You must be a loged user to know your affinity with GabrielAlejandro
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
Serie

6.1
6,176
8
19 de noviembre de 2022
19 de noviembre de 2022
48 de 90 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primero que nada, si te gustó Dark esta serie también te va a gustar. Mantiene muchas de las cualidades con las cuales los creadores supieron trabajar aquella otra compleja trama. Principalmente diría que lo más llamativo son los giros argumentales y el misterio que se va entretejiendo. Igual, tanto misterio es desesperante en un punto (pero, por suerte, esta serie es más amigable con nosotros y sí nos revela soluciones a medida que avanza).
Todo comienza con el misterio del barco desaparecido. A bordo del nuevo barco van personas de distintas culturas. Inmediatamente me recordó a "Crimen en el Expreso Oriente", el libro de Agatha Christie. Después, la cosa se puso un poco más fantasiosa que misteriosa. Llegué al punto de ponerme a sumar números (1899 puede verse como 999, y tres veces 9 es 27, que también suma 9) para ver si encontraba la respuesta. Las puertas tienen números y triángulos, las paredes también tienen triángulos, las personas, la ropa. Todo tiene triángulos. ¿Qué está pasando acá? ¿Cuál es la solución a este misterio?
Un poco más adelante se hace referencia a la alegoría de Platón y la caverna. Para descubrir la realidad hay que cambiar nuestra percepción. Igual, yo aconsejo desconfiar de todo, incluso del final. Sigo en spoilers.
Todo comienza con el misterio del barco desaparecido. A bordo del nuevo barco van personas de distintas culturas. Inmediatamente me recordó a "Crimen en el Expreso Oriente", el libro de Agatha Christie. Después, la cosa se puso un poco más fantasiosa que misteriosa. Llegué al punto de ponerme a sumar números (1899 puede verse como 999, y tres veces 9 es 27, que también suma 9) para ver si encontraba la respuesta. Las puertas tienen números y triángulos, las paredes también tienen triángulos, las personas, la ropa. Todo tiene triángulos. ¿Qué está pasando acá? ¿Cuál es la solución a este misterio?
Un poco más adelante se hace referencia a la alegoría de Platón y la caverna. Para descubrir la realidad hay que cambiar nuestra percepción. Igual, yo aconsejo desconfiar de todo, incluso del final. Sigo en spoilers.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Destaco principalmente el juego con los géneros que hace la serie. Si bien en Dark ya lo habían hecho, creo que acá es distinto porque los usaron de una forma más canónica. Es decir, al inicio parece un drama policial con el misterio del barco y la ambientación de época. Después viene la fantasía, los viajes por distintos espacios imaginados, las cosas inexplicables. Luego, se introduce la tecnología. Algo medio alienígena con unos símbolos desconocidos. Finalmente, la sorpresa llega a su punto máximo cuando descubrimos que la protagonista despierta a lo Matrix.
A este punto yo pensaba "Claro, estará en un futuro apocalíptico donde no les queda otro remedio que simular realidades". No me equivoqué con lo del futuro, pero resulta que están en el espacio. En el cosmos, navegando en una nave espacial gigantesca llamada "Prometeus".
El hermano le escribe a través de una computadora. "Bienvenida al mundo real". 2099.
¿Es acaso real el hermano? ¿O es el nuevo Hal 9000?
Crimen en el Expreso Oriente; Matrix; Maze Runner; 2001 Odisea del Espacio; 12 Monos;etc. Esta serie bebe un poco de todo, e igualmente sabe crear algo que vale la pena ver.
A este punto yo pensaba "Claro, estará en un futuro apocalíptico donde no les queda otro remedio que simular realidades". No me equivoqué con lo del futuro, pero resulta que están en el espacio. En el cosmos, navegando en una nave espacial gigantesca llamada "Prometeus".
El hermano le escribe a través de una computadora. "Bienvenida al mundo real". 2099.
¿Es acaso real el hermano? ¿O es el nuevo Hal 9000?
Crimen en el Expreso Oriente; Matrix; Maze Runner; 2001 Odisea del Espacio; 12 Monos;etc. Esta serie bebe un poco de todo, e igualmente sabe crear algo que vale la pena ver.

5.0
9,836
3
27 de diciembre de 2020
27 de diciembre de 2020
24 de 42 usuarios han encontrado esta crítica útil
El punto fuerte de la película son sus efectos visuales y algunos momentos en la actuación de George Clooney, y eso no es decir mucho. Es floja en cuanto a argumento ya que no explican al espectador qué es lo que está sucediendo y hay que adivinarlo (quizás era la intención, pero está llevada a cabo muy pobremente), además, la verosimilitud de lo narrado se pierde en muchas ocasiones donde la falta de cuidado en los detalles, por parte del director o de quien esté involucrado, es notoria.
La película tarda en comenzar y tiene un buen manejo del ritmo hacia la mitad de la trama, pero luego pierde intensidad y hacia el final nos preguntamos si valieron la pena las 2 horas y 20 minutos.
Vale la pena agregar que los títulos y créditos de la película están en un tamaño de letra muy chico, ¿quizás es porque los responsables no se quisieron hacer cargo?
3/10
La película tarda en comenzar y tiene un buen manejo del ritmo hacia la mitad de la trama, pero luego pierde intensidad y hacia el final nos preguntamos si valieron la pena las 2 horas y 20 minutos.
Vale la pena agregar que los títulos y créditos de la película están en un tamaño de letra muy chico, ¿quizás es porque los responsables no se quisieron hacer cargo?
3/10

6.8
8,475
7
27 de diciembre de 2020
27 de diciembre de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En la película lo que más destaca es el grado de sensibilidad con la que está realizada. Desde las actuaciones hasta el punto de vista de la cámara. Y eso responde a querer contar la historia a través de los ojos (y de la mente) de un niño. No se habla de la idealización del deporte y del niño prodigio, donde cada jugada es perfecta, cada movimiento en la vida es ideal y todo conduce a la victoria segura porque sí, sino que nos muestra las decisiones que debe enfrentar una persona, podría ser cualquiera, que es buena en lo que hace.
Destaco que las locaciones se ven reales y que la historia esté contada desde la clase media, alejandose así de la idealización americana en cuanto a personajes y lugares.
La película es buena y recomendable para quien quiera disfrutar una película que hable sobre el ajedrez desde otro punto de vista.
7/10
Destaco que las locaciones se ven reales y que la historia esté contada desde la clase media, alejandose así de la idealización americana en cuanto a personajes y lugares.
La película es buena y recomendable para quien quiera disfrutar una película que hable sobre el ajedrez desde otro punto de vista.
7/10

6.5
18,411
6
28 de diciembre de 2020
28 de diciembre de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
GUIÓN: 3/10 - Flojo
La película comienza con una presentación de los personajes que llega a ser un poco confusa. Es una historia de género que no presenta elementos novedosos cuyo punto fuerte se encuentra a la mitad de la trama, pero a falta de sorpresas decae hacia el final de la historia. Presenta situaciones que no son explicadas y se vuelven inverosímiles. El guión muestra más errores que aciertos.
DIRECCIÓN: 4/10 - Regular
No vemos experimentaciones en cuanto a las decisiones de puestas de cámara, de iluminación, de arte. Cada lugar cumple su rol y no se nos dice nada que pueda intrigarnos o producirnos una sensación a través de los recursos formales. Las decisiones tomadas por la dirección son clásicas y silenciosas.
ACTORES: 9/10 - Muy buena
El elenco es lo más destacado de la película. La actuación está al nivel de lo que cada uno de los actores y actrices involucrados pueden brindar.
CALIDAD VISUAL: 7/10 - Buena
La ambientación, relacionada a la elección de locaciones y escenarios, está bien pensada y logra introducirnos en la trama. La iluminación natural otorga una sensación de cotidianidad y se destaca como un elemento de calidad, sin embargo no hay elementos superlativos en cuanto a lo visual. Hay buen trabajo en cuanto a los detalles de los vestuarios y las locaciones.
SONIDO: 5/10 - Pasable
No destaca demasiado la música, no se presenta una banda sonora que haga eco en nuestra memoria o sea digna de mención. El trabajo de efectos de sonidos está correcto, contribuyen a la generación de ambientes. Algunas voces son cerradas y no se entienden los parlamentos.
RESULTADO FINAL: 6/10.
La película comienza con una presentación de los personajes que llega a ser un poco confusa. Es una historia de género que no presenta elementos novedosos cuyo punto fuerte se encuentra a la mitad de la trama, pero a falta de sorpresas decae hacia el final de la historia. Presenta situaciones que no son explicadas y se vuelven inverosímiles. El guión muestra más errores que aciertos.
DIRECCIÓN: 4/10 - Regular
No vemos experimentaciones en cuanto a las decisiones de puestas de cámara, de iluminación, de arte. Cada lugar cumple su rol y no se nos dice nada que pueda intrigarnos o producirnos una sensación a través de los recursos formales. Las decisiones tomadas por la dirección son clásicas y silenciosas.
ACTORES: 9/10 - Muy buena
El elenco es lo más destacado de la película. La actuación está al nivel de lo que cada uno de los actores y actrices involucrados pueden brindar.
CALIDAD VISUAL: 7/10 - Buena
La ambientación, relacionada a la elección de locaciones y escenarios, está bien pensada y logra introducirnos en la trama. La iluminación natural otorga una sensación de cotidianidad y se destaca como un elemento de calidad, sin embargo no hay elementos superlativos en cuanto a lo visual. Hay buen trabajo en cuanto a los detalles de los vestuarios y las locaciones.
SONIDO: 5/10 - Pasable
No destaca demasiado la música, no se presenta una banda sonora que haga eco en nuestra memoria o sea digna de mención. El trabajo de efectos de sonidos está correcto, contribuyen a la generación de ambientes. Algunas voces son cerradas y no se entienden los parlamentos.
RESULTADO FINAL: 6/10.

7.0
48,389
8
4 de enero de 2021
4 de enero de 2021
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es un espectáculo visual y sonoro que nos transporta absortos entre sus diferentes escenarios. Sus más grandes falencias son un débil desarrollo de personajes, quedando algunos atascados en la narración y otros vacíos, y la música que se vuelve monótona con el paso del tiempo. A pesar de esto, es una película que cualquier fan de la ciencia ficción va a disfrutar.
Guión: 5/10 - Pasable
Dirección: 8/10 - Notable
Actores: 9/10 - Muy buena
Calidad Visual: 9/10 - Muy buena
Sonido: 9/10 - Muy buena
Resultado general: 8/10
Guión: 5/10 - Pasable
Dirección: 8/10 - Notable
Actores: 9/10 - Muy buena
Calidad Visual: 9/10 - Muy buena
Sonido: 9/10 - Muy buena
Resultado general: 8/10
Más sobre GabrielAlejandro
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here