You must be a loged user to know your affinity with jero_02
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

4.6
38,924
8
20 de noviembre de 2009
20 de noviembre de 2009
13 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para empezar, creo que hacer una crítica sobre "Luna Nueva" es difícil porque es un film adaptado de una novela y, cuando esto pasa, nos vemos forzados a opinar no solo sobre la película, sino también sobre el libro ya que, algunos detalles o errores de la trama pueden ser adjudicados a la historia original o a la adaptación.
En el caso de "Luna Nueva" creo que es una adaptación muy fiel a la novela de Meyer. Al contrario de lo que pasaba con "Crepúsculo", en esta película el director decide omitir algunos acontecimientos del libro, pero mantener la escencia de la historia original y, lógicamente, los eventos más importante; y creo que lo logra, virtud que considero la más importante del film.
Aparte de la excelente fotografía (ya sorprendente desde el film anterior), podemos destacar la presencia de Dakota Fanning, las relaciones establecidas entre Bella y Edward y entre Bella y Jacob (se mantiene la escencia que Mayer deseaba transmitir en el libro), y algunas escenas de acción con muy buenos efectos (por ejemplo, la transformación de los chicos en hombre lobo).
Lógicamente la película también tiene defectos (nivel de los actuaciones de los protagónicos, principalmente), pero creo que es un film que vale la pena ir a ver, sobretodo si has disfrutado de la novela.
En el caso de "Luna Nueva" creo que es una adaptación muy fiel a la novela de Meyer. Al contrario de lo que pasaba con "Crepúsculo", en esta película el director decide omitir algunos acontecimientos del libro, pero mantener la escencia de la historia original y, lógicamente, los eventos más importante; y creo que lo logra, virtud que considero la más importante del film.
Aparte de la excelente fotografía (ya sorprendente desde el film anterior), podemos destacar la presencia de Dakota Fanning, las relaciones establecidas entre Bella y Edward y entre Bella y Jacob (se mantiene la escencia que Mayer deseaba transmitir en el libro), y algunas escenas de acción con muy buenos efectos (por ejemplo, la transformación de los chicos en hombre lobo).
Lógicamente la película también tiene defectos (nivel de los actuaciones de los protagónicos, principalmente), pero creo que es un film que vale la pena ir a ver, sobretodo si has disfrutado de la novela.

6.2
7,631
8
5 de febrero de 2009
5 de febrero de 2009
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al alquilar esta película para verla en mi casa, sabía que corría el riesgo de que sea un film lento y aburrido, lo cual sucede con una gran cantidad de películas de época. Afortunadamente, no me pasó lo mismo con "La Duquesa" La película transcurre en el tiempo justo, y logra su objetivo perfectamente. A lo largo de la película, nos vamos familiarizando y hasta nos identificamos con Georgiana, pero también entendemos lo que piensan y hacen los demás personajes. Creo que también debemos valorar el vestuario y la fotografía, lo más bello del film, debe ser una hermosa experience ver este film en el cine. Las actuaciones no sobresalen pero tampoco son malas, acompañan a la trama en todo momento. Para quien no vio la pelicula (y le gustan los dramas de época, porque de lo contrario es muy probable que no la disfrute) se la recomiendo.

4.8
70,150
7
5 de febrero de 2009
5 de febrero de 2009
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acostumbrados a películas para adolescentes como la saga de "Harry Potter" o "Las Crónicas de Narnia", ambas llenas de magia y fantasía, esta nueva saga que promete mucho significia una revolución total en el género.
Es cierto que la magia también abunda en el el film, pero se muestra la parte mas humana de todos los personajes, y podemos entender perfectamente la relación entre Bella y Edward principales; transmite todo lo que debe transmitir.
Para quien leyó el libro original de Stephenie Meyer, debo admitir que la adaptación no es muy fiel, muchas escenas importantes están cortadas y algunos personajes no logran captar la escencia original que tienen en el libro. Debido a esto quedé algo decepcionado por el film, pero si lo hubiera visto antes de leer el libro creo que se hubiera convertido en una de mis películas preferidas. Los actores escogidos son perfectos para sus papeles. La recomiendo.
Es cierto que la magia también abunda en el el film, pero se muestra la parte mas humana de todos los personajes, y podemos entender perfectamente la relación entre Bella y Edward principales; transmite todo lo que debe transmitir.
Para quien leyó el libro original de Stephenie Meyer, debo admitir que la adaptación no es muy fiel, muchas escenas importantes están cortadas y algunos personajes no logran captar la escencia original que tienen en el libro. Debido a esto quedé algo decepcionado por el film, pero si lo hubiera visto antes de leer el libro creo que se hubiera convertido en una de mis películas preferidas. Los actores escogidos son perfectos para sus papeles. La recomiendo.
6
7 de febrero de 2009
7 de febrero de 2009
6 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
La cosa es así: Voy al Videoclub con la intención de alquilarme una peli para mirar esa noche y divertirme un rato. Voy a la sección de estrenos y veo una tapa negra con un círculo rojo que dice "El Secreto". Inevitablemente, esto me llama a leer la contratapa que reza algo así como: "Un Secreto que ha pasado a través de las generaciones y estuvo en manos de sabios como Platon, Bethoven, Einsten ahora llega a sus manos para cambiar su vida por siempre". Esto me lleva a creer (yo que nunca en mi vida había oído hablar del film) que es un thriller o un suspenso a lo Codigo Da Vinci, y la alquilo. Llego a mi casa, pongo el DVD y me encuentro con una pelicula de autoayuda! ¿Désde cuando existen? Yo esperando ver un thriller, imaginense mi cara cuando veo a un tipo sentado en un sillón diciendome "¡¡¡¡ Ahora el secreto llega a tus manos !!!!"
De todas maneras, creo que sere bastante generoso si tomamos en cuenta las demas criticas que hay por aqui. Tengo que admitir que la película es super materialista y nos hace creer que somos los reyes del universo. No por casualidad primero se encuentra "El secreto para el dinero" y recien despues el de las relaciones o la salud.
Sin embargo, para alguien deprimido sí le genera esperanzas (no se si falsas o no pero se las genera) y, siendo ese el fin de la pelicula, creo que lo cumple
De todas maneras, creo que sere bastante generoso si tomamos en cuenta las demas criticas que hay por aqui. Tengo que admitir que la película es super materialista y nos hace creer que somos los reyes del universo. No por casualidad primero se encuentra "El secreto para el dinero" y recien despues el de las relaciones o la salud.
Sin embargo, para alguien deprimido sí le genera esperanzas (no se si falsas o no pero se las genera) y, siendo ese el fin de la pelicula, creo que lo cumple
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Además, admitámoslo: ¡Todos nos reímos más que en una comedia cuando vimos al elefante en la mitad de la sala!

7.5
152,474
9
25 de septiembre de 2009
25 de septiembre de 2009
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace mucho tiempo que no escribía una crítica de ninguna película. Para ser más precisos, de las docientos y pico de películas votadas por mi en filmaffinity solo 2 incluyen una crítica. Es así, no me gusta por demás escribir sobre cada película que veo (sobretodo porque algunas de las que voto las vi hace mucho tiempo y no recuerdo los detalles), ya que al no tener conocimientos especializados siento que a nadie le va a servir la crítica, y no disfruto escribir tanto si nadie va a leerlo.
¿Por qué, entonces, decidí escribir una crítica de "Los Otros"? Porque esta es una película que merece ser criticada, una de esas películas que puede tener 275 críticas diferentes y todas de buena calidad; porque siento que mi opinión sobre este film puede valer.
Algunas de las principales virtudes del film son, en mi opinión, las siguientes: las actuaciones. Empezando por Kidman, siguiendo por Mrs. Mills, luego los niños (por favor, ¿alguna vez habían visto a una niña actuar así?), y hasta la munda. Las actuaciones ayudan a mantener la tensión a lo largo del film y le dan credibilidad a cada cosa que pasa.
¿Por qué, entonces, decidí escribir una crítica de "Los Otros"? Porque esta es una película que merece ser criticada, una de esas películas que puede tener 275 críticas diferentes y todas de buena calidad; porque siento que mi opinión sobre este film puede valer.
Algunas de las principales virtudes del film son, en mi opinión, las siguientes: las actuaciones. Empezando por Kidman, siguiendo por Mrs. Mills, luego los niños (por favor, ¿alguna vez habían visto a una niña actuar así?), y hasta la munda. Las actuaciones ayudan a mantener la tensión a lo largo del film y le dan credibilidad a cada cosa que pasa.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hablemos ahora de la película en si. Desde el comienzo del film se marca la tensión, ya cuando Grace (aplausos para Kidman, no para de sorprenderme, BRAVO) abre la puerta para recibir a los nuevos empleados notamos que hay algo extraño en esa situación, y antes de que pasen los primeros veinte minutos estamos comiéndonos las uñas por la tensión que se instala cuando Grace busca a los niños y se acentúa cuando estos pelean sobre cuando su mama se 'vuelve loca'. Por eso creo que la película se sostiene sobre sus 100 minutos de duración, porque siempre hay tensión, siempre hay suspense, siempre nos tiene pensando qué va a pasar luego, nunca nos deja con información certera sobre algo y, cuando creemos que lo sabemos todo, ¡nos sorprende con una nueva vuelta de tuerca!
El único defecto que puedo sostener (por el cual no le coloco al film un flamante diez) es el tema del padre de los niños, creo que todo aquello es innecesario, no me gustó la llegada del padre y creo que hubiera sido mejor que la hubieran eliminado.
El único defecto que puedo sostener (por el cual no le coloco al film un flamante diez) es el tema del padre de los niños, creo que todo aquello es innecesario, no me gustó la llegada del padre y creo que hubiera sido mejor que la hubieran eliminado.
Más sobre jero_02
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here