Haz click aquí para copiar la URL

Digimon (Serie de TV)

Digimon (Serie de TV)
1999 Japón
Animación
5.7
17,685
Serie de TV. Animación. Comedia. Aventuras. Fantástico Serie de TV (1999-2000). 54 episodios. Digimon Adventure -o Digimon a secas- es la primera serie televisiva de la franquicia Digimon, que cuenta una historia centrada en 8 niños de Japón, que son trasportados al Digimundo para salvarlo, llegando a la Isla File. Allí encontrarán tanto a sus compañeros digimons como a sus Digivice (o dispositivos digitales), y tendrán por objetivo sobrevivir.
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Críticas 35
Críticas ordenadas por utilidad
11 de febrero de 2012
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si no fuera por la cantidad de recuerdos que me trae esta serie, no le daría mas de un 8, pero le doy un 10 porque soy así de chula.
Descubrí esta serie cuando la emitieron por primera vez en la 2, después de comer antes de volver al colegio, y qué decir, me enamoré al primer instante y a partir de entonces la hora de la comida se me pasaba volando y deseaba llegar a clase para comentar con los compañeros el capítulo e ir cantando el opening por la calle con mi hermana de 14 años que aunque ya mayorcita, disfrutaba de la serie tanto como yo. La trama, 7 niños son absorbidos a otro mundo desconocido en el que conocen a unos extraños monstruos que dicen estar esperándoles desde hacía mucho tiempo... vale, ahora tengo 20 años, y seguramente si hubiera visto esta serie ahora no me habría impactado ni la mitad que cuando tenía 7 y me brillaban los ojos cada vez que salía el opening y... aih. Los personajes y los valores que enseñan (porque sí, esta serie enseña VALORES) son geniales. Sí, claro, son tópicos al fin y al cabo, vease, el líder, la chica dura pero tierna, el tío reservado, el niño pequeño llorica que se hace fuerte, la niña pija, el empollón, la niña madura para su edad... personajes tópicos pero con los que un niño de primaria se puede identificar fácilmente. A lo largo de la serie maduran, aprenden y superan los obstáculos que van apareciendo.

Aunque hicieron más sagas, ninguna podrá superar a ésta, la primera, la mejor, con los personajes mejor formados y mas naturales de todos.

Para mi una serie que ha marcado a gran parte de mi generación y a pesar de que haga 13 años de que se emitiera por primera vez, me la sigo poniendo y disfrutando como entonces, no sin que me entre cierta nostalgia de aquella época.
54 capitulos que se hacían eternos cuando daban el tenis o el ciclismo y te dejaban sin el capitulo diario.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Kitty Litter
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de octubre de 2011
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Digimon es una de esas series que para entenderlas hay que estar en el lugar adecuado y en el momento adecuado, o lo que es lo mismo, sentirte como uno de los protagonistas de la serie, si TÚ tenías de 7 a 11 años cuando se emitió ésta serie, siéntete como uno de los niños elegidos y viaja al mundo digital, siéntete de la generación que disfrutó de una de las mejores series que se han creado, y que personalmente, yo siempre llevaré dentro.

Sinceramente, no comprendo esa nota de 5 raspado, creo que hay gente que simplemente pone calificaciones al tuntún , fanboys de Pokémon quizás, que se creen que Digimon es un plagio. No, chicos no, lo unico que tienen en comun son las tres letras del final.

Digimon aparentemente es una serie infantil, en la que los protagonistas se encuentran en un lugar que desconocen y más tarde descubren la conexión entre su mundo y el mundo digital, dos mundos que deben salvar para restaurar el balance entre lo digital y lo real.
La historia va mucho más allá, en vez de centrarse en el objetivo principal de la aventura, vencer a los malos y salvar el mundo, se centran en el mundo interior de sus personajes, en su pasado, en sus aspiraciones y en querer encontrarse a sí mismos. La trama fuerza a que los niños se conviertan en adultos, a que tomen decisiones vitales; En ocasiones algunos tomaran oscuros senderos, sufrirán tentaciones, dolor, humillaciones y hasta se encontrarán al borde de la muerte.
Estremece la crudeza de algunos momentos de la serie, incluso mi padre alguna vez comentó que algunas situaciones eran un poco "heavy" para ser una serie de niños, y es que es muy fácil recrear la batalla entre dos personajes, lo difícil es crear el motivo de porque se produce esa pelea, cosa que Digimon hace magistralmente.

Digimon es de las pocas series de dibujos en las que el pasado de cada uno de los personajes, revelado muy poco a poco en sus 54 capítulos, es fundamental para entender sus sentimientos, objetivos y el signficado de cada uno de los emblemas: Valor, Amistad, Amor, Conocimiento, Inocencia, Sinceridad, Esperanza y Luz.
Todo en esta serie tiene un significado metafórico y filosófico, eso es algo que lo comprendemos ahora, pero que lleva dentro de nosotros desde que vimos la serie de enanos.

La Banda Sonora, simplemente perfecta,: Un Opening con una canción pegadiza que hacía que tuvieses Digimon en mente a todas horas, melodías tétricas, nostálgicas, de extrema belleza, acompañadas por piezas tan clásicas como el Concierto de Aranjuez o el Bolero de Ravel. El aspecto visual elegante y sutil, a diferencia de las típicas series de colores chillones.

En mi opinión, una serie que sólo debió tener una única temporada: La Primera, el maravilloso último capítulo dejo una trama cerrada, y a quien diga que no se le saltó la lagrimilla en algún momento de Digimon miente vilmente.
Malmoth
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de noviembre de 2011
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Plagio de Pokémon?: los digimon y los pokemon se parecen, pero la historia no tiene NADA que ver: para empezar, en Pokémon luchan por luchar, y en Digimon, los malos luchan para conquistar el mundo, y los buenos para salvarlo, además los personajes humanos de Digimon tienen un pasado que explica porqué tienen los defectos que tienen, y con el paso del tiempo, gracias a la amistad y el compañerismo, van cambiando a mejor, de manera que Digimon también es una historia de superación, donde los niños elegidos tienen que enfrentarse a sus miedos y tienen que arriesgarse a equivocarse y rectificar. Esta serie enseña grandes valores a los niños (y a los adultos): la importancia de pensar antes de actuar, la amistad, el valor, la esperanza...todo lo que representan los emblemas de cada Elegido. Y luego está esa relación tan especial que hay entre el digimon y su compañero humano, una relación tan tierna que es imposible no llorar al verles despedirse al final. También hay que destacar que tanto los niños como los digimon llegan a pasarlo verdaderamente mal en algunos capítulos, ya sea por una crisis personal como la de Matt, o por los efectos devastadores de las luchas. Afortunadamente, ese drama se ve compensado por algunos momentos de humor en los que es imposible no reírse, aunque solo sea esbozar una pequeña sonrisa y pensar "¡qué simpáticos!".
Por otra parte está la música que acompaña perfectamente cada momento de la historia.
Comedia, drama, valores morales, una música increíble, un argumento con imaginación, unos personajes profundos, unas criaturas originales, acción, aventura....¿qué más se puede pedir?. Si no le pongo un 10 es porque pierden el tiempo con las digievoluciones, y si no le pongo un 9 es porque hay cosas un poco extrañas, como esa obsesión que tiene Matt de pensar que Tai es su enemigo y mejor hermano para Tk.
Anira
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de noviembre de 2021
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recientemente, con motivo de la última película de la saga, volví a ver esta serie que tanto me fascinó en la niñez y que llevaba tanto tiempo sin ver pero que siempre recordaba con mucho cariño y nostalgia.
En un principio pensé que me iba a decepcionar, el primer capítulo con tanta presentación de personajes y una animación justita se puede hacer algo pesado. Pero a partir de ahí te vas metiendo poco a poco más y más en su mundo hasta que te atrapa.
Tengo que destacar para muy bien los temas que toca como la depresión y la soledad, haciéndola una serie disfrutable tanto para niños como para adultos. Y es que Digimon bien podría interpretarse como el viaje de un niño con problemas de depresión que lucha con sus demonios internos hasta vencerlos y al final superar la enfermedad. Son muchas las referencias que se hacen a la soledad y depresión, como los momentos en los que los protagonistas caen en una especie de cueva profunda de oscuridad en la que se aíslan de los demás. Pero más allá de mis movidas mentales, la trama de la serie es muy interesante y va mejorando según avanza hasta la culminación con dos últimos capítulos geniales y una despedida que sabes que no es definitiva pero es imposible no emocionarse.
La animación esta claro que no es su punto fuerte, tiene fondos bastante simplones y poco detallados pero compensa con la historia y unos buenos diseños de digimon, pero sobre todo destaca su increíble banda sonora.
Temas como Butterfly (intro) que a mi particularmente me parece muy superior en su versión original, brave heart (tema de las digievoluciones) o seven componen una bso mágica que se te queda en la memoria para toda la vida. Es cierto que son pocas canciones y en ocasiones resulta repetitiva, sobre todo en las digievoluciones pero se perdona igual que la animación ya que seguramente la serie contaba con un presupuesto limitado.
Poco más que decir de una gran serie que supuso mucho en mi infancia y que ahora con 27 años ha vuelto a emocionarme como muchas superproducciones no son capaces. Un clásico absoluto para los que éramos niños a finales de los 90 que si no habéis visto y tenéis dudas porque puede parecer infantil, os animo a que le deis una oportunidad, puede que os llevéis una grata sorpresa.
ArmandoJaleillo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de septiembre de 2009
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Merece esta serie un 10, y eso que me la he vuelto a ver por Youtube entera los 54 episodios. Todo comenzó de crio, como muchos de vosotros cuando volviamos de clase, y te veias la serie mientras comía, sin duda lo mejor las cualidades de cada personaje, en una serie en que la aventura y el humor prima en esta temporada que para mi es la mejor de toda la saga, tambien tiene su toque dramático cuando luchan la música que te pone la piel de gallina, y el final.

Sin duda una muy buena serie para pasar aquellos dias que no sabemos que hacer, como por ejemplo, las tardes de verano, cuando estas lesionado que no puedes salir de casa, o simplemente por aburrimiento.
EscorpionChan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow