Izo
4.9
926
Acción. Drama. Thriller. Fantástico. Terror. Ciencia ficción
El grito de Izo resuena en el lugar de ejecución, donde acaba de ser crucificado acusado de un asesinato. Muere, pero deja una profunda maldición. Su alma no puede ir al cielo ni al infierno, y quedará flotando en el espacio y el tiempo. Años después un vagabundo aparece entre los edificios. Es la reencarnación de Izo y tiene un claro objetivo: matar... (FILMAFFINITY)
22 de noviembre de 2012
22 de noviembre de 2012
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En las propias palabras de Miike, es un film “que no encaja en ningún género. Se trata simplemente de la masacre de un asesino. Podrán decir que es complicado. Sé que lo es. Realmente es difícil de entender. Pero no me importa. Todo lo que quiero decir en el film es que uno puede ser un ser humano hasta el fin del mundo”. La historia está centrada en un samurai asesino que viaje en el tiempo y enfrenta a mercenarios, vampiros y yakuzas. Hay que decir que el film es realmente malo, un pastiche violento que mezcla sin ningún rigor varios géneros, una larga exhibición de atrocidades que no parece tener ninguna lógica más allá de la simple sucesión. Estamos muy lejos de la perfecta construcción de Audition, de sus logrados climas
2 de mayo de 2007
2 de mayo de 2007
8 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gusta Takashi Miike, pero hay veces que se pasa. Esto no lo entiende ni el Tato. Un tío resucita para masacrar gente y eso es precisamente lo que hace durante la película, con unos cuantos casquetes entre medias y escenas surrealistas que no vienen a cuento para nada. Ni siquiera sabe el estilo visual que quiere utilizar, todo es una mezcla de mil géneros e ideas que desconciertan profundamente...Y aparte, la película es un pestiño. Porque aburre, porque no interesa, porque los personajes no tienen carisma y porque se pasa de friki. Takashi Miike es uno de los directores más prolíficos que existen (ha hecho innumerables películas para cine y televisión que no han llegado a Europa) y con películas como esta no me extraña. Da la sensación de que se hizo en dos días, rodando planos al azar y montándolos aleatoriamente. Luego le añades unas cuantas (bastantes tiene) escenas de archivo y ya está, me llamo Takashi Miike y esta es mi nueva película.
5 de mayo de 2007
5 de mayo de 2007
2 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hablar de Takashi Miike es hablar de uno de los directores más extravagantes que ha dado el cine japonés. Su particular visión hace que sus películas nos lleguen con cuentagotas, a pesar de ser uno de los directores más prolíficos de Oriente. De lo poco que llega a veces se cuelan bodrios como este Izo, una cinta que no entiende ni su madre y que parece una mezcla de filosofía y espadazos al por mayor. Al poco de empezar a verla te das por vencido, no entiendes lo que sucede y solo ves al protagonista yendo de un lado a otro matando a todo lo que se le pone por delante. La única cosa que me hizo gracia fue una espadachina a la que se enfrenta Izo la cual se saca una espada de un lugar donde se suelen meter "cosas". Bromas aparte una película para olvidar.
14 de febrero de 2007
14 de febrero de 2007
6 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues sí, Takashi Miike depende de nosotros. Es muy fácil, él hace un largometraje (no llamaremos película a esto, ni muchas de sus otros largometrajes) y después nosotros decimos si es buena o no. Le da igual si hace un bodrio, él sigue a su rollo y parece ser que no escarmienta.
Hablemos de lo que he visto hace 5minutos: Interesante se podría decir los primeros minutos hasta que veo a un tío tocando la guitarra y despues de un par de diálogos. Después de esto la película se remonta a escenas de violencia, de un lado para el otro, hasta que aburrido de ver siempre lo mismo decides tirar para adelante con la esperanza de no ver lo mismo... Y desgraciadamente ves lo mismo. Así que la conclusión que se puede sacar de la película es que son muchas escenas de violencia en diferentes épocas, algunas con más pajareos que otras y escenas a lo Ed Wood que como bien han dicho en otra crítica sólo las entiende Takashi Miike.
Sigue así y algún día darás con tu película Takashi Miike!!
Hablemos de lo que he visto hace 5minutos: Interesante se podría decir los primeros minutos hasta que veo a un tío tocando la guitarra y despues de un par de diálogos. Después de esto la película se remonta a escenas de violencia, de un lado para el otro, hasta que aburrido de ver siempre lo mismo decides tirar para adelante con la esperanza de no ver lo mismo... Y desgraciadamente ves lo mismo. Así que la conclusión que se puede sacar de la película es que son muchas escenas de violencia en diferentes épocas, algunas con más pajareos que otras y escenas a lo Ed Wood que como bien han dicho en otra crítica sólo las entiende Takashi Miike.
Sigue así y algún día darás con tu película Takashi Miike!!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Sin palabras el diálogo: un día toque con mi p... tu frasco del amor y olía a peste... Quizás la mejor escena de la película, junto con los vampiros apuñalándolo, en la que me reí mucho.
11 de marzo de 2006
11 de marzo de 2006
12 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para empezar, el señor Kitano no protagoniza este esperpento infumable. En cambio, sale un pelma con guitarra dando la murga cuando menos te lo esperas y sin venir a cuento. No diré que es la peor película que he visto en mi vida, porque desde luego que ésto no es una película. Tan sólo diré que el tal Izo es una especie de espíritu, que se carga a todo el que se le pone por delante, y que eso es lo único que se entiende en el larguísimo rato que dura esta aburridísima imbecilidad. Sólo recomendable para torturadores, interrogadores y asesinos en serie, como herramienta de trabajo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here