Haz click aquí para copiar la URL

Tulpan

Comedia Tras finalizar su servicio militar, Asa se dispone a regresar a su pueblo natal en la agreste estepa de Kazajistán, donde su hermana mayor y su marido son pastores de ovejas. Pronto aprenderá que si quiere tener su propio rebaño deberá encontrar una mujer con la que casarse. El problema es que las jóvenes solteras no abundan en la zona. Tulpan, hija de una familia de pastores, parece la única candidata posible, pero ella tiene otros ... [+]
<< 1 2 3 4
Críticas 18
Críticas ordenadas por utilidad
7 de noviembre de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tiene su gracia y sobre todo la posibilidad de ver una película en un escenario diferente como es la estepa kazaja, una vasta extensión escasamente habitada donde la ganadería es la forma de llevarse el pan a la boca, la radio el único entretenimiento y la tienda de campaña tipo yurta el hogar. Descubrir otra forma de vida es interesante, ver una problemática social tan poco común como la imposibilidad de obtener una novia por el despoblamiento que sufre esa zona del mundo y ese ambiente rural, también tiene su gracia, y el hecho de ver una película kazaja con ciertas dosis de humor pues ya es un logro. Pero hay más curiosidad que cine en la película. En realidad hay un guión bastante pobre (con cierta profundidad pero con poca capacidad de desarrollo en los personajes) unas malas interpretaciones, y poco temple con el ritmo narrativo, especialmente donde ver parir a una oveja se lleva algunos minutos de sobra y donde se demuestra poco pulso narrativo por parte del director. Pero al menos es una película diferente que tiene algunas cosas que descubrir al público y eso al menos le vale un aprobado.
Palomitasconchoco
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de septiembre de 2010
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hermosa película-documental sobre el pastoreo en las estepas de Kazakhstan. Rodada como si de un documental se tratase nos muestra la dureza de la vida de los pastores en este remoto rincón de la ex-república soviética. A pesar de la crudeza de sus imágenes el film ofrece momentos de gran belleza.
Pablo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de diciembre de 2012
Sé el primero en valorar esta crítica
Tulpan es una película que nos adentrará en la inmensidad de la estepa kazaka. Éste es un paisaje árido, arenoso, llano y enormemente vasto. En este lugar el estilo de vida es nómada, las familias duermen en tiendas desmontables y viven de sus rebaños. Una manera de vivir muy distinta a lo que estamos acostumbrados. Asa, el protagonista, ha vuelto del servicio militar y sueña en vivir con un satélite con 900 canales de televisión, en un lugar con agua potable y al lado de su amor. Sin embargo está enamorado de su tierra y jamás la abandonaría. La historia empieza cuando su cuñado, Ondas, intenta casarlo, pues sin mujer no hay rebaño propio, y por estas tierras solo hay una mujer, Tulpan (tulipán en español). Lo que pasa es que Tulpan no quiere casarse con Asa debido a que tiene las orejas demasiado grandes. Ondas está harto de él porqué cree que es un inútil para ser pastor y lo tiene que mantener porqué es el hermano de su mujer, Samal. Además de no poderlo casar. Asa duda entre si demostrar que él realmente es capaz de tener su propio rebaño y mujer, o rendir-se e irse a la gran ciudad con su amigo abandonando todo aquello que él amaba pero que parece que no le es correspondido.

De hecho la película baila entre el género de comedia, lo que yo diría como comedia simpática, y un drama rural. Aún así, escogí verla para tener la oportunidad de poder viajar, aunque sea por los ojos de un nativo o “espiritualmente”, a los parajes del Kazajstán. Es uno de estos países que es probable que no vaya nunca, y eso me duele ya que me gusta ver como más mundo mejor, pero por lo menos tengo la oportunidad he podido aprender un poco más de este lugar, como vive la gente. He tenido la oportunidad de ver como se las hace esta entrañable familia (3 hijos y sus padres) nómada para tirar hacia delante, evitando las secuencias aburridas o vacías más propias de un documental malo. Además he podido pasear por la enorme y monótona estepa de los alrededores (impresionante su inmensidad). En parte he visitado una pequeña faceta de este país incógnita. Sin embargo, de rebote me he descubierto una película muy bonita, ya sea por el ambiente tan natural (por lo menos lo parece), ya sea por el ritmo muy cuidado, como por buenos detalles de dirección, sobretodo por la cámara que ha sabido encontrar la variabilidad de un paisaje anteriormente descrito como monótono. Tarea difícil.

Os la recomiendo, no como una grande película sino por la experiencia que he vivido viéndola. No es para todos los gustos estos filmes exóticos pero si quiere desconectar y pasar un buen rato con el cine aquí tienes la oportunidad. Tómatelo como un viaje desde el sofá de casa con una historia detrás que no está mal. No os digo que “no es nada del otro mundo” porqué sí que lo es, es del Kazajstán, otro mundo que nos es desconocido.
SastReO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow