Hasta que llegó su hora
Western
Brett McBain, un granjero viudo de origen irlandés, vive con sus hijos en una zona pobre y desértica del Oeste americano. Ha preparado una fiesta de bienvenida para Jill, su futura esposa, que viene desde Nueva Orleáns. Pero cuando Jill llega se encuentra con que una banda de pistoleros los ha asesinado a todos.
6 de agosto de 2017
6 de agosto de 2017
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cerrada la trilogía del dólar, el director Sergio Leone quiso alargar su buen hacer al frente del western con un largometraje sin Eastwood al frente, pero con un reparto igualmente espectacular. Esta vez no estamos ante una historia ni tan sencilla como en Un puñado de dólares ni tan aventuresca y contextualizada como El bueno, el feo y el malo, ya que Leone lleva al extremo los recursos del cine del oeste clásico con villanos muy malos, buenos muy duros y chica muy guapa, todos ellos movidos por la sed de dinero y venganza.
Además, no hay el mínimo resquicio para el humor, todos los personajes son extremadamente serios y crudamente realistas y sucios, lo cual impregna a la película de un sobrio halo de trascendencia aunque la hace menos amena que sus tres antecesoras.
Más mini críticas en cinedepatio.com
Además, no hay el mínimo resquicio para el humor, todos los personajes son extremadamente serios y crudamente realistas y sucios, lo cual impregna a la película de un sobrio halo de trascendencia aunque la hace menos amena que sus tres antecesoras.
Más mini críticas en cinedepatio.com
28 de enero de 2017
28 de enero de 2017
6 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy forofo de los westerns, y esta película era una de esas que había visto a trozos en la tele pero que nunca la vi de cabo a rabo. Bien, por fin tuvo mi oportunidad, y ¿para que? Para llevarme una DECEPCIÓN.
Cierto es que la Trilogía del dolar es una obra maestra, porque básicamente es como una misma película en tres partes (vease Señor de los Anillos). Quizás en el bueno, el feo... se remachó todo en una obra maestra conceptual, convirtiéndose en la mejor sin duda (aunque bebiendo de las otras del estilo, ambientación...).
Sin embargo, en "Hasta que llegó su hora" el señor Leone quiere seguir explotando la mina y remachar algo remachado, para cargárselo. ¿Por qué, al contrario de los elogios de la mayoría de las críticas, yo la descalifíco?
1.- Película leeeenta y agónica.
2.- Abuso de la técnica de los silencios cortantes. Cuando uno entra en un bar o acaricia el revolver vale, pero es que para cualquier cosa, hasta para beber agua, se abusan de los largos silencios y miradas de desconfianza...
3.- Música buena, pero muy muy repetitiva durante toda la película...
4.- Historia enrevesada, a veces incoherente, y con muchos fallos (ver spoiler).
5.- Elementos copiados de sus predecesoras y en concreto "El bueno, el feo y el malo".
6.- Los actores no están conseguidos. Para mi gusto Charles Bronson está sobrevalorado y en realidad no es él, sino una imitación de Eastwood (por instrucciones de Leone o por él mismo). Un tipo impàvido que de repente arraca las mangas a la chica solo para que vaya por agua....incomprensible. Pero quitando 4 cosillas en general se porta para el papel. El asesino Cheyenne resulta ser un buenazo y un nostálgico.
No voy a decir que todo es malo:
1.- Posee una ambientación y unos paisajes buenos
2.- Refleja perfectametne un transfondo histórico como fue la llegada del progreso con la construcción del ferrocarril.
3.- La música es esplendida. Básicamente es más de la mitad del éxito de la película.
4.- Y seguramente se me olvide algo, por la valoración que los fans le dán.
EN RESUMEN: Película lenta, imprecisa y repetitiva. Mejor es verse "El Bueno, el feo y el malo".
Cierto es que la Trilogía del dolar es una obra maestra, porque básicamente es como una misma película en tres partes (vease Señor de los Anillos). Quizás en el bueno, el feo... se remachó todo en una obra maestra conceptual, convirtiéndose en la mejor sin duda (aunque bebiendo de las otras del estilo, ambientación...).
Sin embargo, en "Hasta que llegó su hora" el señor Leone quiere seguir explotando la mina y remachar algo remachado, para cargárselo. ¿Por qué, al contrario de los elogios de la mayoría de las críticas, yo la descalifíco?
1.- Película leeeenta y agónica.
2.- Abuso de la técnica de los silencios cortantes. Cuando uno entra en un bar o acaricia el revolver vale, pero es que para cualquier cosa, hasta para beber agua, se abusan de los largos silencios y miradas de desconfianza...
3.- Música buena, pero muy muy repetitiva durante toda la película...
4.- Historia enrevesada, a veces incoherente, y con muchos fallos (ver spoiler).
5.- Elementos copiados de sus predecesoras y en concreto "El bueno, el feo y el malo".
6.- Los actores no están conseguidos. Para mi gusto Charles Bronson está sobrevalorado y en realidad no es él, sino una imitación de Eastwood (por instrucciones de Leone o por él mismo). Un tipo impàvido que de repente arraca las mangas a la chica solo para que vaya por agua....incomprensible. Pero quitando 4 cosillas en general se porta para el papel. El asesino Cheyenne resulta ser un buenazo y un nostálgico.
No voy a decir que todo es malo:
1.- Posee una ambientación y unos paisajes buenos
2.- Refleja perfectametne un transfondo histórico como fue la llegada del progreso con la construcción del ferrocarril.
3.- La música es esplendida. Básicamente es más de la mitad del éxito de la película.
4.- Y seguramente se me olvide algo, por la valoración que los fans le dán.
EN RESUMEN: Película lenta, imprecisa y repetitiva. Mejor es verse "El Bueno, el feo y el malo".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Entre las incoherencias, que son muchas, citaré algunas en mi opinión:
1.- El guión a veces es bastante confuso y no explica muchos detalles.
2.- Mueren muchos y hay muchos tiros, pero aquí el Sherifff ni siquiera existe.
3.- Al parecer las heridas desaparecen (Harmónica) y aparecen (Cheyenne) por la cara.
4.- ¿Como se puede acertar un disparo con una botas sin ver el objetivo?
5.- O como un cojo lisiado secuestrado sale solo en busca de su socio traidor para negociar con él y volver a su tren particular de nuevo. No lo entiendo.
Estas y otras muchas incoherencias restan muchísimo valor a una película elogiada gratuitamente.
1.- El guión a veces es bastante confuso y no explica muchos detalles.
2.- Mueren muchos y hay muchos tiros, pero aquí el Sherifff ni siquiera existe.
3.- Al parecer las heridas desaparecen (Harmónica) y aparecen (Cheyenne) por la cara.
4.- ¿Como se puede acertar un disparo con una botas sin ver el objetivo?
5.- O como un cojo lisiado secuestrado sale solo en busca de su socio traidor para negociar con él y volver a su tren particular de nuevo. No lo entiendo.
Estas y otras muchas incoherencias restan muchísimo valor a una película elogiada gratuitamente.
3 de agosto de 2012
3 de agosto de 2012
5 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues queda mejor este título, porque 'Hasta que llegó su hora' pasan casi tres que se podían haber quedado en hora y media si el señor Leone se hubiera ahorrado unas cuantas miradas de soslayo que duran una eternidad para que después no pase nada. Hasta la hora y diez no sabemos bien las motivaciones de cada uno (aunque nos imaginamos alguna) y los roles cambian según sopla el viento. Gana con la banda sonora, una fotografía espléndida y una Cardinale que está de muy buen ver.
11 de abril de 2017
11 de abril de 2017
12 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenía muchísimas ganas de ver esta película; por todo: el director, los actores, banda sonora, lo que me comentaban....menuda decepción!!!
Es una película excesivamente larga, en la que el director se relame en hacer planos largos sin que suceda nada, me da la impresión que quiere dotar al film de tomas míticas en todo momento, como una secuencia sin fin de diálogos y escenas memorables, y como resultado pierde toda la espontaneidad y deriva en una película insoportable.
Especialmente odioso e insufrible el estribillo de la armónica, machacón y pesado a más no poder.
Desgraciadamente las interpretaciones quedan anuladas por la mala dirección de este film.
Es una lástima porque tras ver está película me queda el poso que lo tenía todo para ser una obra maestra y tristemente ni se le acerca.
Es una película excesivamente larga, en la que el director se relame en hacer planos largos sin que suceda nada, me da la impresión que quiere dotar al film de tomas míticas en todo momento, como una secuencia sin fin de diálogos y escenas memorables, y como resultado pierde toda la espontaneidad y deriva en una película insoportable.
Especialmente odioso e insufrible el estribillo de la armónica, machacón y pesado a más no poder.
Desgraciadamente las interpretaciones quedan anuladas por la mala dirección de este film.
Es una lástima porque tras ver está película me queda el poso que lo tenía todo para ser una obra maestra y tristemente ni se le acerca.
1 de febrero de 2016
1 de febrero de 2016
6 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenía todos los ingredientes para haber sido una obra maestra en el género. Pero, una vez más, la sombría e inexpresiva forma de interpretar de Henry Fonda, siempre engolado y distante, aburre y enfría. El guión es muy flojo, como escrito a trompicones y sin ganas. La película no se sostiene: cada secuencia empeora a la anterior y nada tiene explicación.
La fotografía muy buena. Los primerísimos planos resultan muy originales al principio, pero se abusa de ellos en exceso.
Es una pena, porque creo que es una de las mejores ambientaciones que recuerdo.
Claudia Cardinale bellísima...y lo sabe!
La fotografía muy buena. Los primerísimos planos resultan muy originales al principio, pero se abusa de ellos en exceso.
Es una pena, porque creo que es una de las mejores ambientaciones que recuerdo.
Claudia Cardinale bellísima...y lo sabe!
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here