Un día inolvidable
5.6
28,410
Romance. Comedia
Melanie Parker (Michelle Pfeiffer) trabaja como arquitecta en Nueva York mientras cría a su único hijo. Es una mujer dedicada íntegramente a su trabajo que vive alejada de los hombres, de los que no quiere saber nada. Por su parte Jack Taylor (George Clooney) es un periodista divorciado que también tiene que hacerse cargo de su hija. Al igual que Melanie, carece de vida sentimental. Sin embargo, el destino hará que ambos se encuentren. (FILMAFFINITY) [+]
17 de marzo de 2018
17 de marzo de 2018
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ubicada en la década dorada de los 90, una película acorde con esos tiempos., "Un día inolvidable", muestra a George Clooney y a Michelle Pfeiffer , en su mejor momento, la trama es totalmente irreal, es muy poco probable que eso le ocurra a alguien, pero así es el cine, Fantasía., el film está cargado de romanticismo, humor y de sensibilidad, con una buena banda sonora, momentos muy emotivos y muy buenas interpretaciones incluyendo a Amanda Peet y al resto de secundarios.
¡La recomiendo!
¡La recomiendo!
20 de febrero de 2019
20 de febrero de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
Reírme no me reído en ningún momento, pero si he mantenido una sonrisa durante todo el metraje. Sus puntos fuertes son el reparto, del que hablaré una líneas más abajo, y que va a tiro hecho. Se agradece que no se ande con rodeos y que nos muestre lo que queremos ver.
Por contra, los puntos débiles son los de siempre en este tipo de películas: previsibilidad, algunos guiones ridículos y que sea catalogada como comedia cuando realmente es una película simpática, sin más.
George Clooney está sorprendentemente bien como padre desastre y conquistador nato y Michelle Pfeiffer lo clava como madre neurótica y estúpida. Aunque su -mala- relación está un poco exagerada en algunos momentos, es, en términos generales, agradable de ver. Los niños lo hacen bien, por cierto.
PD: el final, esperado por todos, es mejor que los de otras comedias románticas.
Por contra, los puntos débiles son los de siempre en este tipo de películas: previsibilidad, algunos guiones ridículos y que sea catalogada como comedia cuando realmente es una película simpática, sin más.
George Clooney está sorprendentemente bien como padre desastre y conquistador nato y Michelle Pfeiffer lo clava como madre neurótica y estúpida. Aunque su -mala- relación está un poco exagerada en algunos momentos, es, en términos generales, agradable de ver. Los niños lo hacen bien, por cierto.
PD: el final, esperado por todos, es mejor que los de otras comedias románticas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- "Mamá, ese señor te ha llamado estúpida".
+ "Ya, es que a veces lo soy. Es mejor prevenir que curar".
+ "Ya, es que a veces lo soy. Es mejor prevenir que curar".
7 de agosto de 2015
7 de agosto de 2015
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues eso. Se aconseja vivamente dar el rodeo imprescindible para no caer en las garras de esta película, que las tiene, y se llaman, cómo no, Michelle Pfeiffer y George Clooney. Ellos son los anzuelos que pueden coparte cerca de dos horas, que harías muy santamente si las dedicaras a quehaceres más provechosos.
Hacía tiempo que no veía una película tan previsible, prescindible, con tan escasa imaginación en su historia y con personajes - no actores, sino personajes - tan poco atractivos. El ejemplar que tenía ya ha ido a la basura; con esto, está todo dicho. ¡Es que hasta los niños son feos e incapaces tan siquiera de tocarnos la fibra sentimental! Un asquito, vaya,.
Hacía tiempo que no veía una película tan previsible, prescindible, con tan escasa imaginación en su historia y con personajes - no actores, sino personajes - tan poco atractivos. El ejemplar que tenía ya ha ido a la basura; con esto, está todo dicho. ¡Es que hasta los niños son feos e incapaces tan siquiera de tocarnos la fibra sentimental! Un asquito, vaya,.
28 de abril de 2013
28 de abril de 2013
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El título lo dice todo. Estoy planteandome si mi gusto hacia las películas no es el adecuado. No soy guionista, ni critico profesional, pero ahi va mi critica.
Cuando visiono una pelicula, suele gustarme más o menos segun los personajes y el argumento principal.
Lo siento, pero a mi modo de ver, ninguna de las 2 se salva, ni mucho menos, me parece una pelicula demencial, aburrida e insoportable.
Empezaré por los personajes, mi principal problema es que absolutamente todos, desde los protagonistas, hasta el más secundario, me parecen completamente insoportables. Esta pelicula podria haberme gustado si al menos alguno de ellos hubiera tenido una evolución, no es asi, todos los personajes empiezan y acaban la pelicula siendo igual de insufribles. Desde el que más (el niñato mimado incapaz de darle 2 minutos de respiro a su madre o a cualquier adulto) hasta el que menos(Clooney, al menos en mi opinión).
Y la historia no es nada mucho mejor. La historia es simple, un dia en el que ambos personajes se juegan su trabajo, les toca cuidar de los crios porque en el ultimo momento(la misma mañana del único dia en el que transcurre la pelicula) todo el mundo les deja tirados. Debido a sus trabajos, deciden turnarse en cuidar de sus respectivos hijos, dando lugar a una serie de desventuras (en su mayoria, ocasionadas por este par de crios a los cuales, si yo fuera su padre, no dudaria en mandar al correcional) sin ningun tipo de humor. Vi esta pelicula tras una reunion familiar, y ni mi hermano de 11 años esbozó sonrisa alguna.
En spoiler motivos porque le doy a esta pelicula un 2 y no un 1, asi como un par de cosas que me chocaron bastante por las que trataré de olvidar esta pelicula lo antes posible.
Cuando visiono una pelicula, suele gustarme más o menos segun los personajes y el argumento principal.
Lo siento, pero a mi modo de ver, ninguna de las 2 se salva, ni mucho menos, me parece una pelicula demencial, aburrida e insoportable.
Empezaré por los personajes, mi principal problema es que absolutamente todos, desde los protagonistas, hasta el más secundario, me parecen completamente insoportables. Esta pelicula podria haberme gustado si al menos alguno de ellos hubiera tenido una evolución, no es asi, todos los personajes empiezan y acaban la pelicula siendo igual de insufribles. Desde el que más (el niñato mimado incapaz de darle 2 minutos de respiro a su madre o a cualquier adulto) hasta el que menos(Clooney, al menos en mi opinión).
Y la historia no es nada mucho mejor. La historia es simple, un dia en el que ambos personajes se juegan su trabajo, les toca cuidar de los crios porque en el ultimo momento(la misma mañana del único dia en el que transcurre la pelicula) todo el mundo les deja tirados. Debido a sus trabajos, deciden turnarse en cuidar de sus respectivos hijos, dando lugar a una serie de desventuras (en su mayoria, ocasionadas por este par de crios a los cuales, si yo fuera su padre, no dudaria en mandar al correcional) sin ningun tipo de humor. Vi esta pelicula tras una reunion familiar, y ni mi hermano de 11 años esbozó sonrisa alguna.
En spoiler motivos porque le doy a esta pelicula un 2 y no un 1, asi como un par de cosas que me chocaron bastante por las que trataré de olvidar esta pelicula lo antes posible.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Si le pongo un 2, es por una subtrama de la pelicula asi como una minuscula parte de la trama que si me pareció decente.
La subtrama de la pelicula que me gustó fué la parte de Clooney y el alcalde, me pareció bastante interesante, cuando se relaciona al alcalde con la mafia, es una de las pocas partes interesantes de la peli.
Hay un momento en el que el personaje de Pfeiffer me resultó menos insoportable que de costumbre, que es en la reunión final con sus clientes cuando pasa de estos para por fin hacer un poco de caso a su hijo.
Ahora todas las cosas que a mi parecer no habia por donde cogerlas:
-Pfeiffer ve que Clooney si puede ser responsable con los niños, y de golpe y porrazo, surge el... ¿Amor? Están jugando a un tira y afloja que más que una historia romántica parece una niña arrancando los petalos de una rosa y diciendo, en lugar de "me quiere, no me quiere", "le quiero, no le quiero"
-Clooney empieza la pelicula DETESTANDO a Pfeiffer, y con razón porque es insoportable, pero lo cierto es que al finalizar la pelicula sigue siendo igual de insoportable, pero por algun motivo que en ningun momento se explica, Clooney se ha enamorado de esa neurótica.
-Pfeiffer es absolutamente neurótica y desconfiada con todo el mundo menos con el insoportable de su hijo. ¿Es alguna clase de amor por el sufrimiento?
-Pasemos directos al final. Clooney visita a Pfeiffer junto a su hija, parece que, por fin, va a haber una minima evolución de ambos personajes a ultima hora de la pelicula, no, ni de coña, supongo que el guionista, entre raya y raya (es imposible haber escrito semejante sinsentido sobrio) dijo "la base de esta pelicula es que los polos opuestos se atraen" asi que acaban la película exactamente igual que como empezó, los protagonistas discutiendo sólo que debajo de tanta discusión hay un pseudoamor que los atrae y acaban casi liandose, si, habeis leido bien, casi liandose, porque al neurótico personaje de Pfeiffer le da por ponerse guapa para su primer beso con Clooney, se va al baño, se cambia unas 200 veces y se cubre la cara de maquillaje, para encontrarse con que Clooney se ha quedado dormido durante la eterna espera, cosa por otro lado nada verosimil, si se supone que Clooney está enamorado de Pfeiffer.
La subtrama de la pelicula que me gustó fué la parte de Clooney y el alcalde, me pareció bastante interesante, cuando se relaciona al alcalde con la mafia, es una de las pocas partes interesantes de la peli.
Hay un momento en el que el personaje de Pfeiffer me resultó menos insoportable que de costumbre, que es en la reunión final con sus clientes cuando pasa de estos para por fin hacer un poco de caso a su hijo.
Ahora todas las cosas que a mi parecer no habia por donde cogerlas:
-Pfeiffer ve que Clooney si puede ser responsable con los niños, y de golpe y porrazo, surge el... ¿Amor? Están jugando a un tira y afloja que más que una historia romántica parece una niña arrancando los petalos de una rosa y diciendo, en lugar de "me quiere, no me quiere", "le quiero, no le quiero"
-Clooney empieza la pelicula DETESTANDO a Pfeiffer, y con razón porque es insoportable, pero lo cierto es que al finalizar la pelicula sigue siendo igual de insoportable, pero por algun motivo que en ningun momento se explica, Clooney se ha enamorado de esa neurótica.
-Pfeiffer es absolutamente neurótica y desconfiada con todo el mundo menos con el insoportable de su hijo. ¿Es alguna clase de amor por el sufrimiento?
-Pasemos directos al final. Clooney visita a Pfeiffer junto a su hija, parece que, por fin, va a haber una minima evolución de ambos personajes a ultima hora de la pelicula, no, ni de coña, supongo que el guionista, entre raya y raya (es imposible haber escrito semejante sinsentido sobrio) dijo "la base de esta pelicula es que los polos opuestos se atraen" asi que acaban la película exactamente igual que como empezó, los protagonistas discutiendo sólo que debajo de tanta discusión hay un pseudoamor que los atrae y acaban casi liandose, si, habeis leido bien, casi liandose, porque al neurótico personaje de Pfeiffer le da por ponerse guapa para su primer beso con Clooney, se va al baño, se cambia unas 200 veces y se cubre la cara de maquillaje, para encontrarse con que Clooney se ha quedado dormido durante la eterna espera, cosa por otro lado nada verosimil, si se supone que Clooney está enamorado de Pfeiffer.
10 de mayo de 2016
10 de mayo de 2016
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy una mujer (como tantas otras) a la que no le gusta nada el género comedia romántica, de hecho, me repele. Me pasa lo mismo con el género de acción, me resulta insoportable. En ambos géneros, suelen mostrar a las mujeres y a los hombres como seres sin cerebro.
Pero como toda en la vida, y ahí lo sorprendente de ésta, existen las excepciones, que no son muchas, pero están ahí y se agradecen. Un Día Inolvidable es una de esas excepciones para mí, ¿por qué?, muy sencillo: a los dos protagonistas se les otorga... (redoble de tambores) ¡INTELIGENCIA! Cosa rara en este género. Ella es, palabras textuales del protagonista masculino, más lista que un zorro, y él se hace el tonto pero de tono no tiene un pelo. No me extraña que se atraigan, vaya pedazo de mujer y vaya pedazo de hombre.
Ella es todo lo opuesto al prototipo de chica en la comedia romántica, es un pedazo de mujerón independiente, con una personalidad muy firme, sinceridad implacable, altanera pero sin perder la educación ni la elegante (qué grande), arquitecta con altas aspiraciones, mujer orgullosa, perfeccionista redomada, madre soltera autosuficiente (aunque en el ''día inolvidable'' que vive en el filme se le vayan a torcer un poco las cosas)... Y encima la actriz que la encarna, Michelle Pfeiffer , es una de las mujeres más bellas que mis ojos han tenido el gusto de ver. Junto con (entre otras) unas jóvenes Claudia Schiffer, Adriana Sklenariková, Irina Shayk o Monica Bellucci tiene la cara más preciosa que he visto en mi vida. Siendo una mujer heterosexual puedo decir que me pasé la película entera embobada mirándola, era algo así como una luz cegadora, y eso que en la peli ni la sobre embellecen, ni hace ningún personaje de supermodelo o sex symbol, en el que pueda lucirse desde ahí, ni tiene 20 añitos, sino 38 al rodarla (aunque parezca de 25). En fin... que posee una hermosura deslumbrante.
Belleza aparte, es una actriz como la copa de un pino, y aquí se marca un personaje bien potente, con algún momento concreto donde está ple-tó-ri-ca (ejemplo, en la comisaría).
Y George Clooney, con un personaje que interpreta a golpe de carisma. Un tipo pícaro, con cierto encanto y simpatía, mujeriego, atractivo pero irresponsable, ''canalla'' pero con cierto fondo sensible y enamoradizo, profesional (en este caso del periodismo) también con altas aspiraciones, padre soltero un tanto inconsciente pero entrañable y amoroso con su niña.
Vamos, dos personajes auténticos, carismáticos, antagónicos pero destinados a atraerse, porque la cualidad de una se alimenta del defecto del otro, y la cualidad del otro se alimenta del defecto de la otra. Vemos el proceso, como aparecen en ambos las flaquezas humanas debajo de las armaduras, también humanas, y cómo su patetismo aflora entonces, pero sin perder nunca su dignidad ni su esencial valor (por eso me gusta la película, porque respeta a sus personajes en su idiosincrasia, y éstos evolucionan pero no cambian para ser otros, ni se vuelven lelos de repente, sino que adquieren matices). Cada uno muestra, de un modo inconsciente, su mejor y peor carta, y al final están de igual a igual, pero atrayentes y maravillosos en su diferencia.
Entre ambos, actriz y actor, aparece una química total. Saltan chispas de la pantalla.
Y claro que cae en algún cliché típico del género, no deja de ser comedia con un toque de romance, y tiene sus gags y situaciones rocambolescas, pero encajan dentro de la dinámica, el encanto, la gracia, la credibilidad y el carisma de los personajes y la trama. Lo cautivador de la cinta solventa algunos de sus lugares comunes.
Pero como toda en la vida, y ahí lo sorprendente de ésta, existen las excepciones, que no son muchas, pero están ahí y se agradecen. Un Día Inolvidable es una de esas excepciones para mí, ¿por qué?, muy sencillo: a los dos protagonistas se les otorga... (redoble de tambores) ¡INTELIGENCIA! Cosa rara en este género. Ella es, palabras textuales del protagonista masculino, más lista que un zorro, y él se hace el tonto pero de tono no tiene un pelo. No me extraña que se atraigan, vaya pedazo de mujer y vaya pedazo de hombre.
Ella es todo lo opuesto al prototipo de chica en la comedia romántica, es un pedazo de mujerón independiente, con una personalidad muy firme, sinceridad implacable, altanera pero sin perder la educación ni la elegante (qué grande), arquitecta con altas aspiraciones, mujer orgullosa, perfeccionista redomada, madre soltera autosuficiente (aunque en el ''día inolvidable'' que vive en el filme se le vayan a torcer un poco las cosas)... Y encima la actriz que la encarna, Michelle Pfeiffer , es una de las mujeres más bellas que mis ojos han tenido el gusto de ver. Junto con (entre otras) unas jóvenes Claudia Schiffer, Adriana Sklenariková, Irina Shayk o Monica Bellucci tiene la cara más preciosa que he visto en mi vida. Siendo una mujer heterosexual puedo decir que me pasé la película entera embobada mirándola, era algo así como una luz cegadora, y eso que en la peli ni la sobre embellecen, ni hace ningún personaje de supermodelo o sex symbol, en el que pueda lucirse desde ahí, ni tiene 20 añitos, sino 38 al rodarla (aunque parezca de 25). En fin... que posee una hermosura deslumbrante.
Belleza aparte, es una actriz como la copa de un pino, y aquí se marca un personaje bien potente, con algún momento concreto donde está ple-tó-ri-ca (ejemplo, en la comisaría).
Y George Clooney, con un personaje que interpreta a golpe de carisma. Un tipo pícaro, con cierto encanto y simpatía, mujeriego, atractivo pero irresponsable, ''canalla'' pero con cierto fondo sensible y enamoradizo, profesional (en este caso del periodismo) también con altas aspiraciones, padre soltero un tanto inconsciente pero entrañable y amoroso con su niña.
Vamos, dos personajes auténticos, carismáticos, antagónicos pero destinados a atraerse, porque la cualidad de una se alimenta del defecto del otro, y la cualidad del otro se alimenta del defecto de la otra. Vemos el proceso, como aparecen en ambos las flaquezas humanas debajo de las armaduras, también humanas, y cómo su patetismo aflora entonces, pero sin perder nunca su dignidad ni su esencial valor (por eso me gusta la película, porque respeta a sus personajes en su idiosincrasia, y éstos evolucionan pero no cambian para ser otros, ni se vuelven lelos de repente, sino que adquieren matices). Cada uno muestra, de un modo inconsciente, su mejor y peor carta, y al final están de igual a igual, pero atrayentes y maravillosos en su diferencia.
Entre ambos, actriz y actor, aparece una química total. Saltan chispas de la pantalla.
Y claro que cae en algún cliché típico del género, no deja de ser comedia con un toque de romance, y tiene sus gags y situaciones rocambolescas, pero encajan dentro de la dinámica, el encanto, la gracia, la credibilidad y el carisma de los personajes y la trama. Lo cautivador de la cinta solventa algunos de sus lugares comunes.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here