Desobediencia
2017 

6.3
5,066
30 de mayo de 2018
30 de mayo de 2018
9 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
La trama gira en torno a un núcleo judío creyente y practicante de su religión. Pero para mí, daría lo mismo si hubieran sido cristianos, musulmanes, hinduístas o budistas.
La cuestión, el verdadero quid, es la falta de humanidad auténtica: los lazos, límites, ofuscaciones, seriedades, barreras, prejuicios (podría seguir hasta mañana, pero ya me entendéis), que muchas veces los humanos creamos y nos regimos por. (Sobre todo los grupos "religiosos").
He aquí que aparece un punto discordante en la historia (símbolo de mayor libertad, vitalidad y frescura) que trastoca todo lo aparentemente intrastocable. (Creo que esta palabra no existe). Y hasta aquí puedo leer....
¡buenísima y enriquecedora! un 9 sobre 10.
La cuestión, el verdadero quid, es la falta de humanidad auténtica: los lazos, límites, ofuscaciones, seriedades, barreras, prejuicios (podría seguir hasta mañana, pero ya me entendéis), que muchas veces los humanos creamos y nos regimos por. (Sobre todo los grupos "religiosos").
He aquí que aparece un punto discordante en la historia (símbolo de mayor libertad, vitalidad y frescura) que trastoca todo lo aparentemente intrastocable. (Creo que esta palabra no existe). Y hasta aquí puedo leer....
¡buenísima y enriquecedora! un 9 sobre 10.
2 de julio de 2018
2 de julio de 2018
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante película donde choca el contraste absoluto entra la rigidez de las normas seguidas por los personajes de religión judía ortodoxa y por otro lado, dos mujeres que se aman.
Gran interpretación de Rachel Weisz y Rachel McAdams.
Gran interpretación de Rachel Weisz y Rachel McAdams.
27 de julio de 2018
27 de julio de 2018
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con “Desobediencia”, Sebastian Lelio, después de Ganar el Oscar con “La Mujer Fantástica”, desarrolla su primera experiencia rodando en inglés con un controversial film que narra la historia de amor secreto entre dos mujeres dentro de los muros del estricto mudo judío
Antecedido del enorme éxito después de obtener el Oscar por “La Mujer Fantástica”, el director chileno Sebastián Lelio, dirige su primer film en inglés con “Desobediencia” y lo hace con un excelente trío de protagonistas encabezado por Rachel Weiz(El Jardinero Fiel) que también las oficia como productora del film, Rachel McAdams(Diario de una Pasión) y Alessandro Nivola, que bajo las ordenes del chileno nos entregan una cinta con tintes dramáticos sobre un particular triángulo amoroso ambientado dentro de los estrictos muros del mundo judío en USA.
La muerte abre una ventana que estaba cerrada para Ronit(Weiz), que debe volver a su ciudad natal para el funeral de su padre, un Rabino. En dicho periplo se encontrará don dos ex compañeros de infancia que ahora son esposos. La señora del nuevo líder religioso y amigo de infancia fue su amante en la juventud y la comunidad se siente amenazada con el regreso de Ronit la cual no se siente bien recibida por una comunidad religiosa ortodoxa que prohíbe cualquier contacto físico fuera del matrimonio entre un hombre y una mujer, y las relaciones del mismo sexo son cultivo para el escándalo mayor.
Lelio toma de la novela de 2006 de Naomi Alderman un material para armar un triángulo amoroso muy particular y lo hace desarrollando un puzzle donde destaca la lealtad, el amor y el deber en una comunidad judía muy estricta, que se rehúsa a que trastoquen sus tranquilidad y tradiciones. Acá los misterios del amor van moviéndose entre las líneas donde la aceptación y la discriminación del amor homosexual que está lejos de resolverse aun. Aquí es donde prevalece el oficio y sensibilidad de Lelio en poner siempre a uno de los personajes en el encuadre lo que es notable, funcionan solos y por separado en pantalla pero la invitación es sumergirse en sus mundos interiores y lo logra con creces al verlos siempre en pantalla y con muchos primeros planos.
El film esta muy lejano de entretenimiento de palomitas o de secuelas eternas, es un film honesto, maduro que deja masticando temas contingentes no resueltos en la cultura occidental acerca de la tolerancia, los prejucios y la aceptación. Todas temáticas ya características de la filmografía de Lelio donde las mujeres tienen un protagonismo más que evidente en cada unos de los cuadros que desarrolla y que es este en particular conmueve sin exagerar, con sutileza que requería la obra y por sobre todo respetando el soporte de la religión judía sin caricaturizarla. Hay una escena que podría para algunos resultar incómoda o para otros simplemente encantadora y es un momento donde Ronit enciende una radio en la casa de su padre y comienza a escuchar se "Lovesong" de The Cure. Ella sutilmente se balancea y comienza a cantar la excelente canción junto con Esti(McAdams), es un momento donde ambas se ven arrastradas a un viaje en el tiempo donde sus sentimientos confusos que tienen la una del otra pero que parecen por un momento quedar de lado y eso lo logra la magia de la música que es como el tráiler de tu vida que te transporta.
Para cerrar debo decir que para mi el film entrega potentes reflexiones acerca de la fé de masas, las libertades individuales y se hincha el pecho de orgullo al ver los créditos finales con el nombre de un director chileno que sigue en ascenso.
Antecedido del enorme éxito después de obtener el Oscar por “La Mujer Fantástica”, el director chileno Sebastián Lelio, dirige su primer film en inglés con “Desobediencia” y lo hace con un excelente trío de protagonistas encabezado por Rachel Weiz(El Jardinero Fiel) que también las oficia como productora del film, Rachel McAdams(Diario de una Pasión) y Alessandro Nivola, que bajo las ordenes del chileno nos entregan una cinta con tintes dramáticos sobre un particular triángulo amoroso ambientado dentro de los estrictos muros del mundo judío en USA.
La muerte abre una ventana que estaba cerrada para Ronit(Weiz), que debe volver a su ciudad natal para el funeral de su padre, un Rabino. En dicho periplo se encontrará don dos ex compañeros de infancia que ahora son esposos. La señora del nuevo líder religioso y amigo de infancia fue su amante en la juventud y la comunidad se siente amenazada con el regreso de Ronit la cual no se siente bien recibida por una comunidad religiosa ortodoxa que prohíbe cualquier contacto físico fuera del matrimonio entre un hombre y una mujer, y las relaciones del mismo sexo son cultivo para el escándalo mayor.
Lelio toma de la novela de 2006 de Naomi Alderman un material para armar un triángulo amoroso muy particular y lo hace desarrollando un puzzle donde destaca la lealtad, el amor y el deber en una comunidad judía muy estricta, que se rehúsa a que trastoquen sus tranquilidad y tradiciones. Acá los misterios del amor van moviéndose entre las líneas donde la aceptación y la discriminación del amor homosexual que está lejos de resolverse aun. Aquí es donde prevalece el oficio y sensibilidad de Lelio en poner siempre a uno de los personajes en el encuadre lo que es notable, funcionan solos y por separado en pantalla pero la invitación es sumergirse en sus mundos interiores y lo logra con creces al verlos siempre en pantalla y con muchos primeros planos.
El film esta muy lejano de entretenimiento de palomitas o de secuelas eternas, es un film honesto, maduro que deja masticando temas contingentes no resueltos en la cultura occidental acerca de la tolerancia, los prejucios y la aceptación. Todas temáticas ya características de la filmografía de Lelio donde las mujeres tienen un protagonismo más que evidente en cada unos de los cuadros que desarrolla y que es este en particular conmueve sin exagerar, con sutileza que requería la obra y por sobre todo respetando el soporte de la religión judía sin caricaturizarla. Hay una escena que podría para algunos resultar incómoda o para otros simplemente encantadora y es un momento donde Ronit enciende una radio en la casa de su padre y comienza a escuchar se "Lovesong" de The Cure. Ella sutilmente se balancea y comienza a cantar la excelente canción junto con Esti(McAdams), es un momento donde ambas se ven arrastradas a un viaje en el tiempo donde sus sentimientos confusos que tienen la una del otra pero que parecen por un momento quedar de lado y eso lo logra la magia de la música que es como el tráiler de tu vida que te transporta.
Para cerrar debo decir que para mi el film entrega potentes reflexiones acerca de la fé de masas, las libertades individuales y se hincha el pecho de orgullo al ver los créditos finales con el nombre de un director chileno que sigue en ascenso.
4 de septiembre de 2021
4 de septiembre de 2021
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Claro que esto que escribo es solo mi opinión.
Me pareció pésima. Poco o nada creíble, envarada, tosca.
Ellas viven besándose donde todo el mundo las puede ver. Echan miraditas por si acaso pero claro que las ven.
Los personajes masculinos son de cartón.
Rachel Weisz está pésima, con cara tenebrosa todo el tiempo, parece Dolores Fonzi.
Lo único bueno y muy bueno es la actuación de Rachel McAdams, una actriz estupenda, que se hubiera merecido algo mejor.
Gloria era muy buena, Una mujer fantástica muy mala.
Espero que Lelio vuelva a gustarme.
Me pareció pésima. Poco o nada creíble, envarada, tosca.
Ellas viven besándose donde todo el mundo las puede ver. Echan miraditas por si acaso pero claro que las ven.
Los personajes masculinos son de cartón.
Rachel Weisz está pésima, con cara tenebrosa todo el tiempo, parece Dolores Fonzi.
Lo único bueno y muy bueno es la actuación de Rachel McAdams, una actriz estupenda, que se hubiera merecido algo mejor.
Gloria era muy buena, Una mujer fantástica muy mala.
Espero que Lelio vuelva a gustarme.
6 de octubre de 2018
6 de octubre de 2018
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Imposible verla sin sentirse emocionalmente proyectado e implicado con los personajes ...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Una historia de un amor que surge en el entorno más enfrentado posible ... la sociedad ortodoxa judía.
Hace pensar en cuántas historias semejantes encuentran incomprensión hoy en día.
Las actrices llegan a una altura interpretativa sobresaliente.
Hace pensar en cuántas historias semejantes encuentran incomprensión hoy en día.
Las actrices llegan a una altura interpretativa sobresaliente.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here