1899Serie
2022 

Baran bo Odar (Creador), Jantje Friese (Creadora) ...
6.1
6,185
Serie de TV. Intriga. Drama
Serie de TV (2022). 1 temporada. 8 episodios. Un barco de vapor lleno de inmigrantes europeos viaja rumbo a Nueva York. Todos en el barco sueñan con un futuro en el nuevo mundo. Cuando, durante el trayecto, descubren otro barco de inmigrantes a la deriva en alta mar, su viaje da un giro inesperado. Lo que descubrirán a bordo convertirá su viaje hacia la tierra prometida en un enigma de pesadilla que conectará el pasado de cada uno de ... [+]
11 de diciembre de 2022
11 de diciembre de 2022
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
He necesitado unos minutos después de terminar el último capítulo para recomponerme. Impresionante la imaginación que tienen algunos... Me quito el sombrero.
Para destacar, los efectos visuales muy buenos e interpretaciones correctas, excepto el español, con todos mis respetos. Además, me ha encantado el hecho de que ni una sola vez, en ningún capítulo, ninguno de los personajes responde a alguna pregunta que le hagan. Sin duda ha sido lo que más me ha gustado.
No daré detalles para no desvelar secretos, pero mantiene el interés y la tensión en cada uno de los capítulos, aunque no sepamos qué narices está pasando.
Si te gustan las historias con muchas vueltas y con huellas de abuso de psicotrópicos, sin duda esta es la tuya.
Para destacar, los efectos visuales muy buenos e interpretaciones correctas, excepto el español, con todos mis respetos. Además, me ha encantado el hecho de que ni una sola vez, en ningún capítulo, ninguno de los personajes responde a alguna pregunta que le hagan. Sin duda ha sido lo que más me ha gustado.
No daré detalles para no desvelar secretos, pero mantiene el interés y la tensión en cada uno de los capítulos, aunque no sepamos qué narices está pasando.
Si te gustan las historias con muchas vueltas y con huellas de abuso de psicotrópicos, sin duda esta es la tuya.
4 de febrero de 2023
4 de febrero de 2023
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ahora que se ha confirmado que no va a haber segunda temporada de «1899» podemos decir con toda claridad que la serie es un sinsentido. Que tendría sentido en el futuro y los creadores no han podido desarrollarlo, mala suerte.
La verdad es que lo dudo vista la primera temporada, donde nos encontramos con un refrito de obras anteriores y con el dañino y molesto drama de las narices. En esta historia de ciencia ficción y misterio no cabe el drama: si el objetivo es engañar a los personajes, ¿no sería más lógico que vivieran felices y contentos? ¿Es que no puedes pensar en una historia donde no sean todo amarguras? Cuentan que en la vida real hay personas que incluso sonríen a veces…
Bien, es cierto que la serie genera mucho misterio al principio pero en cuanto te empiezan a meter hechos alucionantes como insectos que abren puertas, ya imaginas que la historia no va a poder dar explicaciones serias al entramado que está creando. Es verdad que hay una explicación, pero esa solución solo sirve para justificarse a sí misma. Me veo en la obligación de ir a spoiler.
Por supuesto, volvemos a ser obtusos y oscuros hasta el rídiculo: ¿cuál es el motivo lógico para que un personaje que sabe lo que está pasando no llegue y lo cuente? Vamos a ver, por favor.
Tenía potencial, pero se agota y cae por la borda.
La verdad es que lo dudo vista la primera temporada, donde nos encontramos con un refrito de obras anteriores y con el dañino y molesto drama de las narices. En esta historia de ciencia ficción y misterio no cabe el drama: si el objetivo es engañar a los personajes, ¿no sería más lógico que vivieran felices y contentos? ¿Es que no puedes pensar en una historia donde no sean todo amarguras? Cuentan que en la vida real hay personas que incluso sonríen a veces…
Bien, es cierto que la serie genera mucho misterio al principio pero en cuanto te empiezan a meter hechos alucionantes como insectos que abren puertas, ya imaginas que la historia no va a poder dar explicaciones serias al entramado que está creando. Es verdad que hay una explicación, pero esa solución solo sirve para justificarse a sí misma. Me veo en la obligación de ir a spoiler.
Por supuesto, volvemos a ser obtusos y oscuros hasta el rídiculo: ¿cuál es el motivo lógico para que un personaje que sabe lo que está pasando no llegue y lo cuente? Vamos a ver, por favor.
Tenía potencial, pero se agota y cae por la borda.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Descubrimos al final que realmente los personajes, o algunos de ellos, están dormidos en una nave espacial, conectados a una inteligencia artificial que genera la simulación del barco y todo lo que hemos visto. Muy «Mátrix». Sin embargo, esto provoca un millón de dudas:
-La simulación, ¿quién la ha creado, por qué y para qué? En un momento dado, se dice que la ha creado Maura y que Ciaran, el supuesto hermano, ha tomado el control, pero esto no aclara las cosas importantes. ¿En qué se traduce que ha tomado el control? ¿Cómo es la simulación sin el control del hermano? ¿Cuál es el objetivo último de la simulación? No es por lo del hijo, eso es otra mentira, están en el espacio... o no, quién sabe, no se sabe nada…
-Y, claro, como es una simulación, es decir, que no es real, vale todo, sin causa ni por qué.
-Si quieres ocultar la realidad, ¿por qué no paras de ponerte pistas para que sospeches?: las cartas del mismo origen, los laberintos… Todo eso forma parte de la simulación, no lo olvidemos.
-Si el objetivo, como parece, es mantenerlos dormidos, ¿por qué narices no hacen una simulación bonita y agradable en la que quieran permanecer? Es absurdo que los tortures con historias trágicas… Krester no tiene la cicatriz en la vida real, con lo cual debemos suponer que las historias de los personajes, como el resto de lo que vemos, son FALSAS.
-Henry quiere despertar solo y dejar al resto dormidos, incluso a su hija… ¿Por qué? Me imagino la respuesta: «Es que tiene que ser así porque la simulación es así»… Manda narices. Así, todo.
-¿Cómo se han liberado de la simulación, si es que se han libertado, Daniel y el niño? Bueno, ni siquiera queda claro si el niño se ha liberado… ¡No queda claro nada!
-¿Vemos solo la mente de Maura o están todas las mentes conectadas? Si es solo Maura, debería verse solo y exclusivamente la perspectiva de Maura, no la vida del resto de personajes. Si es una simulación compartida, con que despertara uno, valdría. Conclusión: otro absurdo.
-De repente suena una alarma y los pasajeros se empiezan a suicidar… ¿Qué está pasando dentro de la simulación o fuera de ella para que esto ocurra? Seguimos poniendo pistas para que sospechen…
-¿Por qué el marido mata a la niña?
-Los símbolos y códigos, ¿significan algo?
-La simulación, ¿quién la ha creado, por qué y para qué? En un momento dado, se dice que la ha creado Maura y que Ciaran, el supuesto hermano, ha tomado el control, pero esto no aclara las cosas importantes. ¿En qué se traduce que ha tomado el control? ¿Cómo es la simulación sin el control del hermano? ¿Cuál es el objetivo último de la simulación? No es por lo del hijo, eso es otra mentira, están en el espacio... o no, quién sabe, no se sabe nada…
-Y, claro, como es una simulación, es decir, que no es real, vale todo, sin causa ni por qué.
-Si quieres ocultar la realidad, ¿por qué no paras de ponerte pistas para que sospeches?: las cartas del mismo origen, los laberintos… Todo eso forma parte de la simulación, no lo olvidemos.
-Si el objetivo, como parece, es mantenerlos dormidos, ¿por qué narices no hacen una simulación bonita y agradable en la que quieran permanecer? Es absurdo que los tortures con historias trágicas… Krester no tiene la cicatriz en la vida real, con lo cual debemos suponer que las historias de los personajes, como el resto de lo que vemos, son FALSAS.
-Henry quiere despertar solo y dejar al resto dormidos, incluso a su hija… ¿Por qué? Me imagino la respuesta: «Es que tiene que ser así porque la simulación es así»… Manda narices. Así, todo.
-¿Cómo se han liberado de la simulación, si es que se han libertado, Daniel y el niño? Bueno, ni siquiera queda claro si el niño se ha liberado… ¡No queda claro nada!
-¿Vemos solo la mente de Maura o están todas las mentes conectadas? Si es solo Maura, debería verse solo y exclusivamente la perspectiva de Maura, no la vida del resto de personajes. Si es una simulación compartida, con que despertara uno, valdría. Conclusión: otro absurdo.
-De repente suena una alarma y los pasajeros se empiezan a suicidar… ¿Qué está pasando dentro de la simulación o fuera de ella para que esto ocurra? Seguimos poniendo pistas para que sospechen…
-¿Por qué el marido mata a la niña?
-Los símbolos y códigos, ¿significan algo?
19 de noviembre de 2022
19 de noviembre de 2022
48 de 90 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primero que nada, si te gustó Dark esta serie también te va a gustar. Mantiene muchas de las cualidades con las cuales los creadores supieron trabajar aquella otra compleja trama. Principalmente diría que lo más llamativo son los giros argumentales y el misterio que se va entretejiendo. Igual, tanto misterio es desesperante en un punto (pero, por suerte, esta serie es más amigable con nosotros y sí nos revela soluciones a medida que avanza).
Todo comienza con el misterio del barco desaparecido. A bordo del nuevo barco van personas de distintas culturas. Inmediatamente me recordó a "Crimen en el Expreso Oriente", el libro de Agatha Christie. Después, la cosa se puso un poco más fantasiosa que misteriosa. Llegué al punto de ponerme a sumar números (1899 puede verse como 999, y tres veces 9 es 27, que también suma 9) para ver si encontraba la respuesta. Las puertas tienen números y triángulos, las paredes también tienen triángulos, las personas, la ropa. Todo tiene triángulos. ¿Qué está pasando acá? ¿Cuál es la solución a este misterio?
Un poco más adelante se hace referencia a la alegoría de Platón y la caverna. Para descubrir la realidad hay que cambiar nuestra percepción. Igual, yo aconsejo desconfiar de todo, incluso del final. Sigo en spoilers.
Todo comienza con el misterio del barco desaparecido. A bordo del nuevo barco van personas de distintas culturas. Inmediatamente me recordó a "Crimen en el Expreso Oriente", el libro de Agatha Christie. Después, la cosa se puso un poco más fantasiosa que misteriosa. Llegué al punto de ponerme a sumar números (1899 puede verse como 999, y tres veces 9 es 27, que también suma 9) para ver si encontraba la respuesta. Las puertas tienen números y triángulos, las paredes también tienen triángulos, las personas, la ropa. Todo tiene triángulos. ¿Qué está pasando acá? ¿Cuál es la solución a este misterio?
Un poco más adelante se hace referencia a la alegoría de Platón y la caverna. Para descubrir la realidad hay que cambiar nuestra percepción. Igual, yo aconsejo desconfiar de todo, incluso del final. Sigo en spoilers.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Destaco principalmente el juego con los géneros que hace la serie. Si bien en Dark ya lo habían hecho, creo que acá es distinto porque los usaron de una forma más canónica. Es decir, al inicio parece un drama policial con el misterio del barco y la ambientación de época. Después viene la fantasía, los viajes por distintos espacios imaginados, las cosas inexplicables. Luego, se introduce la tecnología. Algo medio alienígena con unos símbolos desconocidos. Finalmente, la sorpresa llega a su punto máximo cuando descubrimos que la protagonista despierta a lo Matrix.
A este punto yo pensaba "Claro, estará en un futuro apocalíptico donde no les queda otro remedio que simular realidades". No me equivoqué con lo del futuro, pero resulta que están en el espacio. En el cosmos, navegando en una nave espacial gigantesca llamada "Prometeus".
El hermano le escribe a través de una computadora. "Bienvenida al mundo real". 2099.
¿Es acaso real el hermano? ¿O es el nuevo Hal 9000?
Crimen en el Expreso Oriente; Matrix; Maze Runner; 2001 Odisea del Espacio; 12 Monos;etc. Esta serie bebe un poco de todo, e igualmente sabe crear algo que vale la pena ver.
A este punto yo pensaba "Claro, estará en un futuro apocalíptico donde no les queda otro remedio que simular realidades". No me equivoqué con lo del futuro, pero resulta que están en el espacio. En el cosmos, navegando en una nave espacial gigantesca llamada "Prometeus".
El hermano le escribe a través de una computadora. "Bienvenida al mundo real". 2099.
¿Es acaso real el hermano? ¿O es el nuevo Hal 9000?
Crimen en el Expreso Oriente; Matrix; Maze Runner; 2001 Odisea del Espacio; 12 Monos;etc. Esta serie bebe un poco de todo, e igualmente sabe crear algo que vale la pena ver.
20 de noviembre de 2022
20 de noviembre de 2022
29 de 52 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quien espere una serie floja e inferior a Dark se puede llevar una sorpresa, ya que tiene los mismos ingredientes que Dark; de hecho, da la sensación de que los creadores intentan ir más allá para superarse, lo cual es complicado; habría que ver las siguientes temporadas para determinar si se queda en un acercamiento al trabajo anterior o definitivamente lo supera.
Es un rompecabezas con un alto grado de misterio. Cuando piensas que ya sabes cómo será el final y que te explica el desenlace faltando varios capítulos rompe tus esquemas, golpeando tu psique con algo que no esperabas; por eso es importante ver hasta el último capítulo para entender hacia dónde nos dirigen los creadores.
Estoy seguro de que más de un usuario que la votó negativamente no llegó hasta el final. Votar con un 4 o menos una obra de este tipo es una sacrilegio, independientemente de que guste más o menos, ya que la creatividad y profesionalidad en esta serie son indiscutibles, así como las actuaciones.
En esta ocasión los creadores vuelven a presentarnos bastantes personajes que están interconectados con la historia, lo cual nos obliga a prestar atención.
Si bien comienza con misterio y suspense rozando el terror, poco a poco va saliendo su ciencia ficción hasta que se transforma por completo. Hay varios subgéneros y despista continuamente, un sello inconfundible de sus creadores los cuales hicieron algo muy parecido con la mencionada Dark.
Pero también tiene algo de Cube, de El Atlas de las Nubes, Inception, incluso diría que hasta de Titanic. Y no es un mero batiburrillo sino que son notables el esmero, la imaginación y el trabajo que hay detrás, a pesar de la complejidad de una arriesgada historia y la ambición por mantener el interés en todos los capítulos.
Es ciencia ficción a la antigua usanza con tecnología actual.
Totalmente recomendable. Aunque entiendo que haya quienes no la disfruten, por atípica y compleja. Es candidata a convertirse en el futuro en otra serie de culto.
Es un rompecabezas con un alto grado de misterio. Cuando piensas que ya sabes cómo será el final y que te explica el desenlace faltando varios capítulos rompe tus esquemas, golpeando tu psique con algo que no esperabas; por eso es importante ver hasta el último capítulo para entender hacia dónde nos dirigen los creadores.
Estoy seguro de que más de un usuario que la votó negativamente no llegó hasta el final. Votar con un 4 o menos una obra de este tipo es una sacrilegio, independientemente de que guste más o menos, ya que la creatividad y profesionalidad en esta serie son indiscutibles, así como las actuaciones.
En esta ocasión los creadores vuelven a presentarnos bastantes personajes que están interconectados con la historia, lo cual nos obliga a prestar atención.
Si bien comienza con misterio y suspense rozando el terror, poco a poco va saliendo su ciencia ficción hasta que se transforma por completo. Hay varios subgéneros y despista continuamente, un sello inconfundible de sus creadores los cuales hicieron algo muy parecido con la mencionada Dark.
Pero también tiene algo de Cube, de El Atlas de las Nubes, Inception, incluso diría que hasta de Titanic. Y no es un mero batiburrillo sino que son notables el esmero, la imaginación y el trabajo que hay detrás, a pesar de la complejidad de una arriesgada historia y la ambición por mantener el interés en todos los capítulos.
Es ciencia ficción a la antigua usanza con tecnología actual.
Totalmente recomendable. Aunque entiendo que haya quienes no la disfruten, por atípica y compleja. Es candidata a convertirse en el futuro en otra serie de culto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Habéis caído en quién (o qué) es el hermano? Queda claro en la escena final. Hasta detalles que parecen obvios resultan con un trasfondo. Algunos lo llaman "trampas", pero sin ello perdería la esencia.
8 de febrero de 2023
8 de febrero de 2023
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me disculpo por el título, se lo merece. Vamos al turrón. La serie se ha grabado en clave baja, dejando una atmósfera casi asfixiante pero bien lograda. Los efectos también son buenos. Pero lo demás es un bodrio infumable. Me cansé de ver entrar y salir por túneles y pasadizos a otras dimensiones (que en realidad no vienen a cuento de nada). El 50 % de la serie es relleno. NO van a ningún lado, así consiguen hacer 8 capítulos repetitivos.
La serie se desarrolla casi en su totalidad en un buque de pasajeros destino a Norte América. Los personajes se van desarrollando a lo largo de la serie a base de Flashback. Como siempre, nos meten la pareja gay para cumplir con los protocolos de inclusismo forzado. Aparte de l los efectos y la ambientación que queda muy lograda, lo demás en un sinsentido. Quieren dar la imagen de misterio pero no resuelve la trama, dando vueltas y vueltas sobre lo mismo una i otra vez.
La serie se desarrolla casi en su totalidad en un buque de pasajeros destino a Norte América. Los personajes se van desarrollando a lo largo de la serie a base de Flashback. Como siempre, nos meten la pareja gay para cumplir con los protocolos de inclusismo forzado. Aparte de l los efectos y la ambientación que queda muy lograda, lo demás en un sinsentido. Quieren dar la imagen de misterio pero no resuelve la trama, dando vueltas y vueltas sobre lo mismo una i otra vez.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final es lo mejor (lo peor) de todo. De un barco pasan a una nave espacial. Que alguien me lo explique. Exijo una indemnización.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here