Haz click aquí para copiar la URL

Bad Boys: Hasta la muerte

Acción. Thriller. Comedia Los policías más famosos del mundo regresan con su icónica mezcla de acción al límite y comedia escandalosa, pero esta vez con un giro inesperado: ¡Los mejores de Miami se dan a la fuga! Cuarta entrega de la saga 'Dos policías rebeldes'.
Críticas 42
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
3
31 de diciembre de 2024 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sé cómo he vuelto a picar. Sí lo sé: los actores que la protagonizan. Pero con ella me ha pasado igual que con la 2 y la 3: argumentalmente son flojas y se nota que es estirar el chicle hasta el infinito. Como simple película ya es mala y, sobre todo, y es algo que ya le pasaba a la 2 y la 3: larguísima. Este tipo de películas deberían finiquitarlas en 1h 30m, pero últimamente parece que ya nadie hace películas de 1h 30m.
5
11 de enero de 2025 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
A ver, quejarse a estas alturas de lo que es Dos policías rebeldes es absurdo.
Después de 30 años y cuatro películas, el que no se haya enterado a estas alturas de lo que va la vaina, se lo tiene que hacer mirar urgentemente.
Bad Boys: Ride or Die es exactamente lo mismo que las otras tres cintas: una buddy movie llena de acción. Ya está. No hay más, pero tampoco menos. Y eso es lo que ofrece, una trama muy justita, mucho entretenimiento, guapos y guapas por todos lados y, sobre todo, el humor, carisma y complicidad entre Will Smith y Martin Lawrence, que ya poco tienen que demostrar a estas alturas.
Es lo que es, tampoco hay que esperar más, y por supuesto es la mar de entretenida para ver con unas buenas palomitas.

Lo mejor: Su pareja protagonista y su entretenimiento.
Lo peor: Es lo que es.
9 de junio de 2024
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Habríamos tenido que esperar otros 10 o 15 años para ver a estos dos juntos de nuevo, de no haberse quedado encallada la carrera de Will Smith -sobre todo la de aspiraciones oscarizables-, de no producirse "el incidente"? ¿o de no haber perdido sus directores, Bilall Fallah y Adil El Arbi, un par de años -supongo- de su vida preparando y rodando otra oportunidad para ver a Michael Keaton como el murciélago de Gotham?
Pelillos a la mar... o a la playa, para ubicarnos en Miami. No hay cambios sustanciales ni se les espera. El poli y ex playboy socarrón -cada vez menos- y el compañero cascarrabias -cada vez más- han ido ganando, el primero en vulnerabilidad y el otro en salud (Lawrence ha rebajado su perímetro torácico, porque era eso o explotar) compartiendo vestimenta con el "superdetective" de regreso inminente al que estuvieron a punto de dirigir Fallal y Arbi.
Las tradiciones se han hecho para cumplirse, y gracias a la magia guionizada de los vídeos postumos vuelven Joe Pantoliano y su peluca de cepillo -en eso ha sido más flexible que J. K. Simmons en Marvel-. Eric Dane por su parte se encarga de complicarle la existencia a los ahora falsos culpables y fugitivos Lowry & Burnette tanto como a su vástago y compis "adolescentes" en Euphoria marcándose un Neal McDonough o Stephen Lang (elige tu referencia favorita de cabrito canoso). Y sí, puede que también descubras que Ioan Gruffud se parece más a Reed Richards en 2024 que en 2005.
Todo lo demás es lo de siempre, con las incorporaciones que se vuelven fijas de Vanessa Hudgens, Alexander Ludwig, Paola Nuñez y Jacop Scipio y, en lo visual, escasas diferencias tangibles con la mano del productor Michael Bay -literalmente, al volante- sustentando la magia a golpe de colegueo con flow, fregaos conyugales -con Tassa Smith suplantando a Theresa Randle, que se baja del carro-, lamparones de sudor filmados en 360° y ese nuevo recopilatorio soñado de Reba McEntire que incluiría una bonus track con cover southern de ya sabes qué:
Uachu guana duuu, uachu guana duuu....
9
9 de junio de 2024 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mientras estaba viendo esta nueva entrega de los chicos rebeldes, me estaban entrando ganas de revisionar la anterior. Cuando el guion de un film es bueno sobre el papel, puede destrozarse al trasladarlo en imágenes, pero aquí no ha surgido el caso. Sinceramente, es un guion muy bueno, lleno de acción, brillantes persecuciones, humor, sus toques de drama y suspense. Es de estos largometrajes, como los tres anteriores, que deberían verse por primera vez (siempre que fuera posible) en una sala de cine, con un buen sonido y una imagen brutal. En este caso se cumplen las dos cosas, y sé que en casa no será lo mismo, no disfrutaré de la misma experiencia cinematográfica como en el cine. Eso sí, no quiere decir que no pierda el estatus de una gran película. Esta nueva secuela titulada "Bad Boys: Ride or Die" (Adil El Arbi y Bilall Fallah, 2024) es grande como ella sola y sí los productores encontraran un guion a la altura de la que nos ocupa y Columbia les diera luz verde para una continuación, estaría genial ver más aventuras de los policías Mike Lowrey (Will Smith) y Marcus Burnett (Martin Lawrence), una franquicia que se inició hará casi treinta años de la mano de los productores Jerry Bruckheimer y, el fallecido, Don Simpson, y el director MIchael Bay. Esta Ride or Die (por cierto, muy chulo el subtítulo que le han puesto esta vez) no tiene nada que envidiar a las otras. Smith y Lawrence vuelven a tener su gran química actoral en pantalla y se nota. Regresa parte de los secundarios de la anterior y hay la incorporación de nuevos rostros como los de Eric Dane y Ioan Gruffudd. Tiene secuencias adrenalínicas, secuencias hilarantes y otras que te mantienen atento a la pantalla con sus toques de suspense. Los realizadores de la anterior vuelven a ponerse tras la cámara y cumplen muy bien con su labor. La partitura musical corre a cargo de Lorne Balfe. Sabemos que no es Mark Mancina, pero sabe barnizar bien su score con lo que se va viendo en pantalla. Por de pronto, mi nota final es de 9/10.
4
8 de agosto de 2024 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No se si la película es regular o mala, si el doblaje era regular o malo, pero no he sido capaz de aguantar semejante tostón. Martin Lawrence está pasado de peso... que junto a la edad y no se si botox o algo así le quita expresividad, unido a que para mi su doblaje es pésimo... pues no puedo aguantar verle en pantalla más de 10 segundos seguidos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para