Haz click aquí para copiar la URL

One Cut of The Dead

Comedia. Terror La grabación de una película de serie B de muertos vivientes es interrumpida por un auténtico apocalipsis zombi. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 5 10 >>
Críticas 48
Críticas ordenadas por utilidad
15 de diciembre de 2021
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que otra cosa no tendrán las nipones, pero su capacidad de dar atrevidos volantazos narrativos, abrazar la locura y encontrar ángulos curiosísimos a géneros sobados es digna de mención, caray.

¿Y lo de aquí? Adorable, oiga.

Pese a la poca pasta, se meten manos a la obra con un plano secuencia de zombies imparable y --
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
metabaron
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de noviembre de 2018
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que me esperaba que esta película fuese una de esas marcianadas que puedes encontrarte habitualmente dentro del catalogo de la semana de Cine Fantastico de Málaga. Su trailer no me llamaba mucho la atención, que equivocado estaba.

Esta es la película de este año del 28 Fancine de Málaga. Divertidísima. No paré de reirme durante la última hora de proyección.

Solo queda ver si llega a distribuirse en España. El blu-ray ya está disponible en otros paises, pero sin subtitulos en español.

Muy muy muy recomendable.
bjacobo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de septiembre de 2019
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es un claro ejemplo que se pueden hacer buenos films con poco dinero. Llena de frescura y buenas ideas. Muy divertida y con un toque original te hará pasar un buen rato. Hasta te deja un un buen sabor de boca lleno de ternura por las actores. Un película de zombies que ya se ha convertido en una de culto. Muy recomendable!
MALIX
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de junio de 2022
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comenzaré mi crítica admitiendo que he visto esta película por recomendaciones cercanas varias. Es más, incluso me animaron a que después de verla también la redactara su correspondiente reseña.

¿Qué puedo comentar de ella? ¿Es buena? NO... rotundamente ¿Es la peor que he visto? Tampoco, y es que reconozco que he contemplado auténtica morralla de la peor clase en incontables ocasiones.
¿Suelen funcionar las comedias de zombies? A tenor de todas las que he visto a lo largo de los años diría, a título personal que para llevarme la contraria ya están las recaudaciones de taquilla de todo el planeta, que NO. Sólo salvo unas pocas, contadas con los dedos de la mano y aquellas a las que me estoy refiriendo se rodaron entre los años 80 y principios de los 90.

Cuando me dispongo a ver una película digamos, exótica, fuera del circuito europeo o norteamericano, busco sobre todo originalidad, otra forma de contar las historias, de plasmar los hechos relatados, de ver la vida. Esta producción japonesa, bienintencionada seguramente, trata de imitar a las pelis americanas del subgénero pero peca de correctismo, lo que lleva a la larga al aburrimiento.

Por dividirla en tramos, diríamos que existen tres en la película. Durante el primero de ellos entiendo que tratan de captar el interés del espectador a base de presentarnos un rodaje desastroso, a veces cámara en mano fielmente cutre a lo que podría ser una serie Z. La historia en sí no es novedosa, ya que a vuelapluma recuerdo dos películas (por cierto, con medios técnicos pero igualmente bien malas) como son "Children shouldn't play with dead things" (1972) y "The house of seven corpses" (1974).
Después, en el segundo segmento nos trasladan a un mes antes del rodaje -del de ficción-, conocemos un poco más de cada miembro del reparto, qué se pretendía con la película y qué motivaciones tuvo cada uno para unirse al 'proyecto'. Pretende ser más gracioso que el anterior pero resulta aún más insípido.
Aquí aprovecharía a recomendar dos títulos que sin embargo, triunfan en lo que a retratar con comicidad un rodaje cutre y unos personajes de brocha gorda se refiere. Serían la excelente "Ed Wood" (1994) y la notable "The disaster artist" (2017) ambas basadas en hechos reales, para más descoque.
La tercera pata empieza repetitiva, ya que vuelve a presentar todita la ficción mostrada en la primera, es decir, de nuevo nos trasladan al rodaje, pero con incursiones y comentarios en tiempo real del equipo técnico. Y es cuando todo se desinfla completamente si es que no lo estaba ya para entonces. Ni terror, ni comedia ni nada.

Resumiendo. No la recomendaría, pero puedo comprender que tenga su público. No es muy larga y en cambio a mí sí me lo pareció. Si buscas terror nada más lejos. Si buscas comedia cabe la posibilidad que no te rías en ningún momento. Originalidad ya dije que no. ¿Esencia japonesa? Sólo en el humor inocente, tránslucido.
¿Sorpresas? Saber que existe una versión nipona del "I want you back" de Jackson Five, la cual queda para los títulos de crédito finales.
¿A favor? Yuzuki Akiyama me gustó mucho, no así su actuación.
Moonface
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de febrero de 2020
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es, desde ya, una de mis pelis favoritas del género. Magnífica. Lo poco que sabía de ella no me estropeó ninguna de sus sorpresas, que son muchas. Que bien me lo pasé viéndola, bueno nos lo pasamos, porque esta es una peli para disfrutar en una sala con gente que, como tú, se deje arrastrar por sus desvergonzadas ideas. Imprescindible saber cuanto menos mejor. No veáis el trailer. Obra maestra del metalenguaje cinematográfico (Cine dentro del cine). Ah, ha arrasado en todos los festivales en los que se ha proyectado. Y encima hecha con un presupuesto bajísimo. Qué más queréis?
SalvaGe
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 10 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow