Haz click aquí para copiar la URL

Capitán América: Civil War

Acción. Thriller. Fantástico Después de que otro incidente internacional involucre a Los Vengadores, causando varios daños colaterales, aumentan las presiones políticas para instaurar un sistema que exija más responsabilidades y que determine cuándo deben contratar los servicios del grupo de superhéroes. Esta nueva situación dividirá a Los Vengadores, mientras intentan proteger al mundo de un nuevo y terrible villano. Tercera entrega de la saga Capitán América. (FILMAFFINITY) [+]
Críticas 248
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
30 de abril de 2016
19 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se supone que teníamos a los directores más adecuados tras El soldado de Invierno, y aquí siento que únicamente realizaron un buen trabajo en las secuencias de acción.

Tenemos un montón de chascarrillos, bromas, diálogos y polladas entre los personajes en mitad de este supuesto conflicto tan grave, y la verdad es que muchas veces me sacaban de la película.

El film es rescatable por lo bien rodadas que estás las secuencias de acción, porque tratar de ser ambiciosa (en el papel) a nivel de enfrentar a estos superhéroes en una batalla a vida o muerte (en el papel) y porque (a pesar de ser un buen puñado) todos tienen su momento.

Eso sí, dejando a un lado esas virtudes, el film dista mucho de ser mejor que Iron Man o la propia El soldado de invierno. Esas dos, junto a Guardianes de la galaxia o Los Vengadores, son de lo mejor de los estudios Marvel.

La película es un batiburrillo entre una especie de Capitán América 3 (con la historia de Bucky y el Capitán América) y un Los Vengadores 2.5 + Spiderman y Black Panther.

La película sufre de una mala construcción de la formación y enfrentamiento de ambos bandos, incoherencias, continuos chistes sin gracia en escenas de relleno, temas o personajes metidos con calzador (Spiderman), y un plan totalmente surrealista de un villano que poco tiene que ver con el de los cómics.

El film, que arranca espectacularmente, es una pura excusa para llegar a una batalla en el aeropuerto, a la que le falta mucha épica y dramatismo.

Recomiendo leer la parte SPOILER.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hablemos de "El Barón Zemo"...

La escena esa en la que Zemo se choca contra un coche para que le abra la puerta el tipo ese de Hydra fue de las primeras cosas que me empezaron a rechinar. Luego resulta que del Zemo de los cómics no tiene nada, ¿por qué lo llaman Zemo?, ¿qué manía tiene Marvel de sacar supuestos villanos de sus cómics para luego destrozarlos en pantalla?. Tenemos a un Crossbones cojonudo "cuando lleva máscara", y se lo fumigan, como ya se fumigaron estúpidamente a Strucker.

Te venden la moto de que tenemos a Crossbones y Zemo, y luego resulta que se lo cargan a las primeras de cambio o poco tiene que ver con el de los cómcis. Este Zemo resulta ser un cualquiera con un plan que no hay por donde cogerlo, y que en ningún momento atemoriza.

Resulta que nos hablan de un grupo de la hostia, un escuadron infernal de personas con fuerza sobrehumana, y Zemo se los carga por la noche. WTFFFFFF !!!!!

Podrían haberlos aprovechado en una lucha final contra Iron Man y El capitán, y nada, no sirven para nada.
La película no me convence en lo que respecta a la lucha de ambos grupos, ya que en todo momento están haciendo coñas de que si te doy más fuerte o más flojo. algo que le quita tensión y épica a lo que estamos viendo en pantalla. Salvo la lucha final entre Iron Man vs Capitán & Bucky, lo demás es muy light.

Visión desaparece de la lucha en el aeropuerto durante buena parte de la misma sin demasiada explicación. El gigante Ant-Man se mueve a cámara lenta, mucha coñas de Spiderman (aunque esto es aceptable por como es el personaje en los cómics).

Black Panther parece ir por su cuenta y al final aquí todo el mundo parece pasar del Acta de Sokovia. Nadie es capaz de hacerle entender que Bucky no mató a su padre hasta el final de la película.

La inclusión de Spiderman en la trama se siente totalmente metida con calzador y a las prisas, como forzado parece el flechazo del Capitán y la Agente 13.

Todas esas escenas de Bruja Escarlata y Visión cocinando con la paprika y demás chorradas me recuerda lo peorcito de Thor 2.

Robert Downey J.R tiene momentos en los que cansa con sus chácharas y sus payasadas.

El personaje de Martin Freeman podrían habérselo ahorrado o contratar a cualquier otro actor.

La película funciona muy bien en el arranque en Lagos, por la persecución de Bucky desde su apartamento hasta que es atrapado, y por la pelea en el aeropuerto (aunque el hecho de que se junten todos allí para pegarse parece la típica kdd entre hinchas de clubs de fútbol).

Y ya si hablo de las escenas post-créditos, buff, se cargan al Soldado de invierno, de los mejores personajes de las dos películas del Capitán América.

En definitiva me parece una gran decepción viniendo de la gran El soldado de invierno, con una mezcla entre lo que fue aquella y las típicas cagadas de Marvel (villanos y comedia por todos lados en momentos que no debería existir).

Prometen muertes, una lucha brutal, y no se cargan a nadie.
Como dije, he salido muy cabreado del cine. Quitando las buenas escenas de acción, esperaba un producto mucho más redondo.

Disney sólo quiere Sparrows de metal.
3
14 de abril de 2018
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Madre mía menuda gilipollez infumable. 2 horas y 30 de tíos en leotardos pegándose puñetazos. El único momento en el que la historia aporta algún tipo de interés es en los últimos 10 minutos, brevemente y tampoco muy allá. El resto es una sucesión de escenas que se dividen en dos categorías, las que sirven de transición mala y sin interés a las peleas, y por supuesto las peleas, que son básicamente el groso del metraje. ¿Cuánto dura esa medición de pollas del aeropuerto entre los ya a estas alturas incontables (creo que 14) vengadores? 30 minutos por lo menos!!

Y qué decir de ese Spiderman para imberbes subnormales, madre mía qué forma de destrozar un personaje. Pero vamos, tampoco creo que vuelva a ver ninguna más de Los Vengadores (porque esto es absurdo que se llame Capitán América, esto es Los Vengadores 4), saga y ramificaciones que por cierto en ningún momento me pareció muy allá. Lo siento pero estas pelis a mi no me entretienen, me aburren soberanamente, me parecen un coñazo. Para mi el cine de entretenimiento debe aportar algo más aparte de peleas a lo Dragon Ball.
7
7 de agosto de 2016
13 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película inflada a no más dar, lleno de acrobacias y malos chistes, cero profundidad, la última parte se podría salvar, se suponía que Capitán América moría, hacen alargar la franquicia o la vida de estos superheroes, para llenarse los bolsillos, se supone que el cine es el denominado séptimo arte, no tiene nada, es una película para el olvido.
4
15 de mayo de 2016
11 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
La anterior semana fui a ver la última entrega de Marvel con la esperanza de ver algo distinto a lo que ya venía mostrando, pues esta era una de las entregas más esperadas por la audiencia, más específicamente por los fans y conocedores de los comics (No me considero ninguno de los dos). Sin embargo, me encontré con más de lo mismo; una película aburrida, larga y con una deficiencia de guion bastante evidente.
El argumento en el cual está basado el comic es básicamente la batalla dos grupos de superhéroes separados debido a la “Ley de Registro de Superhumanos” obligando a que todos aquellos que posean superpoderes revelen su identidad secreta y trabajen para las autoridades. Sin embargo la película tira todo esto por la borda y lo reduce a un simple “No toquen a mi Bucky”. Obviamente nadie esperaba que el film retrate exactamente a la historieta, pero deseábamos que por lo menos mantenga su esencia.
A lo largo de 147 minutos lo único que pude percibir es un molesto esfuerzo de dar protagonismo a la mayor cantidad de superhéroes a como dé lugar, dando como resultado un Spider Man que termino siendo el sirviente payaso de Tony Stark, tirando frases tontolonas en sus escasos 20 minutos de actuación (gracias a los dioses no apareció más en pantalla), o a un Black Panther cuya interpretación en la película no tiene relevancia alguna.
Ni que decir del enemigo principal, cualquiera de los protagonistas lo vencería con un solo una fea mirada, pero no, aparentemente para los guionistas un poco de entrenamiento militar basta y sobra para poner en aprietos a los superhéroes más poderosos del mundo, y a todas las agencias de inteligencia existentes, todo esto para tener un pésimo desenlace.
Lo más sorprendente de esto es que tanto antes como después de ver la película me encontré con críticas y personas que decían que esta era una obra maestra y una de las mejores películas en la historia del cine (exactamente así como lo estás leyendo). Lo cual solo me lleva a pensar que mucha de la gente se ha dejado llevar por la saga, creyendo que tienen que decir que la película es excelente solo porque tiene el sello Marvel, o porque sale alguna de sus estrellas favoritas.
El cine es mucho más que actores guapos, pantallas verdes, tiroteos y explosiones. Pienso que uno debe aprender a juzgar las películas no por quien la interpreta, o quien la produce, sino más bien por todo el conjunto del cual está compuesta una película.
5
28 de abril de 2016
30 de 53 usuarios han encontrado esta crítica útil
Larga, lenta, cargante y notablemente predecible, la última cinta de Marvel se prolonga inevitablemente durante varias horas de absurdo conflicto entre la cartera de héroes de la firma. Si bien es cierto que la acertada aparición de Spider-Man resulta agradable y cómica, también es breve y en cierta manera parece fuera de lugar. El incongruente desenlace hace dudar al espectador sobre la aportación del filme al universo Marvel y sobre la falta de osadía para terminar una historia.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Room With A Sea View (C)
    2019
    Leonid Shmelkov
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para