Haz click aquí para copiar la URL

Tres colores: Blanco

Comedia. Drama Karol ama profundamente a Dominique, pero ella lo abandona debido a que él sufre un problema de impotencia. Entonces decide volver, con su amigo Nikolai, a su Polonia natal. (FILMAFFINITY)
Críticas 48
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
20 de abril de 2008
19 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comedia más bien negra y dramática, con un sentido del humor que calificaría de algo retorcido y amargo.
Se narran las desventuras de Karol, natural de Polonia, y todo gira en torno a su fracaso amoroso con Dominique, una bella francesa. Tras su fallido matrimonio a causa de los problemas de impotencia de Karol, ella pide el divorcio y lo expulsa de su vida. Él entonces, con la ayuda de un compatriota al que conoce en los túneles del metro de París, decide regresar a Polonia y comienza a idear una venganza de amor muy peculiar...
Mucho más floja en mi opinión que "Azul", la primera parte de la trilogía gala de Kieslowski, esta segunda parte no pasa de ser un drama-comedia entretenido con unos pocos momentos brillantes.
Los problemas que le veo son los siguientes:
1º. Que todos los momentos en que hablan en francés no están subtitulados (no sé si será la versión que yo tengo, que está doblada al español, y ya que habían doblado la parte en la que hablan en polaco también podrían haber puesto unos subtítulos en los diálogos en francés, no creo que costase tanto). Supongo que no es un problema intrínseco de la cinta, sino de quienes se dedican a doblar y/o subtitular las películas. No todos tenemos por qué saber francés, oigan. SUBTITULEN cuando sea necesario.
2º. El pasado de la relación que pudieran tener no me llega, no me convence. No se me hace una relación creíble, no veo química suficiente. Aparte que, bien pensado, no se nos muestra nada del pasado de esa relación. De ese modo no consiguen engancharme.
3º. Tampoco comprendo por qué Karol antes de casarse no tenía problemas de impotencia, y una vez casado no es capaz de tirarse a su mujer. Y cómo mas adelante vuelven a desaparecer los problemas... ¿Será que tenía alergia al matrimonio? ¿Al casarse se le arrugó la pajarita? Mucha gente tiene problemas de impotencia, desde luego, por muchas causas. Pero no me queda claro cuál era el supuesto problema de Karol. No es que eso sea muy importante, pero también me deja con la sensación de que la película carece de detalles importantes.
4º. Que el guión no me engancha. Veo que se obvian muchos detalles y que faltan cosas. Se excluyen ciertos contenidos y eso para mi gusto hace que la película cojee y provoque indiferencia, insatisfacción e impaciencia en algunos momentos. No pido que me lo den todo mascado ni mucho menos, pero tampoco que me presenten un guión que da la impresión de que en el montaje final lo convirtieron en un pequeño desaguisado incompleto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
5º. Como consecuencia de lo anterior, el desenlace de la película me resulta decepcionante y, la verdad, descabellado y nada creíble. Cierto que por amor se pueden cometer muchas locuras, y que cuando uno se siente herido puede ser capaz de las mayores putadas... Pero no me puedo creer que el tipo montara todo ese jaleo con ese propósito. Resulta ser un hijoputa de campeonato. Bueno, mejor dicho, no me extraña. Hay muchos tíos que son así, por desgracia. Que no aceptan que un episodio de su vida terminó y que se tienen que hacer a la idea de que su nidito de amor se acabó.
Resumiendo, se trata de una venganza en toda regla... Pero presentada de una forma para mí poco afortunada.
Al final me quedo pensando que les pueden dar por saco a los dos.
8
16 de octubre de 2007
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acaba de caer en mis manos esta trilogía y blanco, por casualidad y falta de información, es la primera que he visto.

No soy bueno haciendo críticas, y no se mucho de fotografía y cine en general. Pero me parece que, después de leer que se refería a la igualdad, hace una buena "comedia" sobre ella, no una comedia a la que estamos acostumbrados. No es un humor de risa fácil, más bien de sonrisa, pero que vale más que muchas carcajadas.

Antes de verla, no sabía que trataba sobre la igualdad, pero sabiéndolo ahora, hay muchos detalles que me gustan.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Las palomas siempre presentes (ya sea con su sonido o sobre la gabardina de Karol), los prismáticos, los represalias que sufren ambos por parte de la ley, el cambio de vida que sufren y buscan, la amistad entre los dos polacos, las compras de terrenos vodka en mano y muchos más que ahora olvido seguramente.

Me gusta, ahora me tocan azul y rojo. Tal vez cambie mi visión de blanco después de verlas.
7
27 de junio de 2009
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La segunda parte de la Trilogía acerca de los colores revolucionarios de la bandera francesa. En este caso se trata de la igualdad. Enrevesado y maquiavélico plan de un hombre para recuperar a su mujer y si es posible, vengarse del dolor que le inflingió por su separación. Igualdad en los sentimientos, igualdad en el dolor. Loca, extravangante e inverosímil historia.
6
17 de noviembre de 2010 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La segunda de la famosa trilogía de los colores de Kieslowski es Tres colores: Blanco, protagonizada por Zbigniew Zamachowski y Julie Delpy. Karol es un emigrado polaco que trabaja en Francia y a quien su mujer abandona por no ser lo suficientemente satisfactorio en la cama. Tras una serie de putadas que ella le hace, regresa a su Polonia natal para empezar una nueva vida y salir adelante.
Quizá porque ya había visto Azul y me podía hacer una idea de qué tipo de film iba a ver, Blanco me ha gustado más que la primera de la trilogía de los tres colores. Los personajes me han atraído más, la historia creo que era más interesante y, creo que el simbolismo era menor.
De nuevo Preisner vuelve a estar a la batuta con una preciosa partitura, y la interpretación de Zamachowski hace el resto para que el filme se deje ver. Y dijo “se deje ver” y no “sea un obra maestra” porque de nuevo la película no me dice nada más allá de lo que veo. Creo que no estoy hecho para esta trilogía. No obstante, la sorpresa de ver a Juliet Binoche entrar en el juicio y volver a presenciar la escena que ya habíamos visto en Azul desde otro punto de vista ha captado poderosamente mi atención, y ya tengo ganas de pillar la tercera para rematar la trilogía de los colores. Del mismo modo, volvemos a ver a una persona anciana pasándolas canutas para tirar un simple vidrio al contenedor correspondiente. Es decir, vistas las dos primeras, me doy cuenta de que cada una de las tres películas que conforman la trilogía seguramente adquiera sentido una vez se hayan visto las otras dos. Así pues, ya estoy tardando en ver la tercera.
6
19 de octubre de 2012 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Karol (Zibgniew Zamachowski) es un inmigrante polaco que ha abierto una peluquería en París, en compañía de su esposa, la francesa Dominique (Julie Delpy). Pero la cuesta debajo de un matrimonio se cierne sobre las igualdades de un ciudadano que lo ve perder todo y sin recurso alguno termina., después de un juicio rápido, durmiendo en la boca del metro sin pasaporte y con el dinero embargado. Allí conoce a un compatriota, Mikolaj (Janusz Gajos) quien le brindará la oportunidad de regresar a Polonia donde encontrará un nuevo trabajo y empezará a trapichear con negocios poco claros. Pero sus recuerdos con Dominique siguen siendo latentes…

La menos francesa de la trilogía que Krzystov Kieslowski dedicó a la bandera gala (Azul: Libertad, Blanco: Igualdad y Rojo: Fraternidad) es todo un tributo a la sociedad de su país originario; Polonia donde somos testimonios de las desventuras del inmigrante Karol, interpretado por el soberbio y desconocido Zibgniew Zamachowski, que intenta costear su suerte regresando a unos orígenes todavía no enmarcados dentro de la Europa Comunitaria. Incluso Francia parece un país extranjero (en su versión doblada solo se respeta la versión original en francés para ofrecer más sensación de aislamiento a su protagonista).
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para