Haz click aquí para copiar la URL

Hotel Ruanda

Drama 1994, guerra civil de Ruanda. Los odios ancestrales entre los hutu (la etnia dominante) y los tutsi provocan el asesinato del presidente del país, disturbios en las calles y, finalmente, una terrible matanza de los tutsi. Paul, que es hutu, trabaja como gerente de un hotel de lujo de Kigali y, cuando empiezan los disturbios, decide que el mejor refugio es precisamente el hotel. Y hacia allí organiza una huida desesperada acompañado no ... [+]
Críticas 111
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
27 de agosto de 2008
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cinematográficamente hablando, no me parece una buena película. Está más cerca, realmente, de un telefilme, de los buenos eso sí.
No destaca por su fotografía, ni por el uso de la cámara, ni por su bso, ni por sus interpretaciones, exceptuando, obviamente, el inmenso papel de Don Cheadle.
Es una película meramente correcta, pero que trata un tema necesario, el de uno de los grandes y olvidados genocidios de la historia. Tiene algunas escenas realmente notables, para mí sin duda la mejor es la de la evacuación de los blancos, me deja un poso de vergüenza por vivir donde vivo que espero me dure bastante tiempo, porque creo que es ciertamente necesario para nosotros los occidentales.
No debemos creer, como he leído por ahí en alguna crítica, que esta película cuenta toda la verdad sobre un conflicto largo y complejo, en el que ni los hutus eran los malos ni los tutsis los buenos (eso dificilmente es real en casi ningún conflicto aunque muchas películas se empeñen en mostrarlo así). No obstante, si consigue que algunos nos interesemos más por este olvidado país, y lleguemos a investigar un poco más para hacernos una opinión formada sobre lo que pasó y pasa allí, creo que esta película habrá cumplido una buena misión.
6
8 de marzo de 2007
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Huelga decir que Terry George no es Spielberg. Su versión africana de La lista de Schindler carece del dramatismo y la emoción suficientes como para golpear de verdad las conciencias occidentales. Don Cheadle (nominado al Oscar) se esmera en dar vida a Paul Rusesabagina, un ejemplo de humanidad altruista, pero una filmación políticamente correcta por parte del director de En el nombre del hijo impide suministrar verdadera pasión a una tragedia histórica en la que los malos son muy malos, la atmósfera se traza aséptica, y la presencia periodística desaparece por miedo, quizás, a mostrar la verdadera crueldad de un genocidio que supuso la desaparición de casi un millón de personas en apenas cien días. Los esfuerzos por no abusar de la violencia gratuita son meritorios. Hay algunas escenas que ponen los pelos de punta: la negativa a trasladar a varios grupos guiados por religiosos, la conversación entre Paul y su mujer acerca de las posibles escapatorias de sus hijas frente a los machetes, la conversación entre Don Cheadle y Nick Nolte sobre el valor de un africano para las potencias mundiales… En Hotel Rwuanda sólo se nos cuenta una décima parte de lo que realmente pasó, y aunque la ONU recibe al fin su merecida reprimenda (Kofi Annan dirigía las negociaciones), no basta para emular la realidad doliente de varios Documentos TV.
8
20 de noviembre de 2009
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
En este hotel se cuentan muchas verdades acerca de cualquier conflicto africano, primero que los medios los manipulan a su antojo, nos llega poca y mala información según les convenga a los políticos, sean españoles, franceses, británicos o americanos, para todo hombre blanco esta gente son insignificantes, basura, mierda; si por matarse entre ellos nosotros podemos tomar sus recursos con mayor facilidad pues venga, tomen armas a buen precio y que corra la sangre.

La película en sí mantiene una tensión palpable, tiene momentos de horror y, aunque no aparece demasiado de lo que ocurre fuera del hotel, queda bien claro que se deben cometer muchos actos de genocidio para que sea llamado genocidio... luego una actuación abrumadora y bien secundada que ponen el punto sensiblero, se resuelve demasiado al azar, pero quién sabe cuantas cosas increíbles ocurren en tales circunstancias.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final va perdiendo potencia y tengo algunas dudas, como que en la emboscada regresaran con vida al hotel, el cargo de la ONU disparaba al aire y todos se asustaban como si nunca hubieran visto un arma...

Luego, ya al final, si están camino hacia el refugio defendido por los rebeldes, por qué hay cientos de civiles en sentido contrario?, algunos hechos se introducen para cerrar la historia de manera más cercana al cine convencional, pero aún así la cinta consigue que nos preguntemos por qué demonios cuándo nos llegan imágenes, decimos: Qué Horrible! voy a seguir cenando.
6
9 de octubre de 2015 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pelicula muy bien traida, mostrando con bastante honestidad la realidad de un conflicto belico y de intereses que dejó con el culo al aire a los gobiernos mas importantes del planeta. La personalidad que aporta Don Cheadle al personaje, quiza es lo que consiga darle mas consistencia al filme. El unico fallo como casi siempre, es que los buenos parecen demasiado buenos y los malos demasiado malos y normalmente la realidad no es asi.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo mejor de la pelicula es dejar en evidencia a las naciones unidas y a todo el primer mundo, que sacan a sus ciudadanos del pais, dejando a su suerte a cientos de miles de personas, especialmente bueno, es el momento en que Paul Rusesabagina se da cuenta de como le utilizaron todas las personas con poder del primer mundo que se alojaban en su hotel y como le hicieron creer que debia ser como ellos, para despues hacerle ver que no valia un centimo. Cruda realidad.
10
3 de diciembre de 2005
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Basada en una historia real en Rwanda y sobre la bondad de una persona que se ha quedado en el olvido y que es mucho más importante que un personaje como Superman al que todos conocen.
Poca gente conoce a Paul Rusesabagina, sin embargo protegió a cintos o miles de personas para salvar sus vidas poniendo en peligro la suya.
Esta película también demuestra lo que la mayoría de la gente (me incluyo) hace respecto a un tema que es importante en el mundo pero que no nos afecta.
Como dice una frase de esta película: "tras ver esta noticia la gente dirá que pena y seguirá comiendo".
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para