Haz click aquí para copiar la URL

El rey de la montaña

Thriller Quim va conduciendo en busca de su ex novia, cuando se pierde y queda atrapado en una especie de laberinto de caminos. No tiene cobertura en el móvil y decide salir para encontrar ayuda, pero de repente, una enigmática figura le dispara con un rifle. En su intento de huir de aquel desconocido peligro se encuentra con otra figura, en este caso es una chica llamada Bea, que también está perdida. Ellos aún no lo saben, pero deberán ... [+]
Críticas 66
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
19 de septiembre de 2008 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película que no da tiempo al respiro, con continuas sacudidas, pero lo que nos deja el final es para reflexionar. Muy bien el papel de Sbaraglia y algo flojo el de María Valverde en mi opinión.
Entretenida.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Algunos fallos en determinadas escenas, como la cámara desde la ventana en uno de los planos, que puede dar a error de que hay una persona allí.
Algunas escenas pasan de la rapidez al letargo en breve espacio de tiempo.
Aún así, me logró entretener un rato, cosa que otras no llegan a hacer.
5
5 de febrero de 2009 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acertada fotografía y acertada carga de extremo realismo y crudeza. Una historia análoga a los tiempos que corren. La primera media hora supera ampliamente al resto de la película junto a su revoltoso desenlace, donde el sabor a cómics invade nuestras retinas, luego se va a pique y nadie puede rescatarla del olvido. Eso si, es para destacar la barba de Sbaraglia que crece y decrece mientras corre de roca en roca, la mano esposada al alambrado del coche policía, una manzana partida perfecta por la mitad, el rifle en primera persona como en el juego dum, entre otros efectillos frenéticos de video clip. –Que se entienda la ironía-
7
24 de septiembre de 2009 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una buena muestra de que la violencia en el ser humano es algo innato, desgraciadamente y que aparece en nuestra sociedad de forma cada vez más precoz, los alumnos que canean a los profesores es un buen y desgarrador ejemplo. Por otra parte, en lo que a la película respecta comentar que está muy bien hecha, y las interpretaciones, excelentes, lo de Sbaraglia se entiende, este hombre no lo haría mal ni proponiendoselo, y en cuanto al niño más pequeño, de miedo como lo hace el chaval, supongo que irá nominado para un goya, en mi modesta opinión se lo merece. Ahora comentaremos lo peor. Mira que es una pelicula de cacerías humanas, se desarrolla todo en carreteras secundarias, bosques, la montaña, todo exteriores, si señores pero como no, hay escenita de sexo, cosa que no es que me escandalice, de ninguna manera, será mejor el follisqueo que la violencia ¡cojones! Lo que ocurre es que, porqué narices? No pega ni con cola. El mal endémico del cine español, siempre igual, con los mismos defectos que hacen que mucha gente no se interese por nuestro cine.
7
9 de septiembre de 2008
17 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cine español bueno hay a cuentagotas y "El rey de la montaña" a pesar de estar claramente inspirada en "Deliverence" de John Boorman es una de esas gotas de calidad. Gonzalo López-Gallego nos regala un thriller asfixiante en el que no nos deja un segundo para el reposo.

A pesar de tener un ritmo lento, los pasos de Quim (Leonardo Sbaraglia) y Bea (María Valverde) por la montaña se hacen tenebrosos y desesperantes ante el peligro constante que corren sus vidas. Hay alguien que les dispara y no saben ni quién ni por qué.

López-Gallego utiliza planos muy cercanos para mostrarnos a un gran Sbaraglia acojonado y desesperado. Otro aspecto a resaltar es la clara inspiración de algunos de sus planos hacia el final del film. No soy un experto en videojuegos pero López-Gallego utiliza secuencias como si los cazadores humanos y la presa estuvieran inmersos en el videojuego "Doom", con los mismos planos y el mismo sonido al cargar el arma. Estos planos cobran mucho sentido viendo quienes son los cazadores. Si López-Gallego tiene la intención de decir algo con esto, como así parece, ya es otra cuestión.

Creo que la película es una sorpresa agradable dentro del panorama español tan lamentable con el que nos encontramos. Al menos, Gonzalo López-Gallego se ha arriesgado y ha realizado una gran película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No se si López-Gallego nos pretende decir que los videojuegos son muy perjudiciales y que trastornan a los muchachos de hoy en día. Si es así, creo que el mensaje sobra. El exceso de horas delante de la consola seguro que no es bueno, pero tampoco hasta el punto de trastornar al gente como para que dos chavales se pongan a disparar a la gente. Estos dos niños ya estarían mal por otros motivos.
6
3 de septiembre de 2008
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Trepidante comienzo para un film que se va desinflando en sus últimos momentos. Una historia que, aunque resulta un tanto familiar, promete desde sus inicios. Un halo de misterio cubre a los personajes; resultando fallida la presentación de la sombra que les persigue.

Una fotografía interesante, donde Sbaraglia supera las expectativas... Por su corta duración, merece la pena....
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para