Daños y perjuicios (Damages)Serie
2007 

Glenn Kessler (Creador), Todd A. Kessler (Creador) ...
7.4
4,560
Serie de TV. Intriga
Serie de TV de 59 episodios (2007-2012). Es de carácter judicial y está ambientada en Nueva York. Patty Hewes (Glenn Close) es una famosa e implacable abogada, experta en litigios contra dirigentes de grandes compañías. Ellen Parsons (Rose Byrne) es su joven y brillante protegida. En un importante juicio se enfrentan a Arthur Frobisher (Ted Danson), uno de los más ricos y poderosos empresarios del país. Mientras Patty libra una dura ... [+]
9 de marzo de 2010
9 de marzo de 2010
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todo pasó de improviso: un viernes por la noche entro a un "Mix Up" y me compro el pack de la primera temporada con curiosidad por las buenas críticas de la serie y la gran portada con Glenn Close mirándome fijamente, pero sin demasiadas expectativas. Además, me compré también la 8 de Smallville y la 5 de Grey e iban antes por tradición.
Pasan varias semanas en las que veo el pack sobre la mesa de la tele, pero al final en mi ritual televisivo nocturno siempre le doy preferencia a otra serie o al zapeo de canales del sky. Y entonces, un domingo cualquiera, por la noche y sin nada que hacer, pues me digo, voy a ponerme el primer capítulo a ver como está...
Esa noche no dormí y me ví la primera temporada entera, preguntándome cómo había tardado tanto en meterme en ese maravilloso y retorcido mundo de abogados de Manhattan.
No voy a repetir lo que todos dicen, que Glenn Close está impresionante, que el resto de los actores están también estupendos, que la historia es interesantísima y llenas de golpes de efecto, que cada capítulo acaba en un climax que te obliga a ver el siguiente, y que en general transpira un glamour genialmente logrado que encaja perfectamente con el tono de la serie. Solo os aconsejo que la veáis y la disfrutéis, y espero que os guste al menos la mitad de lo que me ha gustado a mí. Y por favor no veáis la copia española, que no le aguanta la comparación ni de lejos. Es como un VHS viejo contra el Blu Ray: no hay color.
Pasan varias semanas en las que veo el pack sobre la mesa de la tele, pero al final en mi ritual televisivo nocturno siempre le doy preferencia a otra serie o al zapeo de canales del sky. Y entonces, un domingo cualquiera, por la noche y sin nada que hacer, pues me digo, voy a ponerme el primer capítulo a ver como está...
Esa noche no dormí y me ví la primera temporada entera, preguntándome cómo había tardado tanto en meterme en ese maravilloso y retorcido mundo de abogados de Manhattan.
No voy a repetir lo que todos dicen, que Glenn Close está impresionante, que el resto de los actores están también estupendos, que la historia es interesantísima y llenas de golpes de efecto, que cada capítulo acaba en un climax que te obliga a ver el siguiente, y que en general transpira un glamour genialmente logrado que encaja perfectamente con el tono de la serie. Solo os aconsejo que la veáis y la disfrutéis, y espero que os guste al menos la mitad de lo que me ha gustado a mí. Y por favor no veáis la copia española, que no le aguanta la comparación ni de lejos. Es como un VHS viejo contra el Blu Ray: no hay color.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
* Y que pasa con la acosadora del novio de Rose Byrne? Para qué tanto rollo con ella?
* Y qué hace Mario van Peebes en una maravilla como esta, y de creador además? Pero no era una actor de películas de serie Z y con poco cerebro?
* Y qué hace Mario van Peebes en una maravilla como esta, y de creador además? Pero no era una actor de películas de serie Z y con poco cerebro?
21 de enero de 2009
21 de enero de 2009
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las series que empecé viendo por curiosidad pero que acabó enganchándome como pocas series lo han hecho. Su trama tan enrevesada y sus giros frenéticos hacen de ella una serie excelente y de mucha calidad como pocas quedan en televisión hoy día.
Una estupenda Rose Byrne complementada por una gran Glenn Close. Un reparto maravilloso y una historia de escándalo.
Una estupenda Rose Byrne complementada por una gran Glenn Close. Un reparto maravilloso y una historia de escándalo.
14 de noviembre de 2009
14 de noviembre de 2009
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo mejor de la serie es por supuesto la actuación de Glenn Close (pero de ello hablaré más tarde en los spoilers). Pero en lineas generales, esta ha sido la serie sobre abogados, fiscales y sus jugosos e intrigantes casos que más me ha gustado de todas las que se han hecho hasta la fecha.
Y es que "Damages" es una excelente serie de intrigas de abogados y de crímenes sin resolver. Al contrario que otras series donde cada episodio presenta un caso criminal intrigante y su resolución (haciendo posible el disfrute de cada episodio por separado aunque no se hayan visto los anteriores como "CSI", "Caso Abierto", etc), "Damages" nos presenta un gran caso por temporada que no será resuelto hasta el final de la misma. Esto es bueno y malo, es malo ya que a veces se repite demasiado e innecesariamente con los flashforward que nos ponen en cada capitulo tropecientas veces para recordarnos siempre lo mismo una y otra vez como si fueramos idiotas, y además uno no se enterará de nada si no ha visto los capítulos anteriores. Pero por otra parte, el hecho de que la trama cuente con tanto tiempo de desarrollo hace que se haga muy compleja y muy interesante, es un enorme puzzle despiezado que iremos construyendo muy poco a poco hasta llegar a resolverlo todo al final.
La verdad es que la serie está muy bien realizada. Muy bien en el montaje digno de cualquier thriller, bien en la fotografía sobria pero elegante... en fin. El guión tambien está muy trabajado y resulta detallista. Y las actuaciones son ya el acabose. Aunque es cierto que la segunda temporada baja algo el nivel de interés de la nueva trama que no se hace tan intensa, ni se percibe tanta tensión entre personajes.
Aun así tanto la trama como la realización siempre saben mantener la intriga (no hay ni un solo episodio que no me haya sorprendido en algún momento en el que he pensado: "¡vaya! ¡esto si que no me lo esperaba!"). Puede que a la serie le cueste asentarse los primeros capítulos y tarde en enganchar, pero cuando lo hace solo quieres más y más de esta serie... y lo mismo sucede con los personajes. Es una serie que requiere un esfuerzo del espectador que debe estar dispuesto y preparado para lo que le viene encima, es una serie oscura, incapaz de transmitir nada positivo o de "buen rollo" (hasta los perros que pasean por las aceras de Nueva York parecen sospechosos de algo). Los silencios y las miradas entre personajes son lo más importante en "Damages" (en este bufete se viven unos momentos de tensión de alto voltaje con solo un par de miradas del personaje de Glenn Close hacia sus subordinados), y nos regala mucho trasfondo y reflexiones sobre si el fin justifica los medios a la hora de hacer "justicia".
La verdad es que es una serie muy entretenida de abogados que podría haberse quedado solo en eso, de no ser por Glenn Close que la convierte en algo superior. Su actuación merece un capítulo aparte en los spoilers.
Y es que "Damages" es una excelente serie de intrigas de abogados y de crímenes sin resolver. Al contrario que otras series donde cada episodio presenta un caso criminal intrigante y su resolución (haciendo posible el disfrute de cada episodio por separado aunque no se hayan visto los anteriores como "CSI", "Caso Abierto", etc), "Damages" nos presenta un gran caso por temporada que no será resuelto hasta el final de la misma. Esto es bueno y malo, es malo ya que a veces se repite demasiado e innecesariamente con los flashforward que nos ponen en cada capitulo tropecientas veces para recordarnos siempre lo mismo una y otra vez como si fueramos idiotas, y además uno no se enterará de nada si no ha visto los capítulos anteriores. Pero por otra parte, el hecho de que la trama cuente con tanto tiempo de desarrollo hace que se haga muy compleja y muy interesante, es un enorme puzzle despiezado que iremos construyendo muy poco a poco hasta llegar a resolverlo todo al final.
La verdad es que la serie está muy bien realizada. Muy bien en el montaje digno de cualquier thriller, bien en la fotografía sobria pero elegante... en fin. El guión tambien está muy trabajado y resulta detallista. Y las actuaciones son ya el acabose. Aunque es cierto que la segunda temporada baja algo el nivel de interés de la nueva trama que no se hace tan intensa, ni se percibe tanta tensión entre personajes.
Aun así tanto la trama como la realización siempre saben mantener la intriga (no hay ni un solo episodio que no me haya sorprendido en algún momento en el que he pensado: "¡vaya! ¡esto si que no me lo esperaba!"). Puede que a la serie le cueste asentarse los primeros capítulos y tarde en enganchar, pero cuando lo hace solo quieres más y más de esta serie... y lo mismo sucede con los personajes. Es una serie que requiere un esfuerzo del espectador que debe estar dispuesto y preparado para lo que le viene encima, es una serie oscura, incapaz de transmitir nada positivo o de "buen rollo" (hasta los perros que pasean por las aceras de Nueva York parecen sospechosos de algo). Los silencios y las miradas entre personajes son lo más importante en "Damages" (en este bufete se viven unos momentos de tensión de alto voltaje con solo un par de miradas del personaje de Glenn Close hacia sus subordinados), y nos regala mucho trasfondo y reflexiones sobre si el fin justifica los medios a la hora de hacer "justicia".
La verdad es que es una serie muy entretenida de abogados que podría haberse quedado solo en eso, de no ser por Glenn Close que la convierte en algo superior. Su actuación merece un capítulo aparte en los spoilers.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Porque aun siendo la intriga de la serie algo muy entretenido, al final es lo de menos. Lo más importante en "Damages" es el personaje de Glenn Close que eclipsa todo lo demás. Aun habiendo actuaciones muy buenas como las Tate Donovan (como el simpático, bonachón, hombre de confianza y "numero dos" Tom Shayes) o Rose Byrne (como Ellen Parson, la en principio inocente e ingenua nueva empleada del bufete, que experimenta una gran transformación para convertirse en un ser despiadado e implacable) al lado de Glenn Close no consiguen destacar ni importarnos tanto.
Reconozco que Glenn Close siempre me ha encandilado en todos sus papeles, pero generalizando se podría decir que estamos ante su consagración, un papel que no hubiera dado tiempo a desarrollar lo suficientemente bien en un largometraje. La verdad es que siempre pensé que Glenn Close era una actriz bastante buena, pero jamás llegué a pensar que era TAN buena.
Primero: su personaje es realmente el que genera las sorpresas más importantes en la intriga criminal. Los villanos nos sorprenden porque van dos pasos por delante de nosotros y no nos esperamos lo que van han hacer, pero es que Patty Hewes (Close) va cuatro pasos por delante y cuando nos enseña sus cartas nos deja boquiabiertos. Como dice su resignada mano derecha Tom Shayer a la novata Ellen Parsons (desesperada por saber que plan oculta Patty Hewes): si debemos saber algo, Patty nos lo contará cuando ella quiera.
Segundo: su personaje es complejísimo y con más capas que una cebolla. Es ambicioso, pero a la vez humano, nunca malo ni bueno del todo. Es una mujer con una gran fuerza de lucha para se haga justicia, ahora bien... al precio que sea y con métodos que están fuera de toda legalidad... y escrúpulo. Cuando parece que es alguien con algo de sensibilidad, cuando estamos a punto de ser convencidos de ello, en ese instante hay un pequeño matiz en ella (ya sea una mirada, un gesto o una frase) que nos hace sospechar o nos despierta totalmente y nos dice que ha sido todo una mentira, que esta mujer es realmente malvada. En "Damages" Glenn Close me engaña, me manipula, me controla y no me doy cuenta hasta que ella quiere que me de cuenta... y eso me encanta. Close es aquí una Maquiavela de narices.
Y por último, su personaje nos regala los mejores momentos de la serie. Ha protagonizado muchas escenas (sobre todo sus ataques iracundos totalmente inesperados) que sin duda se me quedarán en la memoria para siempre, o bien protagoniza esas puñaladas verbales tan sutiles cuando resulta tan amable con algún personaje que se ha ganado su confianza y la del espectador. Y además es el único personaje malvado y despiadado que me ha despertado compasión y me ha estremecido cuando he visto su arrepentimiento mientras lloraba y temblaba por el remordimiento en soledad.
Lo mejor: Glenn Close.
Lo peor: Que su personaje no resulta tan malvado en la segunda temporada.
Reconozco que Glenn Close siempre me ha encandilado en todos sus papeles, pero generalizando se podría decir que estamos ante su consagración, un papel que no hubiera dado tiempo a desarrollar lo suficientemente bien en un largometraje. La verdad es que siempre pensé que Glenn Close era una actriz bastante buena, pero jamás llegué a pensar que era TAN buena.
Primero: su personaje es realmente el que genera las sorpresas más importantes en la intriga criminal. Los villanos nos sorprenden porque van dos pasos por delante de nosotros y no nos esperamos lo que van han hacer, pero es que Patty Hewes (Close) va cuatro pasos por delante y cuando nos enseña sus cartas nos deja boquiabiertos. Como dice su resignada mano derecha Tom Shayer a la novata Ellen Parsons (desesperada por saber que plan oculta Patty Hewes): si debemos saber algo, Patty nos lo contará cuando ella quiera.
Segundo: su personaje es complejísimo y con más capas que una cebolla. Es ambicioso, pero a la vez humano, nunca malo ni bueno del todo. Es una mujer con una gran fuerza de lucha para se haga justicia, ahora bien... al precio que sea y con métodos que están fuera de toda legalidad... y escrúpulo. Cuando parece que es alguien con algo de sensibilidad, cuando estamos a punto de ser convencidos de ello, en ese instante hay un pequeño matiz en ella (ya sea una mirada, un gesto o una frase) que nos hace sospechar o nos despierta totalmente y nos dice que ha sido todo una mentira, que esta mujer es realmente malvada. En "Damages" Glenn Close me engaña, me manipula, me controla y no me doy cuenta hasta que ella quiere que me de cuenta... y eso me encanta. Close es aquí una Maquiavela de narices.
Y por último, su personaje nos regala los mejores momentos de la serie. Ha protagonizado muchas escenas (sobre todo sus ataques iracundos totalmente inesperados) que sin duda se me quedarán en la memoria para siempre, o bien protagoniza esas puñaladas verbales tan sutiles cuando resulta tan amable con algún personaje que se ha ganado su confianza y la del espectador. Y además es el único personaje malvado y despiadado que me ha despertado compasión y me ha estremecido cuando he visto su arrepentimiento mientras lloraba y temblaba por el remordimiento en soledad.
Lo mejor: Glenn Close.
Lo peor: Que su personaje no resulta tan malvado en la segunda temporada.
5 de enero de 2020
5 de enero de 2020
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si bien, al principio me enganchó, a mediados de la 1T, ya decidí terminarla y no seguir con las demás temporadas. La historia es normalita, pero la aderezan con tantos giros de guión y flashbacks que te deslumbra al principio. Hay demasiados detalles que si te fijas no cuadran, demasiados personajes de relleno, demasiadas historias que te despistan y lo único que hacen es cubrir el metraje necesario.
Me agoté. Mucho.
Me agoté. Mucho.
12 de julio de 2008
12 de julio de 2008
7 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente serie! por ahora he visto los primeros dos capítulos, pero considero que toda la temporada debe ser genial, te va enganchando a medida que transcurre, muy completa, trata algunas realidades cotidianas, obviamente a un nivel superlativo pues con casos importantísimos. Glenn Close genial y los demás actores también muy bien. Creo que el 10 lo merecen y no creo que baje la puntuación cuando vea todos los capítulos. Mírala!!
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here