Haz click aquí para copiar la URL

eXistenZ

Ciencia ficción. Thriller Esta película refleja una sociedad en la que los diseñadores de juegos son venerados como ídolos, y los jugadores pueden entrar orgánicamente en los juegos. Alegra Geller es la autora de Existenz, el juego más original, porque impide a los usuarios distinguir los límites entre la realidad y la fantasía. (FILMAFFINITY)
Críticas 69
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
6 de marzo de 2007
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de esas fantasías/pajas mentales del sibilino Cronenberg que propone, en un futuro próximo, la tiranía de los creadores de juegos como auténticos ídolos y superestrellas, siendo el juego de Existenz y su creadora su máximo exponente...
El canadiense vuelve a lograr otro film pegajoso aunque algo plano y que roza el aburrimiento, que propone dentro de su típico universo perverso, mórbido, angosto, amorfo y resbaladizo una dicotomía entre el Juego=Ficción y la Aventura y el riesgo contra la Realidad.
Resultados interesantes, atractivos, pero justificadísimamente controvertidos para lo peor.
8
22 de enero de 2014 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película muy diferente, como todo lo de Cronenberg, todo tiene su propio sello, es el sello de aquello que se mueve entre lo real y lo surreal, o mejor dicho, entre lo absurdo en un mundo real, una historia que en la que crees que empieza siendo real pero que acaba siendo una mezcla de todo hasta el mismo final.

Una ciencia ficción de los años ochenta pero no es así todo, ese toque “cutre” es lo que le da el toque personal, Cronenberg es consciente del diseño futurista o mejor dicho, ficticio.

Suponemos que es un mundo futuro por el avance del videojuego, pero nada del entorno indica que es una civilización muy avanzada, al contrario, todo lo que se ve resulta ser un muy rudimentario…

Lo que más me ha gustado es la incertidumbre que se respira en toda la película, te engancha y no puedes detenerlo, quieres saber que es lo que pasará y a medida que avanza la película más curiosidad tienes…esa es la genialidad de la película.

El guión es muy bueno ya que todas las piezas tienen sentido, no hay nada que no encaje en el videojuego.
7
8 de noviembre de 2015 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El mundo real es seguro, monótono, y aburrido. La realidad de los videojuegos es más emocionante, vives aventuras de todo tipo y deseas llegar al final, te sientes vivo de nuevo. Sin embargo también puede significar una pérdida de contacto con la realidad, romper la barrera con la ficción y no poder asegurar a ciencia cierta qué es o no real. Es más, ¿podrías asegurar que esto es real?.

Eso es eXistenZ. Cronenberg juega con capas de realidad, personajes con un propósito definido, intriga y acción. Y el espectador juega a la aventura que propone (¨Tienes que jugar para saber a qué estás jugando¨), y se pierde entre el mundo imaginario y el real (?), repleto de elementos que le encantan al director: biotecnología, pistolas orgánicas, seres mutantes, tripas... Para jugar al videojuego es necesario conectarse a una vaina viva mediante un cordón umbilical que se introduce en un biopuerto de la espalda... ¡Qué original!

La cinta trata otros temas como lo es el libre albedrío, cuya presencia no parece tener cabida en este mundo. Todo está definido de antemano y si haces algo no programado la historia entrará en bucle infinito. También se puede analizar la propia temática del videojuego: muerte a los videojuegos, con corporaciones enfrentadas y grupos radicales que luchan por el ¨realismo¨ con el fin de erradicar esa realidad ficticia espejo del mundo real, pero mucho más interesante. ¿Alguien más ve aquí una autoreferencia de Cronenberg a su propio cine? Miedos, deseos y obsesiones plasmadas de forma inquietante en películas perturbadoras, abstractas y bizarras...

¿Será Cronenberg ese ser diabólico creador de nuevas experiencias al que los realistas quieren matar?. La única forma de averiguarlo es entrar en su juego.
9
7 de marzo de 2007
10 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nadie esta seguro del todo de que es la realidad, esta es una afirmación que durante siglos el hombre en si se ha preguntado. En eXistenZ Cronenberg nos embarca en una historia donde acabas por perderte en un mundo de irrealidades, y donde se pueden permitir licencias tales como un arma de huesos.

Es probable que eXistenZ sea capaz de perder al espectador en sus cambios continuos de realidades, pero ese es uno de sus fines, antes de ubicarte en la "realidad", ya estas saliendo de esta, produciéndonos un desasosiego que acaba por engancharte.

Si buscas un historia real, ve el Pianista, si no, mantente al margen; no hay que olvidar nunca que se trata de un film de ciencia ficción.
6
9 de marzo de 2008
9 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque la idea es buena, aunque nada original (ya tenemos antes literatura, filosofía y películas que tocan el tema -por ejemplo Nirvana, 1997), no termina de cuajar...

Las actuaciones no son malas,pero sí meiocres, cosa que no se espera de Ian Holm, Willem Defoe, Jeniffer Jason Leigh o Jude Law... entre que actúan forzado para resaltar una realidad virtual, sigue siendo poco creíble. Suelo ser fácil de llevar por las películas de Ciencia Ficción o de Fantasía, porque a eso va uno, a que le cuenten cosas increíbles, inauditas o maravillosas... pero es necesario un mínimo de recursos que te hagan creer en lo que estás viendo... eso no sucedió, nunca me creí la historia, no me gustaban sus recursos, ni sus efectos, ni siquiera me entusiasmó el juego que jugaban... pareciera que Cronenberg nunca ha jugado juegos de vídeo! para hacer una crítica hay que conocer primero lo que se critica... no lo sé, si el tema de juego hubiera sido más emocionante, al menos más creíble, le pondría mejor calificación a una peli que para mi gusto no deja de ser simplemente pasable, entretenida y totalmente olvidable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Desde el inicio hay señales de que lo que sucede no es real... por ejemplo, la vestimenta de las personas que acuden al lugar es homogénea y la pistola que se usa para matar a la Leigh es demasiado absurda... aunque juega con estos elementos porque nunca sabes cuáles son los criterios de realidad de los que parte la historia, no dejan de ser migajas demasiado grandes que estropean cualquier posibilidad de sorpresa.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para