Thor: Un mundo oscuro
2013 

5.6
41,449
Fantástico. Acción. Aventuras
Thor lucha por restablecer el orden en el cosmos, pero una antigua raza liderada por el vengativo Malekith regresa con el propósito de volver a sumir el universo en la oscuridad. Se trata de un villano con el que ni siquiera Odín y Asgard se atreven a enfrentarse; por esa razón, Thor tendrá que emprender un viaje muy peligroso, durante el cual se reunirá con Jane Foster y la obligará a sacrificarlo todo para salvar el mundo. (FILMAFFINITY) [+]
24 de septiembre de 2015
24 de septiembre de 2015
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cosa más infumable... La primera película de Thor es lo suficientemente mala como para cancelar proyectos futuros y dar el personaje por muerto en el cine. Pero hoy en día que una película sea una mierda no parece importar a nadie, ni siquiera al público.
Esta secuela es una concatenación de escenas que adormecen y atolondran. El guion es basura, repleto de diálogos mil veces escuchados, hasta el punto de resultar predecibles. Escenas de relleno para hacer minutos descaradamente (no vaya ser que la película dure menos de dos horas). El humor... decir que no tiene gracia o es infantil se queda corto, es simplemente llano, provoca indiferencia o vergüenza. Y los personajes te matan de aburrimiento, no hay uno que tenga un mínimo de carisma. Nada.
¿La trama?. Va de un malísimo que quiere dominar el mundo y vengarse de alguien. De un buenísimo que le parará los pies. Y de una chica florero que se encuentra en medio de todo por casualidad.
Que alguien traiga al verdadero Dios del Trueno y los fría a todos.
Esta secuela es una concatenación de escenas que adormecen y atolondran. El guion es basura, repleto de diálogos mil veces escuchados, hasta el punto de resultar predecibles. Escenas de relleno para hacer minutos descaradamente (no vaya ser que la película dure menos de dos horas). El humor... decir que no tiene gracia o es infantil se queda corto, es simplemente llano, provoca indiferencia o vergüenza. Y los personajes te matan de aburrimiento, no hay uno que tenga un mínimo de carisma. Nada.
¿La trama?. Va de un malísimo que quiere dominar el mundo y vengarse de alguien. De un buenísimo que le parará los pies. Y de una chica florero que se encuentra en medio de todo por casualidad.
Que alguien traiga al verdadero Dios del Trueno y los fría a todos.
19 de noviembre de 2013
19 de noviembre de 2013
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quién lo pensaba. "Thor" fue de las películas más flojas de la primera hornada Marvel, floja, floja, tanto en las aventuras en Midgard, reducido a un pueblo cutre del medio este americano, en las relaciones personales entre los protagonistas, que eran prácticamente inexistentes, como en la insuficiente definición del personaje de Loki, más un colegial envidioso que la gran amenaza, astuta y letal, de los comics.
Todo ello se corrige y mejora en El Mundo Oscuro. Mil veces mejor que su predecesora. Se nos muestra un magnífico Asgard, creible e inspirado en los dibujos del gran Walter Simonson. Un impresionante Loki que se come todas las escenas, magnético y fascinante, encarnado por un actor, Tom Hiddleston, que parece creer que es la reencarnación del mismo. El es Loki, no hay duda. La definición de personajes secundarios y su relación con los protagonistas está bien hilvanada, teniendo todos ellos sus minutos de protagonismo, pareciendo una película más coral que la primera.
El villano y sus acólitos cumplen, aunque quizás sean lo más cuestionable del filme. Los soldados de Malekith recuerdan por su comportamiento, a los soldados malos de los Power Rangers, protagonizando escenas de humor inglés más próximas al Doctor Who que a una superproducción americana.
La historia está bien engarzada, con numerosos cambios de escenarios, no sobrando ninguno de los personajes, siendo éste uno de los mayores méritos. Escenas de humor logradas y de acción magníficamente planificadas lleva a recomendar sin tapujos este filme, puro entretenimiento que hará las delicias de los aficcionados a este género pero también de cualquier espectador.
P.D. Lo que no entiendo es que no esté el personaje de Balder, uno de los mejores amigos de Thor.
Todo ello se corrige y mejora en El Mundo Oscuro. Mil veces mejor que su predecesora. Se nos muestra un magnífico Asgard, creible e inspirado en los dibujos del gran Walter Simonson. Un impresionante Loki que se come todas las escenas, magnético y fascinante, encarnado por un actor, Tom Hiddleston, que parece creer que es la reencarnación del mismo. El es Loki, no hay duda. La definición de personajes secundarios y su relación con los protagonistas está bien hilvanada, teniendo todos ellos sus minutos de protagonismo, pareciendo una película más coral que la primera.
El villano y sus acólitos cumplen, aunque quizás sean lo más cuestionable del filme. Los soldados de Malekith recuerdan por su comportamiento, a los soldados malos de los Power Rangers, protagonizando escenas de humor inglés más próximas al Doctor Who que a una superproducción americana.
La historia está bien engarzada, con numerosos cambios de escenarios, no sobrando ninguno de los personajes, siendo éste uno de los mayores méritos. Escenas de humor logradas y de acción magníficamente planificadas lleva a recomendar sin tapujos este filme, puro entretenimiento que hará las delicias de los aficcionados a este género pero también de cualquier espectador.
P.D. Lo que no entiendo es que no esté el personaje de Balder, uno de los mejores amigos de Thor.
19 de marzo de 2014
19 de marzo de 2014
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nos encontramos ante otro ejemplo de potencial desaprovechado en cuanto a adaptaciones de la márvel se refiere. Un personaje a priori muy potente desarrollado de una manera muy justita. Mejora a la primera entrega lo cual tampoco es que sea un gran reto ya que el listón estaba bastante bajo.
Algo anómalo sucede cuando uno siente mayor simpatía por el villano de la función, no se si es por lo soso que resulta el protagonista o por la sensación que tanto la Portman como Anthony Hopkins participan de la función solo pensando en su cuenta corriente y lo hacen a medio gas, con el piloto automático, pero lo único que hace aprobar la función es Loki, el único interprete que está por la faena que lo hace bien y se lo toma en serio, lo del pobre Christopher Eccleston, actuar bajo tanto maquillaje...enfin que me he dado cuenta de que era el leyendo los títulos de crédito.
Algo anómalo sucede cuando uno siente mayor simpatía por el villano de la función, no se si es por lo soso que resulta el protagonista o por la sensación que tanto la Portman como Anthony Hopkins participan de la función solo pensando en su cuenta corriente y lo hacen a medio gas, con el piloto automático, pero lo único que hace aprobar la función es Loki, el único interprete que está por la faena que lo hace bien y se lo toma en serio, lo del pobre Christopher Eccleston, actuar bajo tanto maquillaje...enfin que me he dado cuenta de que era el leyendo los títulos de crédito.
10 de enero de 2015
10 de enero de 2015
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con “Thor: El mundo oscuro”, Marvel entrega su peor película de los “vengadores” y un bajón notable con respecto a la primera entrega. Resulta particularmente incomprensible para el servidor que se la ponga como una entrega superior, o ya como una buena entrega de superhéroes. En esta secuela los personajes no están para nada aprovechados (sobre todo los secundarios humanos), sus líneas de diálogo son terriblemente hinchadas y penosas en términos humorísticos, la historia ni siquiera es tan atractiva y nunca engancha lo suficiente como para gustar. Entretiene a durísimas penas y deja un mal sabor de boca, siendo la peor película de superhéroes de la tanda reciente. Sólo un tremendo giro sorprendente en su final (exceptuando las escenas de los créditos) nos hace abrir los ojos, pero no compensa la decepción abultada y alargada de todo el metraje anterior. Al final se nos dice que “Thor volverá”… Esperemos que en muy mejores condiciones.
21 de abril de 2016
21 de abril de 2016
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El personaje mejor dibujado, con mayor carga dramática y mejor interpretado, destacando entra el resto de personajes planos, las bravatas de Thor y la ingenuidad del personaje de Natalie Portman, que aparece por allí simplemente para cobrar su cheque.
Se le agotan las ideas a Marvel, sus películas son todas iguales, cambia el héroe, pero no el esquema del guión, tratan de taparlo avasallando con efectos digitales y un humor bastante simplón, por culpa de la maldita calificación que las haga aptas para menores. Que otros superhérores, hagan cameos, tampoco aporta ya nada a las películas, aunque quizá los marvelitas se corran del gusto con eso.
Estas películas, las ves por segunda vez, y te parecen peores, más llenas de tópicos y más aburridas. La historia del cine juzgará a Maverl, quizá la taquilla les favorezca, me temo que la historia sea menos benévola.
Se le agotan las ideas a Marvel, sus películas son todas iguales, cambia el héroe, pero no el esquema del guión, tratan de taparlo avasallando con efectos digitales y un humor bastante simplón, por culpa de la maldita calificación que las haga aptas para menores. Que otros superhérores, hagan cameos, tampoco aporta ya nada a las películas, aunque quizá los marvelitas se corran del gusto con eso.
Estas películas, las ves por segunda vez, y te parecen peores, más llenas de tópicos y más aburridas. La historia del cine juzgará a Maverl, quizá la taquilla les favorezca, me temo que la historia sea menos benévola.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here