Haz click aquí para copiar la URL

Van Damme's Inferno

Acción Un hombre acabado, al borde del suicidio, llega a la ciudad de Inferno, donde en un esfuerzo por recuperar todo aquello que le ha sido arrebatado, recobrará su fuerza y su espíritu. Allí se dará cuenta de que, por más que intente evitarlo, no le quedará más remedio que enfrentarse a los villanos para defender a sus habitantes, a pesar de que en un principio no son para él más que un puñado de desconocidos. (FILMAFFINITY)
Críticas 31
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
1
6 de octubre de 2005
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
John G. Avildsen comenzó sus pinitos en el cine intentando sortear eyaculaciones dirigiendo películas porno, de ahí pasó a dedicarse a conducir un taxi y posteriormente le llegó la oportunidad de dirigir a Jack Lemmon en "Salvar al tigre". Sin embargo, el bombazo fue "Rocky", una auténtica maravilla que supo aunar a la perfección drama urbano con cine romántico, todo ello aderezado con grandes dosis de épica. Con ella vino y el Oscar y ... el fin.
Salvando una trilogía tan decente como cansina en algunos puntos, Karate Kid, Avildsen no ha sabido seguir en la brecha y acaba en esto. La lástima es que sin Avildsen tan poco podremos disfrutar de la música de uno de los mejores compositores de la historia, Bill Conti (por desgracia, hoy en día casi nadie requiere sus servicios).
Lo dicho, una pena. Ah, por cierto, de "Inferno" me niego a hablar, menudo bodrio!!!
3
22 de febrero de 2022 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Floja película de Van Damme, muy lejos de sus grandes títulos :Contacto Sangriento, Libertad para Morir, Blanco Humano, Kickboxer, Doble Impacto..
Aunque se podría perdonar que el guion no existe y el film se centra en dar mamporros, la película no entretiene ni engancha en ningún momento. Hay películas de los 80 como Cobra o Frío como el Acero que recuerdo con cariño porque entretienen y te enganchan, pero ésta no es el caso.
Hay alguna crítica que dice que aún siendo mala, la película le encanta. Para mí, no es el caso.
El elenco de secundarios está pésimo, Dany Trejo y Pat Morita están ridiculizados, con personajes sin sentido ninguno.
Tampoco hay un antagonista para Van Damme que enganche y que le de cierto empaque a la película, más bien, todo lo contrario. Los "villanos " en esta película son muy flojos y actúan sin un mínimo de coherencia.
La ambientación también es pésima, aunque supongo que el director pretende realizar una metáfora del descenso de Van Damme al infierno, habría que trabajarse el tema un poco más.
Y los personajes femeninos están completamente desaprovechados. La guapísima Jaime Pressly pasa desapercibida por el film
La película está llena de diálogos sin sentido, como cuando Van Damme está con los brazos en alto, y el otro le dice si no piensa rendirse.
En conclusión, creo que su nota de 3 es merecida. La película es muy floja.
4
31 de agosto de 2019 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todo en esta película es un despropósito, que si bien en otras cintas de acción a raudales (algunas del propio Van Damme) llega a ser genial por la exageración que representan, no es el caso que nos ocupa en esta ocasión en la que la acción es bastante absurda y sobretodo sin gracia.
La premisa de partida es buena, pero los actores salvo contadas excepciones (la mayoría cómicas), no dan el nivel ni resultan especialmente carismáticos sobretodo en el caso de los villanos, que eso si hacen gala de un lenguaje de lo mas delicado (nótese la ironía)

En resumen: un tardío intento de película de acción de reminiscencias ochenteras que resulta un fracaso

Lo mejor: Algunas escenas cómicas
Lo peor: Personajes flojos en general
6
26 de noviembre de 2020 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Versión de 'Por un puñado de dólares' y 'Yojimbo' protagonizada por Van Damme... no hay nada más que decir. No hace falta verla para saber que va a ser mala, pero si es necesaria verla para valorar lo molona y a la vez cutre que es. Solo el reparto ya invita a su visionado. Van Damme, Pat Morita , Dani Trejo, Vincent Schiavelli y Jaime Pressly; vaya mezcla de mediocridad y personalidad. Van Damme interpreta a uno de sus personajes más canallas, un borrachón follador que quiere recuperar su moto y para ello enfrenta a dos familias rivales de un pueblo. Un pueblo que por otro lado no parece tener más de 30 habitantes de los cuales 20 son unos mafiosos sureños traficantes de drogas. Todo está aderezado con un buen puñado de filosofía barata al estilo indio. Aquí los problemas se arreglan matando a la peña, no vale el diálogo... primero se dispara y luego se pregunta. ¡Ojo! al final nos enseña una lección muy importante que con tanto buenísimo últimamente parece poco apropiada, pero realmente no le falta razón: si hay un grupo de cabrones que no se dedican a otra cosa más que tocar los cojones a la buena gente del pueblo, a extorsionar, a acosar a las mujeres y a trapichear con drogas; te los cargas y te quedas tan a gusto.

Entiendo que a mucha gente le parezca una mierda... y con razón, pero a mí me parece una película muy entretenida y con mucho carisma. Carisma cutre, pero carisma al fin y al cabo.


"Cigarrillos, whisky y mujeres guapas, te volverán loco... loco de atar".
17 de febrero de 2024 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En cierta manera, los inicios de Jean Claude Van Damme en la industria no habrían sido posibles, en sus ejemplos más significativos, sin el boom de las cintas sobre torneos de artes marciales, pupilos y maestros o superación personal regada en venganza ('Kickboxer', 'Contacto Sangriento' o 'Retroceder nunca, rendirse jamás') alentado por 'Karate Kid' y sus secuelas. Así que, más tarde que pronto -aquí eso no es sólo una frase hecha- el hombre que obligó a Ralph Macchio a estirar su adolescencia estaba predestinado a filmar al cachas de Bruselas estirando las piernas.
Con el "modesto" pero revelador apéndice en su nomenclatura de su estrella principal, 'Van Damme's Inferno' te ofrece a JCVD en su acepción más pura, básica y, dicho sea de paso, disfrutable: Juan Claudio recibiendo y dando estopa a los matones, Juan Claudio recibiendo y dando salami a señoritas fogosas (y alegrándoles la vista a quienes guste e interese, especialmente a Priscilla Pointer, con su obligatoria escena de culamen, porque JCVD no solamente tiene biceps) y, si todo lo demás no tiene desperdicio, esto menos, a Juan Claudio departiendo en un bar de carretera que parece sacado de 'Temblores' (1990, Ron Underwood) con el eterno Pat "Miyagui" Morita, Jaime Pressly y Gabrielle Fitzpatrick cuando a Brett Harrelson le da por imitar los malos hábitos de su hermano Woody en la ficción ('Asesinos Natos') o su padre fuera de ella -el sicario Charles Harrelson- a las órdenes de Larry Drake.
Danny Trejo es a Van Damme lo que Johnny Cash a Homer Simpson -con permiso de Carlos Castañeda- en 'The Misterious Voyage of Homer'. Y a buen entendedor....
Obedeciendo al tópico de morir con las botas puestas, John G. Avildsen legaba su última obra (de ficción) entregado a sus señas de identidad: las peleas, el perdedor que es incapaz de rendirse y un sentimiento profundamente americano. Y el belga finalizaba la década de los 90, con la que, valga la redundancia, es su película más noventera, polvorienta y sureña desde 'Nowhere to run' (1993, Robert Harmon) o 'Hard target' (1993, John Woo) picoteando sin pudor ni reparos a Clint Eastwood.
Moto o caballo es lo de menos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para