Haz click aquí para copiar la URL

Ondine: La leyenda del mar

Fantástico. Drama. Romance Un pescador del Suroeste de Irlanda "pesca" a una muchacha viva en sus redes. Es Ondine, una ninfa marina que transforma no sólo la vida del pescador, sino también la de sus vecinos. (FILMAFFINITY)
Críticas 22
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
5 de diciembre de 2020 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Escribo este comentario cuando se acerca la Navidad y he de decir que no es mala época para disfrutar de esta película poco conocida, elaborada con el encanto que siempre envuelve a todo lo irlandés y que nos recuerda que aquella isla verde siempre es buen escenario para historias fantásticas.

Porque los cuentos pueden ser reales, sobre todo a los ojos de un niño o niña.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Continúo en la zona del expolio para lamentar que, por las prisas, los responsables de esta magnífica página de cine informen al posible espectador de que la protagonista femenina es en realidad una ninfa, cuando no lo es, lo que obliga a introducirse en la historia de forma un tanto condicionada.

Aunque, bien pensado, este error tiene efectos colaterales muy beneficiosos, puesto que al entrar engañado en la historia el espectador se sitúa al mismo nivel de misterio y sorpresa que la propia hija del protagonista.

De este modo, el placer del descubrimiento es mucho mayor.

¡Filmaffinity acierta hasta cuando comete errores!
4
20 de noviembre de 2011
8 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
El problema es la historia. Mejor dicho el problema es como está contada la historia. No fluye como es debido, avanza torpemente y como a los tropezones; me recuerda a aquella otra película sobre el mismo tema: "La joven del agua" de Shyamalan. En aquella película, la trama pareciera haberse inventado en el momento; pero sin la frescura necesaria, de haber sido así.
Pero tiene virtudes, dentro de su mediocridad. La fotografía es una de ellas; muy sutiles, bellas y melancólicas son las imágenes a lo largo del film. Las sombras verdes, los días grises, los muelles corroídos; el agradable sonido del agua, del viento. La musicalización es la otra. Suave, delicada, acorde con los bellos paisajes irlandeses. Las canciones elegidas, son plácidas y le dan calidez a la frialdad que le confiere el paisaje costero. Ahora bien, las actuaciones, son al menos mediocres. Colin Farrell nunca me gustó demasiado, y esta tampoco fue la excepción. El guión es confuso, cortado, inconsistente y la historia pierde un poco de continuidad, tornándose algo lenta.
No es una mala película; en conjunto, es una cinta agradable, pero jamás resulta intensa, como pretende en las partes dramáticas. Le falta nervio en las actuaciones, y algo más de dinámica en la historia. Aun así, no está mal, y vale la pena.
Un detalle importante en el spoiler (sin desvelar la trama hay información que puede fastidiar el argumento).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Igual me sentí un poco estafado, ya que esta película la conseguí después de haber visto en esta gran página, que pertenece al género fantástico; pues nada de eso, al final, hay un giro (esperable, por otra parte) que me da la razón en mi enojo.
6
27 de octubre de 2019 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El director Neil Jordan (Michael Collins) aúna aquí diferentes géneros con acierto y nos regala una optimista película que logra conectar con el espectador merced a sus personajes humanos y su grata historia. Con el mito de trasfondo, aprovecha para iniciar un relato fantástico cálido y un poco nostálgico mecido por la calma de un mar tranquilo, capaz de cohabitar con el más que reconocible cine social británico, alejado del metropolitismo de las grandes urbes y que se aposenta en el terreno rural como el poso del fermento vitivinícola se queda en una barrica. Aún así, las diferencias fílmicas entre las diferentes regiones de las islas británicas queda patente en esta Ondine proveniente de Irlanda, que es capaz de hacer un cine más cálido y luminoso que sus vecinos de Inglaterra. En esta cinta protagonizada por un buen Colin Farrell (Minority Report), los dramas personales de sus protagonistas se ven retratados con veracidad y cada uno tiene unas motivaciones más resaltadas. A pesar de ser un grupo de personajes tan reconocido en el mundo del cine, Ondine tiene un encanto especial: quizás sea gracias a la forma en que Jordan logra captar los matices de cada personaje en pantalla o es la necesidad de creer en algo sobrenatural lo que atrae a parte del público.
Es cierto que al final se pierde un poco por el camino, pero la fábula envuelve todo el relato y juega con el deseo de creer lo que nos parece imposible en estos tiempos en que lo racional está por encima de lo irreal y la fantasía. Los 111 minutos de Ondine aportan esa necesidad de creencia y fe en lo que desconocemos.
7
28 de agosto de 2013
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me parece una película bastante interesante, mientras estas viéndola no sabes si es un cuento o pura paranoia, 110 minutos de puro entretenimiento y el personaje de la niña le da una frescura tremenda a la cinta, mi nota es un 7/10 y la recomiendo a todo aquel que quiera pasar un buen rato de cine, Colin Farell lo borda como era de esperar .

Lo mejor: el guion y el ritmo.

Lo peor: por decir algo los planos tan oscuros que de algunas secuencias.
5
27 de mayo de 2010
5 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película indie que dirige Neil Jordan, la trama sucede en Castletownbere, un pueblo en la costa sur-oeste de Irlanda, a raíz de que Syracuse (Colin Farrell), un pescador de la zona, en una de sus salidas al mar captura en su red a una misteriosa mujer, quien se hace llamar Ondine (Alicja Bachleda). Ella irrumpe en la vida de Syracuse y su hija Annie (Alison Barry), que a través de una historia que le cuenta su padre, lee las leyendas del folclore irlandés e idealiza a Ondine como una "selkie" (mujer/foca, parecido a la famosa sirena), entonces surgen las relaciones y acontecimientos alrededor de estos tres personajes.

Jordan filma una película con fuerte aroma irlandés, que desprende belleza y melancolía en su fotografía y sensibilidad en cada encuadre, dándole un aire de la pausible y tranquila vida del pueblo pesquero. Prima el diálogo de los protagonistas y la estética de los planos, cuales acentúa en exceso cayendo en un rítmo demasiado sosegado, que solo escapa mínimamente en unas pocas escenas de humor, pero en los momentos más dramáticos sigue flotando la uniformidad en el estilo y desarrollo, mostrando escenas de los personajes en solitario que se prolongan demasiado. De ahí que los sucesos tarden en producirse pudiendo así aletargar al espectador.

El elenco está bastante creíble, Farrell (Syracuse) se desenvuelve dotando realismo al personaje como pescador (se pasó dos semanas en un barco navegando y aprendiendo el oficio) y está bien conseguido el fuerte acento de la zona, aunque en los gestos faciales, sobre todo al principio en la captura, los refleja muy antinaturales y forzados, pero en líneas generales está bien y tiene química con Alicja Bachleda(Ondine),- (también surge fuera de la pantalla ya que son pareja)-, que desprende inocencia, sensualidad y misterio. La que merece todos los elogios es Alison Barry (Annie) que consigue una gran actuación y presencia, que "roba" la película en cada aparición a la pareja protagonista aportando los diálogos o momentos de mayor emotividad.
En términos... Una película íntima y pausada que mezcla el romance con aura mitológico, no apta para buscadores de la exaltación.
Lo mejor: Su fotografía y descripción escénica del lugar, la actuación de Alison Barry.
Lo peor: Su prolongado letargo en muchas de las escenas que llegan a aburrir.
Puntuación: 5,5
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para