Haz click aquí para copiar la URL

Fargo VMiniserie

Serie de TV. Thriller. Drama. Comedia 10 episodios. Un sheriff de Dakota del Norte llamado Roy Tillman anda tras la pista de Dorothy 'Dot' Lyon, una ama de casa aparentemente corriente que se encuentra huyendo de las autoridades de Minnesota y Dakota del Norte. Aunque el hijo de Roy, Gator, no quiere otra cosa que seguir los pasos de su padre, nunca puede estar a la altura de las expectativas de Roy, lo que obliga al sheriff a apoyarse en un vagabundo conocido como 'Ole ... [+]
Críticas 26
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
24 de enero de 2024
8 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
La temporada V de está serie llega a su fin. Hoy he visto el último capítulo. La propuesta de está temporada no defrauda, en ella vemos la esencia de la maldad y nos vuelve a mostrar la esencia de Fargo.
Muy destacable la escena de accion, sus países, la música, la atmósfera de terror y suspense.

Juno Temple y Jon Hamm están brillantes y destacan en su interpretación dando realidad a sus personajes.

La serie es brillante ....
8
13 de febrero de 2024
8 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ahí, al grano...

Tocan un tema de actualidad: la igualdad de género. Donde la mujer está empoderada, y por otra parte tocan el machismo, y donde más duele (supongo) a los americanos: el cowboy. Típico americano con cazadora tejana y gorro y claro, a caballo.

Muy buena temporada, donde la mujer tiene un papel importante, y donde sus ovarios pesan más que los huevos. Quizás por la parte final se diluye un poco la trama, pero te deja un buen sabor de boca.

Creo que no hay conexiones con las otras temporadas. Y la nieve permanece intacta, e incluso han retomado esos paisajes nevados interminables, que definen a "Fargo".

Sigue en la línea, porque no ha afloja en ninguna temporada!!
10
14 de marzo de 2024
7 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
La quinta temporada es la sublimación de todo lo que es "Fargo" (y, si me apuras, la vida misma):
LO RELIGIOSO RITUAL, LA FAMILIA, LO FUERTE FEMENINO CONTRA LO DÉBIL Y NECESITADO MASCULINO (sin necesidad de ese feminismo de veneno, grito y payasada en la vida y de postura forzada y sonrojante en el cine), LAS CASUALIDADES, EL DESTINO, LO COTIDIANO, EL TIEMPO, LO EXTRAÑO, LA COMUNIÓN, LA VIOLENCIA, EL AMOR CURATIVO, EL PERDÓN DE LA CULPA, QUE LA VIDA CONTINÚE EN SU RAREZA...

La escena final solamente puede ser la obra de un genio: parece ridícula, luego te descoloca y finalmente te fascina. Absolutamente subyugado me quedo, a tus pies Noah Hawley.

La dirección, el guion, los actores (qué descubrimiento con los ingleses -ingleses, claro- Juno Temple (la prota) y Sam Spruell (el asesino vagabundo -uno de los personajes más geniales que he visto-), qué grande la Jason Leight)... todo. Es cierto que hay varios capítulos entre medias que bajan el listón de lo que vemos en el primero y veremos en el séptimo (obra maestra en sí misma) y el octavo (iba regulero, pero con esa genialidad en la última escena) pero tiene tantas cosas grandiosas por fotograma que me niego a bajarle de la nota más alta. Solo a la altura de la película de los Coen. Creo que incluso mejor que ella.

Qué sensación de placer se te queda cuando asistes a algo así. Por eso amamos las series. Por eso amamos el cine.
8
27 de marzo de 2024
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
La quinta temporada de Fargo resulta plenamente satisfactoria, posee las suficientes dosis de tensión, acción, fatalismo, crueldad o humor negro para asimilarla al origen de la saga, a las dos primeras temporadas y a esa conexión tan demencial entre crimen y estupidez humana que no deja de ser la esencia de Fargo.

Varios capítulos son espectaculares, como el primero, en el que Noah Hawley recurre al espíritu de los Coen y son constantes las referencias a la primera temporada. Es una historia fundamentalmente sombría y triste (no puede ser de otra forma con la temática que trata) y que se burla con crueldad y con énfasis del trumpismo y del sector paleoconservador de la sociedad americana.

Cada nueva temporada de Fargo es un fantástico acontecimiento, esperemos que la próxima no tarde mucho.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El dibujo de los personajes principales es brillante (igual no tanto los secundarios que parecieran un tanto descuidados); el villano interpretado por John Hamn es suficientemente perverso y patético, la heroína de Juno Temple es admirable y sorprendente y qué decir del vagabundo conocido como Ole Munch que deambula con apariencia fantasmal por la historia (aunque el verdadero y temible fantasma que regresa del pasado es el propio Sheriff Tillman).
5
18 de agosto de 2024
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
313/13(13/08/24) Tras terminar el décimo y último capítulo de la quinta y hasta ahora última temporada de esta serie no puedo más que calificarla de decepcionante, y más si tenemos en cuenta sus primeros episodios me fueron frescos y en la línea que espero de un producto inspirado en el ‘coeniano’ film que deconstruía con mordacidad la fina línea que hay entre la maldad y el ridículo, pero hay un momento en la serie se hunde en el ‘wokismo’ (sexto y séptimo ep. aberrante) más vomitivo, queriendo adoctrinarme de modo zafio y simplón, cual si fuera idiota y me pudieran dar lecciones pueriles, ya estoy harto de esta tendencia moralizante de que cual tsunami lo inunda todo, una mancha parasitaría que necesita de imbéciles que sean ‘abducidos’ por este ‘buenismo’ hediondo, ejemplo de este pandemia alienante es también otra serie coetánea que comenzó de modo majestuosos 2014 y ahora ha virado en su cuarta temporada también se emponzoñaba en el barrizal woke, me refiero a “True Detective.

Esta es una serie de televisión estadounidense de antología de comedia negra y drama criminal creada por Noah Hawley, cada temporada posee su propia narrativa autónoma, siguiendo a un conjunto dispar de personajes en varios entornos y épocas, aunque en un universo compartido. Sin embargo, esta es la primera temporada de la serie que no tiene ninguna conexión remota con una temporada anterior ni con la película, aunque hace varios homenajes a esta última. Está ambientada en Minnesota y Dakota del Norte en el otoño de 2019. Está protagonizada por Juno Temple como Dorothy "Dot" Lyon, ama de casa aparentemente típica del Medio Oeste que vive en Scandia, Minnesota, cuyo misterioso pasado vuelve para atormentarla después de que inadvertidamente se mete en problemas con las autoridades. Jon Hamm interpreta al sheriff de Dakota del Norte, Roy Tillman, ha estado buscando a Dot durante más de una década. Otros miembros del reparto incluyen a Jennifer Jason Leigh como la suegra adinerada y arrogante de Dot, Lorraine Lyon, David Rysdahl como Wayne Lyon, el amoroso esposo de Dot y el único hijo de Lorraine, Joe Keery como el ayudante del sheriff Gator Tillman, el hijo leal pero incompetente de Roy, Lamorne Morris como el policía estatal de Dakota del Norte Witt Farr, Richa Moorjani como la ayudante de policía de Scandia Indira Olmstead, Sam Spruell como un misterioso vagabundo llamado Ole Munch, Sienna King como Scotty Lyon, la hija de 9 años de Dot y Wayne, y Dave Foley como Danish Graves, el abogado interno de Lorraine y "solucionador".

Tiene un comienzo cautivador en su parodia de precisamente el comienzo del “Fargo” film de 1996, con el asalto de dos tipos a la casa de una ama de casa, para secuestrarla, aquí divertidamente se le da la vuelta a la reacción de la víctima y de los raptores, y ya con ello te tiene atrapado la serie. Tenderemos como en la película a un esposo de mentalidad muy simple vende-coches, una mujer policía inteligente, pero en vez de un acaudalado suegro, hay una halcón de las finanzas de armas tomar.

Pero lo verdaderamente malo es la visión del mundo moderno que nos quieren ofrecer, donde todos los hombres BLANCOS son deshechos humanos, desde idiotas maridos, secuestradores, idiotas esposos que se creen con derecho de pernada sobre la mujer, como el guiñolesco jugador de golf; al que da vida un bufonesco Lukas Gage, exigiendo el tipejo gandul su esposa le satisfaga sexualmente, quien se puede creer alguien con dos dedos de luces pueda casarse con tal despojo machista? Ridículo, un insulto a la inteligencia; Líderes de sectas híper machistas ultra cristianas (Lo de meterse con el islamismo y su machismo criminal lo dejamos para otra temporada u otro siglo), regidas por el más violento heteropatriarcado, capaces de encadenar a la pata de una cama a su mujer porque no le hace caso; para más inri esta ‘secta’ tiene en Donald Trump a su Mesías, y para ello de modo machacón lo muestran en una tv en la Fox News, menuda falta de respeto a sus votantes! acaso le ha ido bien a USA con la momia Biden?; o son locos psicópatas, como los dos que al principio intentan secuestrar a Dot; En este idealizado mundo woke las mujeres son todas buenas, estas se dividen entre las maltratadas por los monstruos Blancos, las empoderadas que humillan a los blancos, la buena policía hindú, la secta de mujeres maltratadas por el hombre Blanco; hay unos empresarios que en una reunión con la Sra. Lyon la llaman ‘guapa’ de modo condescendiente, para luego irse de ‘putas’; el hijo de una anciana, donde el vikingo sicario se ha instalado de okupa es un tipejo que le suelta a la madre, ‘Hazme un bocadillo estúpida’; el Negro que sale es un tipo bueno que se sacrifica por el bien; Todo un compendio nauseabundo de un mundo paralelo que solo es el caldo de cultivo para mentes huecas, y con ello crear nuevos adeptos a esta nueva religión-secta (Tóxica) Woke. En otras temporadas había personajes femeninos fuertes ante comportamientos alienantes masculinos, pero se nos ofrecían con naturalidad, aquí se n os quiere hacer llegar a cañonazos.

La primera mitad contiene humor negro remanente del film y de la serie, hay ese tono de comedia corrosiva, mu cho del humor absurdo. Pero el gotea que nos va dejando la serie de pinceladas ‘wokistas’ llega un momento en que arrasa con todo y no deja lugar a la sutilidad, a la mordacidad, al ingenio, todo es brocha gorda, todo son subrayados, todo es machacar con la idea de que la América profunda es el sembrado de los males de USA, cuando en realidad es la pura esencia estadounidense, esa forma de caricaturizarla sin mesura, sin ingenio me resulta asqueroso.

Comienza con una pelea en cámara lenta oscuramente absurda en una reunión comunitaria para un festival de otoño que se ha salido de control. Esto culmina con la protagonista usando "accidentalmente" su taser en varias personas, incluido un oficial de policía, mientras intenta escapar con su hija y es arrestada... (sigo en spoiler)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
…Aunque luego es liberada, pone en marcha serie de eventos, involucran primera invasión de hogar, secuestro al estilo de la captura de la esposa de Jerry en el "Fargo" original, ello en vivienda similar con ventanales de la original, seguido de tiroteo y múltiples escapes. Dot intenta afirmar nunca sucedieron para dejarlo todo atrás y volver a su vida tranquila. Tenemos guiños a otro film ‘coeniano’ como "No Country for Old Men", como el comienzo con edición de planos del Oeste americano moderno, en el inicio del segundo capítulo oímos un monólogo del sheriff Tillman sobre el tiempo que lleva impartiendo justicia, entronca con un parecido soliloquio de Tommy Lee Jones en el referido film de los Coen del 2007, aun siendo parecidos el sentido es sensiblemente diferente. Hay grácil episodio cuarto en el segundo asalto a la casa de Dot por grupo de encapuchados con máscaras de la ‘burtoniana’ The Nightmare Before Christmas, en violento éxtasis de enfrentamiento con resonancias a “Solo en casa” por trampas hogareñas contra intrusos; La escena mejor en tensión cuando Dot espera a su marido Wayne que aparezca por la puerta de su habitación de hospital y oye las botas del sheriff, apareciendo cual Satán.

Juno Temple da una buena actuación de su rol que se muestra en dualidad de dulce amante esposa, con su otra vertiente de valiente heredera de McGyver con sus gadgets contra sus enemigos, da bien con el personaje, pero sin ir mucho más allá; Jennifer Jason Leigh derrocha carisma en un papel al que le aporta carácter, fortaleza, aunque le falta fondo, solo se expresa por lo que vemos al principio, no sabemos nada de ella, de su pasado, de porque tiene esa dura personalidad, arrogante, pero que luego, pues es mujer, le dan un corazoncito de sororidad (puaj!); John Hamm como el símbolo del Mal en la Tierra, es la autoridad, un misógino, además un sociópata asesino amoral, y por supuesto un machista que se rige por las sagradas escrituras bíblicas al pie de la letra, solo le falta lapidar a su mujer por adúltera (eso que hacen los que no hay coraje para meterse con ellos, los que hacen Ramadán). Ah, si esto no es ya malo de por sí es trumpista! Lo de piercings en los pezones resulta desconcertante, seguramente para ponérnoslo como un hipócrita, como si lo que le han dado de carácter no fuese suficiente, pero si hasta desprecia al hijo de modo miserable! Menuda caricatura del Marlboro Man, pestilente con la que Hamm poco puede hacer al n o ser más que eso, malo, alguien así fundamentalista, para bien o mal tiene principios en los que asirse, pero este no, es capaz de matar a diestro y siniestro, muy chusco; Sam Spruell como el enigmático Ole Munch es la nota sobrenatural que la serie siempre coloca en cada temporada, metida con calzador, pues tenemos que creer este es un vikingo venido hace siglos a USA, esto tiene entre zero y nada de importancia en la serie, su papel resulta estrambótico en como en uno momentos parece un ser todopoderoso y en otros un berzotas, una cartelización grotesca con esa falda escocesa tan discreta, y ese peinado tan propio de los Coen y su Anton Chigurh de “No es país para viejos”; David Rysdahl como el esposo bueno de Dot es una ridiculización pastueña de un esposo idiota, patético, menuda idiotez que este tenga que ser el paradigma de buen marido (puaj!); Lamorne Morris como el poli negro, su color ya nos dice en la religión woke que es buena persona, rol sin alma, más plano que una mesa; Joe Keery como el hijo del sheriff me resulta muy blandito para lo que requiere su papel; hay algunos más pero es que la tommy gun se me ha quedado sin munición con que acribillar tanto desatino.

Si Noah Hawley no da para más que para echarse en brazos del wokismo, que deje de hacer más temporadas. Gloria Ucrania!!!

Para leer más sobre la serie ir a: https://tomregan.blogspot.com/2024/08/fargo-v-tras-terminar-el-decimo-y.html
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para