Rare Exports: A Christmas Tale
2010 

5.5
4,790
Fantástico. Comedia. Aventuras
Un grupo de científicos se encuentra en el norte de Finlandia investigando extraños sucesos que guardan relación con la existencia de una misteriosa criatura. Siguiendo sus pasos, el pequeño Pietari descubrirá la verdad oculta tras el rostro de Santa Claus. (FILMAFFINITY)
11 de diciembre de 2011
11 de diciembre de 2011
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda las películas navideñas no son lo mío, tras muchos años de especiales navideños con Tim Allen y los packs de películas de sobremesa que te mete con calzador antena 3 desde principios de diciembre hasta víspera de reyes, es normal que uno termine detestando las películas de este tipo.
Cansado de ver como los protagonistas al final siempre se dan cuenta de que Santa Claus no es sólo un invento de Coca Cola, sino que reparte alegría por todo el mundo, cuando ví la sinopsis de esta película, inmediatamente llamó mi atención.
La premisa es muy atractiva, un Santa Claus muy siniestro y una mezcla bastante prometedora de cine infantil-terror light-aventura.
La estética del Santa siniestro, hambriento de niños, y la tensión e indagaciones al estilo 30 días de oscuridad, en contraste con otras escenas más infantiles, le dan un toque bastante agradable.
Para una persona muy poco familiarizada con el cine finlandés como soy yo, ha sido una muy grata sorpresa encontrarme con esta película.
Personalmente creo que recordaré la cinta ya que como bien digo en el título de mi crítica, me parece muy original abordar un cuento navideño desde un punto de vista así.
Que a nadie le engañe la temática navideña, sin duda no se ha visto nada tan rompedor y atípico desde pesadilla antes de navidad.
Cansado de ver como los protagonistas al final siempre se dan cuenta de que Santa Claus no es sólo un invento de Coca Cola, sino que reparte alegría por todo el mundo, cuando ví la sinopsis de esta película, inmediatamente llamó mi atención.
La premisa es muy atractiva, un Santa Claus muy siniestro y una mezcla bastante prometedora de cine infantil-terror light-aventura.
La estética del Santa siniestro, hambriento de niños, y la tensión e indagaciones al estilo 30 días de oscuridad, en contraste con otras escenas más infantiles, le dan un toque bastante agradable.
Para una persona muy poco familiarizada con el cine finlandés como soy yo, ha sido una muy grata sorpresa encontrarme con esta película.
Personalmente creo que recordaré la cinta ya que como bien digo en el título de mi crítica, me parece muy original abordar un cuento navideño desde un punto de vista así.
Que a nadie le engañe la temática navideña, sin duda no se ha visto nada tan rompedor y atípico desde pesadilla antes de navidad.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Muy desconcertante enterarse de que el anciano tan desagradable no es Santa, sino que es uno de sus duendes ayudantes. Viendo una película relativamente infantil, o juvenil, como prefiramos llamarla, te sientes un ente superior intelectualmente, y crees que nada puede sorprenderte, y de vez en cuando viene bien una dosis de humildad así, con un giro que te sorprenda un poquito.
El uber-Santa Claus que están descongelando al final de la película, debería haber despertado y dar algo de guerra para mi gusto, pero supongo que si no lo hicieron fué por algún buen motivo, ya que no creo ser el único que se quedó con ganas de ver a ese amenazador personajillo repartiendo leña navideña.
Tendrás que esperar hasta el final de la película para enterarte del por qué del título.
El uber-Santa Claus que están descongelando al final de la película, debería haber despertado y dar algo de guerra para mi gusto, pero supongo que si no lo hicieron fué por algún buen motivo, ya que no creo ser el único que se quedó con ganas de ver a ese amenazador personajillo repartiendo leña navideña.
Tendrás que esperar hasta el final de la película para enterarte del por qué del título.
4 de enero de 2012
4 de enero de 2012
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
En el monte Korvatunturi, en la frontera de Finlandia con Rusia, la empresa de excavaciones SubZero Inc. está extrayendo el secreto mejor guardado del mundo: podrían haber hallado los restos de Santa Claus, en un bloque de hielo a más de doscientos metros de profundidad. Mientras continúan las perforaciones, los lugareños de la zona son testigos de extraños acontecimientos: alguien, o algo, se les ha adelantado a la caza del reno; las estufas y calentadores empiezan a desaparecer, y pronto les va a suceder a los niños… Un ente sobrenatural ha desatado su furia por obra y gracia del propio Santa Claus. O eso cree Pietari (Onni Tommila) que ha olvidado su ilusión infantil ante tan bondadosa figura, convencido de que se trata de un ser maligno.
El finlandés Halmari Helander ensanchó su cortometraje “Rare Exports” que dirigió en el año 2003. Ya convertido en largometraje pretendió con una original idea de desmitificar la figura de Papá Noel con la intención de sugerir antes que mostrar. Un argumento planteado como una concepción nórdica de “Los Goonies” (la segunda mitad del film lo evidencia con el inevitable despilfarro en efectos como las secuencias del rescate en helicóptero). Una trama en que imaginería élfica y la posible incursión del mito del Yeti se dan la mano.
La película está bien concebida para entretener (así como un revulsivo al Santa Claus invasor americano y mascota de la Coca-Cola) pero no acaba de aprovechar bien sus recursos en ir más allá de ser un simplón producto que huele, casi, a consumo yanqui.
El finlandés Halmari Helander ensanchó su cortometraje “Rare Exports” que dirigió en el año 2003. Ya convertido en largometraje pretendió con una original idea de desmitificar la figura de Papá Noel con la intención de sugerir antes que mostrar. Un argumento planteado como una concepción nórdica de “Los Goonies” (la segunda mitad del film lo evidencia con el inevitable despilfarro en efectos como las secuencias del rescate en helicóptero). Una trama en que imaginería élfica y la posible incursión del mito del Yeti se dan la mano.
La película está bien concebida para entretener (así como un revulsivo al Santa Claus invasor americano y mascota de la Coca-Cola) pero no acaba de aprovechar bien sus recursos en ir más allá de ser un simplón producto que huele, casi, a consumo yanqui.
28 de agosto de 2012
28 de agosto de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dicen que en el país de los ciegos el tuerto es el rey. Algo así debió pasar en el pasado festival de Sitges del 2010, para que esta stravaganzza, prometedora y decepcionante a la vez se llevase tres premios, incluido el de mejor película.
Como otros muchos directores que se dan a conocer con cortos exitosos, Helander quiere rematar la faena estirándolos con su primer largo. A posteriori es facil decir aquello de que lo que esta bien mejor no menearlo.
Con una buena factura visual, este cuento de navidad que comienza con un buen suspense fantástico que te engancha rápidamente acaba diluyéndose en una mezcla de géneros que de forma precipitada y casi vergonzosa termina por ser una película banal para niños y papas no muy exigentes.
Al final el añadido de "gamberro" al titulo original parece querer justificar la desigualdad del resultado final.
Como otros muchos directores que se dan a conocer con cortos exitosos, Helander quiere rematar la faena estirándolos con su primer largo. A posteriori es facil decir aquello de que lo que esta bien mejor no menearlo.
Con una buena factura visual, este cuento de navidad que comienza con un buen suspense fantástico que te engancha rápidamente acaba diluyéndose en una mezcla de géneros que de forma precipitada y casi vergonzosa termina por ser una película banal para niños y papas no muy exigentes.
Al final el añadido de "gamberro" al titulo original parece querer justificar la desigualdad del resultado final.
16 de octubre de 2012
16 de octubre de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No puedo estar más de acuerdo con el título en lo de gamberro. Esta película es una gamberrada, una broma de 80 minutos que cuesta creer que ganara en Sitges en 2010 (más aún habiendo obras como Thirteen Assassins o I saw the Devil). Ojo, no es mala del todo. Lo que pasa es que está mal estructurada: tiene una introducción que dura media peli y un final precipitado cuando parece que la marcha va a empezar. Da la sensación que su director, Jalmari Helander, se enamoró de una idea y se lanzó a por ella con todo, logrando en esa fase algunos momentos realmente potentes. Pero parece que pronto se cansó de ella y la dejó a medio cocer.
En fin, que es una película muy rara. En eso también estoy de acuerdo con el título.
Lo mejor: bajo la nieve se esconde un mensaje crítico interesante.
Lo peor: un guión atropellado.
En fin, que es una película muy rara. En eso también estoy de acuerdo con el título.
Lo mejor: bajo la nieve se esconde un mensaje crítico interesante.
Lo peor: un guión atropellado.
25 de enero de 2020
25 de enero de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Inexplicablemente, esta película finlandesa está catalogada como comedia. Cosa curiosa porque las comedias suelen hacer reír, o al menos uno percibe el intento, aunque sea infructuoso. Aquí ni lo uno ni lo otro. Habla de la supuesta verdadera historia de Santa Claus, un ente que ni lo pintan tan benigno ni tan adorable como en Occidente estamos acostumbrados.
El gran problema de esta película es que es absolutamente plana, sin subidones de ritmo, ni escenas impactantes ni nada que sugiera el cine gamberro del subtítulo en español. Sí, tenemos a unos caraduras que intentan hacer negocio con el hallazgo, pero lejos de tener algo de carisma u otra cualidad que nos haga empatizar con ellos solo provocan hastío y desinterés. Luego está el crío protagonista que, debe ser la famosísima educación finlandesa, desobedece todas y cada una de las indicaciones que le hace su padre. Resulta tan cargante que al final es al único que deseas ver colgado.
El punto de partida es bueno, y al principio parece que la cosa va a tener su gracia, no porque haga reír sino por la originalidad de la propuesta. Pero todo se va al garete conforme pasan los minutos, llegando a un absurdo completamente cándido y pueril. Véanla solo si quieren comprobar como se arruina una buena idea.
El gran problema de esta película es que es absolutamente plana, sin subidones de ritmo, ni escenas impactantes ni nada que sugiera el cine gamberro del subtítulo en español. Sí, tenemos a unos caraduras que intentan hacer negocio con el hallazgo, pero lejos de tener algo de carisma u otra cualidad que nos haga empatizar con ellos solo provocan hastío y desinterés. Luego está el crío protagonista que, debe ser la famosísima educación finlandesa, desobedece todas y cada una de las indicaciones que le hace su padre. Resulta tan cargante que al final es al único que deseas ver colgado.
El punto de partida es bueno, y al principio parece que la cosa va a tener su gracia, no porque haga reír sino por la originalidad de la propuesta. Pero todo se va al garete conforme pasan los minutos, llegando a un absurdo completamente cándido y pueril. Véanla solo si quieren comprobar como se arruina una buena idea.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here