Hotel Ruanda
7.6
42,580
Drama
1994, guerra civil de Ruanda. Los odios ancestrales entre los hutu (la etnia dominante) y los tutsi provocan el asesinato del presidente del país, disturbios en las calles y, finalmente, una terrible matanza de los tutsi. Paul, que es hutu, trabaja como gerente de un hotel de lujo de Kigali y, cuando empiezan los disturbios, decide que el mejor refugio es precisamente el hotel. Y hacia allí organiza una huida desesperada acompañado no ... [+]
8 de febrero de 2007
8 de febrero de 2007
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Hotel Rwanda", más que formato de telefilm, se acerca más a una crónica periodística. Quienes tuvimos la mala suerte de presenciar en los telediarios el genocidio de los tutsis, seguramente coincidiremos en que las imágenes que ofrece esta película son muy reales, casi como las que se grabaron en nuestra memoria. Al menos yo sí me acuerdo de los machetes y de los cuerpos degollados a lo largo de los caminos de un país africano que, como bien se explica, no importaba a Europa ni a los norteamericanos. Además, muestra de manera concisa el origen del conflicto y la corrupción de militares y mercenarios.
Don Cheadle está inmenso como el valiente, solidario y buen samaritano Paul. Quizá el único fallo es que la acción se centre sólo en el hotel donde él trabaja como gerente, convirtiéndolo, como han dicho por ahí, en héroe patriótico.
Por lo demás, recomendable. No obstante, conviene advertir que, sin entrar en morbosidad ni imágenes crudas, es una cinta dura y trágica.
Don Cheadle está inmenso como el valiente, solidario y buen samaritano Paul. Quizá el único fallo es que la acción se centre sólo en el hotel donde él trabaja como gerente, convirtiéndolo, como han dicho por ahí, en héroe patriótico.
Por lo demás, recomendable. No obstante, conviene advertir que, sin entrar en morbosidad ni imágenes crudas, es una cinta dura y trágica.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me impactó especialmente la escena en que el militar hutu obliga a Paul a matar a todos los tutsis, incluyendo a su mujer (de esta etnia), e incluso a sus inocentes hijos por llevar mezcla de su sangre.
24 de febrero de 2007
24 de febrero de 2007
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Impresionante historia sobre una de las tantas guerras civiles que tienen lugar en el África. Muestra como el ser humano puede llegar a niveles tan deplorables en los cuales la vida de los demás importa lo mismo que un simple wiskey o cualquier cosa de muy poco valor.
No es solo ver la película por el lado de los mismos africanos encarnizados en su guerra, que finalmente es alimentada por las grandes potencias que ven estos países solo aliados para sus estrategias armamentistas para ser cada vez mas poderosos, pero cuando se busca en el fondo de las cosas lo claro es que estos países no les importan. Y no solo hablando de África, sino de Latinoamérica, en la cual han querido implementar sus gobiernos, pero que poco a poco el pueblo americano (Suramérica y Centroamérica) se ha dado cuenta que tiene que subir al poder gobernantes que luchen por causas justas, y no solo para rendirse ante los grandes poderes.
Tema ya tocado en otra película, abordado desde otra óptica , pero igualmente una gran película que muestra la problemática en el África, “El señor de la Guerra” y esta película son grandes películas que pueden ayudar a conocer un poco mejor este tema, que es grave y nos tiene que tocar a todos.
Para concluir, gran película que no necesita de efectos ni publicidad, nunca había oído de esta película hasta que la vi bien ubicada en filmaffinity y me entro la curiosidad por verla.
No es solo ver la película por el lado de los mismos africanos encarnizados en su guerra, que finalmente es alimentada por las grandes potencias que ven estos países solo aliados para sus estrategias armamentistas para ser cada vez mas poderosos, pero cuando se busca en el fondo de las cosas lo claro es que estos países no les importan. Y no solo hablando de África, sino de Latinoamérica, en la cual han querido implementar sus gobiernos, pero que poco a poco el pueblo americano (Suramérica y Centroamérica) se ha dado cuenta que tiene que subir al poder gobernantes que luchen por causas justas, y no solo para rendirse ante los grandes poderes.
Tema ya tocado en otra película, abordado desde otra óptica , pero igualmente una gran película que muestra la problemática en el África, “El señor de la Guerra” y esta película son grandes películas que pueden ayudar a conocer un poco mejor este tema, que es grave y nos tiene que tocar a todos.
Para concluir, gran película que no necesita de efectos ni publicidad, nunca había oído de esta película hasta que la vi bien ubicada en filmaffinity y me entro la curiosidad por verla.
27 de julio de 2009
27 de julio de 2009
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es magnifica sobre las diferencias étnicas entre tutsíes y los hutus y todo lo que se da entre ellos por la lucha de poder y cómo los países de occidente vamos a abandonarlos y dejarlos solos puesto que estrátegicamente no representan nada para los interreses de los países industrializados.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Una historia real y estremecedora, sobre las matanzas en Rwanda y de cómo un administrador de un hotel ayudó a salvar la vida de cientos de rwandeses, exponiendo en el proceso su propia vida, de como todos los países incluso Naciones Unidad abandonamos a todos estos ciudadanos del mundo a su suerte y la razón que no representaban salvo por los gorilas de montaña, ningún interés para el resto del mundo, a tal punto lleva esto que el general que interpreta Nick Nolte producto de lo vivido y de la no superación, se vuelve alcohólico y luego se suicida, mientras todos fuimos observadores pasivos de esta masacre
13 de noviembre de 2014
13 de noviembre de 2014
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película narra con gran destreza una historia muy emotiva en un periodo de la historia y en un lugar de África donde se cometió uno de los mayores genocidios de la historia (actos de genocidios para los occidentales). Si investigan un poco sobre este acontecimiento las cifras son escalofriantes: un millón de muertos en apenas tres meses, tres millones de refugiados, abusos sobre la población, violaciones, etc.
Terry George consigue a través de esta terrible acontecimiento contar una historia basada en hechos reales acerca de Paul un hombre que intentará salvar a todo un grupo de tucsis de las amenazas de la etnia hutu. Don Cheadle interpreta magnificamente al personaje de Paul, le pone emoción y garra a un personaje dramático.
En general, una película muy buena, que te deja totalmente sin palabras en la boca al finalizar el film.
Terry George consigue a través de esta terrible acontecimiento contar una historia basada en hechos reales acerca de Paul un hombre que intentará salvar a todo un grupo de tucsis de las amenazas de la etnia hutu. Don Cheadle interpreta magnificamente al personaje de Paul, le pone emoción y garra a un personaje dramático.
En general, una película muy buena, que te deja totalmente sin palabras en la boca al finalizar el film.
31 de octubre de 2005
31 de octubre de 2005
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una dura película que nos muestra la atrocidad de las guerras étnicas en el continente africano y nos da cortas pinceladas de lo que realmente fue el genocidio de Ruanda donde perdieron la vida más de un millón de personas. Sin duda, la película es necesaria para acercarnos a una realidad terrible que todavía no ha finalizado en este continente, una realidad que incrementa su dosis de injusticia al mostrarnos la postura neutral de las Naciones Unidas y otros organismos de cara al conflicto.
En mi opinión, esos aspectos recubren de forma secundaria la película, ya que el argumento central está basado en la posición humanitaria que adopta el gerente del hotel, labor que recayó en el actor Don Cheadle, que ya despuntó notoriamente en su papel en la película Traffic. La bondad y la gran carga moral del personaje están reflejadas en la buenísima interpretación de este actor, que sin duda hace creíble este aspecto concreto de un conflicto de gigantescas dimensiones. Aún así, el clima de denuncia parece constante en todo el metraje al mismo tiempo que tenemos la sensación de que África está sumida en una inexistencia total de cara al resto del mundo, pues parece ser que el hecho de salvar la vida de cientos de miles de personas no responde a intereses humanitarios en ningún momento, sino a otro tipo de cuestiones que ni siquiera merecen ser nombradas aquí.
Dejando a un lado los aspectos técnicos y de montaje, la importancia de la película está en su contenido social, pues nos abre los ojos mostrando la realidad de un mundo injusto y cruel, donde el odio del ser humano es guía de los tristes destinos de millones de inocentes.
En mi opinión, esos aspectos recubren de forma secundaria la película, ya que el argumento central está basado en la posición humanitaria que adopta el gerente del hotel, labor que recayó en el actor Don Cheadle, que ya despuntó notoriamente en su papel en la película Traffic. La bondad y la gran carga moral del personaje están reflejadas en la buenísima interpretación de este actor, que sin duda hace creíble este aspecto concreto de un conflicto de gigantescas dimensiones. Aún así, el clima de denuncia parece constante en todo el metraje al mismo tiempo que tenemos la sensación de que África está sumida en una inexistencia total de cara al resto del mundo, pues parece ser que el hecho de salvar la vida de cientos de miles de personas no responde a intereses humanitarios en ningún momento, sino a otro tipo de cuestiones que ni siquiera merecen ser nombradas aquí.
Dejando a un lado los aspectos técnicos y de montaje, la importancia de la película está en su contenido social, pues nos abre los ojos mostrando la realidad de un mundo injusto y cruel, donde el odio del ser humano es guía de los tristes destinos de millones de inocentes.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here