Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Crítico suspicaz
Críticas 21
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
21 de octubre de 2022
35 de 57 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vistos los dos primeros episodios, y a la espera de ver el desenlace, parece que nos encontramos ante una propuesta ciertamente ambiciosa, y por ello arriesgada, aunque sin demasiados artificios, la cual exige al espectador más atención de lo que pueda estar acostumbrado en estos tiempos de inmediatez y distracción, invitándole a cierta reflexión acerca de lo visionado.

Parece que el creador sabe hacia dónde se dirige pero no quiere que nos demos cuenta demasiado rápido. Por todo ello intuyo que estamos ante un producto que a unos les enganchará y a otros les aburrirá rápidamente.

Por el momento no creo estar en ninguno de los dos lados, pero me ha gustado lo que he visto, a pesar de contener elementos vistos en películas muy conocidas como, por ejemplo, Inception, salvando las distancias.

El riesgo en este tipo de series es doble: por un lado, al ser comparada con la novela (que no he leído), especialmente si se desvía de la obra original; y por otro, que el desarrollo termine siendo demasiado enrevesado, poco creíble y/o poco entendible, como a mi parecer ocurrió con Tenet.

Sea como fuere, se nota el esfuerzo de Amazon en hacer algo que vaya más allá de lo convencional.

Actualización:

Vista la temporada completa cabe confirmar mis sensaciones acerca de su premisa, destacando los ingredientes que la hacen interesante. Sin embargo, donde flojea es en su escasa acción. Peca de ser demasiado lenta (la inspectora, para mí el mejor personaje junto a la protagonista, no aparece hasta bien avanzada la temporada).
Cuando empieza "lo bueno" de la trama termina el último episodio.
Creo que debería tener más chicha en su segunda temporada, o habrá quienes acaben sin el más mínimo interés en el jackpot o en lo que pueda ocurrir con la familia.

Le daré la oportunidad de ver si ponen más carne en el asador, aunque me deja con un sabor agridulce. Me deja con la sensación de que desde el estreno fue de más a menos, a pesar de que el último capítulo tenga algo más de intensidad.

Si al principio pensaba que dividiría a la crítica ahora tengo más claro que es recomendable para un público que sea muy paciente al que le guste poner a prueba su intelecto y, obviamente, le guste la ciencia ficción.
22 de febrero de 2022
20 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por una vez coincido con Carlos Boyero.
He visto muchas películas malas y de serie B, pero esta me ha llamado la atención porque no es que sea mala sino que naufraga y disfruta de su naufragio. Eso es raro de encontrar porque casi todas, por muy malas que sean, van hacia alguna parte, con mayor o menor fortuna.
Cuando alguien hace una obra intenta transmitir algo. En esta ocasión no me extraña que haya gente diciendo en sus críticas que no la ha entendido: es lógico, no tiene por dónde cogerse.
La directora solo pretende que se hable de este bizarro largometraje. Intenta descolocar a los espectadores y que se pregunten unos a otros qué ocurre. Es una "trolleada" en toda regla. Es increíble que tenga premios. Me recuerda a los cuadros abstractos tan sobrevalorados.
Es como si hago un libro pero nadie entiende nada, solo yo. ¿Qué sentido tiene? Sin receptor la obra es irrelevante.

La trama al principio no parece mala, dos pirados que se conocen y terminan teniendo un vínculo. Parece que la historia va hacia alguna parte pero es algo ilusorio: no va a ningún sitio y pasan cosas extrañas que no tienen explicación.

Es pura provocación al espectador y de ritmo lento. Por eso yo, que no buscaba algo así, considero que he perdido mi tiempo. Por eso, y por la buena nota que inexplicablemente tiene, le pongo un hermoso 1.

No dudo de que tenga su público, y puedo respetarlo, pero yo me he aburrido soberanamente y considero que me han tomado el pelo, porque esperé para ver si con el final le vería sentido y me quedé a cuadros.
Ni siquiera se avisa en la sinopsis de que vamos a ver algo extraño. Claro, me imagino al responsable de escribir la sinopsis tratando de explicar la trama... y me compadezco.
No hay nadie que pueda explicarla sin hacer spoiler o logrando que alguien entienda de qué va. Por eso la sinopsis describe algo que no existe como tal.

El trailer va en la misma línea. Normal que sea un batiburrillo de imágenes provocadoras. Resume bien la película: viendo el trailer se ve todo. La película es el trailer a cámara lenta.
20 de noviembre de 2022
29 de 52 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quien espere una serie floja e inferior a Dark se puede llevar una sorpresa, ya que tiene los mismos ingredientes que Dark; de hecho, da la sensación de que los creadores intentan ir más allá para superarse, lo cual es complicado; habría que ver las siguientes temporadas para determinar si se queda en un acercamiento al trabajo anterior o definitivamente lo supera.

Es un rompecabezas con un alto grado de misterio. Cuando piensas que ya sabes cómo será el final y que te explica el desenlace faltando varios capítulos rompe tus esquemas, golpeando tu psique con algo que no esperabas; por eso es importante ver hasta el último capítulo para entender hacia dónde nos dirigen los creadores.
Estoy seguro de que más de un usuario que la votó negativamente no llegó hasta el final. Votar con un 4 o menos una obra de este tipo es una sacrilegio, independientemente de que guste más o menos, ya que la creatividad y profesionalidad en esta serie son indiscutibles, así como las actuaciones.

En esta ocasión los creadores vuelven a presentarnos bastantes personajes que están interconectados con la historia, lo cual nos obliga a prestar atención.
Si bien comienza con misterio y suspense rozando el terror, poco a poco va saliendo su ciencia ficción hasta que se transforma por completo. Hay varios subgéneros y despista continuamente, un sello inconfundible de sus creadores los cuales hicieron algo muy parecido con la mencionada Dark.
Pero también tiene algo de Cube, de El Atlas de las Nubes, Inception, incluso diría que hasta de Titanic. Y no es un mero batiburrillo sino que son notables el esmero, la imaginación y el trabajo que hay detrás, a pesar de la complejidad de una arriesgada historia y la ambición por mantener el interés en todos los capítulos.

Es ciencia ficción a la antigua usanza con tecnología actual.

Totalmente recomendable. Aunque entiendo que haya quienes no la disfruten, por atípica y compleja. Es candidata a convertirse en el futuro en otra serie de culto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Habéis caído en quién (o qué) es el hermano? Queda claro en la escena final. Hasta detalles que parecen obvios resultan con un trasfondo. Algunos lo llaman "trampas", pero sin ello perdería la esencia.
15 de marzo de 2022
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es Dark, ni mucho menos, pero cumple como producto de entretenimiento. Es la típica película palomitera que se vería en familia, en la que los efectos especiales son destacados. El ritmo es medio alto. Los actores ayudan bastante a que se sostenga. Le quitaría un par de escenas que me parecen tontas y deslucen un poco el resultado, y me hubiera gustado que se profundizase más en la historia del futuro, pero se deja ver. A pesar de lo mencionado tiene una parte emotiva que se agradece, con mensajes positivos.
30 de marzo de 2024
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con esta película ocurre lo mismo que con otras tantas, las cuales basan su premisa y guion en un aspecto puramente psicológico o humano: los críticos faltos de sensibilidad la despedazan. Y lo hacen porque son incapaces de entenderla o porque esperan acción donde no la hay. Alguien de ese perfil hará lo mismo con cualquier obra que implique sentimientos o cuestiones humanas que están pendientes de ser abordadas, algo incómodo en nuestra sociedad del escapismo, la inmediatez, la irreflexión y los caprichos.
La virtud de El Astronauta está en tratar los miedos, problemas y retos psicológicos humanos desde la reflexión y tiene como elemento principal la belleza y el misterio del universo. Es una película de diálogos, para verla en soledad o con la compañía de una pareja. Tiene la suficiente honestidad para dejar en el aire si lo que creyó vivir el protagonista fue real. Me parece un acierto, ya que de ese modo no se la puede tildar de absurda en ningún caso. Tiene un halo onírico que le favorece.
A quien le haya gustado Click seguramente le guste El Astronauta, ya que el fondo es parecido aunque no es cómica, es un papel similar para Adam Sandler.

Le doy un 10 porque hay quienes le dieron un 1 a un trabajo muy bien realizado y tiene una puntuación demasiado baja. Considero que el hecho de que a alguien no le guste una película o no conecte con ella no debe significar que sea mala. Cada uno con sus gustos, aunque en este caso tengo claro el porqué de que algunos no conecten con ella y la valoren de semejante forma.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para