Fatum
5.7
7,350
Thriller
Sergio (Luis Tosar) tiene graves problemas con el juego. Tras jurar a su esposa que no volvería a caer, recibe un soplo sobre un supuesto amaño de un partido de futbol e, incapaz de cumplir su promesa, regresa a la casa de apuestas con la intención de recuperar todo el dinero perdido. El soplo resulta ser cierto y por fin su suerte va a cambiar… pero Alejo (Aron Piper) con un pasado salpicado también por el juego irrumpe armado en el ... [+]
12 de septiembre de 2023
12 de septiembre de 2023
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues sí, un poco harto ya de las películas españolas de atracos, ahora con jefaza pero antes con jefazo, fotografía azul, montaje espasmódico y lenguaje tipo "¡No quiero ninguna metedura de pata, hostias!". Están bien hechas, pero el cine es algo más.
. De que no se entienda a los actores por la banda sonora de ruiditos ambientales que ya es indispensable en estos thrillers. Álex García está estupendo pero, oye, a vocalizar un poco.
- De Luis Tosar. Basta, basta, basta. En alguna película tendrá que NO SALIR.
- De esos guiones llenitos de situaciones incomprensibles (como señala otro cinéfilo que ha escrito aquí, el personaje de Álex García no toma ninguna buena decisión en toda la película, ninguna). Lo de disparar a través del agujero de otro disparo ¿en serio?
- De esos oficiales de policía que se comprometen tanto que lloran mucho en mitad del caso.
- Y sobre todo, harto de esos colaboradores de esta web que no paran de llamar 'subvencionado' a cine español.. y lo siguen viendo para ponerlo a parir. Que vuelvan a la caverna, con su querido partido político.
. De que no se entienda a los actores por la banda sonora de ruiditos ambientales que ya es indispensable en estos thrillers. Álex García está estupendo pero, oye, a vocalizar un poco.
- De Luis Tosar. Basta, basta, basta. En alguna película tendrá que NO SALIR.
- De esos guiones llenitos de situaciones incomprensibles (como señala otro cinéfilo que ha escrito aquí, el personaje de Álex García no toma ninguna buena decisión en toda la película, ninguna). Lo de disparar a través del agujero de otro disparo ¿en serio?
- De esos oficiales de policía que se comprometen tanto que lloran mucho en mitad del caso.
- Y sobre todo, harto de esos colaboradores de esta web que no paran de llamar 'subvencionado' a cine español.. y lo siguen viendo para ponerlo a parir. Que vuelvan a la caverna, con su querido partido político.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo de la madre del niño muerto HABLANDO con su marido, el culpable de su muerte, como si nada no tiene perdón, pero no, no no. Es que se carga la película.
31 de julio de 2023
31 de julio de 2023
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con buenas interpretaciones, adecuadas dosis de suspenso y drama, se desarrolla esta nueva pelicula española que nos permite disfrutar y pasar casi sin darnos cuenta muy rápidamente sus 90 minutos de duración. La trama hilvana una serie de acontecimientos aparentemente sin relación en donde veremos que de a poco todos sus integrantes serán participes de un hecho que los marcará para el resto de sus vidas. Así un jugador empedernido, en conflicto con su esposa y sus hijos, un francotirador de la policía, un asalto, una muerte y personajes secundarios que están a la altura lograrán redondear una muy correcta pelicula. Dentro de las actuaciones evidentemente sobresalen el siempre eficiente Luis Tosar, mostrando su desesperación ante los hechos que le toca vivir y a tono Alex Garcia como el policía que se debate entre hacer lo correcto o perder lo que más quiere. Merece darle un vistazo.
20 de septiembre de 2023
20 de septiembre de 2023
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tal vez el planteamiento de las incógnitas que van surgiendo no resulte el más acertado. Se desentraña la línea principal del enigma, alrededor del minuto 20, y no hace falta ser muy sagaz para ello.
He de reconocer que existe en ella una sobriedad bien calculada, que la aleja del cine de gran consumo...tal vez incluso televisivo, en el que no le hubiera resultado difícil caer.
Perspectivas fragmentadas; todas se encuadran en una línea coherente donde los personajes se ofrecen con una discreta vulnerabilidad.
Tal vez la nota supere el seis, pero bajo mi criterio, el último tramo de alguna manera se desdibuja para alcanzar el siete. Magnífica banda sonora.
He de reconocer que existe en ella una sobriedad bien calculada, que la aleja del cine de gran consumo...tal vez incluso televisivo, en el que no le hubiera resultado difícil caer.
Perspectivas fragmentadas; todas se encuadran en una línea coherente donde los personajes se ofrecen con una discreta vulnerabilidad.
Tal vez la nota supere el seis, pero bajo mi criterio, el último tramo de alguna manera se desdibuja para alcanzar el siete. Magnífica banda sonora.
18 de agosto de 2023
18 de agosto de 2023
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película "Fatum" nos sumerge en un mundo de crimen, venganza y giros inesperados, en una trama que busca mantener al espectador en un constante estado de tensión. Bajo la dirección de Juan Galiñanes, la cinta presenta una historia que gira en torno a un atraco fallido y la implacable búsqueda de venganza por parte de uno de los protagonistas.
Desde el comienzo, la trama atrapa con su premisa intrigante y sus personajes enredados en un tejido de ambiciones y oscuros secretos. A medida que los acontecimientos se desarrollan, el guión logra mantener la atención del espectador con giros que subvierten las expectativas. La narrativa no teme adentrarse en terrenos inesperados, lo que contribuye a su atractivo.
La actuación del reparto, en su mayoría, es convincente. Los personajes principales logran transmitir la angustia y la desesperación que su situación requiere. Esta profundidad emocional es crucial para mantener la conexión con la audiencia, permitiendo que nos involucremos en su viaje.
La dirección de Juan Galiñanes es eficaz en la creación de una atmósfera tensa y opresiva. La utilización del ritmo, los encuadres y la iluminación se amalgaman para establecer el tono adecuado para el thriller. No obstante, en ciertos momentos, se puede percibir cierta falta de originalidad en la ejecución de algunas escenas, lo que podría haber enriquecido aún más la experiencia visual.
La partitura de la película juega un papel importante en la generación de tensión, aunque sin destacar especialmente. Cumple su función al crear el ambiente necesario para la trama, aunque se echa en falta cierta originalidad en su composición. Similarmente, la cinematografía y el diseño de producción ofrecen una representación adecuada de los escenarios, pero en ocasiones parecen carecer de un toque distintivo.
Los efectos especiales, aunque escasos, cumplen su cometido, contribuyendo a momentos clave de la trama. La edición y el ritmo son acertados, evitando que la película se vuelva tediosa o confusa en algún punto. El diálogo, aunque adecuado para transmitir las emociones y las motivaciones de los personajes, podría haber sido más innovador en ciertos momentos clave.
Logra su objetivo de mantener al espectador inmerso en la tensión durante toda su duración. A pesar de que en ocasiones se detecta cierta falta de originalidad en la ejecución de elementos visuales y narrativos, la película sigue siendo una elección sólida para aquellos que buscan un thriller que ofrezca giros imprevistos y una trama intrigante.
Desde el comienzo, la trama atrapa con su premisa intrigante y sus personajes enredados en un tejido de ambiciones y oscuros secretos. A medida que los acontecimientos se desarrollan, el guión logra mantener la atención del espectador con giros que subvierten las expectativas. La narrativa no teme adentrarse en terrenos inesperados, lo que contribuye a su atractivo.
La actuación del reparto, en su mayoría, es convincente. Los personajes principales logran transmitir la angustia y la desesperación que su situación requiere. Esta profundidad emocional es crucial para mantener la conexión con la audiencia, permitiendo que nos involucremos en su viaje.
La dirección de Juan Galiñanes es eficaz en la creación de una atmósfera tensa y opresiva. La utilización del ritmo, los encuadres y la iluminación se amalgaman para establecer el tono adecuado para el thriller. No obstante, en ciertos momentos, se puede percibir cierta falta de originalidad en la ejecución de algunas escenas, lo que podría haber enriquecido aún más la experiencia visual.
La partitura de la película juega un papel importante en la generación de tensión, aunque sin destacar especialmente. Cumple su función al crear el ambiente necesario para la trama, aunque se echa en falta cierta originalidad en su composición. Similarmente, la cinematografía y el diseño de producción ofrecen una representación adecuada de los escenarios, pero en ocasiones parecen carecer de un toque distintivo.
Los efectos especiales, aunque escasos, cumplen su cometido, contribuyendo a momentos clave de la trama. La edición y el ritmo son acertados, evitando que la película se vuelva tediosa o confusa en algún punto. El diálogo, aunque adecuado para transmitir las emociones y las motivaciones de los personajes, podría haber sido más innovador en ciertos momentos clave.
Logra su objetivo de mantener al espectador inmerso en la tensión durante toda su duración. A pesar de que en ocasiones se detecta cierta falta de originalidad en la ejecución de elementos visuales y narrativos, la película sigue siendo una elección sólida para aquellos que buscan un thriller que ofrezca giros imprevistos y una trama intrigante.
18 de agosto de 2023
18 de agosto de 2023
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante propuesta de Juan Galiñanes con Luis Tosar a la cabeza en un film que va a cuchillo muy bien planteado y altamente disfrutable.
Sergio es un ludópata que se juega el dinero de la hipoteca en los salones de juego que están destinados a arruinar al ciudadano de a pie. Su vida y la de su familia da un vuelco cuando la casa de apuestas que frecuenta, es asaltada a plena luz del día...
Me gusta porque la película entretiene durante su breve duración y va "in crescendo". Como Thriller es bastante bueno, aunque no le sienta nada bien el aire telefilmico y quizá ciertas actuaciones y decisiones, que resultan cogerse con pinzas.
La cinta como su nombre indica en latín es "destino". Y el destino es muy caprichoso, producirse paradojas y el ya clásico efecto mariposa. Los amantes de este tipo de films disfrutarán de lo lindo con la propuesta. Ni buenos ni malos, sólo personajes enfrentándose a su destino.
Resultado final satisfactorio y tiempo bien invertido. Muy recomendable y buenos planos de A Coruña.
Sergio es un ludópata que se juega el dinero de la hipoteca en los salones de juego que están destinados a arruinar al ciudadano de a pie. Su vida y la de su familia da un vuelco cuando la casa de apuestas que frecuenta, es asaltada a plena luz del día...
Me gusta porque la película entretiene durante su breve duración y va "in crescendo". Como Thriller es bastante bueno, aunque no le sienta nada bien el aire telefilmico y quizá ciertas actuaciones y decisiones, que resultan cogerse con pinzas.
La cinta como su nombre indica en latín es "destino". Y el destino es muy caprichoso, producirse paradojas y el ya clásico efecto mariposa. Los amantes de este tipo de films disfrutarán de lo lindo con la propuesta. Ni buenos ni malos, sólo personajes enfrentándose a su destino.
Resultado final satisfactorio y tiempo bien invertido. Muy recomendable y buenos planos de A Coruña.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo del policía es de traca. Primero confiesas algo que debería ser reservado a profesionales, a un ciudadano corriente. Luego, después de esta bajada al suelo, cambias de personalidad completamente y te prestas a un asesinato a sangre fría, con una pistola en medio de un hospital...
Nadie va a escuchar el disparo, nadie. Además cruzando entre 2 edificios. No sólo eso si no que además queda inconcluso al final del film que parece olvidarse de ello en un happy ending donde Sergio el protagonista, también cambia de personalidad perdonando al policía su incumplimiento en el trato de asesinar al propio asesino de su hijo.
Los atracadores pocas luces no, lo siguiente. Y actuación forzada a más no poder.
Nadie va a escuchar el disparo, nadie. Además cruzando entre 2 edificios. No sólo eso si no que además queda inconcluso al final del film que parece olvidarse de ello en un happy ending donde Sergio el protagonista, también cambia de personalidad perdonando al policía su incumplimiento en el trato de asesinar al propio asesino de su hijo.
Los atracadores pocas luces no, lo siguiente. Y actuación forzada a más no poder.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here