La era de hieloAnimación
2002 

7.3
121,648
18 de marzo de 2009
18 de marzo de 2009
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aaaah, qué triste, Qué cabrones son los colegas de la Fox, siempre jodiéndolo todo. Lo han hecho con Eragon (aunque no había demasiado por joder) y con DragonBall, pero antes, lo hicieron con esto: un trabajo original y arriesgado.
En efecto, Ice Age iba a ser una especie de drama documental sobre la prehistoria que podría haber derivado en algo a lo que no estamos acostumbrados, algo muy interesante. ya ocurrió antes con "Dinosaurio", de Disney, pero los de Disney no confiaban en ello como fórmula comercial, y lo transformaron en una especie de "En busca del valle encantado" en 3D. Pues aquí lo mismo, los de la Fox no aceptaron financiarla a menos que la transformaran en algo capaz de dar dinero... en una comedia infantil como la cual ya habíamos tenido miles.
Sin embargo, esta película tiene su buen punto: su animación, su banda sonora, y su interesante argumento, con un niño humano como McGuffin de turno. Podría haber sido algo inmensamente más digno de verse, pero se quedó en una respetable payasada.
Para ver y olvidar.
En efecto, Ice Age iba a ser una especie de drama documental sobre la prehistoria que podría haber derivado en algo a lo que no estamos acostumbrados, algo muy interesante. ya ocurrió antes con "Dinosaurio", de Disney, pero los de Disney no confiaban en ello como fórmula comercial, y lo transformaron en una especie de "En busca del valle encantado" en 3D. Pues aquí lo mismo, los de la Fox no aceptaron financiarla a menos que la transformaran en algo capaz de dar dinero... en una comedia infantil como la cual ya habíamos tenido miles.
Sin embargo, esta película tiene su buen punto: su animación, su banda sonora, y su interesante argumento, con un niño humano como McGuffin de turno. Podría haber sido algo inmensamente más digno de verse, pero se quedó en una respetable payasada.
Para ver y olvidar.
15 de diciembre de 2005
15 de diciembre de 2005
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Espléndida cinta de animación que, desde la primera escena empiezas a reir con un humos muy sano. Pocas veces he salido de un cine con dolor de diafragma de tanto reirme.
La historia además es muy completa, tratando la temática de las relaciones de una manera muy tierna (quizá una manera no muy sincera, pero que el cuerpo agradece ver de vez en cuando) y con un final que satisface a todo el mundo.
De mis preferidas en cuanto a animación por ordenador, por lo bien hecha que está y por la película en sí.
La historia además es muy completa, tratando la temática de las relaciones de una manera muy tierna (quizá una manera no muy sincera, pero que el cuerpo agradece ver de vez en cuando) y con un final que satisface a todo el mundo.
De mis preferidas en cuanto a animación por ordenador, por lo bien hecha que está y por la película en sí.
3 de diciembre de 2010
3 de diciembre de 2010
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Grandes locuras viven sobre el hielo: Diego (el tigre) Manny (el mamut) y Sid (el perezoso)
Temas que presenta:
- La soledad hace daño
- Enmendar la traición y pedir perdón
- Ayudar a las personas para que no les suceda lo mismo que a ti
- Luchar con lo que sea por un ser querido
- Se debe estar con las personas que de verdad te aprecian y te hacen feliz
- El que arriesga la vida por ti merece que hagas lo mismo por el.
Temas que presenta:
- La soledad hace daño
- Enmendar la traición y pedir perdón
- Ayudar a las personas para que no les suceda lo mismo que a ti
- Luchar con lo que sea por un ser querido
- Se debe estar con las personas que de verdad te aprecian y te hacen feliz
- El que arriesga la vida por ti merece que hagas lo mismo por el.
15 de febrero de 2010
15 de febrero de 2010
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya desde su genial arranque, Ice Age. La Edad de Hielo ofrece un hilarante tono cómico y una cuidada animación en 3D similar a la de Shrek. En este sentido se aprecia que los directores han dejado en un segundo lugar los fondos para dar primacía al diseño y a la animación de los personajes. Es ahí donde la película da el do de pecho, logrando una divertida galería de personajes, que sostiene el conjunto de principio a fin. De este modo logran mantener un ritmo endiablado sin dejar de tocar casi todos los géneros: la acción espectacular, el humor disparatado, la parodia gamberra y el drama intimista.
13 de julio de 2012
13 de julio de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Admito que Diego es precisamente mi personaje favorito de «Ice Age». Tengo predilección por los felinos, y máxime si tienen personalidad ambigua, ojos amarillentos y esa voz limpia y varonil que le pone nuestro actor de doblaje. Doblaje, por cierto, que en esta ocasión está muy acertado.
He de decir también que esta saga me parece de lo mejorcito si de animación moderna hablamos. La prefiero mil veces a esas tan traídas y llevadas obras maestras de Pixar que aún, y mira que las busco, no he encontrado.
Esta primera entrega, más seria que las posteriores, cae en todas las simplezas que se pueden esperar en unos dibujos animados de nuestros días: personaje graciosillo, derrapes y caídas de toda clase, y guiños chistosos a la cultura occidental, como el skateboard o el rugby. Por ahí, no may mucho que destacar. Incluso la famosa ardilla a mi me sobra por completo.
Sin embargo, también nos encontramos con personajes interesantes, como puede ser Diego (verdadero protagonista de la historia), o un argumento más que digno aunque, sinceramente, poco aprovechado. La idea del viaje a contracorriente en un mundo de hielo y nieve para entregar un bebé humano, enemigo natural de todos ellos, a su familia es de una belleza que, por mi parte, le doy ya sólo por eso el aprobado. Evidentemente, la historia no tiene la épica, ni la lírica, ni el empuje, ni el tono que requiere semejante historia, pero está ahí, de fondo, con algunas pinceladas que se agradecen.
Así pues aceptable sin ser, ni mucho menos, una joya cinematográfica.
He de decir también que esta saga me parece de lo mejorcito si de animación moderna hablamos. La prefiero mil veces a esas tan traídas y llevadas obras maestras de Pixar que aún, y mira que las busco, no he encontrado.
Esta primera entrega, más seria que las posteriores, cae en todas las simplezas que se pueden esperar en unos dibujos animados de nuestros días: personaje graciosillo, derrapes y caídas de toda clase, y guiños chistosos a la cultura occidental, como el skateboard o el rugby. Por ahí, no may mucho que destacar. Incluso la famosa ardilla a mi me sobra por completo.
Sin embargo, también nos encontramos con personajes interesantes, como puede ser Diego (verdadero protagonista de la historia), o un argumento más que digno aunque, sinceramente, poco aprovechado. La idea del viaje a contracorriente en un mundo de hielo y nieve para entregar un bebé humano, enemigo natural de todos ellos, a su familia es de una belleza que, por mi parte, le doy ya sólo por eso el aprobado. Evidentemente, la historia no tiene la épica, ni la lírica, ni el empuje, ni el tono que requiere semejante historia, pero está ahí, de fondo, con algunas pinceladas que se agradecen.
Así pues aceptable sin ser, ni mucho menos, una joya cinematográfica.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here