Dos extraños amantes
8.0
74,614
Romance. Comedia
Alvy Singer, un cuarentón bastante neurótico, trabaja como humorista en clubs nocturnos. Tras romper con Annie, reflexiona sobre su vida, rememorando sus amores, sus matrimonios, pero sobre todo su relación con Annie. Al final, llega a la conclusión de que son sus manías y obsesiones las que siempre acaban arruinando su relación con las mujeres. (FILMAFFINITY)
4 de abril de 2023
4 de abril de 2023
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No entiendo que la califiquen como tal, cuando Woody Allen tiene películas divertidísimas. Aquí, aparte de cuatro frases frescas propias de su ingenio, no sé dónde está el humor. Tan sólo veo la típica historia romanticona y las neuras del protagonista, algo que siempre ha caracterizado su cine.
Sinceramente recomendaría antes que "Annie Hall" que vierais títulos como "Toma el dinero y corre", "Poderosa Afrodita", "Granujas de medio pelo", "Un final made in Hollywood", "Scoop"... Con ésas sí os echaréis unas risas.
Sinceramente recomendaría antes que "Annie Hall" que vierais títulos como "Toma el dinero y corre", "Poderosa Afrodita", "Granujas de medio pelo", "Un final made in Hollywood", "Scoop"... Con ésas sí os echaréis unas risas.
24 de julio de 2020
24 de julio de 2020
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace tiempo que tenía ganas de ver Annie Hall, pero quise esperar a que me tocara parar en ella en este viaje por los Oscars que estoy haciendo... y es de esas veces en las que tienes tan altas expectativas que acabas defraudado.
No es que la película este mal, es que esperaba otra cosa. Tiene diálogos y monólogos muy interesantes y que seguramente hagan que cada vez que veas la película descubras algo interesante y novedoso en todo lo que se dice. La química entre Keaton y Allen es innegable y se nota un poso de realidad que ayuda a creerse la película.
Pero sin embargo la forma en la que se narra todo no me acabó de llenar, los saltos en el tiempo, la forma de pasar de un sitio a otro, no sé, simplemente no llegué a conectar del todo con la película.
En fin, que con Woody me pasa eso, que cuanto más altas expectativas tengo, más me decepciona... y luego veo una película suya que pienso que no va a ser para tanto y me gusta mucho.
Aun así, no es mala película, para nada... pero esperaba mucho más, sin duda.
Seguimos viaje.
Un saludo.
No es que la película este mal, es que esperaba otra cosa. Tiene diálogos y monólogos muy interesantes y que seguramente hagan que cada vez que veas la película descubras algo interesante y novedoso en todo lo que se dice. La química entre Keaton y Allen es innegable y se nota un poso de realidad que ayuda a creerse la película.
Pero sin embargo la forma en la que se narra todo no me acabó de llenar, los saltos en el tiempo, la forma de pasar de un sitio a otro, no sé, simplemente no llegué a conectar del todo con la película.
En fin, que con Woody me pasa eso, que cuanto más altas expectativas tengo, más me decepciona... y luego veo una película suya que pienso que no va a ser para tanto y me gusta mucho.
Aun así, no es mala película, para nada... pero esperaba mucho más, sin duda.
Seguimos viaje.
Un saludo.
27 de diciembre de 2008
27 de diciembre de 2008
35 de 73 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otro ejemplo de valoración exagerada para una película de un director hiperinflado (otros son los hermanos Coen).
El aburrimiento que desboca es inconmensurable, argumento soso, actuaciones intrascendentes. Si en vez de ser dirigida por Allen hubiera sido hecha por "un Perico de los Palotes" nadie la hubiera tomado en cuenta jamás y estuviera enterrada en lo más profundo de la ignominia.
De todas las películas que han ganado el Oscar la considero la peor junto con Shakespeare in love.
El aburrimiento que desboca es inconmensurable, argumento soso, actuaciones intrascendentes. Si en vez de ser dirigida por Allen hubiera sido hecha por "un Perico de los Palotes" nadie la hubiera tomado en cuenta jamás y estuviera enterrada en lo más profundo de la ignominia.
De todas las películas que han ganado el Oscar la considero la peor junto con Shakespeare in love.
12 de junio de 2020
12 de junio de 2020
0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Viendo por primera vez la filmografía de Allien (con "i") por orden de año, hoy le ha tocado a esta. Es curioso cómo los críticos la ponen por las nubes (la nota más alta de las de Allien, o entre las más altas) y es claramente inferior a dos de ellas que ya he visto. Muy simplona y plana, muy poco arriesgada en comparación con algunas anteriores, es cierto que tiene una fotografía más cuidada con alguna escena memorable para la historia del cine (la escena nocturna con los famosos puentes de NY de marco de fondo me viene a la mente), pero aquí apenas hay "improvisación". Todo parece mecánico y demasiado formal. Le falta chispa, y esto se nota hasta en los diálogos. Parece forzado, poco natural, casi con una vena "comercial" si me apuras un poco. Aburrida de solemnidad en ocasiones. Un Allien desquiciante con sus tomas hablando a la cámara y en general demasiado pendiente y consciente de sí mismo.
Aunque sea superior a otras de Allien a las que le he plantado el 4 (esta peli es un "4 alto", casi un 5), me ahorro la prevaricación porque no creo que se merezca el aprobado en comparación con otras. El ocho debe ponerlo algún despistado ignorante que no ha visto ningún trabajo anterior a este. ¡Y lo que más me alucina del tema es que encima se llevó no sé cuántos premios de la academia! Esto me confirma que esto de los Oscars hay años que resultan en un sonoro timo a la inteligencia.
En fin, mañana seguimos con la siguiente...
Aunque sea superior a otras de Allien a las que le he plantado el 4 (esta peli es un "4 alto", casi un 5), me ahorro la prevaricación porque no creo que se merezca el aprobado en comparación con otras. El ocho debe ponerlo algún despistado ignorante que no ha visto ningún trabajo anterior a este. ¡Y lo que más me alucina del tema es que encima se llevó no sé cuántos premios de la academia! Esto me confirma que esto de los Oscars hay años que resultan en un sonoro timo a la inteligencia.
En fin, mañana seguimos con la siguiente...
11 de abril de 2019
11 de abril de 2019
1 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo siempre he sido alguien liberal y con mente científica, nunca me creí las teorías alt-right. Pero esta película es una descarada demostración de sus teorías conspiranoicas, la élite judia empezó a tomar hollywood y decidió probar con esta película su éxito: "Hagamos una película de un judio tonto llorando durante 2 horas y llamemoslo comedia, a ver si funciona" y pium, gana los oscars. Conspiración probada, el holocausto no es lo único a lo que se le puede echar cuento: a los rollos de verano también, no hay otro modo de hacer la lectura. En base a eso mismo digo que ninguna persona mínimamente interesante puede encontrar algo bueno que decir de esta película. Sólo hay 3 tipos de personas que vieron annie hall: las que de algún modo la encuentran atractiva, las que la consideran otra pelicucha más, demasiado sobrevalorada (por los primeros) y las que lo cortan a la mitad y se ponen a ver fast and furious, porque al fin y al cabo leti tiene más tetas.
Si eres de los primeros 2 grupos lo siento pero estás perdido. En casi la totalidad de los casos necesitas electroshock.
La gracia de esto es que ni intenta ser cómica, los únicos esfuerzos que hace en ese sentido consisten en multiplicar el egocentrismo del protagonista, como si una persona normal fuera a encontrar eso gracioso, chocante o una suerte de humor negro esteril. Si acaso lo encontrarán distrayente.
La parte de drama romántico... supongo que está pensando para los que se la chupan al tonto de clase y se rajan las piernas. No digo que no sea una historia dramática o que no hubo romance, pero esas 2 facetas de la película no mezclaron lo suficiente. Es un romance, con drama, sin comedia. Que esta historia fuera considerada digna de un premio sólo ilustra la precariedad intelectual de hollywood. -no cinematográfica, ni de la época, en la década en que esto salió, y la década anterior, había cine de calidad, y proveniente de los mismos estudios de los angeles también.
Los personajes narcisistas y patéticos/tontos NO DAN para rellenar una historia, ni película, entera. Viewer discretion is advised: Si no sientes que te falta el amor y cariño de la sociedad para llegar a chica yuppi, esta película está en la lista de worthless horseshit, justo al lado de shame.
(p.d: no lo digo en el sentido peyorativo, está muy bien ser esa clase de persona) (es sólo que da pena, por la humanidad, ver cine pueril llegar a estas cotas e influir, quizás indebidamente, en producciones posteriores)
Si eres de los primeros 2 grupos lo siento pero estás perdido. En casi la totalidad de los casos necesitas electroshock.
La gracia de esto es que ni intenta ser cómica, los únicos esfuerzos que hace en ese sentido consisten en multiplicar el egocentrismo del protagonista, como si una persona normal fuera a encontrar eso gracioso, chocante o una suerte de humor negro esteril. Si acaso lo encontrarán distrayente.
La parte de drama romántico... supongo que está pensando para los que se la chupan al tonto de clase y se rajan las piernas. No digo que no sea una historia dramática o que no hubo romance, pero esas 2 facetas de la película no mezclaron lo suficiente. Es un romance, con drama, sin comedia. Que esta historia fuera considerada digna de un premio sólo ilustra la precariedad intelectual de hollywood. -no cinematográfica, ni de la época, en la década en que esto salió, y la década anterior, había cine de calidad, y proveniente de los mismos estudios de los angeles también.
Los personajes narcisistas y patéticos/tontos NO DAN para rellenar una historia, ni película, entera. Viewer discretion is advised: Si no sientes que te falta el amor y cariño de la sociedad para llegar a chica yuppi, esta película está en la lista de worthless horseshit, justo al lado de shame.
(p.d: no lo digo en el sentido peyorativo, está muy bien ser esa clase de persona) (es sólo que da pena, por la humanidad, ver cine pueril llegar a estas cotas e influir, quizás indebidamente, en producciones posteriores)
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here