Haz click aquí para copiar la URL
España España · Las Palmas
You must be a loged user to know your affinity with JayOne
Críticas 9
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
14 de enero de 2008
34 de 49 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por fin una película bélica sin bandera. Nunca había visto tanta objetividad en esta categoría, tan comprometidas socialmente. Muy realista, tanto las batallas, como las actuaciones, las situaciones que se dan... Por ahora la única película que, teniendo como trama una guerra, recomiendo.

Tiene un estilo tan elegante, tan sublime... es una forma muy diferente de hacer cine, no pretenden meterte en la película, en el campo de batalla, no lo necesitan, simplemente narran una historia, una historia en la que se involucra uno mismo por su desarrollo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Detalles como permitir las salpicaduras de sangre y tierra en las cámaras me parecen geniales, no me resultaron desagradables ni me sacaron de la película.
Que al final muriera, un final tan anti-americano... Es eso, realismo.

Y no sé, pero yo no tuve claro hasta el final cuál era el hermano que moría.
6 de septiembre de 2008
15 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me esperaba una película mucho más dinámica, animada, y con personajes con mucho más carácter y en los que se profundizaran mucho más de lo que se puede ver en el resultado.
Perfectas actuaciones, buena fotografía, bien estructurada (de ahí los cinco primeros puntos), pero de resto...

En la mayoría de las películas, entre escena y escena, el viaje que por evitar el aburrimiento del público se omite, en esta película se muestran prácticamente todos. Y de todos ellos, sólo uno es "útil" mostrarlo al público porque durante ese viaje se da uno de los dos diálogos más interesantes de la película, que también deja bastante que desear por su superficialidad.

Para ser una película palestina, creo que mejor podrían haber hecho un documental bastante crítico hacia sí mismos y hacia Israel, y tendría bastante mejor resultado.
8 de enero de 2008
12 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es sólo teatro lo que esta película abarca. Llega más allá, al arte en general, a la comercialización de todo, a dejar de hacer las cosas por placer, por honrar el arte... consumismo consumismo y más consumismo... El teatro es arte, y como toda arte, debe expresar sentimientos, ideas (o ideologías en su defecto); una actuación no debe crearse con la intención de ser un éxito, con la intención de ganar dinero. Eso debe ser algo secundario.

Esto es lo que yo entiendo al ver Noviembre.
Y no pasa sólo en el Teatro. Mucho más claramente, lo vemos en la música. Mientras tenemos triunfitos repartidos por todos los ámbitos "musicales", algunas personas se dedican a honrar a la Música, al arte, no a esas putrefactas empresas discográficas cuyos fines son pura y únicamente económicas.
31 de marzo de 2008
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La sensación mientras la vi, y la sensación que tengo ahora al recordarla, es una sensación tan única; desde mucho tiempo no me sentía así. Es algo parecido a sentirme orgulloso de formar parte de la especie humana.
Es increíble nuestra capacidad para adaptarnos al medio, para sobrevivir sea como sea. Para luchar por lo que queremos, para sonreír, o mejor dicho, para encontrar un motivo con el que sonreír.
Dale una cámara a un niño, y hará las mejores fotos que has visto nunca.
Película realmente emotiva, y, aunque el mundo sea un desastre gobernado por la hipocresía social, hay veces que suceden cosas como estas. Simples fotografías reflejan vidas, sueños, alegrías y pesares. Esto sí que es arte, fotografía, cine, vidas humanas, historias, un contenido del que hablar, un contenido que realmente llega muy dentro de nosotros, y que permanece lejos del olvido.
Más de una lágrima de alegría cayó con cada sonrisa de un niño...
6 de enero de 2008
9 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde hace mucho, pensaba en algo muy relacionado a esta película debido a un filósofo (Jostein Gaarder), sin saber nada de ella. Y al verla, vi mi idea (o gran parte de ella) reflejada, por eso me ha hecho escribir mi primera crítica en FilmAffinity.
Todos, todo, estamos compuesto de partículas atómicas, de enlaces carbónicos diminutos que nos hacen pensar, caminar, ver... todo, absolutamente todo lo que sucede, esta compuesto por diminutísimas partículas.
Es agradable imaginar que quizá en un alveolo de mi pulmón derecho hay un átomo de carbono que formó parte de la oreja izquierda de un elefante africano hace 400 años. Ese elefante ya no "vive" en el sentido más básico de la palabra, pero aquí está un trocito de él, tranquilamente enlazado a otras miles de partículas a su alrededor, haciéndome respirar.

...continúo en la crítica con spoiler...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Al "morir" tan cerca de una estrella moribunda, sus pequeñas piecitas, pasarán a formar parte de tantísimas cosas... Si un ser hubiera hecho eso en lo que ahora es nuestra pequeña fuente de vida llamada Sol, habría partículas de él tanto en Plutón como en Mercurio... Es una forma de... ¿seguir existiendo?

Alguien dijo por ahí: "la materia no se crea ni se destruye", y aquí está la extrema belleza que esa frase contiene.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para