Haz click aquí para copiar la URL

Piratas del Caribe: Navegando aguas misteriosas

Aventuras. Fantástico. Acción Cuando Jack Sparrow (Johnny Depp) vuelve a encontrarse con una mujer a la que había conocido años atrás (Penélope Cruz), no está seguro de si se trata de amor o si ella es una estafadora sin escrúpulos que lo está utilizando para encontrar la legendaria Fuente de la Juventud. A todo esto, Jack es capturado por el Queen Anne's Revenge, el barco del temible pirata Barbanegra (Ian McShane), que lo obliga a unirse a su tripulación, lo que ... [+]
Críticas 200
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
20 de agosto de 2022
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Más floja que las tres anteriores y parte de culpa de ello es el papel de Penélope que parece que solo está centrada en el amor y llevar la película a una sección de telenovela (Chiquita diferencia con Keira xdd). Aún así, tampoco está tan mal la película y el bueno de Depp lo sigue haciendo de escándalo y mencionando a este último, ni olvido ni perdono. JohnnyDeppUnoDiNoi AmberHeardMuérete

-Disminuye bastante de nivel con respecto a las anteriores pero aún así le da para ser notable. El papel de Pene deja mucho que desear y confirma (una vez más) que es una actriz sobrevalorada. Que hubiera tirado aún más de sexualidad para salvar su papel que es de todo menos de piratas del caribe. Depp a lo suyo y algún personaje nuevo que otro que son interesantes. Y poco más la verdad-
4
20 de mayo de 2011
11 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un intento de continuación totalmente fallido, empezando por el hecho de hacerla , cosa totalmente innecesaria en mi opinión, pues una trilogia era suficiente. Luego esta el tema de cambio de director, me parece muy bien que le quieran dar otro enfoque a la franquicia, pero definitivamente, Rob Marshall no era la mejor opción para dirigir esto.

En cuanto a la historia, su principal problema es que no tiene el gancho suficiente, como era el caso de las otras 3 peliculas, para que el espectador se meta en la pelicula y quiera estar en ella.

La incorporación de los nuevos personajes (Penélope Cruz y Ian McShane) como padre e hija, resulta, curiosamente satisfactora, lo que tambien puede resultar sorprendente. Pero creo que a los fans de la saga les van a faltar los tripulantes de la perla negra y probablemente no hubiese estado mal una referencia lejana a Elizabeth y Will, ni que sea en una linia de dialogo.

Jack Sparrow y Hector Barbossa siguen como siempre, con algun toque de distintivo , pero por lo general, la principal diferencia es que Jack es ahora un personaje que "sufre" un poco mas que en las otras pelis, lo cual puede darle un toque mas humano.

El humor tiene poca gracia y puede que durante todo el metraje solo un par de bromas consigan arrancarte una sonrisa...

Los efectos especiales siguen la linia de lo esperado, nada nuevo ni super espectacular (como lo fue el remolino o Davy Jones) . El 3D tampoco es nada del otro mundo , salvo en algun momento que se tiene una buena sensación de profundidad.

Por lo general, un fallido ejercicio, que probablemente servira como puente para la proxima entrega de piratas del caribe, la cual , como fan de la saga, espero que salga mejor y que Rob Marshall no este al mando de esta barco casi hundido. Una pena....

Lo mejor: El reparto, que, conserva el carisma de sus antiguos personajes y aporta cierto encanto gracias a las interpretaciones de las nuevas incorporaciones (incluyendo a Cruz)

Lo peor: La dirección de Rob Marshall y el bando de los marineros españoles.
5
31 de mayo de 2011
10 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya son cuatro las entregas de la saga "Piratas del Caribe". Sin duda alguna la primera es la mejor, una película de aventuras con toques de comedia y sello Disney (habrá peleas, pero la sangre brilla por su ausencia). Las dos secuelas repitieron modelo siendo la segunda un peldaño inferior y la tercera, aunque entretenida, un verdadero despropósito. Ahora esta cuarta entrega parece un punto y aparte en la saga, no tanto en el tipo de película (puesto que sigue siendo del mismo estilo) sino en la desaparición de personajes anteriormente clave en la saga.

Así sólo se conservan el Capitán Jack Sparrow, Barbossa y el señor Gibbs. Por no estar no está ni la Perla Negra. Ya avanzo que lo que más me gustó pues fueron esos tres personajes. Pero ya que unos se fueron, otros han tenido que aparecer. Entre ellos tenemos a Barbanegra (Ian McShane) y a nuestra Pe haciendo de Angélica. Sobretodo el primero está bastante desaprovechado, aunque debo decir que Pe no me ha desagradado (seguro que es el doblaje, seguro). Y también aparece Óscar Jaenada, el ya legendario Sparrow español en la serie "Piratas".

El argumento trata de que todos estos personajes tratan de alcanzar la Fuente de la Juventud, que como su propio nombre indica servirá para prolongar la vida unos cuantos años más. Entonces ya tenemos el lío asegurado, todos quieren llegar (con un motivo diferente) así que la confrontación es segura. Todo eso sazonado con el humor que destila la saga por los cuatro costados, humor que parece deleitar a la gente (en el cine no llegaríamos a ser diez personas, pero bien que se reían).

Entre las cosas que destacaría de la película pues están los diálogos entre Sparrow y Barbossa, entre Sparrow y el señor Gibbs, y entre el señor Gibbs y Barbossa. También hay buenos momentos como el de las sirenas o el intento de motín, aunque la película diste mucho de ser un canto de sirena que te embauque y te haga sentir maravillado. Se puede decir que es lo contrario, con una elevada probabilidad de olvidar la mayoría de lo que haya pasado en la película de manera exponencial según pasen los días.

Sin embargo, también se ha de reseñar que el aburrimiento es prácticamente inexistente, lo que permite aguantar los 130 minutos que dura. Y por cierto, cuando acaban lo créditos hay una pequeña sorpresa, así que siendo los únicos de la sala que nos quedamos a ver esa sorpresa (de diez en el cine quedamos dos) que al final no es nada trascendente y te quita entre siete y ocho minutos de tu vida.

Habrá que esperar a ver si hacen la quinta.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Mención aparte merece la historia de amor interracial entre una de las sirenas y el misionero con cuerpo de héroe. Y el insoportable doblaje que no había manera de creérselo, ¿es que no se pueden poner voces normales? ¿Siendo una sirena tiene que hablar como una extranjera o como si fuese un ser del Averno? Que se lo hagan mirar.
6
28 de julio de 2011
9 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Extraña secuela de Piratas del Caribe con un extraño inicio, donde parece que los guionistas realizan un reset a la historia mostrándonos unos piratas del caribe sin su buque insignia "La Perla Negra" y donde ni Jack Sparrow ni Hector Barbossa tienen un barco a su mando.

Esto ya de por si decepciona bastante, porque durante toda la película ansié ver la Perla Negra con las velas ondeando al viento, con su sirena soplando una caracola en su proa... En cambio nos "contentan" con una imagen digitalizada de un barco en una botella con el mono maldito (¿no habían acabado la maldición cuando William Turner dejó caer la moneda ensangrentada en la primera parte?)

Otra parte que decepciona es ver a Barbossa en su versión más pobre. En la primera parte daba auténtico miedo, se le veía un pirata sin escrúpulos y cruel, en las dos posteriores se le vislumbraba algo de bondad dentro de la pillería de un pirata. En esta salvo al final es que está esplendido (lo mejor de la película) parece estar dentro de la botella junto a la perla. No obstante eso es el personaje porque el actor, realmente lo borda. Es quien realmente lleva el peso de toda la película.

En cuanto a Barbanegra... prefiero el de la versión antigua con Peter Ustinov en "mi amigo el fantasma" al menos es simpático y borrachín. Aquí, si que se le vislumbra maldad.. "si no mato a un hombre una vez al día se olvidan de quien soy" sin embargo no parece realmente el capitán, ese lugar parece realmente que lo lleva nuestra Penelope (explico este punto en el spoiler).

En cuanto a Sparrow, más de lo mismo, lo cual es bueno, porque está soberbio en todas las películas de Piratas del caribe esta inclusive.

Comparto opinión con otros usuarios de que se echan a faltar algunos secundarios como son Cotton con su loro, Pinzel y Ragetti, el enano y los dos soldados ingleses que en la tercera parte se convierten en pirata.

En general es una buena película ensombrecida por querer desvincularse demasiado con las anteriores.

Lo mejor: Sigue siendo piratas del caribe, y el momento final con Barbossa es espectacular.
Lo peor: Demasiado oscura, faltan muchos personajes y el romance que han metido con calzador.

Así que visto lo visto, insisto: Para Piratas del Caribe 5 que saquen a Willy el Tuerto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El instante de silencio que se produjo en la sala cuando el sacerdote grita protegiendo a la sirena "si que tiene nombre...(refiriéndose a la sirena)." y todos esperando un nombre digno de una sirena .. y el sacerdote suelta "se llama.... Sirennia".... Toda la sala estalló en una sonora carcajada, yo me llevé las manos a la cabeza y me dije.. "¿pero esto que es?"

El sacerdote con dos bemoles provocando a Edward Teach y éste que no le gusta que le provoquen intenta mostrarle el acero de su espada y su hija le para los pies... Aquí se demuestra que nadie está a salvo de los poderes de una mujer... Sin embargo según la historia de Barbanegra.... nadie le decia a Edward Teach lo que tenía que hacer, la palabra "calzonazos" no existía para el. Aquí la hija le dice "no lo hagas" y claro como lo dice la hija pues no lo hace... Un verdadero Barbanegra lanza a la hija al mar y luego hace lo que le salga de los mismisimos de hacer. Vamos que Peter Ustinov era mucho más sinvergüenza.

Lo que si me maravilló fue como controlaba su barco Barbanegra moviendo la espada cual Joystick basculante (quiero uno de esos para las tareas del hogar).
5
22 de mayo de 2011
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
El futbol no es mi pasión, aunque sé que el Barcelona está a punto de llevar el balompié a los grados del arte. Aún así, uno puede ir al estadio solo para pasar el rato sin las pasiones adictivas de los más fanáticos. Igual, esta es la mejor actitud para ver la película Piratas del Caribe 4 (2011), dirigida por Rob Marshall. Sin esa neurosis que algunos sufrimos por la búsqueda de arte en las pantallas de cine. Esperar que los estudios Disney se preocupen por darnos cine/arte es como ir tras la fuente de la eterna juventud: ¡una majadería! Y tras esas aguas van los personajes de esta cinta con exceso de peleas, con diálogos reiterativos, con situaciones forzadas y con un romance tonto entre el capitán Sparrow y Angélica (malas actuaciones). La puesta en escena cuenta con millones de dólares a su favor; así que, lógico, está bien lograda. ¿Les recomiendo este filme? Sí, para pasar el rato, pero como hay más arte en el futbol que practica el Barcelona, mejor vean al Barcelona.
http://lahuelladelojo.blogspot.com
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para