Haz click aquí para copiar la URL

Escrito sobre el viento

Drama Kile Hadley, un magnate del petróleo, y Mitch Wayne, su mejor amigo y empleado, se enamoran de la misma mujer: la secretaria Lucy Moore. Kile, que es un alcohólico irresponsable, se casa con ella, aunque Mitch está convencido de que con esta boda Lucy comete un gran error. Al cabo de un año, contra todo pronóstico, Kyle parece un hombre nuevo: ha dejado de beber y presta más atención a sus negocios. (FILMAFFINITY)
Críticas 43
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
8 de febrero de 2021 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Su atropelladísimo planteamiento, que requiere hacer un ejercicio elíptico inconmensurable, es compensado rápidamente por un talento interpretativo de permanente vello erizado. El melodrama en sí es sobresaliente, si obviásemos que todo en la vida no se rige únicamente por amor y que hay intereses interesantísimos que en esta obra son vilmente omitidos, la nota sería otra... Pero poner el talento de los Hudson, Bacall, Stack y Malone al servicio de una ñoñería de guión que has de comer sin rechistar me parece bastante cruel. La última cucharada made in Hollywood echa además al traste una de las caracterizaciones más interesantes del filme. En fin, no todas las películas son 'Gigante's.
8
28 de enero de 2020 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Poco ya que comentar --o añadir-- sobre esta obra mayor de la Hª del Cine.

Memorable melodrama, con tremendas interpretaciones, sobre el amor y el desamor, la lealtad, las diferencias sociales, las relaciones familiares, la insatisfacción sentimental y vital, los complejos y las frustraciones; y, especialmente, sobre los sueños rotos y la soledad.

E impresionante el color y la iluminación, sobre todo en espacios fílmicos interiores, con tonos dorados y azules, que definen, difuminan o ensombrecen a los personajes; como en la mayoría de las demás películas de los años 50 del gran Douglas Sirk.

Para disfrutar, admirar y aprender.
7
11 de febrero de 2020 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es una de esas ocasiones en las que los secundarios ganan la partida de calle a los protagonistas, porque estos tienen un halo de cuasi divinidad con el que un espectador inquieto no puede empatizar. Las personalidades tormentosas de Kyle y Marylee, representación de los clásicos pobres niños ricos, son lo que más me gustó de esta película que por su argumento podría pasar como un folletín exquisito pero que alcanza categoría por el perfil psicológico de estos dos personajes y el talento del director desplegado en varias escenas, algunas de alta intensidad.

No, no me atrae la perfección del empleado ni la sublimidad de la secretaria, aun reconociendo la distinción y la presencia escénica de Rock Hudson y Lauren Bacall, pero no brillan. Por contra, Robert Stack y sobre todo, Dorothy Malone sí representan esas emociones a veces tan devastadoras del perdedor, del que ha saboreado en algún momento qué es la inseguridad o el despecho. Porque, ¿no es cierto que muchas veces en la vida siempre parece que ganan los otros?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Escenas muy destacables, principalmente la del furioso baile de Marylee en su habitación mientras su padre cae por las escaleras, u otras de corte más sentimental, como la nostalgia de la mujer que un día fue niña recordando esos días en el río...

"We never can really be apart
What's written on the wind
Is written in my heart"

https://www.youtube.com/watch?v=ZU2lLtirMgw
9
25 de enero de 2021 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los hermanos Hadley, ricos, poderosos, seductores, dados a todas las pasiones cuantas la vida les pone a los pies porque pueden y quieren, llenos de juventud y sueños, aunque el tiempo poco a poco vaya erosionando todo cuanto sueñan al no poder ser conseguido con todo el dinero de su familia...mayor desgracia e impotencia para ambos.

Para Kyle ( Robert Stack) , la ceguera, la falta de visión en cuanto a cómo consigue todo aquello que anhela, ya sea negocios, alcohol, vida social, esposa, etc: por su dinero.

Para Marylee (Dorothy Malone) el orgullo, el no querer aceptar cómo su amigo de toda la vida, y el de Kyle, su hermano, Mitch Wayne (Rock Hudson), no la ama como ella quiere que lo haga.

La manzana más sana de la película es la de Mitch, interpretado para gloria de Rock Hudson con una gran sensibilidad.
Personaje de alto perfil, muy diferente a los del resto de la filmografía de Rock Hudson de los años 50, su heroísmo va con él, se nace, no se hace, y lo hacen emerger el comportamiento degradante y miserable de los hermanos ricachones, Kyle y Marylee con su comportamiento ruin, alcoholizados y ciegos de arrogancia.

El padre de ambos, el señor Jasper Hadley (Robert Keith) será el testigo que verá como sus hijos son unos perdidos llenos de dinero, sin escrúpulos, capaces de todo por lo que quieren de manera poco ética, sobre todo Marylee.
Dorothy Malone, ganadora del Óscar a la mejor actriz de reparto por esta película, comparte toda la decadencia de una sociedad ya casi en declive de América que dejaba más sitio a las clases media en cuanto a popularidad y victorias.

Los escandalosos hermanos contarán con la presencia de Lauren Bacall, casualmente muy débil en esta película, quien aceptaría tal papel para no encasillarse, para otorgar a su interpretación algo más de vulnerabilidad femenina aunque sin perder su mirada de mantis, será la esposa del hermano.

Y es que todos palidecen frente a un Rock Hudson que encarna las cualidades del honor, de la valentía, de la verdad y la humildad, siendo el cuidador de los dos hermanos y enamorado de una Lauren Bacall poco cómoda en mi opinión.

"Escrito sobre el viento" es un gran peliculón, de esos que no puedes parar de ver en una tarde solitaria, lleno de más realidad de la que quisiéramos aceptar.

El dinero y cómo son sus afortunados o desgraciados poseedores, y cómo son el resto.

El género humano, expuesto, en todo su esplendor.
9
28 de junio de 2021 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un magnate del petróleo, bebedor y mujeriego (Robert Stack), y su mejor amigo, que trabaja para él (Rock Hudson), se enamoran de la nueva secretaria de la empresa (Lauren Bacall).

Melodrama familiar que refleja la decadencia de la clase alta norteamericana a través de una historia de frustración, dinero y alcohol. Uno de los films más reputados de Douglas Sirk, con intérpretes de primera categoría (Dorothy Malone fue premiada con un Oscar), una elegante puesta en escena y un montaje milimétrico. Mención especial merece la labor fotográfica de Russell Metty por su uso expresivo de la composición y el color.



"Brindemos por la belleza... y la verdad, que no siempre es bella."
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Amor latino (Serie de TV)
    2000
    Nicolás Del Boca ...
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para