El cuento de la criadaSerie
2017 

Bruce Miller (Creador), Reed Morano ...
7.6
27,772
Serie de TV. Drama
Serie de TV (2017-2025). 6 temporadas. 66 episodios. Para enfrentarse a una tasa de natalidad en declive, un régimen fundamentalista ha empezado a tratar a las mujeres como propiedades. Como una de las pocas mujeres fértiles que quedan, Defred es una criada, una más de la casta de mujeres forzadas a una servidumbre sexual para intentar repoblar el mundo.
8 de mayo de 2018
8 de mayo de 2018
34 de 48 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me bajo, al menos hasta que estén todos en hbo pero pinta mal la cosa.
Gracias a la belleza de sus imágenes y a la solvencia de prácticamente todos los departamentos (arte, interpretación, dirección y puesta en escena) he aguantado estas tres horas donde no solo a penas ocurre nada nuevo si no que encima termina..¡volviendo al principio! ¡Ambelibebol! Gracias como decía a la impecable producción he aguantado pero el desnorte de los guionistas es tal, se nota tanto que no tienen ni idea de qué hacer, que creo tiro la toalla.
Después de un tercer capítulo donde esbozan la relación con su madre (ok) y nos vuelven a dibujar las mismas emociones que supuso la separación con su hija (no, tronco, ya me lo has contado), la voz en off de June sigue soltando los mismos textos emotivo-simbólicos que, sinceramente, empiezan a oler. June se copia a sí misma y el resto de tramas dan vueltas también sobre sí mismas.
¿Tan difícil es darle de una vez al espectador lo que quiere, que empiece ya la jodida resistencia? ¿Nos van a seguir torturando con ese patriarcado criminal sin darnos la fantasía de la revuelta? Me parece incluso politicamente mal si no lo hacen, la verdad o si piensan hacerlo tan a cuenta gotas. La ficción nos ha dado una metáfora cruel de lo que ya pasa y puede pasar, es hora de ser propositivos y construir relatos que empoderen e inspiren. Pero claro, esto es más jodido de escribir y hacerlo bien sin maniqueismos, más arriesgado. Más fácil seguir castigando al personal con esa atmósfera opresiva que se está cronificando como un vulgar resfriado mal curado sin aportar absolutamente nada nuevo. Chao.
Gracias a la belleza de sus imágenes y a la solvencia de prácticamente todos los departamentos (arte, interpretación, dirección y puesta en escena) he aguantado estas tres horas donde no solo a penas ocurre nada nuevo si no que encima termina..¡volviendo al principio! ¡Ambelibebol! Gracias como decía a la impecable producción he aguantado pero el desnorte de los guionistas es tal, se nota tanto que no tienen ni idea de qué hacer, que creo tiro la toalla.
Después de un tercer capítulo donde esbozan la relación con su madre (ok) y nos vuelven a dibujar las mismas emociones que supuso la separación con su hija (no, tronco, ya me lo has contado), la voz en off de June sigue soltando los mismos textos emotivo-simbólicos que, sinceramente, empiezan a oler. June se copia a sí misma y el resto de tramas dan vueltas también sobre sí mismas.
¿Tan difícil es darle de una vez al espectador lo que quiere, que empiece ya la jodida resistencia? ¿Nos van a seguir torturando con ese patriarcado criminal sin darnos la fantasía de la revuelta? Me parece incluso politicamente mal si no lo hacen, la verdad o si piensan hacerlo tan a cuenta gotas. La ficción nos ha dado una metáfora cruel de lo que ya pasa y puede pasar, es hora de ser propositivos y construir relatos que empoderen e inspiren. Pero claro, esto es más jodido de escribir y hacerlo bien sin maniqueismos, más arriesgado. Más fácil seguir castigando al personal con esa atmósfera opresiva que se está cronificando como un vulgar resfriado mal curado sin aportar absolutamente nada nuevo. Chao.
7 de agosto de 2017
7 de agosto de 2017
72 de 125 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cuento de caperucita roja , que lleva un niño en una cestita al lobo feroz. Sin cazador que la salve, y hablando como si todo el mundo se hubiera vuelto majara al estilo Demolition man:
- Propicios días, Dios los honre, Alabado sea su fruto, ... Pues alabada sea su crítica, ya puestos.
El rollo sectario con mujer explotada no es muy original, aunque si que está bien ejecutado por interpretaciones (sobretodo la prota). Pero es leeeeeeeenta y aburrida hasta decir basta!
Denuncia social y ya está, no tiene más. Despertará el más dormido de los feminismos, y pondrá de mala leche a todo el que la vea, porque si, porque pone nervioso, los diálogos estúpidos, el argumento cogido con muchas pinzas (no te introducen en la historia poco a poco, te meten a saco dentro!! Señores, un poquito de por favor, que me estáis vendiendo una historia algo diferente a la vida real, sólo un poquito...pero necesitamos un tiempo de adaptación y que nos presentéis la historia un poquito). Y no, no nos vale con 10 minutos y ya.
Tengo que ser sincero, no he pasado del primer capítulo, pero es que no me ha despertado el más mínimo interés ni en forma, ni en ejecución ni en el rollo moralista.
Un capítulo y no mas. Yo no compro. Necesito algo más para entretenerme.
- Propicios días, Dios los honre, Alabado sea su fruto, ... Pues alabada sea su crítica, ya puestos.
El rollo sectario con mujer explotada no es muy original, aunque si que está bien ejecutado por interpretaciones (sobretodo la prota). Pero es leeeeeeeenta y aburrida hasta decir basta!
Denuncia social y ya está, no tiene más. Despertará el más dormido de los feminismos, y pondrá de mala leche a todo el que la vea, porque si, porque pone nervioso, los diálogos estúpidos, el argumento cogido con muchas pinzas (no te introducen en la historia poco a poco, te meten a saco dentro!! Señores, un poquito de por favor, que me estáis vendiendo una historia algo diferente a la vida real, sólo un poquito...pero necesitamos un tiempo de adaptación y que nos presentéis la historia un poquito). Y no, no nos vale con 10 minutos y ya.
Tengo que ser sincero, no he pasado del primer capítulo, pero es que no me ha despertado el más mínimo interés ni en forma, ni en ejecución ni en el rollo moralista.
Un capítulo y no mas. Yo no compro. Necesito algo más para entretenerme.
21 de diciembre de 2017
21 de diciembre de 2017
40 de 61 usuarios han encontrado esta crítica útil
Serie muy muy lenta y desagradable. A mi me la recomendaron mucho y por compromiso he sido capaz de tragarme 5 capítulos. Los dos primeros son un sinsentido en el que hay una cosa desagradable detrás de otra, más adelante ya empieza a haber flashbacks en los que se explica alguna cosa y dan cierto contrapunto al ambiente asfixiante de la obra.
La persona que me la recomendó me la vendió como una obra feminista, yo en lo que he visto, no lo veo por ningún lado.
Pero sobre todo es que la historia es un autentico coñazo y desagradable. Los actores lo hacen muy bien, y todo lo técnico también está a gran altura.
El 1 es por la serie, la historia. A nivel técnico y actoral si le daría una buena nota.
La persona que me la recomendó me la vendió como una obra feminista, yo en lo que he visto, no lo veo por ningún lado.
Pero sobre todo es que la historia es un autentico coñazo y desagradable. Los actores lo hacen muy bien, y todo lo técnico también está a gran altura.
El 1 es por la serie, la historia. A nivel técnico y actoral si le daría una buena nota.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El marco de la serie es una dictadura ultra religiosa y reaccionaria en la que las mujeres fértiles que no pertenecen a la élite son asignadas a una familia para darle hijos al cabeza de familia (hay un problema mundial de infertilidad generalizado). El resto de personas, mujeres no fértiles y hombres, son mandados como esclavos a trabajar a un sitio que denominan las colonias. Quitando el matiz de la fertilidad esto es lo que ha pasado durante toda la historia de la humanidad y sigue pasando donde hay dictaduras religiosas y reaccionarias: hay una élite con cierta libertad, esclavos para producir y mujeres sin derechos. El tema lo veo poco novedoso pero tampoco creo que haya que buscar nuevos temas simplemente hay que contar buenas historias y de forma amena.
27 de octubre de 2018
27 de octubre de 2018
36 de 53 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vi la primera temporada de la serie antes de que la emitiesen en España y se lo comenté a unos cuantos amigos "va a llegar una serie con una campaña brutal de HBO, la historia es bastante absurda, hace aguas por todas partes pero servirá de reivindicación a varios grupos y juega con eso para que la pongan por las nubes. Tenéis que verla antes de que llegue la publicidad". A ninguno de los que la vio en esas semanas le ha gustó. Después de que tenga nominaciones... "¿Cómo vas a decir que es aburrida y no te gusta?".
Mala sin más, muy mala.
Mala sin más, muy mala.
27 de octubre de 2018
27 de octubre de 2018
29 de 42 usuarios han encontrado esta crítica útil
Difícil encontrar una serie más lenta. Los silencios y vacíos en cada capítulo son constantes, es la única manera de rellenar más de tres capítulos. Sorprenden las buenas críticas a una actriz que no transmite nada, no sabes si está triste o contenta, su expresión nunca cambia y a una historia con poco sentido que además tergiversa lo que se pretende cobrar en el libro. Ni los actores, ni la música, ni la historia transmiten nada...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here