Haz click aquí para copiar la URL

Tusk

Terror. Comedia. Thriller “¡No quiero morir en Canadá!”, suplica Wallace Bryton, un popular podcaster al que una serie de circunstancias ha llevado hasta la frontera de Canadá, donde vive Howard Howe, que una vez fue salvado por una morsa. Misántropo recalcitrante, Howe tendrá una forma muy poco ortodoxa de sacar a Wallace su lado más “animal”. (FILMAFFINITY)
<< 1 3 4 5 10 18 >>
Críticas 89
Críticas ordenadas por utilidad
26 de octubre de 2016
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
''Tusk'' es... ¿cómo lo diría?... una película curiosa.
Dentro de que es del género de terror de el que provoca más risa que miedo, no está mal hecha ciertamente. Y la historia es cuanto menos imaginativa. Dudo muchísimo que haya algo similar (Aunque hay esa semejanza con la mítica isla del doctor Moreau, buen libro, chunga película). El caso es que al terminarla tienes esa sensación de: ''¿Me ha gustado o se están cachondeando de mi?'' pero que te deje esa sensación... ¿es realmente malo?
De cualquier modo,pienso que es una película que todo amante del cine debería catar y ver que impresiones le causa, porque creo que no puedo decir que sea una película mala, aunque tampoco buena. Dejémoslo en que entretiene y gusta.
Daesu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de julio de 2022
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Te habrás quedado a gusto Kevin.
Mi época de cine gore, desagradable, bestia, etc. pasó hace tiempo, pero de vez en cuando, si le tengo fe a una película, doy el paso. Y esas son las dos cosas que me han pasado con Tusk: en principio no me llamaba en absoluto, pero sabía que algún día le daría una oportunidad, ya que siempre tuve en estima a Kevin Smith.

Tras haber leído en diferentes foros que esta película era degradable y perturbadora, sinceramente, esperaba otra cosa. La cinta es mala de solemnidad. Los primeros 25' son ciertamente buenos, a pesar de Justin Long, pero metidos en faena se le ven las costuras (nunca mejor dicho) a la película. Es mala como thriller, es mala como película gore, es mala como película de terror, mala como comedia (por si alguien opina que es comedia) y completamente inexistente como película sesuda sobre la condición humana.

Entonces, ¿qué es lo que pasa? Pues que Parks se defiende hasta que el guión le pide hacer el ridículo y es entonces cuando la película cae en una espiral sin freno de estulticia: situaciones absurdas, desarrollo pueril de la trama y resolución increíble de los problemas, personajes vacíos y sus estúpidos flashbacks... y una morsa ortopédica que roza la vergüencita. Toda una colección de idioteces que lo único que consigue es sacarte más aún de la película. Cuando termina, quedas con la sensación de que el bueno de Kevin, al que seguramente le sobre la pasta, un día que iba ciego se jugó algo con sus colegas a que hacía una película sobre lo que ellos le pidieran. Seguramente y como decían los Mojinos, estaban dándole al código morse (con el punto y la raya). Y salió eso, como podían haberle pedido una en la que el oso Yogui entrara en prisión y allí se hiciera pastor protestante. Lamentable, Kevin, lamentable.

Lo peor: La sensación de que estaba de cachondeo cuando decidió hacer la película.
Lo mejor: Tras ver los créditos, confirmar que estaba de cachondeo cuando decidió hacer la película
Peliculero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
31 de enero de 2015
15 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que está película me ha dejado con un mal cuerpo increíble. No me imaginaba que el eterno adolescente, el director Kevin Smith, se iba a arriesgar de la manera que lo ha hecho con esta película, difícil, nada complaciente, alejado de sus primeros trabajos y la cual estoy segura que va a ser todo un fracaso de público en España cuando se estrene este mes de Febrero. De Kevin Smith sólo había visto su anterior "¿Hacemos una porno?", nada que ver con esta película, mucho más cercana al cine típico de Jud Apatow, por ejemplo. Pero lo que nos trae Smith en su último trabajo es horror, terror y una sensación de malestar profundo. Para ello cuenta con uno de sus actores fetiches en sus últimos trabajos, un Justin Long que está bastante bien. Veo que hay mucha gente que no soporta a este actor pero a mí, el ahora novio de la actriz Amanda Seyfried, me ha gustado desde que le descubriera en "Jeepers Creepers" y creo ha ido madurando enormemente como actor. Junto a él, un desconocido por mí Michael Parks, estupendo, impactante y con poco o nada que envidiar a ese Hannibal Lecter del gran Anthonny Hopkins que tanto nos amedrentaba en "El silencio de los corderos". Me alegra ver de nuevo en una película a Haley Joel Osment, el famoso niño de "El sexto sentido", que no ha pedido para nada la pinta aunque sí que ha cogido algunos kilos. Me alegro que Osment aprendiera la lección tras tener un accidente de coche y ser detenido por conducir ebrio y con marihuana en su coche, y el joven actor vuelve a reconducir su carrera cinematográfica, me alegro muchísimo por ello. Aquí está correcto, sin más. La chica de la peli es la guapa hija del canta venezolano José Luis Rodríguez "El Puma", una Génesis Rodríguez que me ha sorprendido muy gratamente. Al actor Johnny Deep le vemos caricaturizado como detective de homicidios canadiense, este actor borda cualquier película en la que aparece por pequeño que sea su papel. Como curiosidad, decir que las dos jóvenes empleadas que atienden al personaje de Long en el supermercado son las hijas de Kevin Smith y Johnny Deep, grandes amigas en la vida real. En fin, película no apta para todos los públicos, original y, por momentos, escalofriante.
TESS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de marzo de 2016
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
No se merece ni que le ponga un comentario pero debido a lo mala que es creo que es necesario avisar a las demás personas. No veáis esta película en la vida. Gracias por vuestra atención.
sergio calzado diaz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de diciembre de 2014
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta morsa (Tusk) es un buen elemento para configurar una de las historias más bizarras del 2014. Se parece a otras cosas, como a The Fly, sí, la de Cronenberg; se parece a algunos de los relatos más mórbidos y zoofílicos de Patricia Highsmith; se parece a nuestras pesadillas. Creo que por ese lado, la película ya logra ser memorable o, como les gusta llamarla a algunos, "de culto". Pero con ello no se pueden dejar de notar los defectos que esta morsa (Tusk) posee.
Como relato, su construcción parece más hecha para un cortometraje que para un largometraje. Si bien no es extensa, hay muchos elementos realmente insustanciales y creo que todos los espectadores pueden darse cuenta de ellos. Alguien podría decir que se trata de asuntos abiertos a la interpretación, pero la verdad es que si a eso vamos entonces debió haber durado otra media hora más. De otro lado, la película se va malogrando a medida que avanza, no solo por caer en el fetiche, sino por no haber intentado una mejor exploración del universo que se parecía dar entre el "secuestrador" y su "presa". Cuando la película termina la sensación de que hay algo chapucero como cierre es inevitable.
Valetamayo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 10 18 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow