La RevoluciónSerie
2020 

Aurélien Molas (Creador), Jérémie Rozan ...
5.2
734
Serie de TV. Terror
Serie de TV (2020). 8 episodios. En esta historia que reimagina la Revolución Francesa, el futuro inventor de la guillotina descubre una enfermedad que mueve a la aristocracia a asesinar al pueblo. (FILMAFFINITY)
17 de octubre de 2020
17 de octubre de 2020
36 de 77 usuarios han encontrado esta crítica útil
La factoría de propaganda woke conocida como Netflix ataca de nuevo, esta vez con una aventura de justicia social, empoderamiento femenino y diversidad racial en la Francia Revolucionaria (con un par). Supongo que no descubro nada si digo que estamos ante el enésimo panfleto propagandístico al servicio de las obsesiones ideológicas y los narcisismos identinarios de las élites progres. Y es que sólo un ermitaño recien bajado de una cueva puede ignorar la revolución cultural que está teniendo lugar en Occidente, en la que productos como este juegan un papel crucial. Además parece que han cogido ritmo y van a bodrio por semana, más o menos.
No obstante, hay que reconocer que saben hacer las cosas. se trata de una producción magníficamente realizada: estupenda ambientación, vestuario, música... incluso la idea es buena. Pero, ¿qué más da? Esto ya no es entretenimiento, es ideología con un envoltorio estupendo, así que conviene ser conscientes de ello y obrar en consecuencia: quienes busquen propaganda político-ideológica, adelante, a disfrutar; quienes busquen creatividad, autenticidad, honestidad o simplemente desconectar un rato después de un largo día de trabajo, mejor que busquen otra opción.
No obstante, hay que reconocer que saben hacer las cosas. se trata de una producción magníficamente realizada: estupenda ambientación, vestuario, música... incluso la idea es buena. Pero, ¿qué más da? Esto ya no es entretenimiento, es ideología con un envoltorio estupendo, así que conviene ser conscientes de ello y obrar en consecuencia: quienes busquen propaganda político-ideológica, adelante, a disfrutar; quienes busquen creatividad, autenticidad, honestidad o simplemente desconectar un rato después de un largo día de trabajo, mejor que busquen otra opción.
16 de octubre de 2020
16 de octubre de 2020
47 de 120 usuarios han encontrado esta crítica útil
Detrás de una ambientación muy cuidada y lograda de la Francia del siglo XVIII se esconde una serie que lejos de contar una buena historia, está más preocupada por transmitir un mensaje. Ya desde el póster vemos que es anacrónico y a lo que apunta. Mezclar Historia con toques sobrenaturales es una buena idea que ya hizo mejor Pacto con Lobos, pero acá es resultado es muy burdo.
A continuación spoilers sólo del primer capítulo:
A continuación spoilers sólo del primer capítulo:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- La historia la cuenta una chica fuerte que en la escena inicial decapita a un noble con empoderamiento y determinación fría.
- Todos los hombres ricos son malos, y blancos.
- El protagonista es un hombre bueno, pero es mestizo
- La protagonista mujer es una noble (no de origen) con ideas progresistas acerca de la justicia social y el sistema político y social imperante.
- La misma mujer asiste a una escena en la que nobles que practican tiro al blanco (y ninguno acierta) le hacen saber su lugar como mujer del siglo XVIII (frivolidades) acto seguido la mujer toma el arma y acierta un disparo sin despeinarse) y se marcha.
- Un esclavo africano es maltratado y acusado injustamente de un delito
- Una empleada de limpieza de la prisión sabe tanto de medicina (teórica y experimental) como el médico al que le limpia las sábanas
- Escena de balseros inmigrantes maltratados al desembarcar.
- El póster muestra anacrónicamente una escena de activismo guerrillero.
En fin, si les va esto, allá ustedes.
- Todos los hombres ricos son malos, y blancos.
- El protagonista es un hombre bueno, pero es mestizo
- La protagonista mujer es una noble (no de origen) con ideas progresistas acerca de la justicia social y el sistema político y social imperante.
- La misma mujer asiste a una escena en la que nobles que practican tiro al blanco (y ninguno acierta) le hacen saber su lugar como mujer del siglo XVIII (frivolidades) acto seguido la mujer toma el arma y acierta un disparo sin despeinarse) y se marcha.
- Un esclavo africano es maltratado y acusado injustamente de un delito
- Una empleada de limpieza de la prisión sabe tanto de medicina (teórica y experimental) como el médico al que le limpia las sábanas
- Escena de balseros inmigrantes maltratados al desembarcar.
- El póster muestra anacrónicamente una escena de activismo guerrillero.
En fin, si les va esto, allá ustedes.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here