Noviembre
7.1
20,486
Drama
Empujado por su espíritu todavía idealista, Alfredo decide crear "un arte más libre, hecho con el corazón, capaz de hacer que la gente se sienta viva". Su concepto del teatro va más allá del escenario, se traslada a la calle, cara a cara con el público esperando que éste se implique, provocándolo si es necesario. Sus actuaciones cargadas de denuncia social, sin límites ni censuras, llevan a poner en alerta a las fuerzas del orden público... (FILMAFFINITY) [+]
8 de enero de 2008
8 de enero de 2008
12 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es sólo teatro lo que esta película abarca. Llega más allá, al arte en general, a la comercialización de todo, a dejar de hacer las cosas por placer, por honrar el arte... consumismo consumismo y más consumismo... El teatro es arte, y como toda arte, debe expresar sentimientos, ideas (o ideologías en su defecto); una actuación no debe crearse con la intención de ser un éxito, con la intención de ganar dinero. Eso debe ser algo secundario.
Esto es lo que yo entiendo al ver Noviembre.
Y no pasa sólo en el Teatro. Mucho más claramente, lo vemos en la música. Mientras tenemos triunfitos repartidos por todos los ámbitos "musicales", algunas personas se dedican a honrar a la Música, al arte, no a esas putrefactas empresas discográficas cuyos fines son pura y únicamente económicas.
Esto es lo que yo entiendo al ver Noviembre.
Y no pasa sólo en el Teatro. Mucho más claramente, lo vemos en la música. Mientras tenemos triunfitos repartidos por todos los ámbitos "musicales", algunas personas se dedican a honrar a la Música, al arte, no a esas putrefactas empresas discográficas cuyos fines son pura y únicamente económicas.
17 de febrero de 2008
17 de febrero de 2008
9 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Segundo largometraje de Achero Mañas tras sus 4 Goyas con El Bola. En esta ocasión nos muestra un guión tan original como utópico, minutos llenos de provocación y transgresión, segundos que provocan multitud de sentimientos. Desde luego no deja indiferente, motivo por el cual aguantarla se convierte en obligación, y revisualizarla en un acto de sumo interés.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Difícil de entender incluso para mentes alternativas, con espectáculos que rozan el mal gusto, por no decir que lo alcanza por completo en Atentado.
15 de agosto de 2009
15 de agosto de 2009
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Reflexión sobre el arte y la ceguera de la sociedad.
Un grupo de teatro con intenciones demasiado honestas, se enfrenta por ello mismo a la cerrazón de las fuerzas del orden y del sistema. Si ellos querían llevar la sociedad al límite siendo una cuña que le abra los ojos a la verdad es la sociedad la que será una cuña que revienta el grupo. Desde dentro y desde fuera.
La sociedad es una fuerza retrógrada demasiado potente para propuestas revolucionarias.
La película tiene un buen guión, es en conjunto seria, poseyendo ademas una escena final suficientemente simbólica, si bien creo que tiene algunos toques almibarados y una dirección regular.
Un grupo de teatro con intenciones demasiado honestas, se enfrenta por ello mismo a la cerrazón de las fuerzas del orden y del sistema. Si ellos querían llevar la sociedad al límite siendo una cuña que le abra los ojos a la verdad es la sociedad la que será una cuña que revienta el grupo. Desde dentro y desde fuera.
La sociedad es una fuerza retrógrada demasiado potente para propuestas revolucionarias.
La película tiene un buen guión, es en conjunto seria, poseyendo ademas una escena final suficientemente simbólica, si bien creo que tiene algunos toques almibarados y una dirección regular.
25 de abril de 2006
25 de abril de 2006
12 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde luego si una cosa está clara cuando se ve "Noviembre" por primera vez, es que es una película extraña, algo que no te esperas, y esto puede descolocar a muchos, a la par que engancha a otros tantos.
El arte más puro. El teatro en la calle. Las actuaciones frente a frente, a dos palmos de los espectadores, los verdaderos jueces de la función. La sorpresa y en cierta medida la improvisación. Noviembre es un grupo de teatro, una compañía, pero que solamente actúa en la calle, nunca entre cuatro paredes, nunca con un escenario limitado; y los espectadores no sacan entrada, son parte sorpresa de la función.
Sustentada sobre todo en unas actuaciones más que sobresalientes, destaca por primera vez y por encima de todos, Óscar Jaenada, una bestia joven de la interpretación, lo deja bien claro. A su lado, varios "nuevos valores" de la actuación que se desenvuelven todos con maestría hasta donde sus personajes les permiten. Y cada uno de ellos, con el respaldo de sus "yos" mayores, del presente.
La historia, toda ficción, alterna partes del pasado, cuando Noviembre estaba vigente, y partes del presente, entrevistas a los personajes "x" años más tarde, simulando ser un documental sobre la compañía y su peculiar historia.
Resumiendo, es una película que ha de engancharte, si no lo hace, te parecerá horrible. Pero si lo hace, si te atrapa entre sus redes, disfrutarás y te emocionarás como pocas veces, amarás el arte, el puro, o más bien descubrirás que siempre lo has hecho, aunque no lo supieras.
Para mí, imprescindible; para otros, totalmente prescindible.
El arte más puro. El teatro en la calle. Las actuaciones frente a frente, a dos palmos de los espectadores, los verdaderos jueces de la función. La sorpresa y en cierta medida la improvisación. Noviembre es un grupo de teatro, una compañía, pero que solamente actúa en la calle, nunca entre cuatro paredes, nunca con un escenario limitado; y los espectadores no sacan entrada, son parte sorpresa de la función.
Sustentada sobre todo en unas actuaciones más que sobresalientes, destaca por primera vez y por encima de todos, Óscar Jaenada, una bestia joven de la interpretación, lo deja bien claro. A su lado, varios "nuevos valores" de la actuación que se desenvuelven todos con maestría hasta donde sus personajes les permiten. Y cada uno de ellos, con el respaldo de sus "yos" mayores, del presente.
La historia, toda ficción, alterna partes del pasado, cuando Noviembre estaba vigente, y partes del presente, entrevistas a los personajes "x" años más tarde, simulando ser un documental sobre la compañía y su peculiar historia.
Resumiendo, es una película que ha de engancharte, si no lo hace, te parecerá horrible. Pero si lo hace, si te atrapa entre sus redes, disfrutarás y te emocionarás como pocas veces, amarás el arte, el puro, o más bien descubrirás que siempre lo has hecho, aunque no lo supieras.
Para mí, imprescindible; para otros, totalmente prescindible.
23 de marzo de 2007
23 de marzo de 2007
12 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creer que cualquier película, novela o serie es arte es un error que la mayoría llegamos a cometer. Los medios de comunicación en su afán de vender muestran producciones que no solo son basura sino que hacen pensar a la gente basura.
Noviembre relata la historia de un grupo de teatro callejero que con sus creencias de que el arte puede cambiar al mundo, crean obras revolucionarias en las que como no es raro por estos tiempos se termina castigando al que crea cosas nuevas y positivas, y se premia al que copia y hace programas desechables que no dejan nada.
Para concluir, me pareció una historia muy bien contada, con un maquillaje y escenarios estupendos. Deslumbrante película.
Noviembre relata la historia de un grupo de teatro callejero que con sus creencias de que el arte puede cambiar al mundo, crean obras revolucionarias en las que como no es raro por estos tiempos se termina castigando al que crea cosas nuevas y positivas, y se premia al que copia y hace programas desechables que no dejan nada.
Para concluir, me pareció una historia muy bien contada, con un maquillaje y escenarios estupendos. Deslumbrante película.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here