Haz click aquí para copiar la URL

Star Trek VI. Aquel país desconocido

Ciencia ficción Tras años de guerra, la Federación y el imperio Klingon se disponen para una conferencia de paz. Pero el panorama de una negociación intergaláctica con implacables enemigos, preocupa al Almirante Kirk. “¡Son animales!”, advierte. Cuando una nave Klingon es atacada y responsabilizan al Enterprise, los perros de la guerra vuelven a ser liberados: ambos mundos se preparan para el que puede ser su encuentro definitivo. (FILMAFFINITY)
Críticas 27
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
23 de octubre de 2015 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parece increíble que cuando todo apuntaba a que la saga iría a menos (una sexta entrega, la quinta era la peor...) nos ofrezcan una de las más entretenidas.

Esta parte recuerda un poco a la Ira de Khan, no en historia, sino en el ritmo frenético, la continua acción y una mezcla equilibrada de seriedad y humor. Además tiene un tono nostálgico y de despedida, muy acertado para el que sería al adiós de la tripulación original.

La trama en esta ocasión puede ser descrita como un thriller político ambientado en el universo Star Trek, mediante una historia que tenía que llegar antes o después, ya que desde la tercera parte, si no me equivoco, se venía arrastrando la tensión existente entre humanos y Klingons. Traiciones, juicios, corrupción en el poder... todo está ahí. Incluso tenemos una parte que podría calificarse de film carcelario, con su huida y todo.

El tema tratado es el de la tolerancia, los prejuicios existentes entre las distintas razas que impiden la paz. Al mismo tiempo los dos lados quieren la paz, y los dos lados no la quieren. Son muchos años de desconfianza que no desaparecen de forma sencilla. Citando a Einstein, ¨Es más fácil destruir un átomo que un prejuicio¨.

Cada miembro de la nave Enterprise tiene su momento, por lo que los fans quedarán satisfechos con este final. Y a los seguidores de la ciencia ficción les parecerá entretenida como mínimo.
6
27 de diciembre de 2017 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como ya dije en su momento si hay algo que me gusta de «Star trek» es su politiqueo, su Federación y sus embajadores. Pues aquí no puede haber mas de todo esto. La acción se desata porque después de una cena oficial entre los Klingons y los «otros», los humanos quiero decir, unos atacantes sin identificar se infiltran en la nave Klingon acabando con varios de su tripulación. El desastre está servido, los Klingon quieren venganza pero la nave Enterprise está segura de que el ataque no provino de su nave.

Me gustó bastante porque tiene mucho misterio e investigación, no es acción por poner unos fueguitos —tos: starwarras— en el espacio sino que todo tiene su explicación aquí. De hecho casi todas las escenas son dentro de las naves y hablando entre ellos. Creo que definitivamente me veré todas las de esta saga. Ya las de JJ me gustan y ahora estas también.
5
25 de agosto de 2015
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se nos dice que está la fue la última entrega de "Star Trek" en la que aparece el elenco original pero sé que en la siguiente sale al menos William Shatner. En todo caso, suena a despedida nostálgica, sobre todo al final, aunque para ser sinceros como la franquicia no me ha llegado, me deja más bien frío. Sea como fuere, la tripulación de la Enterprise surca el espacio otra vez, con una nueva tripulante, la vulcaniana Valeris (Kim Cattrall, a la que siendo bien parecida ponen fea), para cumplir una misión política que trata de establecer una paz definitiva entre la Federación de Planetas Unidos, especie de ONU del siglo XXIIII, y el imperio de los Klingon. Pero claro, se verán sorprendidos por un complot que amenazará con poner al universo al borde de la guerra.

Y ahora, cambiando un poco de tema, como la franquicia es larga, uno va dejando aspectos secundarios para comentarlos más adelante pero que luego no haces. Así que os voy a hablar ahora de los Klingon. Yo es que cuando los estaba viendo el otro día lancé la hipótesis de que venían a representar a los soviéticos, lo mismo que Kirk (William Shatner) y compañía a los norteamericanos. Es decir, que "Star Trek" continúa la guerra fría a su modo. Pues con esta sexta parte se confirma la tesis, trasladando la caída de la URSS, finiquitada en 1991, con la "pacificación" del imperio Klingon. Claro que si se trata de evitar la desaparición de un pueblo, las democracias, se supone que la Federación lo es, no moverían ni un dedo, como nos enseña la historia.
6
11 de febrero de 2017 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El Enterprise vuelve a la estela galáctica correcta centrándose en una trama que recurre a la esencia del pasado para narrarnos unos hechos fundamentales en el futuro de la saga. Lo mejor de todo es que los personajes y sus demonios internos cobran importancia en detrimento del espectáculo, lo cual hace más rica la experiencia para los fans de Star Trek, aunque puede resultar difícil de entender para los iniciados en este universo.

Dilemas morales, enfrentamientos planetarios y chascarrillos punzantes, todo envuelto en la sencillez habitual de la serie original dentro de una película que culmina un viaje de veinticinco que alcanzó lugares donde nadie ha podido llegar.

Más mini críticas en cinedepatio.com
8
23 de enero de 2021 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La última película con los personajes originales, y una de las mejores. Mucho más seria que la anterior, y con una historia compleja e interesante. Prácticamente se puede considerar un thriller, cuenta con bastante misterio y algunas partes realmente tensas.

El elenco original cumple su cometido como siempre, se va a echar de menos en las siguientes.
Tiene cierta dosis de acción como siempre, algo de humor y efectos al nivel de siempre.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    La otra cena (C)
    2013
    Albert Blanch
    5.2
    (113)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para