Haz click aquí para copiar la URL

Piratas del Caribe: Navegando aguas misteriosas

Aventuras. Fantástico. Acción Cuando Jack Sparrow (Johnny Depp) vuelve a encontrarse con una mujer a la que había conocido años atrás (Penélope Cruz), no está seguro de si se trata de amor o si ella es una estafadora sin escrúpulos que lo está utilizando para encontrar la legendaria Fuente de la Juventud. A todo esto, Jack es capturado por el Queen Anne's Revenge, el barco del temible pirata Barbanegra (Ian McShane), que lo obliga a unirse a su tripulación, lo que ... [+]
Críticas 200
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
22 de mayo de 2011
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde su primera entrega Piratas del Caribe nos demostró no ser más del montón, con un capitán pirata sin barco y cuya brújula estaba mala, empezó a relatarnos una historia llena de acción, magia, amor, risas y aventuras; donde no te daban ganas ni de ir al baño durante la película.

Unos años después llegó la secuela, donde para mi se sintió la misma frescura de la primera, me entretuvo al máximo y además dejó un excelente cliffhanger, el cual me convenció de ver una tercera parte, la cual por cierto tampoco me defraudó.

Ahora llega la cuarta entrega de esta saga, que aunque nos empiece a relatar una nueva historia, no defrauda y sigue emocionando al público a tal punto de no aburrir a pesar de que sea bastante larga.

Con esto no digo que sea una gran película ya que esta entrega en particular falla en varios aspectos, como lo es la falta de química entre el clérigo y la sirena, un Capitán Jack Sparrow menos gracioso y unas cuantas escenas que entran en el cliché.

Aún así, en lo personal me parece una gran saga de aventuras, y cuya cuarta entrega me sigue entreteniendo como si fuese la primera. La recomiendo un 100%.

Por cierto, las interpretaciones de Depp y la hermosísima Penélope Cruz están de primera, otra razón más por la que no se la pueden perder.
7
22 de mayo de 2011
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque usted no lo crea, la voz pirata proviene de un verbo griego que significa "esforzarse", "tratar de", "intentar la fortuna en las aventuras", así que otra cosa son los filibusteros y otra los corsarios. Y es que eso es lo que vemos en el film de Bob Marshall: Un Jack Sparrow (Johnny Depp) que si bien vuelve a encontrarse con la mujer (Penélope Cruz) que había conocido años atrás (¿amor o engaño?), se atreve a todo como buen hombre de mar.

Pero, ¿será que esa mujer es una estafadora sin escrúpulos para encontrar la legendaria Fuente de la Juventud? Esto me recuerda al pirata (no en el sentido que usted tenía al respecto), Sir Francis Drake, que entre otras cosas Gabriel García Márquez lo menciona como un personaje en el inicio de la historia entre las familias Iguarán y Buendía, en “Cien años de soledad” (por algo será, ¿no?).

De todas formas, con un personaje como Jack, el mensaje del film es: intente la fortuna en la aventura por conocer (se). Así lo traza Roger Bartha en su libro “Antropología de cerebro/ la conciencia y los sistemas simbólicos”, aunque él aclara: “La autoconciencia no es una función restringida al cerebro, sino extendida o codificada en una amplia red simbólica de naturaleza cultural”.

¿Es esta entrega la menos aplaudida por los seguidores de la saga? Pues no lo sé, pero me aclara que todos debemos ser piratas en el semema aquí expuesto. Con humildad: ¿No lo cree así amigo lector?

Gonzalo Restrepo Sánchez (Film critic. Barranquilla, Colombia)
4
5 de junio de 2011
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y es que esta película debería ser titulada "Las aventuras del capitán Jack Sparrow", pues casi parece un spin-off del personaje tras dejar atrás a los prescindibles Will y Elizabeth. En mi opinión, la saga en sí está agotada y esta secuela queda totalmente forzada, pero los números mandan y todo apunta a que internacionalmente será la más taquillera de las cuatro. Y eso es lo que hay...

Bueno, vaya por delante que la película no me ha decepcionado en absoluto. Sin embargo, puede que se deba a que ya iba con expectativas muy bajas tras una decepcionante, abultada y liosa tercera parte... que a su vez, era la que contaba con un presupuesto que (atención a esto) doblaba a esta entrega. Y vaya si se ha notado... esta vez las escenas de acción apenas usan CGI y vuelven las breves luchas a base de espada, lo cuál no me desagrada. Aunque también es cierto que hay ciertas escenas con escenarios cartón-piedra que resultan bastante patéticos a estas alturas, y eso es algo que debieron pulir. Con todo, debo destacar y confirmar lo siguiente: sí, la escena de las sirenas es muy espectacular. Merece la pena verla.

¿Penélope Cruz en esta saga? ¿En serio? Pues mira tú por donde... me ha gustado. Tremendamente más sexy que Keira y con mucha más soltura interpretando a su personaje. Jack Sparrow está como siempre, no obstante, se nota escasez de ideas en el guión y por ello ya no resulta tan hilarante como antaño. Y sin embargo, es lo mejor de la cinta con diferencia. Muy acertada la permanencia de personajes como Barbosa o el Sr.Gibbs. Son los personajes más carismáticos y simpáticos de la saga junto con el protagonista. El villano... soso. Muy soso y desaprovechado. Debieron ofrecerle mucha más acción y hacerlo más maquiavélico. Ah, es verdad, que es una película Disney. Perdón.

En fin... estaré presente en la quinta parte. Pero esta vez que busquen a un director que sepa dirigir mejor las escenas de acción.

Nota: Hay rumores de Alfonso Cuarón como director...
4
25 de abril de 2012
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha decepcionado bastante esta película, aunque también me lo esperaba por eso de desaparecer los piratas y cambiar de villanos y actores y esas cosas. Me ha gustado porque tiene mas apariencia Jack Sparrow y la banda sonora conserva la frescura de las otras tres. No me ha gustado por casi todo, empiezo: No salen los piratas de las otras tres, la perla negra en una botella, el conocido mono en una botella, el doblaje de la sirena protagonista pésimo, un estilo al doblaje de neytiri en Avatar, pero claro en neytiri se entiende por que es de otro planeta. Barbanegra debería haber tenido mas maldad, el rollo ese de la sirena y el beato es asqueroso, casi que prefiero a los otros 2 de las otras. Y al principio se me hace muy larga. Con respecto a Penélope Cruz, opino que estorba en la película, pero no por ser ella, sino por ese personaje, no pinta nada. Y Barbanegra...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Barbanegra no debería haber muerto, la que estorbaba era Penélope, no el. Y al final no hay batalla como en las otras. La única escena así de acción es la de las sirenas, que tampoco es para tanto, y con respecto a Barbossa, lo veo cada vez peor.
4
6 de junio de 2011 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
No se me ha venido a la mente otro nombre que recoja mejor la idea de esta crítica. Disculpad si peca de algo tosco, esta noche no tengo ganas de pensar demasiado, si no de dejarme llevar. Como tampoco yo vengo con mucho entusiasmo para elaborar una crítica demasiado extensa y profunda (la película en sí no lo requiere: está basada en una atracción de Disneyland, ¡por Dios!) pasaré a enumerar lo bueno y lo no tan bueno de la cinta.

Lo bueno:

* Lo principal: una descarga de desfibrilador a una saga que había quedado agotada con una tercera y segunda parte frenéticas a más no poder. A esto contribuye, sin duda, una depuración acertada, eliminando a los personajes que lastraban la historia (no hace falta que los cite) y dejando a los más carismáticos (Jack, Barbossa y Gibbs) se vean con más holgura.
* Revitalización del personaje de Depp: de ser un continuo gag y verse apartado por la pareja amorosa de turno (Cofre del Hombre Muerto, En El fin del Mundo), a ser un personaje de verdad. A pesar de que la película es por y para él (tienen razón por ahí diciendo que bien podría ser un Spin Off de nuestro querido capitán) soy incapaz de hartarme de este pirata. Lo siento.Sus payasadas se han reducido (que no eliminado, ojo) al igual que los momentos absurdos y acrobáticos. También los diálogos sonrojantes se han desvanecido casi por completo. Podría citar momentazos suyos que pueden pasar a ser de lo mejor de la saga.

*Las aguas se han calmado. Olvidad las extrañas criaturas híbridas que tripulaban el "Holandés Errante" del monstruoso Davy Jones, o del terrorífico Kraken. "En mareas misteriosas" pone los pies en el suelo y apuesta por un contenido menos fantasioso, menos efectista, y más profundo. Eso no quiere decir que la película esté exenta del factor fantástico: inquietantes y geniales las sirenas. Obviamente, el bajón presupuestario ha contribuido a la supresión de escenas más "grandilocuentes". No obstante, sigue siendo genial. El argumento también ha experimentado un proceso de "simplificación", cosa que no le venía nada mal.

*Visualmente espectacular, y sin hacer un uso excesivo del CGI. Las frondosas junglas, la bahía de las sirenas, el fantasmagórico entorno que rodea a la Fuente de la juventud. Por otro lado, los efectos sonoros siguen quitando el hipo.

*Banda sonora soberbia. Quizá peque de reutilización de la partitura de las pelis anteriores, pero si la música que se reutiliza es magistral, tampoco tiene por qué desentonar. No esperaba menos del gran Hans Zimmer.

* Geoffrey Rush: me encanta este tío: nació para ser Héctor Barbossa. Resulta chocante el deterioro físico de su personaje. Una muestra de que incluso en las pelis de Disney no es todo un camino de rosas


Ahora (en Spoiler y con Spoiler), prosigo:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
* Como dato destacable: se agradece que hayan cuidado la estereotipación de los personajes Españoles (por lo menos, esta vez se han tomado la molestia de buscarse actores que son de verdad Españoles). Sí, bueno, algún que otro acorde de guitarra si que hay; pero al menos me han dado la alegría de no salir toreando en la cubierta del barco, o bailando flamenco con Jack y compañía. En este sentido, el personaje de Penélope Cruz (acertado y nada superfluo, que era lo que me esperaba) también se corta lo suficiente. Grande Óscar Jaenada, dices cuatro palabras contadas, pero aún así tienes gancho y todo.
* El factor histórico, político y religioso, tras ser obviado en la primera trilogía, juega un papel más importante en esta entrega, además de suponer otro impulso argumental considerable de cara a nuevas entregas.
* Fundamentalmente: divertida (no hagáis caso de los gafapastas), nada pretenciosa, amena y simpática. Si vas a ver una película de acción y aventuras, saldrás contento, tarareando la dichosa melodía. Si vas al cine, con la esperanza de ver la adaptación cinematográfica de un ensayo de Unamuno, pues saldrás algo decepcionado, la verdad. En resumen: cumple, y con creces, en su terreno.

Lo no tan bueno:

*Exceso de escenas nocturnas. En más de una ocasión he tenido que forzar la vista un pelín.
*Barbanegra cumple como villano, Ian McShane es genial, pero no logra darle ese poderío que debe tener un hombre de la talla del pirata británico. Impagable su muerte, por cierto. Algún niño podría tener pesadillas.
*En las primeras escenas de acción se nota una ligera torpeza por parte de Marshall. Menos mal que poco a poco se va aclimatando, y deja fluir con mayor facilidad las espadas.
*Es larga, y aún así deja con ganas de más. Parece que le faltan cosas que contar, a pesar de que no haya relleno, descontando las escenas de acción (porque no lo hay, señores).
*Los personajes siguen dando tumbos de un lado para otro sin parar (cambiando de grupos, bandos, ejército, etc.). En menor medida, sí, pero lo siguen haciendo.
* Los gestitos del rey Jorge.
* Que se hayan dejado de lado las batallas a cañonazos entre navíos.

Puntazos para recordar:
- La muerte de Groves, épica. Gran momento de Jaenada también.
- Cómo despacha Jack a Angélica al final, este tío es la leche.
- Aparición de Keith Richards.
- El rapapolvo que le cae a la tripulación de La Venganza de la Reina Ana
tras el intento de motín.

Pregunta estrella: ¿Da para dos películas más?

*Después de esta revitalización, el corte con respecto a la trilogía anterior,
y ver que Jack Sparrow está en plena forma, puedo asegurar que sí.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Olvida los tambores (TV)
    1973
    Pedro Amalio López
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para