Haz click aquí para copiar la URL

Laberinto de pasiones

Comedia. Drama. Romance Madrid, años 80. Narra la historia de amor entre una joven ninfómana y el hijo de un jeque árabe. Mientras que ella forma parte de un violento grupo musical, a él lo que más le interesa son los cosméticos y los hombres. Música, violencia, persecuciones, pasión, sexo. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Críticas 36
Críticas ordenadas por utilidad
1 de octubre de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Eh, pues esta segunda película de Almodóvar, totalmente ochentera y novata me ha entretenido más de lo que me esperaba, entretenida es su principal adjetivo y no creo que busque nada más ya que no llega a buena ni mala película, sino totalmente interesante y aceptable. Extremadamente fan de la performance al más puro estilo Putilatex versión ochentera de Almodovar-McNamara. Un guión atractivo con millones de tramas, personajes y lios, de aquí el título acertadísimo de la película. Grandes interpretaciones Cecilia Roth e Imanol Arias y su pene. Ya echaba de menos los planos Almodovarianos con diálogos perfectos y movimientos de cámara eternos.
Jordi Olives Moya
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de mayo de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
De tan mala que es, me ha parecido realmente curiosa. Vaya, que creo que la deberían catalogar como patrimonio de la humanidad o algo así jajajaja.

Lo primero que destaco es el gran elenco de actores tan nóveles que aparece: Imanol Arias, Cecilia Roth, Marta Fernández-Muro, Ángel Alcazar, Antonio Banderas. Y ya consagrados como Helga Liné, Ofelia Angélica, Luis Ciges. Increible...

Como ya digo, como historia es una patata, pero está entretenida y pasas un rato divertido. Ya que hay muchas secuencias que se nota a un Pedro muy inesperto que todavía no sabe controlar los diálogos, los actores ni las cámaras. Pero de tan surrealista, que mola.
edugrn
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de julio de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ver en retrospectiva la filmografía de pedro Almodóvar nos descubre su gran pasión por hacer cine a cualquier precio. Está clarísimo que su afán durante el tiempo de la llamada “movida madrileña” era romper con toda una España carcamal que había alcanzado la libertad democrática pero que todavía se veía ligada a un pasado castrante y muy difícil de superar, porque en los incipientes tiempos de esa libertad un montón de fuerzas, religiosas, políticas, militares, etc., no estaban dispuestas a soltar amarras. Almodóvar se arriesga y las ataca con todas sus fuerzas, sus películas y sus canciones. No las considero provocadoras, sino reivindicativas. También es cierto que la revisión de la filmografía almodovariana nos irá descubriendo a un director que aprende al mismo tiempo que realiza. Aprende a dirigir cámaras, técnicos de imagen e iluminación, sonido y sobre todo, a dirigir actores. Aquí cuenta con una interpretación de Imanol Arias que sin duda debería haber obtenido un Oscar, o al menos un Goya, aunque fueran retrospectivos. Pero mi intención en esta crítica es solo dar mi opinión, por eso, por si a alguien se le ocurre leerla antes de ver la película, tengo que decir que no es una película fácil de ver y que puede disgustar tanto como gustar. Pero si se trata de aficionados al cine, desde luego se la recomiendo como de obligada visión, y entenderán el trabajo de un director y de los actores.
Del Mar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de diciembre de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El Almodóvar de su primera etapa en todo su esplendor.
Laberinto de pasiones es una película que define perfectamente la locura que fue La Movida en sus primeros años especialmente. Hay una pasión descontrolada en ella, y no sólo porque se hable de sexo y se practique mucho. La famosa escena del "Suck it to me", por ejemplo, está llena de entusiasmo por ese ambiente musical y de desenfreno de la Movida. Realmente no es una película para todo el mundo. Es salvaje, desenfrenada, grosera y está llena de las cosas que forman parte de la personalidad creativa de Almodóvar. Al que no le guste, que no mire.
Gran trabajo de un Imanol Arias muy lejos de lo que ha sido su carrera después y de esa imagen de padre favorito de España entera, y por supuesto también de Cecilia Roth, que aunque entonces no lo sabíamos, es una de las mejores actrices hispanoahablantes de los últimos 40 años.

Lo mejor: No tiene vergüenza ni prejuicios y mezcla cine negro con provocación con un talento que ya quisieran otros.
Lo peor: Es un poco provocar por provocar. Hay escenas muy alargadas simplemente porque Almodóvar quiere seguir transgrediendo. Se echa en falta un guión más elaborado.
Sibila de Delfos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de febrero de 2012
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Uno de los primeros films de tito Almodóvar ese gran ser que ha comercializado a España en América como un puñado de patanes, degenerados y estrambóticos y que se ha ganado el aplauso de estos que nos verán como bichejos raros debido a la estrafalarias que tito Almo ha exportado.
Si bien, a mí me gustan mucho los ochenta y este film retrata a la perfección el ambiente de la movida madrileña en todo su esplendor. Esos looks, esas chaquetas de cuero, esa música, todo muy liberal. Pero como es habitual es las pelis de su director, que estoy seguro que se ha visto la filmografía repleta de John Waters (y ha extraído de ahí lo habido y por haber, a ver si se piensan que este pintamonas ha creado algo especial), el argumento es una pura tomadura de pelo. Todo se va difuminando el mundillo del que Almodóvar nunca ha salido, porque creo que no sabe hacer otra cosa, putas, ninfómanas, mariconas locas y demás desvaríos extrafalarios. Como he leído en otras críticas, no voy en contra de ninguno de estos sectores o mundillos. El que falta al respecto al mundo homosexual y a las mujeres es este señor, Pedro Almodovar, dibujando un universo de lo más distorsionado y promiscuo de estas personas, convirtiéndolos a todos en locas degeneradas. Ya empezó por estos primeros ochenta y desde entonces no ha parado. Así se ha convertido en un director de culto y en un representanto de la cultura (valga la redundancia) de este país. Tiene tela la cosa. En fin, "Laberinto de pasiones" pues tan mala como la mayoría de su director. Mala realización, actores sobreactuados y un desvarío argumental que detecta casi seguro que Almodóvar nunca ha sabido lo que es un guión...
Tomi Roberts
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow