Haz click aquí para copiar la URL

Dragon Ball Z: La batalla de los diosesAnimación

Animación. Ciencia ficción. Acción Algunos años después de la batalla con Majin Buu, Bils, el dios de la destrucción, encargado de mantener el equilibrio del universo, se ha despertado de un largo sueño. Al escuchar rumores sobre un saiyajin que ha vencido a Freezer, Bils parte a la búsqueda de Goku. Emocionado por el hecho de que haya aparecido, después de tanto tiempo, un oponente tan poderoso, Goku ignora las advertencias de Kaito y decide enfrentarse a él. (FILMAFFINITY) [+]
Críticas 67
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
9 de octubre de 2013
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gustó la película y me sorprende las malas calificaciones que se le han dado, pienso que muchas de las personas que votaron no fueron fanáticos de la serie porque el filme está muy bien logrado, es tal como los seguidores de Dragon Ball queríamos que fuese, los mismos detalles que en la serie, sonidos, explosiones, expresiones de personajes, es como ver un capítulo extenso de nuestros amigos animados japoneses. Realmente me fui conforme con la película.
5
26 de junio de 2014 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dragon Ball sigue vivo, hace años , más que años que acabo inclusive la GT que no es precisamente la mejor de las sagas, pero sigue vivo en la televisión, en la boca de la gente, con los videojuegos ... ahora dicen que harán otra serie que será la continuación de la Z y que esta película es para abrir apetito ... pues estas cosas son las que hacen que la serie pueda morir, porque si nos ponen una película como esta para abrirnos el apetito a mí un poco como un puño me lo han cerrado.

Una de las cosas de Dragon Ball que menos me gustan es que cuando aparece un malo ese malo es siempre todopoderoso e indestructible, jamás ha existido malo como ese, nadie puede contra el , aunque Goku si los vence claro ... y cuando ese malo está los demás no tienen importancia, aquí se cumple el mismo patrón SPOILER aunque esta vez el tipo no muera y se marche, eso me ha gustado, un malo distinto.

Debo continuar en Spoiler porque las taras están ahí, ya se me escapó un SPOILER aquí y no puede ser, la película para pasar el rato pero no esperes algo épico, hay chalauras, mucho uso de ordenador para planos y movimientos que le quitan la estética que tenía en un principio aunque bueno, los tiempos cambian ... pero que no que no
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- ¿Qué hacía Picolo cantando en un Karaoke?, eso no se lo cree nadie.

- Lo que no se cree nadie es que Vegeta sea tan cageta, por no hablar de cuando se pone a cantar y bailar, por mucho miedo que le de alguien el no es así, que a lo mejor pues lo han usado para darle un toque cómico seguramente, pero ... a mi parecer no les ha salido bien.

- El malo suelta la perla de que se tarda en llegar al mundillo de Kaito lo que dura un episodio anime ... eing? fuera de lugar vamos

- Los que importan solo son 4 o 5 personajes los demás están ahí metidos súper inútiles, Krillin y C18 son para pegarlos y bueno, Picolo también.

- Lo del embarazo de la novia de Son Gohan que lo usan para provocar al Sayan Nivel Dios ... ¡ venga hombre !

- Que todo esto ocurra en una fiesta de cumpleaños sin la más mínima importancia, no hay nada de épico.

- ¿Qué entra en sorteo las 7 bolas de dragón? joder, con el valor y la importancia que tienen y ala, a sortearlas, y esa mansión gigante, ¿como?

- Típico, y aquí se repite, al principio el dios de la destrucción con tocarte te dejaba fuera de kao hasta siendo Sayan nivel 4 pero después estas con el en el nivel 2 y puedes enfrentarte a el más decentemente, una fuerza sobrenatural emerge de repente porque sí

- El Dragón ¿acojonado? , me hace perderle el respeto, el Dragón es simbólico, sabio y único, no se rebaja por nadie.
5
24 de junio de 2015 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si eres un fanboy de Dragon Ball, seguramente aprobaras esta peli, pero yo, como fan normal que disfruto de la serie cuando era peque, solo puedo decir que esta película merece un 0 como un kamehameha de largo. Para empezar, el "villano" es de los peores que he visto en toda la saga, ¿destruir planetas por el equilibrio del cosmos? para nada, lo quiere destruir por una ESTUPIDEZ, UNA GRAN ESTUPIDEZ. La nueva transformación de Goku no hacia falta ninguna al igual que este villano, se nota que la metieron solo para vender. También hay que tener en cuenta que se pasan la física por los testículos un par de veces. Y la pelea final no tuvo nada de epicidad, solo una buena animación. Si las bolas de dragón existieran, hubiera deseado que esta película jamas hubiera sido hecha.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No puedo creer que Bills fuera a destruir TODA LA VIDA DE UN PLANETA por un estúpido sueño suyo y un pudin, en serio, vaya idiotez. Vegeta estaba acojonado por que nadie sabia que Bills era un dios, ¿entonces por que no le das una cálida bienvenida, coges el micrófono, y se lo dices a todos?, NOOOOOOOOOOOOOOOOO, mejor bailar y cantar, claro que si. Luego, la forma de transformarse en un supersaiyajin dios es realmente estúpida, 5 ssj de buen corazón y todo bien, y ya puedes pelear con un dios, no pasa nah. Y así por que si te cuento que hay 12 universos paralelos con 11 dioses de la destrucción, claro que si. Lo mejor de todo es que la vendían como "guion original de Akira Toriyama", pues solo me queda decir que a Akira no le queda nada, pero nada de imaginación. Y un ultimo detalle, ¿¡CÓMO COJONES PUEDE BULMA HACERLE DAÑO A GOKU DE UNA BOFETADA, CÓMO?!
2
15 de septiembre de 2013
9 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todo el mundo sabe que es Dragon Ball. Para el que no lo sepa, después de aterrizar sobre el planeta tierra, deberá saber que es un manga (en principio) japonés que posteriormente pasaría a convertirse en un anime o serie de animación. El caso es que si hay algo que defina a la saga creada por Akira Toriyama es el verbo exprimir. No sólo en miles de productos merchandising, como camisetas, muñecos, pósters, e incluso múltiples videojuegos en muy diversas plataformas, sino que también se ha explotado al máxime en múltiples películas para la televisión.

Antes de todo, hay que decir que la saga ya terminaba de una manera bastante irregular. Después de un inicio brillante en el que se seguía las aventuras de unos jóvenes protagonistas en el que abundaba un tono humorístico con momentos escatológicos individualizados en diversos personajes que tenían su cierta gracia y una serie de situaciones originales (que en gran parte reinterpretaban personajes del mundo japonés así como leyendas, pero también elementos futuristas y modernos), la saga fue derivando hacia un continuo mar de peleas donde se reprimía la inteligencia y la ironía por la simple acción y la suplantación de neuronas. No contentos con ello, crearon una continuación (Dragon Ball Z) en la que se pervertía totalmente la naturaleza idiosincrática de la obra original. Ya no había tiempo para el humor o cualquier atisbo de originalidad, sino que todo se perdía en un vano intento por entretener a toda costa, ofreciendo si hacía falta, diversas dosis de violencia. La reiteración de esquemas propició que se alargara la serie hasta el infinito e incluso permitió que bastantes años después se construyera una nueva serie, ubicada en un futuro aún más lejano, conocida como Dragon Ball Gt.

Y en estas que Akira Toriyama decidió desentenderse del producto, y dejar su obra. Y así pasó el tiempo hasta que después de una adaptación cinematográfica más que apestosa, dirigida por el director de Destino Final, James Wong, Toriyama ha vuelto para realizar una nueva película. ¿Los motivos? Se desconocen. Quizá, a Toriyama le pueda la codicia, aunque seguramente con todas las vías de explotación que tiene sobre su producto, este no sea el motivo principal. Quizá puede ser que Toriyama anhele aquellos momentos de gloria en que todos los adolescentes literalmente flipaban con su serie, y en el que el panorama mundial tenía los ojos puestos sobre él y su cincel.

El caso es que la película adolece de todos los males que de las otras adaptaciones. El esquema de las anteriores era tan realmente estúpido que uno no llega a entender el éxito de aquellas obras. Situadas en un tiempo paralelo al que ocurría en la serie, las películas hacían entrega de un nuevo malvado que llegaba a la tierra puesto a destruirla. Y ya está. Poco más hay que rascar. Después de una explicación donde se ponía de relieve en apenas cinco minutos la procedencia del enemigo, se procedía a un combate en el que nuestros protagonistas salían derrotados. Poco después nuestros protagonistas se encomendaban a San Pancracio y milagrosamente en el último momento conseguían sacar una fórmula exitosa que les permitía ganar. Bien, esto que parece tan rematadamente idiota ha dado tanto juego que no han sido sólo dos o tres las películas que han seguido así, sino que se pueden contabilizar diversas. Solamente la película de un futuro alternativo, la historia de Trunks y Gohan, consigue distinguirse de semejante cutrerio que destilan sus compañeros.

Es difícil de entender, pues, que después de tanto tiempo permaneciendo inactivo (y con miles de rumores entremedio, que si Toriyama volvía, que si no, que si ahora hago una serie más moderna que sólo recorta metraje…) el creador japonés vuelve a la carga con semejante obra, que no aporta nada nuevo a la iconografía de su obra original.

El esquema pues, es el mismo que en anteriores películas, el diseño del personaje enemigo no despierta tampoco simpatía alguna ni parece novedoso. No es una película para hablar de guión, y eso que el mundo creado por Toriyama daba para bastante.El estilo visual, la ambientación y demás siguen el mismo patrón que hace veinte años y en los aspectos que se han tratado de adaptar a nuestro tiempo revelan una falta de recursos importante, con recreaciones en 3-d propias de una televisión autonómica local. Toriyama intenta meter algunas dosis de humor, pero resultan facilonas y destinadas a un público infantil, cosa que nos hace recordar la antigua chispa que demostraba el creador, no sólo en el manga original, sino también en su obra Arale.

Y poco más hay que rascar, en una ¿Película? que ha conseguido arrasar en su preventa. Otro día hablamos si eso de los fans de la serie de animación, aunque eso daría para una novela entera, ciertamente.
2
15 de septiembre de 2013
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empezó de forma magnífica con Goku de niño y con otras decenas de personajes únicos, pero a día de hoy Dragon Ball a alcanzado su declive. Es muy triste ver como todo lo que la hizo famosa es ahora un ligero humillo que de vez en cuando asoma, aunque ni de lejos llega a tocar la gloria de DB original. Autentica basura oigan.
Centrándome en el cariño por la serie, que tampoco es tanto como el de algunos de los que nacimos en los 90, no puedo evitar sentirme confuso. ¿En qué momento los directores, equipo técnico y productores pudieron pensar que esto es lo que los fans queríamos? Yo jamás hubiera pedido una mierda como esta. Pero no solo eso, ¿cómo pensaron que podría estar a la altura de todo lo anterior? La serie original es para mi la mejor: graciosa (cuando tiene que serlo), buena acción (sin exagerarlo todo a malos hiper-mega-ultra poderosos), guión original y una narrativa brillante.
Algunos opinan que cuando comenzó DBZ la franquicia ya no era igual de buena. Mi idea es que maduraron, dejaron de lado los chistes sobre bragas y los personajes bizarros. Una muestra está en su dibujo, mucho más salvaje, o en su argumento, relacionado con temas como la venganza, la familia, etc. La serie DBZ también es buena, pero coincido en que poco a poco pierde su magia. ¿Acaba mal DBZ? Un no rotundo, acaba dejando un sabor de boca distinto, pero no malo.
La tercera y última fase, DBGT tampoco creo que sea para olvidar. La gran mayoría de fans sangran por los ojos y oídos cuando ven un episodio y otros pocos disfrutamos con lo que Trunks, Pan y Goku (otra vez de niño) viven por el Universo. Por que hay está lo bueno de esta saga, la gran variedad de situaciones que podremos observar por distintos planetas. Además, la impresionante y definitiva transformación de Goku, a mí el SS4 me deja flipando. No obstante, DBGT es mala. No la olvidaría porque cuenta nuevas e interesantes cosas, pero sus fallos y falta de carisma la colocan en el último puesto de la franquicia.
Junto con la serie y sus tres sagas tenemos las películas y ovas. La gran mayoría malas, algunas pasables y unas pocas interesantes. De estas últimas destaco en las que Broly es el villano, un personaje fascinante a la altura de todos los demás y que sin duda se merecía más apariciones. Las películas fallan por que tratan de plasmar la mecánica de la serie en 1h y media. Sería algo como: "todos son felices, aparece un nuevo malo maloso, los buenos se enteran, el malo maloso es super fuerte y los derrota, los buenos lo pasan mal pero hallan la forma de ganar, pelea final super-mega espectacular, el malo muere y los buenos ríen". Si tuvieran por delante 100 episodios para hablar de los personajes tendría un pase, pero como no es el caso en ninguna, te jodes y te tragas una mierda de película.
Bueno, pues con esta última ya van 21 mierdas que hacen para que te la comas entera. Perdón por extenderme tanto, era necesario para mi explicar que me evocaba Dragon Ball. Esta es sin duda la peor película de DB que existe y una de las peores de animación japonesa, nada es salvable. Repiten otra vez la misma química que ya explique, pero con la diferencia de que esta no solo cae en el tópico de DB, sino en el de todos los shonen. Por Dios, el guión es horrible y la dirección desastrosa. El montaje no hay por donde pillarlo, tan pronto están hablando como volando, peleándose y otra vez en hablando, No hay una continuidad en la narrativa. Los personajes no dicen nada: el malo más fuerte llega y así por que si quiere pelear contra el Dios de los Saiyan. Además, no debería llamarse Dragon Ball Z: La batalla de los dioses, sino, Goku y el Gato Violeta luchan con poderes ultra-mega-super-hiper-giga chulos. Ya he hecho mucho este chiste pero lo único que podría ser decente, la acción, es aburrida. Más de lo mismo en un universo, el de DB, que se ha quedado sin ideas y que en vez de crear nuevas escoge repetir las mismas, solo que en esta ocasión además está fatal dirigida. Una combinación bochornosa.
Le daría un 2 sino fuera porque me imagino esta película como la mierda que culmina una tarta por la cual conforme bajas por sus pisos encuentras sabores cada vez más deliciosos. Para los que tienen cariño a Dragon Ball, quédense en el primer piso
¡DEJEN DE CAGARLA CON DB!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La parte del Dios es terrible, el tío más fuerte del Universo surge así por qué si. Si ves la serie y luego esta peli no ves más que incoherencias.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para