Haz click aquí para copiar la URL

La PalmaMiniserie

Drama. Serie de TV Miniserie de TV. 4 episodios. Una familia noruega de vacaciones en la isla de La Palma se enfrenta al desastre cuando una joven investigadora descubre señales alarmantes de una inminente erupción volcánica.
Críticas 17
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
4 de enero de 2025 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Miniserie del género de cine catástrofe compuesta por 4 episodios de alrededor de 45 minutos. Un grupo de noruegos se encuentra en La Palma, Islas Canarias, cuando un volcán comienza a activarse.

Por Nicolás Bianchi

Esta serie realizada por Kasper Barfoed cuenta la historia de distintos personajes durante un evento catastrófico. En un momento de la temporada alta de turismo, el volcán que se encuentra en el centro de la isla de La Palma empieza a registrar actividad. Esta problemática se presenta a través de un cold opening, como en algunas películas de terror: una joven que se encuentra paseando en un barco por la costa muere al bañarse en el mar debido al agua hirviendo que brota súbitamente.

Después de esta primera escena impactante la serie pasa a presentar a sus protagonistas. En líneas generales, hay dos grupos. Los científicos y los civiles, por llamarlos de alguna manera. Con respecto a estos últimos, la atención principal gira en torno a una familia típica de cuatro integrantes. Jennifer (Ingrid Bolso Berdal) y Fredrik (Anders Baasmo) componen una pareja que atraviesa una crisis. Como todo lo relacionado con el drama, esto se cuenta torpemente.

Jennifer se ve halagada ante los flirteos del recepcionista del hotel. Al mismo tiempo, Fredrik está más preocupado por beber y comer que por pasar tiempo con su mujer y realizar excursiones. Ambos son los padres de Sara (Alma Günther), una joven adolescente que está descubriendo su sexualidad, y de Tobias (Bernard Storm Lager), un niño con un trastorno autista.

Del lado de los científicos se presentan Marie (Thea Sofie Loch Naess), Haukur (Olafur Darri Olafsson) y el local Álvaro (Jorge de Juan). Puntualmente, Marie tiene también su subtrama dramática que consiste en su relación con un su hermano, de personalidad conflictiva y también habitante de la isla. De todas maneras, la serie usa estos personajes para contar qué es lo que está pasando con el fenómeno natural que se está produciendo.

Las alertas de estos científicos caen una y otra vez en el olvido. Hay una idea que ronda la historia, y es la de que después de falsas alarmas nadie cree en lo que está sucediendo. En otras palabras, la serie juega con la idea de que después de la pandemia (evento al que no se nombra) nadie va aceptar medidas preventivas, cierre de actividades o la cancelación de una temporada turística.

El principal activo de estos cuatro capítulos es la manera en la que están diseñadas las escenas en las que se ve el desastre natural. Los efectos especiales están usados con una economía muy inteligente. En verdad, es mucho más lo que se sugiere que lo que realmente se ve. Todo esto funciona a la perfección. En cambio, la trama dramática es sumamente llana y vulgar. De todas maneras, este problema no arruina la propuesta de entretenimiento de la serie. Es probable que al espectador no le importe ni uno solo de los conflictos humanos de los protagonistas, aunque sí desee saber qué pasa con cada uno de ellos cuando el desastre se desata.

Está en Netflix. Contacto: [email protected]
8
18 de diciembre de 2024
11 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al contrario que otras películas de catástrofes apocalípticas, esta tiene una buena base científica, lo que al menos la hace creíble en ese aspecto. Después es una serie más donde los protagonistas se enfrentan a una naturaleza despiadada y en algunos casos, a unos humanos también despiadados. A mí me ha gustado, la he visto de un tirón. Los efectos especiales, logradísimos.
Voy a modificar ahora mi crítica para añadir una reflexión. Esto es una serie de ficción noruega, no un documental. Lógicamente los protagonistas son noruegos. Lógicamente la serie la graban donde pueden o donde les parece más bonito y las localizaciones no tienen por qué coincidir ni siquiera un poquito. Comprendo que los canarios estén hartos de turistas o muy dolidos con el tema de su reciente tragedia, pero me parece absurdo que se centren en esos aspectos al criticar lo que es una simple serie.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Un poco novelesco que sobrevivan toda la familia protagonista, pero ¿acaso no hubo ese tipo de milagros imposibles en otras catástrofes?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para