Haz click aquí para copiar la URL

El rey de la montaña

Thriller Quim va conduciendo en busca de su ex novia, cuando se pierde y queda atrapado en una especie de laberinto de caminos. No tiene cobertura en el móvil y decide salir para encontrar ayuda, pero de repente, una enigmática figura le dispara con un rifle. En su intento de huir de aquel desconocido peligro se encuentra con otra figura, en este caso es una chica llamada Bea, que también está perdida. Ellos aún no lo saben, pero deberán ... [+]
Críticas 66
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
2
8 de agosto de 2009
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo que en un principio puede parecer una propuesta arriesgada e interesante por tratarse de una cinta de escasos recursos, buenos actores y un argumento inquietante, se desvanece desde el primer momento, en cuanto toman contacto por primera vez los dos protagonistas. Gonzalo López-Gallego se sube al carro de los encuentros fogosos “a la española”, que se caracterizan por ser plenamente gratuitos y no durar más de un asalto.
Estamos ante una película incoherente donde las haya: los personajes están tan vacíos como el monte en el que se encuentran. Desde un trasnochado Sbaraglia, del que bien poco sabemos y sabremos, y una María Valverde –quien, no por falta de talento, suma otro traspié en su curriculum– de la que sabemos menos aún.
Se percibe el ya reconocido tufillo a joven cineasta que se dedica a estirar los ingeniosos argumentos de sus cortometrajes en la gran pantalla, creyendo que con un par de encuadres majos y unos actores reconocidos se puede sacar adelante un thriller psicológico.
Y así, pasa lo que pasa, que a éste más bien se le podría denominar psicopatológico. Puesto que la película no es más que una sucesión de acciones incomprensibles en torno a una huida desesperada, de las cuales esperas que vayan cobrando sentido, pero nada de nada: todo parece estar premeditado para desembocar en un final que pretende ser apoteósico y hasta moralizante, y lo que verdaderamente encontramos es un auténtico despropósito.
5
8 de agosto de 2009
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Claramente está inspirada en la estupenda Deliverance, aunque, claro, no es lo mismo. Pero es de agradecer el intento por hacer algo distinto en éste país. Mantiene la intensidad en el tercio central de la película y luego baja estrepitosamente al final, como suele ocurrir con la mayoría de las películas. Bien Sbaraglia y regular M.Valverde. Lo que no me gustó mucho fue la mezcla del desenlace, planos de videojuego incluidos. Para pasar el rato, si no tienes nada mejor que hacer. Esperaremos el próximo trabajo de López-Vallejo.
4
15 de septiembre de 2008
9 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Leonardo Sbaraglia y María Valverde son los dos protagonistas de este cinta española enmarcada en el género del thriller dirigida por Gonzalo López-Gallego, autor emergente con tres películas ya a su espalda. No he visto las dos primeras, pero por ésta no será recordado. Buena fotografía, música aceptable, premisa sencilla pero de la que se podría haber sacado una mejor historia, y actuaciones no del todo malas conforman un paquete estético bueno que cae rendido ante la inverosimilidad de una argumento facilón y pretencioso.

Leonardo Sbaraglia huye de unos disparos por la carretera cuando se topa con María Valverde, con la que previamente ha mantendio relaciones sexuales en el baño de una gasolinera sin saberse muy bien porqué. Ambos tendrán que correr, huir, refugiarse y volver a correr para evitar que los maten. El problema de la película es que esto que he descrito es lo único que pasa: no hay muchos más diálogos aparte de algún "¿Estás bien? ¡Corre que vienen!", con lo que la película se convierte en un mero corre que te pillo que carece de todo interés. Si a ello sumamos un final que pretende impactar pero que queda algo ridículo y encima termina mutando precisamente en lo que intenta criticar, estamos ante una nueva muestra de cine "comercial" español fallido.

Breve paréntesis para María Valverde, una actriz que empezó muy bien, regalándonos un papel fascinante y magnético en "La flaqueza del bolchevique" (quizás se lo regalaron a ella), y parece que desde entonces no levanta cabeza. Hay algunas actuaciones suyas que me faltan por ver, pero en general creo que debería reconsiderar los proyectos que elige, pues dotes de buena actriz no le faltan. Ahora eso hay que saber aplicarlo.

Al carecer casi de guión o situaciones que puedan arrojar algo de luz a esta tétrica producción, no hay muchas oportunidades para el lucimiento de los actores: si bien ambos son capaces de representar ese miedo al atacante desconocido, no se puede hablar propiamente de actuación en sus casos, con lo que la cinta se queda vacía, y su tono tan lineal y rutinario hace que ni siquiera sea entretenida.

Con un desarrollo irregular y un final precipitado y que pretende ser aleccionante, "El rey de la montaña" se queda a mitad de camino de lo que hubiese sido un thriller mínimamente correcto. Ni siquiera bueno.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
www.vigarentertainment.blogspot.com
5
16 de septiembre de 2008
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quinn es un hombre de treinta y tantos años, que por lo que se ve tiene problemas sentimentales.
Por el don de una mala casualidad se encuentra en el coche perdido en un bosque inhóspito y laberíntico. Por sí fuera poco un hombre le apunta con un rifle telescópico y le hiere en la pierna. A todo esto vuelve a encontrarse con un jovenzuela, que al parecer le había robado la cartera hace unos minutos.
El filme comienza bastante bien, te llega, te va sumergiendo en la historia y esta parece interesante, visualmente bastante bien dirigida con unas persecuciones con unan buena intensidad como requiere un buen thriller. En lo que flojea la película es en la segunda mitad que hace que sintamos una sensación de desazón completa y generalizada.
Un final con una moralina fácil, previsible, bajón de la intensidad (al entrever el final), una historia cada vez menos creíble, con un guión bastante vacío, hacen que el director haga un desenlace de la historia rozando lo pueril (siendo este un filme para adultos). Fuera de tono me parece las carreras que se da Sbaraglia que cuanto más herido esta, más corre, incomprensible.
En cuanto los actores, Sbaraglia hace un trabajo impecable, el solito sostiene el filme (sobre todo en la segunda parte, sus gestos de terror valen más que la historia en sí). Maria Valverde esta correcta en el papel de femme fatale, con el rostro imperturbable, (lo malo es que pone el mismo gesto cuando es la víctima, que cuando es la joven seductora lolitesca).
En fin un buen intento de aproximación al buen thriller con un desenlace bochornoso.
El 6 (en realidad un 5.5) es por la primera parte y sobre todo por la la labor encomiable de un grandísimo Sbaraglia.
6
13 de octubre de 2008 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo del cine español es sorprendente. Se promociona "Sexykiller", "Santos" y se olvidan de una cinta bien realizada, interpretada y en cierta medida original como es "El rey de la montaña". El ministerio de cultura vuelve a mostrar como nos intenta vender bodrios enormes para olvidarnos de cintas con mensaje en las que se muestra la educación que se da y en lo que nos estamos transformando. Lo dicho unos decorados de Soria impresionantes, claustrofóbicos, con una fotografía y forma de rodar única, hasta el punto de que el director ya ha sido contratado en hollywood, pero mientras nosotros seguiremos viendo "Fuera de carta", que es muy moderna... Una lástima. La interpretación de Sbaraglia y Valverde, anímica y fisicamente impecables. Vayan al cine a verla y revélense como personas libres sin imposiciones de gobiernos y premiemos la calidad. Merece la pena.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para