Haz click aquí para copiar la URL

La duquesa

Drama Inglaterra, siglo XVIII. Hermosa, sofisticada y adorada por el pueblo, Georgiana (Knightley) fue la mujer más fascinante de su época. Casada muy joven con uno de los hombres más ricos de Inglaterra, el Duque de Devonshire (Fiennes), fue confidente íntima de ministros y mantuvo excelentes relaciones con la Casa Real. Llegó a ser también un icono de la moda, y su influencia en el Partido Liberal fue notable. Sin embargo, fracasó ... [+]
Críticas 60
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
8 de marzo de 2009
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La Inglaterra que no sería golpeada por la Revolución Francesa como así influenció en otros países posteriormente se retrata en todo su esplendor de época (con un notable tratamiento en el vestuario y diseño de producción) y en la figura de Georgiana (Keira Knightley) una mujer que lucha por ser liberada de las garras de las cortes de la alta nobleza representada por el Duque de Devonshire (Ralph Fiennes) que le pide la mano de la chica a la madre de ésta (Charlotte Rampling). Georgiana, ingenua, algo confusa pero ilusionada acepta esperando un futuro con un muy buen partido de esposo afable y cariñoso, fiestas, juegos y reuniones sociales con otras damas influyentes... Pero el Duque de Devonshire mantiene su terca rectitud machista en que se engendre a un niño en la familia y el primero en llegar es una niña, Charlotte. Y no precisamente de la matriz de la Duquesa, sinó de una de las concubinas del Duque... Sin éxito, aparte de mantener un fruto bastardo, Georgiana tiene dos niñas más y el heredero que no llega, provocando el enfurecimiento de un duque más preocupado por sus perros y sus amantes entre los que cuenta Bless, la que fuera mejor amiga de la duquesa. Mientras tanto Charles Grey, un diputado del Parlamento, persuade a Georgiana que siga con esa falsa vida que la carcoma hasta un estado de locura que la lleva a la embriaguez, bailando con su empolvada peluca ardiendo, ante los ojos estupefactos de la "creme de la creme" de la alta aristocracia.

Lo Mejor: la prestada atención de su director en elaborar un film de época, tratado como si fuera una crónica social de hoy en día.
Lo Peor: Knightley derrocha poco sentimiento en su papel
7
3 de mayo de 2009 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Basada en la vida de Georgiana Cavendish [Inglaterra, 1757-1806], Duquesa de Devonshire, se trata de una correcta película con una gran fotografía, preciosa banda sonora, magnífica ambientación y vestuario y buena interpretación, en la que sobresale Ralph Fiennes. Si la comparas con las recientes cintas españolas sobre nuestra Historia, te das cuenta por qué nuestra media cinematográfica está a años luz de la británica.

Si quiere ver una buena película histórica, al estilo de los británicos.
-
El quicio de la mancebía [EQM].
8
5 de febrero de 2009 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al alquilar esta película para verla en mi casa, sabía que corría el riesgo de que sea un film lento y aburrido, lo cual sucede con una gran cantidad de películas de época. Afortunadamente, no me pasó lo mismo con "La Duquesa" La película transcurre en el tiempo justo, y logra su objetivo perfectamente. A lo largo de la película, nos vamos familiarizando y hasta nos identificamos con Georgiana, pero también entendemos lo que piensan y hacen los demás personajes. Creo que también debemos valorar el vestuario y la fotografía, lo más bello del film, debe ser una hermosa experience ver este film en el cine. Las actuaciones no sobresalen pero tampoco son malas, acompañan a la trama en todo momento. Para quien no vio la pelicula (y le gustan los dramas de época, porque de lo contrario es muy probable que no la disfrute) se la recomiendo.
7
5 de abril de 2009 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película que relata la ya tan conocida historia de chica joven, soñadora y con toda la vida por delante que es obligada a casarse con un noble noblísimo y muy influyente muchos años mayor que ella. Este hombe no siente nada por ella y la trata como si fuera una máquina expendedora de niños. El drama sucede porque la chica no es capaz de darle un retoño varón, el duque se enamora de su mejor amiga, e imide a la chica disfrutar de la compañía y atenciones de su amor de toda la vida. Mientras, la chica ocupa su tiempo diseñando vestidos y apoyando al partido liberal.

Se ha querido vender la película como una supuesta biografía de Diana de Gales pero un siglo antes. Es cierto que Lady di era una mujer comprometida y bastante dada a ser noticia, pero la vida de Georgina no tiene nada que ver con la de la tristemente desaparecida Diana. La película no es tan buena como otras de época, pero tiene su suficiente aquél como para tratar de utilizar esa rastrera técnica de márqueting. Viendo la película uno puede entender perfectamente la situación política de esa época, de entender muchas cosas del dia a dia de la nobleza, y sobretodo entender lo mal que lo debían de pasar las mujeres. Pero podría haberse sacado un guión mucho más rico de detalles, se podría haber ahondado en la vida de los personajes secundarios, y se podría haber cuidado mucho más el montaje.

Sin embargo, tiene una gran virtud: Keira Knightley. ¿Quién iba a decir que la chica que quería ser futbolista fuera capaz de hacer las tremendas interpretacioens que ultimamente ha realizado. Ella sóla llena la pantalla, es capaz de darle la correcta intensidad interpretativa en cada momento y dotar a unas líneas de la perfecta duquesa Georgina. Sin duda lo mejor de la película. En cambio, su compañero interpretativo, Ralph Fiennes está totalmente desdibujado, inexpresivo, como si el papel de duque no fuera con él. Sin duda es lo peor de la película junto con el también inexpresivo actor que interpreta el papel de Charles Grey. Una pena porque Ralph es uno de los mejores actores que existen.
5
3 de mayo de 2009 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues eso, que ni fú ni fa. No es mala, pero tampoco destaca nada en la pelicula. Actuaciones normalitas, guión normalito, si acaso la escenografía esta bien realizada, pero vamos...
La pelicula en sí, está todo el rato al borde del aburrimiento, sin llegar a caerse del todo pero sin llegar a enganchar. En fin, a no ser que tengas mucho interés, pelicula prescindible diría yo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Adieu mères
    2007
    Mohamed Ismail
    Seven. Los 7 pecados capitales de provincia (TV)
    2011
    José Mota, Rodrigo Sopeña
    5.9
    (310)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para