Haz click aquí para copiar la URL

La PalmaMiniserie

Drama. Serie de TV Miniserie de TV. 4 episodios. Una familia noruega de vacaciones en la isla de La Palma se enfrenta al desastre cuando una joven investigadora descubre señales alarmantes de una inminente erupción volcánica.
Críticas 17
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
3
15 de diciembre de 2024
10 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
La serie no tiene buenas localizaciones y carece sentido de la orientación, mientras que varias escenas son grabadas en lugares que no son de la isla o los efectos especiales muy básicos y con falta de presupuesto hacen que la serie sea de muy mala calidad.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Muchos lugares de grabación no son ni de la propia isla, como cuando van a el aeropuerto que "supuestamente" es el de Tenerife y es el aeropuerto de La Palma con un efecto de añadir mas aviones por CGI o cuando evacuan la isla y se suben a un ferry que pone "Isla de La Graciosa" y no solo eso si no que encima la escena dicen que es un puerto de La Palma y se graba en Los Abrigos en el sur de tenerife, ya que se puede ver el cartel del restaurante detrás de la escena.

No podemos olvidarnos de la escena del padre cuando consigue escapar de La Palma y dice que han llegado a Tenerife y en la escena se ve como desembarcan en la playa de punta larga al oeste de La Palma.

Sin duda falta mucha información a cerca de los recursos visuales y falta de orientación en las ubicaciones.
1
23 de diciembre de 2024 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La serie es mala hasta decir basta.
No tiene trama definida, no tiene un guion solvente, los actores dejan mucho que desear.
Todo eso son ingredientes que gustan a Netflix, especialista es cantidad sobre calidad. Una vez más queda demostrado.
La serie no se sostiene desde ningún ángulo, ni la trama, ni la narrativa. La dirección es totalmente deficiente.
4
1 de enero de 2025 Sé el primero en valorar esta crítica
Soy cinéfilo y escritor de novelas, las cuales muestran una cierta influencia cinematográfica. Filmaffinitty es un punto de referencia para todo aficionado al cine, que desea saber si una película merece o no la pena, a pesar de que opiniones las hay como estrellas en el firmamento. De buena a mala, o simplemente pasable, la película que nos ocupa merece el calificativo de: REGULAR.
No es una buena miniserie, tan solo es un producto intrascendente y como mucho puede entretener a un público no muy exigente.
Ya sabemos que los noruegos se toman su tiempo para contar historias, y en este caso adolece del tiempo narrativo de las series, en las que se inserta mucho relleno de tipo sentimental. Los avatares sentimentales de la familia y otros, nos aleja de la tensión inherente de la catástrofe, un nervio que solo cobra vida en el último capítulo.
Existen dos formas de narrativa en el género de catástrofes. La primera consiste en relatarnos las vidas de varios personajes para luego empatizar más con ellos en la tragedia. Lo malo de esta fórmula es que se pierde toda la emoción a lo largo del metraje hasta llegar a su punto final. La segunda fórmula, si se tiene muy bien hilvanado el sentido de la proporción, ritmo y tronco de la historia, es ofrecer breves visiones de los personajes manteniendo uno central, con el fin de darle el protagonismo a la tragedia en sí, lo cual siempre es mucho más emocionante. Como expongo, "La Palma" apuesta por la primera forma. consiguiendo que el segundo y tercer capítulo se tornen algo aburridos y predecibles.
Uno de los peores fallos se producen en un par se situaciones de lo más hilarantes, que harán reír al espectador por su descabellado tratamiento. De ellos hablo en la zona spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Primer despropósito: un avión llameante con pasajeros se precipita en picado hacia el suelo, tras lo cual se produce una tremenda explosión. Y luego vemos que la mayoría del pasaje ha sobrevivido.
El segundo absurdo es peor, sobre todo si aún tenemos en mente la tragedia de la pasada riada y los estragos que ha producido la fuerza del agua: el gigantesco tsunami arrolla a un avión de pasajeros que permanece en la pista del aeropuerto. Tiempo después aparece el avión dañado, ya en tierra, del que surgen dos de las protagonistas y así final feliz. Total, por un poco de agua...
1
24 de febrero de 2025 Sé el primero en valorar esta crítica
No se por donde empezar… vamos directamente al spoiler. Porque esta miniserie es un mojón de dimensiones mas o menos como el tsunami de grande.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
• En la escena en la que el avión, en el que viaja la lesbiana metida con calzador para marcharse a Madrid, los pilotos reciben la orden de no despegar. Sin embargo, lo hacen porque no tienen pista suficiente para frenar (lo cual podría ser cierto). De repente, se encuentran de frente con una nube negra de cenizas, como si ni los pilotos ni la torre de control hubieran podido verla antes. La familia de la lesbiana presencia cómo el avión se estrella y se entera de que su hija iba a bordo. ¡Pero sorpresa! No solo pudo subir al avión sola con 17 años (algo imposible), sino que también logró bajarse antes del despegue, así, sin más.
• En otra escena, van en una zodiac más rápido que una ola de 20 metros. Justo cuando entran en la caleta, las dos olas chocan, pero, curiosamente, no hay ninguna subida del nivel del mar en la cala.
• Luego, una ola de 20 metros cae sobre el avión en el que están las dos lesbianas en la pista de despegue. ¡Pero oh, milagro! Son las únicas supervivientes, junto con una azafata. No solo salen por su propio pie, sin huesos rotos ni heridas graves, sino que, además, una de ellas sufre una parada cardiaca de la que se recupera al instante, como por arte de magia.
• Tras sobrevivir a la ola de 20 metros sin un rasguño, de inmediato tienen un helicóptero a su disposición que las lleva hasta donde su padre ha llegado con la zodiac. También su madre, que viaja con una persona random en una furgoneta desde el aeropuerto, logra llegar a tiempo, pese a que ya se veía la ola por la ventana del aeropuerto. Aun así, les da tiempo de llegar en la furgoneta, bajarse, hacer una caminata y posicionarse tranquilamente mientras la ola espera pacientemente.
• En otra escena, la familia noruega roba una furgoneta de unos trabajadores para ir del hotel al puerto y coger el último ferry hacia Tenerife. Tras recorrer varias calles a toda velocidad, llegan al puerto… ¡Oh, sorpresa! Los trabajadores, que aparentemente son más rápidos que ellos en la furgoneta, han llegado antes y retienen al padre lo suficiente como para que no pueda embarcar.

En fin, podría seguir contando escenas dantescas de este mojón que insulta la inteligencia del espectador.
5
14 de marzo de 2025 Sé el primero en valorar esta crítica
La Palma es una miniserie noruega que nos sumerge en un intenso escenario de desastre natural, manteniendo el suspenso y la tensión en todo momento. Si te gustan las historias de catástrofes, aquí encontrarás un buen producto de entretenimiento que cumple con su propósito: mantenerte pegado a la pantalla mientras el caos se desata.

Sin embargo, no todo es perfecto. Aunque la trama es atrapante y el ritmo mantiene el interés, las actuaciones en algunos momentos resultan poco convincentes y los efectos especiales no siempre están a la altura de la magnitud del desastre que intentan retratar.

En definitiva, La Palma es una opción entretenida para los fans del género, con una historia emocionante y mucha acción, aunque con algunos detalles que podrían haber sido mejores.

Más críticas como ésta en IG: lachozadeyoda
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para