Caso 39
5.3
11,676
Terror. Thriller
Emily Jenkins (Renée Zellweger) es trabajadora de servicios sociales. Emily piensa que en su campo lo ha visto todo... hasta que un día conoce a su nuevo y más misterioso caso, el que hace el número 39: una problemática niña maltratada de 10 años llamada Lilith Sullivan (Jodelle Ferland). Confirma sus peores miedos cuando los padres de Lilith intentan matar a la niña, su única hija. Emily la salva y decide llevársela con ella, hasta que ... [+]
14 de enero de 2013
14 de enero de 2013
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película que empieza pareciendo un thriller sobre el maltrato infantil pero que luego acaba por convertirse en una pesadilla tópica y típicas de películas clásicas que juegan el mismo patrón (La Profecía, La semilla del Diablo) es decir, nada nuevo ofrece esta película que no es ninguna sorpresa. Emily Jenkins (Renée Zellweger) de servicios sociales pronto dará con su siguiente caso: El expediente-39, una niña de nombre Lilith Sullivan (Jodelle Ferland) que está siendo maltratada por sus padres... Emily no tardará en darse cuenta, en que detrás de esa inocencia que muestra Lilith existe la maldad reencarnada en estado puro en esa niña. Se agradece el esfuerzo de Renée Zellweger por hacer una interpretación correcta e intentar salir de su encasillamiento de la comedia y probar con el terror, pero su interpretación resulta forzada y sobreactuada pasándose toda la película con la misma expresión facial, algo que no le ocurre a Jodelle Ferland quien hace una interpretación escalofriante que merece ser reconocida.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Era muy predecible, que la niña en realidad es el diablo... una niña diabólica con el alma de un demonio.
Impactante la tremenda escena en que los padres meten a la niña en el horno para quemarla.
Excelente la sensacional secuencia de Lilith, cuando amenaza al psicólogo... Lilith: ¿Tienes miedo? pues deberías.
Impactante la tremenda escena en que los padres meten a la niña en el horno para quemarla.
Excelente la sensacional secuencia de Lilith, cuando amenaza al psicólogo... Lilith: ¿Tienes miedo? pues deberías.
29 de agosto de 2009
29 de agosto de 2009
12 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una lástima que esta película tenga momentos flojillos, porque con este argumento y con la pedazo de actuación de Jodelle Ferland se podría haber hecho mucho más.
La película no está mal y relamente tiene algunos momentos de esos que te mantienen en vilo y hasta pueden resultar espeluznantes, pero también tiene otros que bajan el listón y hacen que el interés decaiga un poco (ver spoiler). El argumento se desarrolla de forma bastante inconstante, y hay personajes que no acaban de definirse con claridad.
La actuación de Renée Zellweger me ha resultado bastante llana, creo que no es un género en el que se sienta muy cómoda. De todos modos, tampoco es desastrosa.
En fin, una película bastante disfrutable, pero que deja la sensación de que falta algo y de que se podría haber sacado más jugo.
La película no está mal y relamente tiene algunos momentos de esos que te mantienen en vilo y hasta pueden resultar espeluznantes, pero también tiene otros que bajan el listón y hacen que el interés decaiga un poco (ver spoiler). El argumento se desarrolla de forma bastante inconstante, y hay personajes que no acaban de definirse con claridad.
La actuación de Renée Zellweger me ha resultado bastante llana, creo que no es un género en el que se sienta muy cómoda. De todos modos, tampoco es desastrosa.
En fin, una película bastante disfrutable, pero que deja la sensación de que falta algo y de que se podría haber sacado más jugo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo mejor: la actuación de Jodelle Ferland (pasa de ángel a demonio en instantes), la conversación que tiene con el psicólogo (una de las mejores escenas de tensión de los últimos años) y el transcurso vertiginoso de la acción de la última hora de película.
Lo peor: un inicio algo lento, un desarrollo de la trama irregular con mala definición de algunos personajes (por ejemplo, el policía, que en ningún momento entendí que pintaba en la película), la escena final del agua y algunos momentos de monstruos que no acaban de cuajar.
Lo peor: un inicio algo lento, un desarrollo de la trama irregular con mala definición de algunos personajes (por ejemplo, el policía, que en ningún momento entendí que pintaba en la película), la escena final del agua y algunos momentos de monstruos que no acaban de cuajar.
6 de abril de 2010
6 de abril de 2010
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si, porque he tomado por costumbre escribir, o por lo menos intentarlo, algunas líneas de cada película que veo después de acabar su visionado, y ésta ya hace unos días que la vi y ni me acordaba, así que a partir de eso ya se puede uno hacer a la idea de que nulo impacto me ha producido.
La sensación de deja vu, de "Vaya tontería" y "Esto ya lo he visto" que lo invade a uno mientras contempla su ridículo guión y evoluciones de tan inverosímiles personajes quizás explique mi fenómeno amnésico a la perfección, pues sin ser buena ni infumable en exceso, es justamente eso lo que transmite, indiferencia y receta de cine rápido de usar y tirar del que poco se recordará siquiera a los pocos días.
A lo sumo destacable la actuación de Jodelle Ferland como típica y tópica niña demoníaca mientras Bridget Jones sigue haciendo de Renée Zellweger... ¿o era al revés? En todo caso, ¿a quién le importa?
La sensación de deja vu, de "Vaya tontería" y "Esto ya lo he visto" que lo invade a uno mientras contempla su ridículo guión y evoluciones de tan inverosímiles personajes quizás explique mi fenómeno amnésico a la perfección, pues sin ser buena ni infumable en exceso, es justamente eso lo que transmite, indiferencia y receta de cine rápido de usar y tirar del que poco se recordará siquiera a los pocos días.
A lo sumo destacable la actuación de Jodelle Ferland como típica y tópica niña demoníaca mientras Bridget Jones sigue haciendo de Renée Zellweger... ¿o era al revés? En todo caso, ¿a quién le importa?
14 de febrero de 2010
14 de febrero de 2010
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es una gran película, pero se ve sin hartarse, como pasa con algunos bodrios del terror que deambulan por salas y videoclubes (los que queden). Empieza, si no sabes nada del argumento, jugando al despiste, colocando la etiqueta de malos erróneamente, como las buenas pelis de suspense, pero, lo cierto es que le dura poco, enseguida se ve por donde van los tiros. Hacen una mezcla de La Profecía, La semilla del Diablo y unas gotas de El Exorcista (Grandes películas del Género a las que no crean que se parece, por mucho que lo intente) y el batiburrillo, con atisbos de terror oriental (niña siniestra incluida), ofrece un resultado irregular, buen comienzo y planteamiento, regular el nudo, y bajón (como casi siempre) en el desenlace. Flojitas interpretaciones, Zellweger esta fatal, flojitos diálogos, buena fotografía y efectos normalitos aderezados con una dirección planísima de Alvart, dan un resultado un tanto predecible, aunque es cierto que hay algunos momentos turbadores y desosegantes. Se salva, eso sí, el siniestro personaje de la niña y algunas escenas que logran que te suba la tensión, pero para dar miedo no hacen falta sustos ni efectos especiales, el ejemplo es bien claro:la conversación de la niña con el psicólogo es de lo más inquietante. Lástima que no se decida nadie por éste tipo de terror y siempre recurran a lo fácil, sustos y subidas atronadoras de volumen. Pero se puede ver, aunque como pongo en el título de mi crítica... si estás en proceso de adopción elige con cuidado...¡Jodo con la niña!.
23 de septiembre de 2010
23 de septiembre de 2010
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un conjunto de tópicos medianante hilvanados dan forma a este (tele)film con una primera parte interesante pero que lo echa todo a perder en la segunda. Allí todo es ya demasiado tópico, hasta llegar a un final desalentador en cuestión de creatividad, amen de tramposo.
Ni siquiera la interpretación de la niña, por ser algo tan visto ya, vale verdaderamente la pena, por no hablar de la Bridget Jones...
Tal vez lo mejor del film sea si acaso el susto del amario... sí, sí, ese mismo que ya nos enseñaron en el trailer y que hacía presagiar una película mejor.
Ni siquiera la interpretación de la niña, por ser algo tan visto ya, vale verdaderamente la pena, por no hablar de la Bridget Jones...
Tal vez lo mejor del film sea si acaso el susto del amario... sí, sí, ese mismo que ya nos enseñaron en el trailer y que hacía presagiar una película mejor.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Vamos a ver, el demonio con forma de niña es capaz de echar abajo una puerta atrancada con una cómoda y una cama a base de leches, pero sin embargo no es capaz de abrir el capó de un coche según convenga... ejem, sin comentarios.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here