Tiempo después
5.5
8,288
Comedia. Fantástico
En el 9177, mil años arriba, mil años abajo -que tampoco hay que pillarse los dedos con estas minucias-, el mundo entero (y según algunos, el universo también) se ha visto reducido a un solo Edificio Representativo y a unas afueras cochambrosas habitadas por todos los parados y hambrientos del cosmos. Entre todos estos desgraciados está José María, un tipo que decide que salvando ciertas dificultades, y mediante la venta en el Edificio ... [+]
10 de enero de 2019
10 de enero de 2019
15 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dejando de lado el tono de comedia que plantea la película, la comedia absurda en la línea de los Monty Python y su obra cumbre “La Vida de Brian”, un obvio homenaje por parte del autor, guionista, director José Luis Cuerda, aunque también es obvio que la historia es de cosecha propia… La película plantea una pregunta (y una respuesta) para toda España:
“¿Es que no se os cae la cara de vergüenza?"
"Pues no…”
Y es que es así, en cualquier época pasada, presente y futura de España: Vamos a estar jodidos, puteados y subyugados (ya sea por la Iglesia, ya sea por políticos crápulas) por los siglos de los siglos, amén… Es la moraleja del film y no hay más, al menos así lo he interpretado yo, quede aquí esta crítica (Que tampoco hay que pillarse los dedos con estas minucias…).
“¿Es que no se os cae la cara de vergüenza?"
"Pues no…”
Y es que es así, en cualquier época pasada, presente y futura de España: Vamos a estar jodidos, puteados y subyugados (ya sea por la Iglesia, ya sea por políticos crápulas) por los siglos de los siglos, amén… Es la moraleja del film y no hay más, al menos así lo he interpretado yo, quede aquí esta crítica (Que tampoco hay que pillarse los dedos con estas minucias…).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El reparto todos magníficos del primero hasta el último, cameos incluidos pero destacar el gran trabajo de Blanca Suárez, se entiende que todos en la película estén enamorados de ella, en la película y media España...
13 de agosto de 2019
13 de agosto de 2019
13 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pretencioso intento de comedia en la que José Luis Cuerda ha reunido a todos los amigos habidos y por haber, y los amigos de sus amigos, y los ha juntado a todos en una tomadura de pelo sin gracia. Amanece que no es poco (sin ser a mi juicio una obra maestra) es una cosa y este engendro otra. Prescindible.
2 de enero de 2019
2 de enero de 2019
47 de 86 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quién me iba a decir que iba a estar, no solo en peligro de muerte por sobredosis de aburrimiento, sino también al límite de la incomodidad. Hacía muchísimos años que no lo pasaba tan mal en el cine viendo una película. Que el nivel del cine español está por los suelos lo saben hasta en Vladivostok, pero no sabía que la cosa estaba en un nivel tan crítico, es alarmante hasta el punto de que asusta. No es que simplemente esté todo muy mal, es que está en estado terminal, la metástasis se ha extendido por todas partes y esto no hay quien lo levante.
¡Pero qué demonios acabo de ver! ¡Qué he hecho yo para merecer este sufrimiento! ¿Me habrá castigado Dios? ¿Estaban todos en sus cabales cuando rodaron semejante bodrio cancerígeno? ¿Lo rodaron personas adultas y con experiencia en la vida o un grupo de chavales de 12 años de barrios marginales con sus móviles? ¿Seguro que es este el mismo director de "La lengua de las mariposas"? Porque es para no creerlo. Decía hace poco José Luis Cuerda en una entrevista que, con 71 años, si no eres maestro es que has desperdiciado la vida. No sé si él habrá desperdiciado la suya pero yo he perdido hora y media de la mía por su culpa. El mundo hubiera sido mucho mejor si esta aberración bazofílica y sidosa jamás hubiera sido engendrada.
Para más inri, había gente en la sala que de vez en cuando se reía, ¡sí! ¡no ha leído usted mal! ¡había gente que se reía! ¡a algunas personas les hacía gracia las continuas retahílas de bromas forzadas al estilo de "caca, culo, pedo, pis" o "rebota, rebota y en tu culo explota". O el nuevo nivel cultural no da para más, y yo estoy definitivamente necesitado de ayuda urgente, porque no entiendo nada.
Y para terminar, exceptuando una minoría de críticas que machaca la película como se merece, me atrevería a decir que la gran mayoría de críticas son positivas, no hay más que ir a la primera página de aquí en filmaffinity para percatarse de, o la enorme cantidad de personas con el nivel intelectual de Cristiano Ronaldo, o la gargantuesca hornada de trolls que pululan por aquí para darle de puntuación un 9, 8, 7... cuando siendo objetivos esta película estaría entre el 3 y el 4, nunca un 5. Al fin y al cabo, creo que solo los más avispados saben de buena tinta que filmaffinity es un hervidero y nido de trolls, donde abundan este tipo de casos.
Personas con buen gusto, alejaos todo lo que podáis de este virus si no queréis infectaros hasta los tuétanos.
¡Pero qué demonios acabo de ver! ¡Qué he hecho yo para merecer este sufrimiento! ¿Me habrá castigado Dios? ¿Estaban todos en sus cabales cuando rodaron semejante bodrio cancerígeno? ¿Lo rodaron personas adultas y con experiencia en la vida o un grupo de chavales de 12 años de barrios marginales con sus móviles? ¿Seguro que es este el mismo director de "La lengua de las mariposas"? Porque es para no creerlo. Decía hace poco José Luis Cuerda en una entrevista que, con 71 años, si no eres maestro es que has desperdiciado la vida. No sé si él habrá desperdiciado la suya pero yo he perdido hora y media de la mía por su culpa. El mundo hubiera sido mucho mejor si esta aberración bazofílica y sidosa jamás hubiera sido engendrada.
Para más inri, había gente en la sala que de vez en cuando se reía, ¡sí! ¡no ha leído usted mal! ¡había gente que se reía! ¡a algunas personas les hacía gracia las continuas retahílas de bromas forzadas al estilo de "caca, culo, pedo, pis" o "rebota, rebota y en tu culo explota". O el nuevo nivel cultural no da para más, y yo estoy definitivamente necesitado de ayuda urgente, porque no entiendo nada.
Y para terminar, exceptuando una minoría de críticas que machaca la película como se merece, me atrevería a decir que la gran mayoría de críticas son positivas, no hay más que ir a la primera página de aquí en filmaffinity para percatarse de, o la enorme cantidad de personas con el nivel intelectual de Cristiano Ronaldo, o la gargantuesca hornada de trolls que pululan por aquí para darle de puntuación un 9, 8, 7... cuando siendo objetivos esta película estaría entre el 3 y el 4, nunca un 5. Al fin y al cabo, creo que solo los más avispados saben de buena tinta que filmaffinity es un hervidero y nido de trolls, donde abundan este tipo de casos.
Personas con buen gusto, alejaos todo lo que podáis de este virus si no queréis infectaros hasta los tuétanos.
11 de agosto de 2019
11 de agosto de 2019
12 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo típico del cine subvencionado, hacen un relleno de 90 min o más, y a cobrar. La película es malísima de principio a fin, no tiene ningún gap gracioso (y mira que el elenco de actores era bueno), y se hace eterna. Eso sí, los típicos clichés del cine español que no falten, la iglesia mala, las fcse inútiles, el Rey tonto, los jóvenes que pasan de todo y no se involucran con la lucha obrera en Twitter, y un largo etcétera. No estoy a favor de la monarquía y la iglesia, pero es que ya cansa que traten al espectador como un tonto. Lo más gracioso de todo, es que propagan el voto a la supuesta izquierda que ya no existe (PSOE), siendo estos los que más los empobrecen. No me enrollo más, película que será la delicia de los más borreguillos, donde las consignas simples los tendrán entretenidos un rato mientras hacen su lucha obrera en internet.
3 de enero de 2019
3 de enero de 2019
18 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Solo hace cuarenta y tres años desde que los Monthy Python utilizaron el 'gag' del anacronismo y los personajes que se descuelgan con tremendas parrafadas sobre el capitalismo o la sociedad de consumo: lo emplearon con mesura en 'Los caballeros de la mesa cuadrada', y les salió bien. Tiempo después, a José Luis Cuerda le da por repetir el chiste hasta la náusea, y el resultado es esta cinta floja, que empieza con un planteamiento atractivo y se desinfla a velocidad de vértigo. El reparto lleno de caras conocidas, con actuaciones más o menos afortunadas -no se puede meter en la misma escena a Miguel Rellán y a Arturo Valls sin que el segundo quede en evidencia, por simpático que pueda resultar-, sirve de gancho, pero poco se tarda en comprobar que el gancho resulta anzuelo cruel, que el argumento se desbarata y la película entera hace aguas por todas partes. No falta quien la ensalce como un segundo 'Amanece que no es poco', que con ser una comedia coral regulera ha alcanzado esa extraña dimensión de 'película de culto', donde me figuro que se codea con 'Attack from outer space 9', allí ingresada por similares motivos.
Hay alguna escena afortunada, algún chiste con gracia, pero se pierden en la maraña de sinsentidos que ahoga incluso la legendaria capacidad de Cuerda para las películas corales (basta con recordar la muy superior 'El bosque animado'). Espero que a don José Luis le dé tiempo a rodar cualquier otra cosa, porque si este bodrio acaba siendo su testamento fílmico sería una auténtica pena.
Hay alguna escena afortunada, algún chiste con gracia, pero se pierden en la maraña de sinsentidos que ahoga incluso la legendaria capacidad de Cuerda para las películas corales (basta con recordar la muy superior 'El bosque animado'). Espero que a don José Luis le dé tiempo a rodar cualquier otra cosa, porque si este bodrio acaba siendo su testamento fílmico sería una auténtica pena.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here