Haz click aquí para copiar la URL

Nausicaä del Valle del VientoAnimación

Nausicaä del Valle del Viento
7.6
21,966
Animación. Aventuras. Fantástico. Ciencia ficción En un futuro lejano, mil años después de una guerra de carácter apocalíptico, la Tierra aparece cubierta de bosques plagados de hongos venenosos y de insectos gigantescos. Los hombres han sido diezmados; los supervivientes viven en algunos poblados aislados y sobreviven a duras penas en las cercanías de un bosque contaminado con gases tóxicos e insectos mutantes gigantes, que cubren gran parte de la Tierra. Nausicaä es la princesa de El ... [+]
Críticas 82
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
25 de marzo de 2008
13 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Positivo: Indispensable para cualquier cineasta es ver esta película. Una obra de arte del mundo del manga, el tema sobre lo que trata la película es de lo más interesante, mostrando que los malos no son tan malos, ni que los buenos no son tan buenos. No hay ningún minuto de aburrimiento, y sus diálogos son muy buenos tratándose de una película infantil.

Negativo: Fatal la traducción que han hecho aquí en España con la película, además de que te cortan escenas importantes de la película. Si aceptáis un consejo mío, ver la película con subtítutos porque será lo mejor.
8
9 de abril de 2006
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película se caracteriza por ser muy completa, de principio a fin, contando una pequeña historia dentro de un mundo futuro mostrado como una metáfora, pero de un realismo bastante impactante.

Hayao nos muestra las distintas caras de la humanidad, desde la más comprometida con la vida y la naturaleza hasta la más egoista y con ansias de poder. Expone de una manera muy actual cuál es la raíz del problema y nos dice que no se puede comprender el presente sin conocer el pasado.

Como todas las de Miyazaki, la peli muestra una animación muy cuidada y con tintes emotivos. Es un nuevo espectáculo visual, contándose una historia de la que se debe aprender.
10
6 de enero de 2015 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nausicaa es la primera película hecha por el studio Ghibli y probablemente sea, a día de hoy, una de las mejores películas que se hayan producido. La historia se centra en un mundo post-apocalíptico, donde la raza humana ha sido diezmada y separada en tribus de distinto calado las cuales comparten un mismo propósito: sobrevivir ante la creciente amenaza de una naturaleza tóxica, letal e invasora.

Miyazaki crea un mundo original y atractivo al espectador. Un paisaje desértico y derruido contrasta con prados verdes de fantasía, ciudades amuralladas y una flora y fauna variada y pintoresca. Los modelos de las aeronaves no se quedan atrás, habiendo muchos y muy diferentes, pero lo que más me llama la atención son los personajes, sus diversas motivaciones y personalidades y la manera en la que Miyazaki los entrelaza para construir una verdadera cinta épica, con tintes oscuros, pesimistas -sobretodo con el futuro de la raza humana- y bélicos. La música compuesta por el genio Hisaishi es, como siempre, excepcional adaptando la banda sonora a cada una de las escenas del film. La animación no necesita presentación. En mi opinión, puede que esta sea una de las mejores películas anime, dada su originalidad, guión, belleza visual y sonora y teniendo en cuenta los años que tiene se puede catalogar como una de esas obras atemporales.

En conclusión, maravillosa película que aúna en 120 minutos acción, fantasía, aventura y por supuesto ese sello de calidad que el studio nipón ha patentado. Si creías que Ghibli solo creaba cintas costumbristas, deben ver esta película. Si son aficionados a la ciencia ficción con una historia trabajada, véanla y, por supuesto, si son amantes del cine de este maestro del anime esta obra les sorprenderá.
8
18 de septiembre de 2013
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
No somos pocos los que detestamos el cine de animación, hay gente para todo, hay quien aborrece las del oeste o quien le tiene manía persecutoria a cierto actor o director sin mucho sentido. Yo me posiciono normalmente en contra de los dibujitos animados porque encuentro que es una manera de hacer cine que no es cine, es como decir que un documental es cine, si lo que vemos no son actores y sí hechos reales de seres humanos que no actúan para mí eso no puede ser cine y habrá que valorarlo como lo que es, pero cine desde luego no. Con la animación me sucede algo peor, no hay actores, no hay cámara y no hay director que diga el "corteeen" o que patalee porque una escena ha salido horrible, y lo llaman cine... Bien, queda claro mi posicionamiento, lo que no queda claro es qué hago poniéndole un 8 a esta película de animación y peor aún, qué hago yo viendo una película que ciertamente para mí sigue sin ser cine.

Me puse a ver "Nausicaa" por la extraordinaria insistencia de fuerzas ajenas a mi voluntad, porque por lo visto Miyazaki es la caña, es lo máximo en esto de los dibujos y porque con este título se ve que justo eran sus inicios, empezaba a dar sus primeros pasos y teóricamente vale más la pena porque es más fresca y entendible. Y de ahí mi 8, porque es cierto, sí, es una gran película de animación, tiene algo el personaje principal, la tal princesita Nausicaa, que es capaz de gustar a niños y a adultos, no sé cómo decirlo de otra manera pero mi impresión es que pese al trasfondo y lo complejo del contenido, es una película, con esta adolescente en primera fila, que puede gustar a un abanico muy amplio de espectadores. La historia en plan distopía me gusta, pero más me gusta que haya una razón, dentro de lo que es la invención absoluta, en eso estaremos todos de acuerdo, de un futuro lejanísimo y absurdo.

Bien, teniendo claro que todo es improbable, imposible e incoherente, no sé por qué pero yo me he podido dejar llevar por la narración y de ahí mi valoración. Se trata de una película de ritmo elevadísimo y de contenido aprehensible, ecologista, humanista y, no creo que destripe nada al decir lo siguiente: una película de buenas intenciones, de buen mensaje y de final feliz. Nausicaa vendría a ser el Gandhi del futuro, una chica capaz de someter por el camino correcto a todo bicho que se le ponga delante (ahí queda el guiño) por la vía del pacifismo. Estas son mis razones por las que "Nausicaa" es muy recomendable y por qué supone una enorme excepción para mí. Lo he pasado bien, no sé decirlo mejor caramba...
10
2 de agosto de 2010
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Nausicaä del Valle del Viento" es la primera película de Hayao Miyazaki junto al equipo que más tarde fundaría el Estudio Ghibli, y cada vez que la veo, más claro lo tengo: esta película es madre de todas las posteriores películas de estos genios.

Aquí tenemos al Dios Guerrero, padre del soldado robot de "El Castillo en el Cielo". Tenemos a la protagonista volando en la escoba y con su gato, tal como en "Nicky, la aprendiz de bruja". Tenemos los incesantes duelos aéreos de "Porco Rosso". Y tenemos la terrible furia de la Naturaleza en forma de estampida de "La Princesa Mononoke". Y así un montón más...

Con eso me permito asegurar que "Nausicaä del Valle del Viento", aún siendo la primera, posee todas las virtudes de las que gozan las películas posteriores del Estudio Ghibli: un dibujo y una animación preciosos (ese precioso bosque tóxico, esas batallas aéreas, el valle del viento, las escenas de batalla), unos personajes muy carismáticos (todos los habitantes del Valle del Viento y sus enemigos de Tormekia también), una banda sonora soberbia (Joe Hisaisi siempre haciéndo de las suyas) y, sobra decirlo y aún más argumentarlo, una maravillosa historia con un poderoso mensaje.

"Nausicaä del Valle del Viento" es en realidad una adaptación de un cómic, también de Hayao Miyazaki. Por lo visto, Miyazaki tenía intención de hacer la película pero el estudio de entonces no se lo permitió porque sólo aceptaban realizar adaptaciones, que era lo menos arriesgado. ¡Y Miyazaki se puso a hacer dicha obra!
El cómic de esta historia y personajes es mucho más largo y complejo que esta película. En España está publicado en seis volúmenes, y esta película sobrepasa por muy poco el primero de ellos, siendo además muy diferente.
Por ello, como ya se ha dicho en otra crítica, si esta película les gusta no duden en hacerse con el cómic, que podría considerarse "la obra auténtica".

Y además quiero agradecer a los chicos de Aurum haber editado la película en España al alcance de todos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo admito: me encantaría que el cómic estuviera adaptado a la animación al completo. Pero es muy difícil que se llegue a hacer, por no decir imposible.
Miyazaki siguió con él después de hacerse la película, y el resultado fue en mi opinión una jodida obra maestra. Para mí es como "El Señor de los Anillos" o "Dune" en el cómic japonés.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para