Truman
7.0
30,084
21 de junio de 2020
21 de junio de 2020
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No podemos decir que sea una gran película, pero es que en éste caso tal vez que no sea necesario, ya que lo que se pretende (y se logra) es tocar ciertos hilos del espectador.
Lo que nos queda luego de verla son los matices de esa amistad entre Javier Cámara y Ricardo Darín.
Esos pequeños/grandes momentos en donde se manifiesta la ternura, el cariño, el sentimiento. En ésto sí que se han lucido ambos, sin ninguna estridencia.
Pareciera como si el Director les hubiera dicho "hagan lo suyo sin que se note demasiado".
Está claro que lo más fácil y remanido hubiera sido abusar del llanto y la tristeza, pero desde el principio el Director se cuida de que ésto no ocurra. Es más, las situaciones tienen rasgos de alegría y humor.
Javier Cámara ejerce de testigo, bastante contenido y sin querer sobreactuar ya que lo que le ocurrirá a su amigo no es lindo, pero su papel es el de tomárselo con sabiduría y apoyarlo en sus desiciones hasta el final.
Yo entiendo que un verdadero amigo debe actuar así, y coincido con él.
El mensaje entonces es el de vivir y disfrutar el presente, sin complicarse en cosas secundarias que no aportarían nada a lo fundamental.
Lo que nos queda luego de verla son los matices de esa amistad entre Javier Cámara y Ricardo Darín.
Esos pequeños/grandes momentos en donde se manifiesta la ternura, el cariño, el sentimiento. En ésto sí que se han lucido ambos, sin ninguna estridencia.
Pareciera como si el Director les hubiera dicho "hagan lo suyo sin que se note demasiado".
Está claro que lo más fácil y remanido hubiera sido abusar del llanto y la tristeza, pero desde el principio el Director se cuida de que ésto no ocurra. Es más, las situaciones tienen rasgos de alegría y humor.
Javier Cámara ejerce de testigo, bastante contenido y sin querer sobreactuar ya que lo que le ocurrirá a su amigo no es lindo, pero su papel es el de tomárselo con sabiduría y apoyarlo en sus desiciones hasta el final.
Yo entiendo que un verdadero amigo debe actuar así, y coincido con él.
El mensaje entonces es el de vivir y disfrutar el presente, sin complicarse en cosas secundarias que no aportarían nada a lo fundamental.
21 de septiembre de 2015
21 de septiembre de 2015
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una conmovedora historia de amistad, amor y valor. Cesc Gay logra junto a las magnificas actuaciones de Darin y sobre todo de Javier Camara, remover los sentimientos del publico, generar tanto llanto como sonrisas.
12 de febrero de 2016
12 de febrero de 2016
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película que tiene dos caras.
Desde el punto de vista técnico, en mi opinión, estamos ante una de las mejores del cine español. Tiene una gran calidad de imagen, con buena fotografía, sitios acertadamente escogidos,...
Desde el punto de vista de la actuación, ahí erra. Los dos protagonistas son grandes actores, pero la gran cantidad de silencios y escenas que encontramos sin dinamismo y sin aporte alguno los echa a perder. El guión es altamente mejorable, ya que es un poco forzado a veces. Lo peor sin duda es como van encajando las escenas con los actores secundarios. Cada vez que aparece uno es como si fuese un paréntesis en la película, quedando todo muy sobreactuado, y con situaciones ridículas.
Conclusión: Es una película que se deja ver, que ensalza valores como la amistad, muy importante a día de hoy; pero que no es para oscar en ninguno de los apartados. No vi casi ninfuna de las películas nominadas a los Goya, pero si esta se llevo varios premios, puedo afirmar, que el nivel este año fue flojo.
Desde el punto de vista técnico, en mi opinión, estamos ante una de las mejores del cine español. Tiene una gran calidad de imagen, con buena fotografía, sitios acertadamente escogidos,...
Desde el punto de vista de la actuación, ahí erra. Los dos protagonistas son grandes actores, pero la gran cantidad de silencios y escenas que encontramos sin dinamismo y sin aporte alguno los echa a perder. El guión es altamente mejorable, ya que es un poco forzado a veces. Lo peor sin duda es como van encajando las escenas con los actores secundarios. Cada vez que aparece uno es como si fuese un paréntesis en la película, quedando todo muy sobreactuado, y con situaciones ridículas.
Conclusión: Es una película que se deja ver, que ensalza valores como la amistad, muy importante a día de hoy; pero que no es para oscar en ninguno de los apartados. No vi casi ninfuna de las películas nominadas a los Goya, pero si esta se llevo varios premios, puedo afirmar, que el nivel este año fue flojo.
16 de febrero de 2016
16 de febrero de 2016
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Suele pasar que tanto premio suele dar una idea distorsionada de las películas y una de dos, o entras en la euforia ciega del momento o analizas realmente lo que te ofrece cada obra sin ponerle vendas. El cine español sigue en crisis y si este producto es lo más maravilloso que se ha rodado este año, apañados vamos. Película totalmente plana, sin ningún cabo al que agarrarte para justificar el tiempo perdido. Bueno, el único que se salva de esta quema es Ricardo Darín que con oficio y talento salva su parcela dentro de la película y es el único que da emoción al argumento, pero su acompañante Javier Camara está tan carente de emoción como el resto de la película y si era esto lo que quería conseguir Cesc Gay para quitar hierro a un tema tan sensible como el cáncer, pues lo logra porque no hay hierro por ninguna parte, pero a mi no me emociona ni lo más mínimo su propuesta. En definitiva, el mayor logro del director es hacer que toda la película se parezca al protagonista, el perro Truman, perezoso, cansino y falto de emoción. ¡¡¡Enhorabuena si es lo que quería conseguir!!! . Ufff, como se hecha de menos a los Gutiérrez Aragón, Erice, Berlanga, Camus, Borau, Armiñán, Fernán Gómez.........
8 de mayo de 2016
8 de mayo de 2016
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Truman" es una excelente película de Ricardo Darín muy triste y realista pero entretiene y el guión me encantó. La historia de dos amigos de la infancia que se encuentran después de hace mucho de no verse me pareció genial.
Ricardo Darín excelente como siempre y Javier Cámara excelente trabajo.
Cabe destacar la excelente actuación de Dolores Fonzi y el perro Truman genial.
Conmovedora, por momentos graciosa y una excelente comedia dramática que recomiendo.
La verdad me encantó y es una espectacular peli que vale la pena ver.
Ricardo Darín excelente como siempre y Javier Cámara excelente trabajo.
Cabe destacar la excelente actuación de Dolores Fonzi y el perro Truman genial.
Conmovedora, por momentos graciosa y una excelente comedia dramática que recomiendo.
La verdad me encantó y es una espectacular peli que vale la pena ver.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Todas las escenas especialmente las del trailer como las del avión, la del hijo de Julián (Ricardo Darín) me pareció una escena muy conmovedora.
Imperdible.
Lo mejor: Las actuaciones de Ricardo Darín, Javier Cámara, Dolores Fonzi, el perro Truman, todas las escenas especialmente las del trailer, el guión y la película.
Lo peor: Nada.
Imperdible.
Lo mejor: Las actuaciones de Ricardo Darín, Javier Cámara, Dolores Fonzi, el perro Truman, todas las escenas especialmente las del trailer, el guión y la película.
Lo peor: Nada.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here