WALL·EAnimación
7.9
131,622
Animación. Ciencia ficción. Romance. Infantil
En el año 2800, en un planeta Tierra devastado y sin vida, tras cientos de solitarios años haciendo aquello para lo que fue construido -limpiar el planeta de basura- el pequeño robot WALL•E (acrónimo de Waste Allocation Load Lifter Earth-Class) descubre una nueva misión en su vida (además de recolectar cosas inservibles) cuando se encuentra con una moderna y lustrosa robot exploradora llamada EVE. Ambos viajarán a lo largo de la galaxia ... [+]
12 de agosto de 2008
12 de agosto de 2008
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me he registrado sólo para compartir con vosotros unas pocas palabras.
Sinceramente, la película me ha dejado mudo, sin duda estará en mi estantería nada más salga en blu-ray. Es sublime, hermosa, encantadora, interesante, divertida, dramática, que conciencia...
Lo tiene todo.
Sinceramente, la película me ha dejado mudo, sin duda estará en mi estantería nada más salga en blu-ray. Es sublime, hermosa, encantadora, interesante, divertida, dramática, que conciencia...
Lo tiene todo.
13 de agosto de 2008
13 de agosto de 2008
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Wall-E, es una grandiosa película de animación y un estupendo film.
Eso para empezar.
El film, en mi opinión, supera a muchos otros de la factoría, (yo diría que, quizá salvo a Toy Story, a todos), no porque su guión sea un pieza elaboradísima, ni porque técnicamente sea asombrosa (que también); sino por la magia y la humanidad que desprende, que supura por la pantalla. Y todo, en gran parte, debido a su ya inolvidable protagonista. Es impresionante cómo la gente de Pixar puede convertir a un cubo de metal con cadenas y anteojos, que apenas habla en toda la película, en una "maquina" de sentimientos al que sólo le hace falta mover una tuerca para que entiendas qué está sintiendo.
Plagada de escenas inolvidables a esta obra de arte quizá sólo se le pueda achacar que en su parte central pierda un poco de fuelle, pero no pasa nada, en seguida lo remienda y cuando se encamina hacia el final vuelve a coger ritmo para dar un mensaje sencillo y poderoso; que sí, que otra vez la ecología, que ya lo sabemos, que ya estamos enterados... ¿ah, sí? ¿en serio? ¿acaso no seguimos TODOS cargándonos el planeta?
PD: Hay muchos planos que enfocan directamente sobre los ojos de Wall-E. Son planos muy, muy cercanos; tanto, que casi, casi nos podemos ver reflejados en esa mirada.
Eso para empezar.
El film, en mi opinión, supera a muchos otros de la factoría, (yo diría que, quizá salvo a Toy Story, a todos), no porque su guión sea un pieza elaboradísima, ni porque técnicamente sea asombrosa (que también); sino por la magia y la humanidad que desprende, que supura por la pantalla. Y todo, en gran parte, debido a su ya inolvidable protagonista. Es impresionante cómo la gente de Pixar puede convertir a un cubo de metal con cadenas y anteojos, que apenas habla en toda la película, en una "maquina" de sentimientos al que sólo le hace falta mover una tuerca para que entiendas qué está sintiendo.
Plagada de escenas inolvidables a esta obra de arte quizá sólo se le pueda achacar que en su parte central pierda un poco de fuelle, pero no pasa nada, en seguida lo remienda y cuando se encamina hacia el final vuelve a coger ritmo para dar un mensaje sencillo y poderoso; que sí, que otra vez la ecología, que ya lo sabemos, que ya estamos enterados... ¿ah, sí? ¿en serio? ¿acaso no seguimos TODOS cargándonos el planeta?
PD: Hay muchos planos que enfocan directamente sobre los ojos de Wall-E. Son planos muy, muy cercanos; tanto, que casi, casi nos podemos ver reflejados en esa mirada.
16 de agosto de 2008
16 de agosto de 2008
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cine se compone de pequeños detalles y son de estos detalles de donde nacen las grandes películas. Wall-e parte de las pequeñas cosas para contar una historia universal donde su encanto y ternura envuelven al espectador en esta película que habla del amor y del sacrificio pero también se convierte en una ácida crítica a los problemas que tiene la sociedad actual.
Pixar realiza todo un homenaje al cine mudo, más concretamente al cine de Charles Chaplin. No en vano, Wall-e se pasa el día vagabundeando por la calle y tiene la misma curiosidad y ternura que tenían los personajes de Chaplin, pero según avanza la película se convierte en un homenaje a la ciencia-ficción pura y a ese futuro desalentador donde las sociedades hiperdesarrolladas impiden cualquier tipo de relación entre los humanos. Cuando mayor tecnología mayor incomunicación y con ella se pierde la curiosidad por descubrir nuevas cosas, todo lo contrario que el robot Wall-e. Es aquí donde hay el gran acierto de Pixar, ya que es difícil no quedar encantado de este personaje. Además si lo acompañas de una buena historia el resultado siempre será positivo.
Aunque no hemos de olvidar que se trata de una película de animación y aún este género debe de pagar ciertos peajes. La película debe gustar a los niños y la segunda parte está un poco más alejada de las sensaciones iniciales. El convertir la película en una carrera continua entre buenos y malos te aleja un poco de las buenas sensaciones iniciales. Sin embargo, no sería justo que esta parte final desluciera todo el tramo inicial. La película engancha y sólo con los 45 minutos iniciales el espectador se puede dar por satisfecho.
El cine de Pixar había decaído desde Los increíbles pero ha recuperado lo mejor de su cine. Pixar utiliza los géneros más clásicos y los dota de los mejores avances tecnológicos pero siempre manteniendo aquellos valores tan universales, tan atemporales como la propia película.
Pixar realiza todo un homenaje al cine mudo, más concretamente al cine de Charles Chaplin. No en vano, Wall-e se pasa el día vagabundeando por la calle y tiene la misma curiosidad y ternura que tenían los personajes de Chaplin, pero según avanza la película se convierte en un homenaje a la ciencia-ficción pura y a ese futuro desalentador donde las sociedades hiperdesarrolladas impiden cualquier tipo de relación entre los humanos. Cuando mayor tecnología mayor incomunicación y con ella se pierde la curiosidad por descubrir nuevas cosas, todo lo contrario que el robot Wall-e. Es aquí donde hay el gran acierto de Pixar, ya que es difícil no quedar encantado de este personaje. Además si lo acompañas de una buena historia el resultado siempre será positivo.
Aunque no hemos de olvidar que se trata de una película de animación y aún este género debe de pagar ciertos peajes. La película debe gustar a los niños y la segunda parte está un poco más alejada de las sensaciones iniciales. El convertir la película en una carrera continua entre buenos y malos te aleja un poco de las buenas sensaciones iniciales. Sin embargo, no sería justo que esta parte final desluciera todo el tramo inicial. La película engancha y sólo con los 45 minutos iniciales el espectador se puede dar por satisfecho.
El cine de Pixar había decaído desde Los increíbles pero ha recuperado lo mejor de su cine. Pixar utiliza los géneros más clásicos y los dota de los mejores avances tecnológicos pero siempre manteniendo aquellos valores tan universales, tan atemporales como la propia película.
17 de agosto de 2008
17 de agosto de 2008
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película divertida, tierna,romántica y también repleta de conocimiento. En mi opinión es una película que me recuerda a la película "2001: Odisea en el espacio" del gran Stanley Kubrick. La lectura de la película es una revisión de la dinámica lucha del hombre con la tecnología. Esta lucha ya fue representada hace décadas, con Charlie Chaplin, y llega hasta nuestros días. Debo recalcar algunas similitudes que encuentro con la obra de Kubrick: en primer lugar, el increíble parecido entre HAL de 2001 y el robot del Capitán de la tripulación, y también me pareció curioso la escena en que el Capitán lucha con la maquina para desconectarla, dejando oir la sinfonía de Richard Wagner, al igual que en 2001.
A parte de esto, la historia de amor entre WALL.E y EVA está llena de sentimiento, por lo cual me parece valorar el film con un notable.
A parte de esto, la historia de amor entre WALL.E y EVA está llena de sentimiento, por lo cual me parece valorar el film con un notable.
18 de agosto de 2008
18 de agosto de 2008
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Encontrar una película de animación con un guión tan bien elaborado es una rareza. No si hablamos de PIXAR, hoy por hoy número uno de la animación. Desde el comienzo de la historia estás metido en la dinámica del film. Tiene amor, emoción y diversión. Un gran acierto es que los metálicos personajes no hablen, ya que hubiera sido, a mi entender, un error.
Es impresionante el futuro que se nos presenta, bastante desalentador y a la vez triste. Los personajes de los robots protagonistas son tiernos y cercanos, aunque no faltan los malos malísimos.
Es una película recomendable para los que gusten de las historias bonitas contadas con sencillez.
Es impresionante el futuro que se nos presenta, bastante desalentador y a la vez triste. Los personajes de los robots protagonistas son tiernos y cercanos, aunque no faltan los malos malísimos.
Es una película recomendable para los que gusten de las historias bonitas contadas con sencillez.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here