Watchmen
6.8
78,984
Fantástico. Acción. Ciencia ficción. Thriller. Drama
Estados Unidos, años 80. La Guerra Fría está en su apogeo, y los superhéroes, que antes habían sido admirados, ahora son perseguidos por la ley. Un día aparece muerto uno de ellos, "El Comediante", que trabajaba para la CIA. Su amigo Rorschach, el único héroe enmascarado en activo, emprenderá la investigación de su muerte, tras la que se oculta algo muy importante. Esperadísima adaptación del cómic de Alan Moore y Dave Gibbons (1986). (FILMAFFINITY) [+]
22 de agosto de 2010
22 de agosto de 2010
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
...son mas aburridos que cuando pretenden ser un divertimento sin complicaciones. Esta es la prueba de ello y de que las fantasía desmadradas, que suelen ser estas películas, es mejor no tomárselas muy en serio.
Si acaso se deja ver sin entusiasmo, pero creo que solo es recomendable para los aficionados a los tebeos pretenciosos.
Si acaso se deja ver sin entusiasmo, pero creo que solo es recomendable para los aficionados a los tebeos pretenciosos.
7 de marzo de 2009
7 de marzo de 2009
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
El comienzo de "Watchmen" es genial. Los primeros minutos se siguen con los ojos abiertos de par en par. Los títulos de crédito, haciendo un repaso a la realidad alternativa del siglo XX es espectacular. Como "300", todo el film está impregnado de una estética alucinante.
Se ha dicho que la novela gráfica era inadaptable. Hay subtramas que son realmente buenas. Por ejemplo, todo lo concerniente a Roschard está muy, muy bien. El problema viene en la complicada resolución, con el Dr. Manhattan.
Es una película muy extensa y abarca mucho pero no es una película más de superhéroes.
Se ha dicho que la novela gráfica era inadaptable. Hay subtramas que son realmente buenas. Por ejemplo, todo lo concerniente a Roschard está muy, muy bien. El problema viene en la complicada resolución, con el Dr. Manhattan.
Es una película muy extensa y abarca mucho pero no es una película más de superhéroes.
7 de marzo de 2009
7 de marzo de 2009
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
No he leído el cómic (o novela gráfica) antes de ver la película, aunque por lo que me cuentan amigos entendidos en la materia, el film es bastante fiel a la historia literaria.
Antes de nada, hay que matizar que Snyder se enfrenta ante un proyecto de enorme dificultad en el que tiene que tratar de convencer a fans de la novela gráfica y a gente como el que escribe que ni la ha leído, y además meter en dos horas y media una historia ardua en la que se tratan ampliamente psicologías de personajes en cientos de páginas y todo esto sin que la película pierda entretenimiento ni acción (me refiero a la aristotélica).
Así en general, se puede decir que cumple con el propósito. Logra el objetivo que no era nada fácil. Pero también es cierto que en la producción se observan deficiencias narratorias que debe pulir en un futuro. Si ya el tema de la guerra fría es complicado y escamoso (idea del tebeo), entrelazarlo con otras temáticas sin hacerlo bien produce una extraña sensación en el espectador que no ha leído la obra literaria, ya que por ejemplo, el personaje de Adrian varía espectacularmente en pocos minutos. No se aprecia una evolución clara, y además el hecho de una paz tan repentina entre dos superpotencias cuya guerra es sin duda de carácter económico, queda poco creíble. Además hay excesivas reflexiones para una peli de este tipo con tan poca pausa, lo que provoca que resulten todas demasiado recargantes por su proximidad.
Aún así, interesante historia y recomendable película para pasar una tarde o una noche entretenidas (en mi caso, la sesión golfa). Lástima que The Dark Night esté tan reciente, porque las comparaciones son odiosas y pueden causar un daño injusto a esta superproducción.
P.S. Lo mejor de la película, la selección musical. Muy buena.
Antes de nada, hay que matizar que Snyder se enfrenta ante un proyecto de enorme dificultad en el que tiene que tratar de convencer a fans de la novela gráfica y a gente como el que escribe que ni la ha leído, y además meter en dos horas y media una historia ardua en la que se tratan ampliamente psicologías de personajes en cientos de páginas y todo esto sin que la película pierda entretenimiento ni acción (me refiero a la aristotélica).
Así en general, se puede decir que cumple con el propósito. Logra el objetivo que no era nada fácil. Pero también es cierto que en la producción se observan deficiencias narratorias que debe pulir en un futuro. Si ya el tema de la guerra fría es complicado y escamoso (idea del tebeo), entrelazarlo con otras temáticas sin hacerlo bien produce una extraña sensación en el espectador que no ha leído la obra literaria, ya que por ejemplo, el personaje de Adrian varía espectacularmente en pocos minutos. No se aprecia una evolución clara, y además el hecho de una paz tan repentina entre dos superpotencias cuya guerra es sin duda de carácter económico, queda poco creíble. Además hay excesivas reflexiones para una peli de este tipo con tan poca pausa, lo que provoca que resulten todas demasiado recargantes por su proximidad.
Aún así, interesante historia y recomendable película para pasar una tarde o una noche entretenidas (en mi caso, la sesión golfa). Lástima que The Dark Night esté tan reciente, porque las comparaciones son odiosas y pueden causar un daño injusto a esta superproducción.
P.S. Lo mejor de la película, la selección musical. Muy buena.
8 de marzo de 2009
8 de marzo de 2009
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gustan las pelis de comics. Me encantan las fantásticas y de ciencia ficción. Si a eso le añadimos un punto de profundidad psicológica ya me emociono. Pero con Watchmen todo eso ha sido sido superado y esta peli tiene la culpa de que el listón que me haya puesto sea tan alto que no sé si volveré a salir de una sala de cine con la misma sensación. Estos son verdaderos heroes.
13 de marzo de 2009
13 de marzo de 2009
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Porque esa obsesión por añadir un polvo en tus películas? ¿No ves que eso ya pasó de moda en los 90? Ya lo hiciste en 300 y ahora prácticamente lo copias igual en Watchmen...
El resto del film, una pedazo adaptación del comic de Alan Moore, cosa que en un principio se me antojaba imposible de realizar.
El "ligero" cambio en el final está muy conseguido y le doy mi aprobación. El final original del comic se le podía haber atragantado a muchísima gente.
El resto del film, una pedazo adaptación del comic de Alan Moore, cosa que en un principio se me antojaba imposible de realizar.
El "ligero" cambio en el final está muy conseguido y le doy mi aprobación. El final original del comic se le podía haber atragantado a muchísima gente.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here