La MesíasMiniserie
2023 

Los Javis (Creador), Javier Ambrossi (Creador) ...
7.5
13,937
Serie de TV. Drama. Thriller
Miniserie de TV (2023). 7 episodios. El vídeo viral de un grupo musical de pop cristiano, compuesto por varias hermanas, impacta en la vida de Enric, un hombre atormentado por una infancia marcada por el fanatismo religioso y el yugo de una madre con delirios mesiánicos. (FILMAFFINITY)
22 de noviembre de 2023
22 de noviembre de 2023
37 de 62 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una serie que es extraña a propósito, con un grupo casposo de música cristiana, ovnis, familias con problemas... pero que la mayoría del tiempo está dando tumbos, saltando de una situación estrafalaria a la siguiente, dejando un resultado final que por lo visto encanta algunos, pero a mí no.
Creo que la historia no soporta nada interesante, es un "contraejemplo" que dura 7 horas, y en el último capítulo intentan resolver la historia, bastante pobremente, en mi opinión.
Creo que la historia no soporta nada interesante, es un "contraejemplo" que dura 7 horas, y en el último capítulo intentan resolver la historia, bastante pobremente, en mi opinión.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo de que el extraterrestre era un abusador, ya se veía desde el primer capítulo, así que otras 6 horas para que el tío vomite un mini alien, y se vaya a la India a abrazar a una señora para curarse, con trama superflua de las hermanas cantantes y la madre loca...
20 de octubre de 2023
20 de octubre de 2023
33 de 55 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vistos los tres primeros episodios, estaba dudando si esperar el cuarto, o dejarla, me vine a ver opiniones y veo lo polarizada y politizada que está, con muchos dieces y muchos unos, que si carcas, que si progres, católicos ...
Yo tengo cuarenta largos, de izquierdas, fan de Paquita Salas y con cierta simpatía hacia los Javis, ahora bien, esas críticas tan pero que tan fantásticas, serie majestuosa, la mejor serie española y demás halagos desproporcionados, flaco favor le hacen, porque siendo una serie correcta y disfrutable, está lejísimos de semejantes elogios.
Vale la pena verla, o al menos empezarla, y ya dependerá de quien conecte mas con la historia o menos.
Yo tengo cuarenta largos, de izquierdas, fan de Paquita Salas y con cierta simpatía hacia los Javis, ahora bien, esas críticas tan pero que tan fantásticas, serie majestuosa, la mejor serie española y demás halagos desproporcionados, flaco favor le hacen, porque siendo una serie correcta y disfrutable, está lejísimos de semejantes elogios.
Vale la pena verla, o al menos empezarla, y ya dependerá de quien conecte mas con la historia o menos.
16 de noviembre de 2023
16 de noviembre de 2023
18 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
He terminado la serie “La Mesías” de los Javis y me ha dejado con una sensación extraña tras el visionado de su último episodio.
Es un thriller familiar que narra la historia de Enric, un hombre que sufrió una infancia traumática por culpa de su madre, una fanática religiosa que creía ser la elegida de Dios. Enric intenta superar su pasado y rehacer su vida, pero todo se complica cuando descubre el vídeo viral de un grupo de música pop cristiana formado por sus hermanas, a las que no ve desde hace años.
La serie explora temas como la fe, el arte, el trauma en la infancia y la familia (el como una madre puede llegar a ser una mala influencia para sus hijos, llegando a manipularlos de una manera muy extrema).
Cuenta con un reparto coral que incluye a Macarena García, Roger Casamajor, Lola Dueñas, Carmen Machi, Albert Pla, Amaia, Cecilia Roth, entre otros (realizando unas Interpretaciones magisteriales la mayor parte del reparto).
“La Mesías” es una serie ambiciosa, original y arriesgada, que demuestra la madurez creativa de los Javis. Los creadores logran construir un universo propio, lleno de referencias culturales, musicales y cinematográficas, que mezcla el drama, el thriller, el terror y el musical con una estética cuidada y una banda sonora envolvente.
La serie tiene momentos de gran intensidad emocional, que atrapan al espectador y lo hacen reflexionar sobre la religión, el fanatismo, el amor y la identidad. Sin embargo, también tiene algunos defectos, como un ritmo irregular, una trama a veces confusa y un final algo precipitado (dejando tramas sin cerrar).
Como conclusión, decir que de no ser por el último episodio, ha podido ser de las mejores series de este año y casi una obra maestra. Me quedo que es una serie buena, con una trama atrapante, con grandísimas interpretaciones de la mayor parte del reparto pero con un final algo apresurado y confuso; dejándose algunos flecos abiertos (a libre disposición del espectador).
Nota: 7,5/10.
#LaMesías
Es un thriller familiar que narra la historia de Enric, un hombre que sufrió una infancia traumática por culpa de su madre, una fanática religiosa que creía ser la elegida de Dios. Enric intenta superar su pasado y rehacer su vida, pero todo se complica cuando descubre el vídeo viral de un grupo de música pop cristiana formado por sus hermanas, a las que no ve desde hace años.
La serie explora temas como la fe, el arte, el trauma en la infancia y la familia (el como una madre puede llegar a ser una mala influencia para sus hijos, llegando a manipularlos de una manera muy extrema).
Cuenta con un reparto coral que incluye a Macarena García, Roger Casamajor, Lola Dueñas, Carmen Machi, Albert Pla, Amaia, Cecilia Roth, entre otros (realizando unas Interpretaciones magisteriales la mayor parte del reparto).
“La Mesías” es una serie ambiciosa, original y arriesgada, que demuestra la madurez creativa de los Javis. Los creadores logran construir un universo propio, lleno de referencias culturales, musicales y cinematográficas, que mezcla el drama, el thriller, el terror y el musical con una estética cuidada y una banda sonora envolvente.
La serie tiene momentos de gran intensidad emocional, que atrapan al espectador y lo hacen reflexionar sobre la religión, el fanatismo, el amor y la identidad. Sin embargo, también tiene algunos defectos, como un ritmo irregular, una trama a veces confusa y un final algo precipitado (dejando tramas sin cerrar).
Como conclusión, decir que de no ser por el último episodio, ha podido ser de las mejores series de este año y casi una obra maestra. Me quedo que es una serie buena, con una trama atrapante, con grandísimas interpretaciones de la mayor parte del reparto pero con un final algo apresurado y confuso; dejándose algunos flecos abiertos (a libre disposición del espectador).
Nota: 7,5/10.
#LaMesías
22 de noviembre de 2023
22 de noviembre de 2023
25 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me han gustado ciertas cosas que vi en los tres primeros episodios, pero el 4,5 y 6 me engancharon bastante y llega el séptimo y qué final más malo. Es una serie que parece que tiene la intención de criticar las religiones, las sectas y también te quiere hablar sobre el maltrato y los traumas y llega el final y lo tira todo por la borda.
Algo que me ha gustado de esta serie es el potencial que tiene Amaia Romero cómo actriz, lo hace bastante bien. Otras actuaciones que también me han gustado han sido la de Carmen Machi y Macarena García.
Es una serie que tiene sus altibajos cómo todas las series y películas y le hubiera dado una nota más alta pero lo fastidia todo con el final y los desenlaces de los distintos personajes. ¿La recomiendo? Me ha resultado entretenida y si queréis darle una oportunidad, adelante.
Algo que me ha gustado de esta serie es el potencial que tiene Amaia Romero cómo actriz, lo hace bastante bien. Otras actuaciones que también me han gustado han sido la de Carmen Machi y Macarena García.
Es una serie que tiene sus altibajos cómo todas las series y películas y le hubiera dado una nota más alta pero lo fastidia todo con el final y los desenlaces de los distintos personajes. ¿La recomiendo? Me ha resultado entretenida y si queréis darle una oportunidad, adelante.
3 de diciembre de 2023
3 de diciembre de 2023
15 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
"La Mesías", dirigida por el dúo Javier Calvo y Javier Ambrossi, presenta una trama intrigante que desafía las convenciones y provoca reflexiones. Sin revelar demasiado, la serie se sumerge en temas de fe, redención y poder de una manera única y provocativa. El tono de la serie varía entre serio y satírico, lo que añade una capa de complejidad a su narrativa.
Las actuaciones en "La Mesías" son excepcionales. Cada personaje es multifacético y bien desarrollado, lo que permite al espectador ver sus luchas internas y externas. Las interacciones entre los personajes son intensas y conmovedoras, a veces incluso desconcertantes, lo que hace que la serie sea siempre impredecible.
Calvo y Ambrossi dirigen con una visión clara y valiente, no temiendo desafiar las normas y provocar al espectador. Su dirección permite que la trama se desarrolle de manera orgánica, capturando la intensidad emocional y el conflicto inherente en la historia.
La partitura musical de la serie es evocadora y atmosférica, complementando las emociones y la tensión de la trama. La cinematografía es impresionante, con imágenes que son a la vez hermosas y desoladoras, añadiendo un sentido de realismo a la narración.
El diseño de producción es sólido, creando un entorno que refleja la atmósfera de la serie. Los efectos especiales, aunque no son el foco principal, son eficaces cuando se utilizan. La edición es fluida, manteniendo la trama en movimiento a un ritmo constante.
El ritmo de "La Mesías" es constante, manteniendo al espectador enganchado desde el principio hasta el final. Los diálogos son inteligentes y a menudo provocativos, proporcionando una visión detallada de los personajes y sus experiencias.
Me dejó con una profunda impresión. La serie me provocó una reflexión sobre temas como la fe y el poder, y me encontré emocionalmente invertido en los personajes y su historia. Me sentí desafiado, conmovido y a veces desconcertado, lo que creo que es un testimonio de su poderosa narrativa y su enfoque sin concesiones.
Las actuaciones en "La Mesías" son excepcionales. Cada personaje es multifacético y bien desarrollado, lo que permite al espectador ver sus luchas internas y externas. Las interacciones entre los personajes son intensas y conmovedoras, a veces incluso desconcertantes, lo que hace que la serie sea siempre impredecible.
Calvo y Ambrossi dirigen con una visión clara y valiente, no temiendo desafiar las normas y provocar al espectador. Su dirección permite que la trama se desarrolle de manera orgánica, capturando la intensidad emocional y el conflicto inherente en la historia.
La partitura musical de la serie es evocadora y atmosférica, complementando las emociones y la tensión de la trama. La cinematografía es impresionante, con imágenes que son a la vez hermosas y desoladoras, añadiendo un sentido de realismo a la narración.
El diseño de producción es sólido, creando un entorno que refleja la atmósfera de la serie. Los efectos especiales, aunque no son el foco principal, son eficaces cuando se utilizan. La edición es fluida, manteniendo la trama en movimiento a un ritmo constante.
El ritmo de "La Mesías" es constante, manteniendo al espectador enganchado desde el principio hasta el final. Los diálogos son inteligentes y a menudo provocativos, proporcionando una visión detallada de los personajes y sus experiencias.
Me dejó con una profunda impresión. La serie me provocó una reflexión sobre temas como la fe y el poder, y me encontré emocionalmente invertido en los personajes y su historia. Me sentí desafiado, conmovido y a veces desconcertado, lo que creo que es un testimonio de su poderosa narrativa y su enfoque sin concesiones.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here