Haz click aquí para copiar la URL

Battleship: Batalla naval

Ciencia ficción. Acción. Bélico La Tierra está siendo invadida por parte de unos alienígenas que pretenden hacerse con los océanos para utilizarlos como fuente de energía. El ejército estadounidense liderará en un primer momento la defensa del Planeta, aunque la batalla pronto contará con la implicación de todos los países del mundo y de sus ciudadanos.... Adaptación del famoso juego de mesa de estrategia naval "Hundir la flota". (FILMAFFINITY)
Críticas 153
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
4
14 de abril de 2012
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
*Dícese en el dialecto canario (de las Islas Canarias) de la persona inútil, vacia en valor, y de sus acciones.

De verdad que a la vista de los trailers y del Neeson y de que su director fuera el de Hanckok, tenía buenas perspectivas de este film.

Mi gozo al pozo. Unos efectos especiales fantásticos (hasta me gustaron más que los de Transformers) pero una dirección de actores, un guión y unos diálogos para echarse a llorar.

Y sumado a esto, las escenas de acción, de lucha, están tan mal rodadas y coreografiadas, que uno no se entera ni de lo que ocurre, más de una vez tuve que preguntarle a mi compañero de butaca qué es lo que había ocurrido en pantalla. Los actores protagonistas no tienen ni carisma ni fuerza para sobreponerse a un guión tan pésimo, y lo de Neesom es casi un cameo, cuento con los dedos de la mano los minutos que tiene en el film.

Y es una verdadera lástima. Porque la historia en sí, tiene fuerza para ser un éxito, en manos de otro realizador, como Bay, los Scott, o cualquier otro con experiencia en estas lides, el film hubiera quedado muy apañadito. Pero lo que queda apañado es la compasión y bondad del espectador, que debe ser clemente con el entretenimiento que se le brinda para no salir corriendo del cine después de una primera media hora que anuncia la catástrofe que se avecina.

Hablando claro: film para ver en Bluerray o en alguna sesión de descuento; en la era de los magníficos efectos especiales, no acompañan ni los guionistas ni los intérpretes...y ya son muchos títulos así. Será que ya nos merecemos ser invadidos y mezclarnos con alguna raza alienígena más ingeniosa y cualificada; yo seria de los primeros en dejarse fecundar....
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A ver cómo el fracaso de chaval que es el protagonista llega a teniente de la Armada de un dia para otro... las influencias de su hermano tuvieron que ser mayúsculas...

Cómo un barco que es museo desde hace 70 años es capaz de activarse de nuevo sin problemas y hasta conserva su munición de torpedos y armamento original a bordo...

Una civilización tan avanzada en tecnología, que luego carece de capacidad de enviar una señal de retorno a su planeta de origen, debiendo utilizar nuestros satélites...

Y suman y siguen los despropósitos... propongo que cada cual entresaque los suyos, así tendrá un entretenimiento extra a la vez que ve la película...
1
29 de abril de 2012
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Penosa película sobre flotas marinas que luchan con extraterrestres caídos del cielo al más puro estilo de Transformers. Es mas, yo la habría llamado "Transformers 3: Vacaciones en el mar" o "Battleshit", que es lo que realmente es; Mala malísima.
No puedo destacar más que los efectos especiales porque es lo único realmente bueno que tiene si es que hay que sacarle algo bueno. Se han dejado todo el presupuesto ahí, y digo yo que gran parte también en el caché de la cantante Rihanna, que no le han sacado más protagonismo frente a la cámara porque no han podido. Eso sí, con sus continuas repeticiones de frases tales como "Si señor" o cosas del estilo. No me he salido del cine porque no quería hacerme a mi misma el feo, habiendo pagado 5 eurazos por ver esta...no se ni como catalogarla. Desde luego si hubiese estado en el salón de mi casa habría hecho un zapping en menos que canta un gallo.
6
7 de abril de 2013
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay mucha gente que detesta las películas hechas por y para los efectos especiales ¿Qué queréis que diga? Yo prefiero ver tropecientos mil dólares gastados en un plano de un barco estallando que empleados en la espléndida Meryl Streep diciendo con la mirada que ha visto un barco estallando.

Hay que empezar diciendo que “Battleship” no es una película seria. Suelo tener tres indicadores para marcar una película como no seria:

*) Que salga Rhianna.
*) Que los marcianos invadan la tierra con el único fin de aniquilarla pero con el armamento en modo “autodefensa”, muy conveniente para explicar por qué tienen una tecnología para destrozar una ciudad con un disparo, pero no la usan.
*) Que un acorazado de la II Guerra Mundial haga trompos y derrapes sobre el agua.

Y “Battleship” cumple con todos ellos, añadiendo dos opcionales de su propia cosecha:

*) Los marcianos son capaces de crear un campo de fuerza infranqueable para la mejor armada del mundo, pero no para un grupo de americanos audaces.
*) Liam Nelson sale tres minutos en toda la película (de noventa que dura) pero sale los treinta segundos del trailer.

Y partiendo de que no es una película seria, nos podemos ahorrar todas las obviedades sobre si los oficiales navales americanos son todos muy guapos y guapas, si los marcianos siempre atacan únicamente a EEUU y son derrotados por EEUU, que si hay banderas americanas por todas partes, que si el argumento es más simple que una partida de Hundir la Flota, etc, etc… efectivamente, “Battleship” no es “Mar adentro” ni es “Jane Eyre”. Va dirigido, y da lo que le pide, a un público que busca diálogos fáciles de entender, tramas simples, acción, mucha acción y efectos especiales, muchos efectos especiales. Y si puede ser con música de AC/DC, mejor.

Puede que sea cierto que “Battleship” es carnaza cinematográfica para espectadores poco exigentes culturalmente, pero no es menos cierto que hay gente (yo entre ellos) que reserva el dinero dedicado a ocio para ir al cine sólo en aquellas películas en las que la pantalla grande realmente aporte algo. Y “Battleship” es honesta, no engaña a nadie. No se han gastado el presupuesto en estrellas que digan cosas con la mirada o en elipsis o en silencios; se lo han gastado en lo que la gente quiere ver en el cine: bombas, misiles, balas trazadoras, barcos disparando, barcos explotando, aviones, naves espaciales y lo han hecho a lo grande, sin especulaciones, y el resultado es una obra coherente en su simpleza y en su no-seriedad.

Película ligera que no hay que tomarse en serio, pero buena labor de Peter Berg en su empeño de labrarse un nombre en el mundo del cine de acción. Creo que podemos confiar en que, con el tiempo, será al igual que Michael Bay un director capaz de encontrar la manera de hacer que el niño negro dé un paso al frente a camara lenta con la bandera USA de fondo. Y yo estaré ahí para verlo.
1
15 de abril de 2012
17 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta crítica no la razono, hacer películas basadas en juegos de mesa es aún más estúpido que adaptar un videojuego y si este pedazo de mierda tiene éxito en taquilla empezarán a utilizar este fórmula a menudo. Considero un irrespetuoso por el cine a todo aquel que haya pagado por verla. El reparto es malo, Rihanna no es creíble como oficial de la marina y Liam Neesson debería dejar de meterse en bodrios comerciales. Y encima se atreven a meter alienígenas en la trama. Ignoradla como si jamás hubiese existido.
5
14 de abril de 2012
9 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Podría definirse perfectamente como la cuarta entrega de Transformers, aunque con la ausencia de los carismáticos robots protagonistas de aquella.

Resulta increíble que esta película no la haya rodado Michael Bay (director de películas tan correctas e intrascendentes como la trilogía "Transformers" o de películas simplemente geniales como "La Roca" o "Bad Boys").

Los actores cumplen sin más, con un correcto Kitsch, un desaprovechado Neeson (pero de que forma...), una pasable Rihanna (aunque con un personaje tan plano y secundario es difícil hacerlo mal...) y la mujer florero de turno, Decker.

Los efectos especiales son simplemente espectaculares, al nivel (o más) de la saga Transformers, lo que ya es decir. En este apartado quejas cero. Lo mismo se puede decir de las escenas de acción, bien rodadas y espectaculares.

Sin embargo el guión...como en el caso de la saga de los robots extraterrestres, vuelve a ser una broma constante y es imposible tomarse la película en serio con semejante escritura, por lo que uno va a verla con ausencia total de seriedad y a pasárselo pipa sin mas pretensiones saldra con una sonrisa...si eres de los que piden algo mas a los blockbusters mejor que te vayas en otra dirección...

Otro punto negativo es la ausencia de violencia en la película, con los aliens menos fieros y mas inofensivos vistos en una pantalla en años...y me refiero a las criaturas, no a las maquinas que utilizan.

Conviene advertir que la película es tan patriótica como Independence Day, así que los anti-americanos abstenerse de verla...ya que Battlship es una suma de la película de Will Smith y Transformers...sin más.

En conclusion, un blockbuster mas para pasar el rato con palomitas y refresco, que si se quiere tomar en serio provocara el rechazo y si no se toma en serio desde el minuto uno (ese ridiculo y divertido prologo) entonces se pasaran unas buenas dos horas de entretenimiento veraniego sin mas pretensiones que las de entretener.

Lo mejor: Los efectos especiales y las escenas de acción.

Lo peor: El guion es absurdo y Neeson esta desaprovechado, además de que se hecha en falta un poco más de agresividad y violencia que si tienen otras películas de invasiones alienígenas.

Nota: 6.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para